Connect with us

Noticias

WEB 3.0 . Está cambiando el mundo el internet del futuro.

Publicado

el

WEB 3.0 significa internet de tercera generación. La nueva versión del universo html pretende descentralizar la información para quitar poder a los gigantes de datos para entregárselo a los usuarios

Nuevos términos tecnológicos entraron en nuestras vidas en 2021. Las criptomonedas se han involucrado más en las inversiones. El universo del metaverso se expandió, de hecho ya están a la venta las tierras dentro del metaverso, todo esto es posible mediante la WEB 3.0
Sin embargo, la característica más importante que distingue a este Internet 3.0 de otros es que no está controlado por poderes centrales.
Este Internet de nueva generación abre la puerta a un internet independiente con el sistema blockchain que usan las criptomonedas.
Si estos conceptos no te quedaron claros, te explicó las dos generaciones anteriores de internet para que entiendas las diferencias.

El principio del Internet: WEB 1.0

En WEB 1.0, se puede definir como el período primitivo de Internet, los usuarios solo podían proporcionar una comunicación unidireccional en forma de espectadores, oyentes y lectores.  El usuario se conectaba al servidor opuesto, accedía a la información de la página web y cerraba la página. No podía comunicarse con otros usuarios de la página, comprar o interferir con la información que veía. Sin embargo, este período pasivo cambió con la introducción de WEB 2.0 en nuestras vidas y comenzó a transformar el mundo de principio a fin.

La era de usuario activo en Internet: WEB 2.0

El internet de segunda generación no se limitó al aumento de la velocidad de internet y la expansión de contenidos, sino que se ha convertido en una red donde los usuarios comparten información que utilizan conjuntamente en la web.
En las primeras etapas de este período, aparecieron el correo electrónico, las aplicaciones telefónicas y los blogs. Y mas tarde los sitios como Google, Facebook, Twitter y YouTube han entrado en nuestras vidas. De tal manera, la gente empezó a contribuir y participar en internet, aunque de forma limitada.
Sin embargo, esta participación también ha agregado contaminación de la información, violaciones de datos y ciberdelincuencia a nuestras vidas.
Al mismo tiempo, la alta demanda y las mayores expectativas comenzaron a empujar los límites de capacidad de la WEB 2.0.
En este punto surgió la necesidad de una nueva revolución en Internet y se abrió la puerta de la WEB 3.0.

El poder de Internet pasa al manos del usuario: WEB 3.0

En la Internet de tercera generación, todos los usuarios y operadores seguirán las mismas reglas codificadas conocidas como protocolos de consenso.
De esta forma, desaparecerá la centralización en internet y nacerá un sistema basado en el intercambio de usuarios. La apertura de la web descentralizada significará que ninguna parte puede controlar los datos o limitar el acceso.
Cualquiera podrá crear y conectarse con diferentes aplicaciones sin necesidad de permiso de una empresa central.
Con WEB 3.0, no necesitará una cuenta para cada plataforma social; con solo una cuenta, será posible cambiar sin problemas entre plataformas y buscar información.
En resumen, la Internet de tercera generación dará a los usuarios más poder y formará el camino hacia el universo del metaverso.

La Web 3.0 respeta el principio de “Internet debe ser abierta, de libre acceso y descentralizada”.

En definitiva, se trata de una mejora a las herramientas actuales de la web, que podemos sintetizar en las siguientes características:
– Es potenciada por la tecnología blockchain
– Las plataformas son “permisivas”
– Los usuarios son dueños de sus datos personales
– El valor del sistema está distribuido mediante criptomonedas
– El control del sistema es descentralizado

¿Qué riesgos contiene la WEB 3.0?

La Web 3.0 se aleja de los poderes centralizados y promete una Internet más amplia y segura donde el usuario tiene el control.
Sin embargo, el discurso de odio, la desinformación y la ciberdelincuencia, que actualmente son los mayores problemas de Internet, pueden volverse más peligrosos en este entorno de libertad. El tiempo dirá a qué conducirá este problema de control en la red descentralizada en el internet del futuro.

La Web 3.0 busca descentralizar el poder que ahora está en manos de las corporaciones y poner el control de vuelta en las manos de las personas individuales. Al combinar internet con los networks de blockchain, se permite a las personas mantener el control sobre su información y sobre todo sobre sus activos y dinero.

 

Noticias

Banco Continental acompañó la feria “Sabores y Tradición” en Ayolas

Publicado

el

por

Del 17 al 20 de abril, Ayolas fue el punto de encuentro de la cultura, el arte y la
gastronomía del sur del país con la feria “Sabores y Tradición”, un evento que coincidió
con Semana Santa y que reunió a visitantes de todo el país.


Banco Continental formó parte de esta gran iniciativa, apoyando a los
microemprendedores, artesanos y productores locales que participaron de la feria,
facilitando sus ventas a través del POS Virtual Dinelco, permitiendo que puedan cobrar
de manera rápida, segura y sin costos fijos. Esta herramienta fue clave para que las
transacciones de los feriantes se realizaran de forma ágil y sencilla, brindando una mejor
experiencia tanto para vendedores como para compradores.

La feria, que se realizó en la Plaza N° 6 de la Villa Permanente, en las adyacencias del
Centro de Recepción de Visitas de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), fue todo un éxito
y dejó en evidencia el valor del trabajo conjunto para fortalecer la economía local,
promover el turismo y mantener vivas las tradiciones de nuestra gente.
El evento contó con el apoyo de instituciones como la Entidad Binacional Yacyretá, el
Instituto Paraguayo de Artesanía, la Red de Mujeres del Sur y el Colectivo Social y
Turístico del Departamento de Misiones.

Banco Continental se enorgullece de haber sido parte de esta experiencia que aportó al
crecimiento de los emprendedores y al desarrollo sur del país.

Continuar leyendo

Noticias

Puma Energy revoluciona el mercado con CLEANTEC

Publicado

el

por

Puma Energy presentó oficialmente CLEANTEC, una innovadora línea de aditivos incorporada a sus naftas, que promete revolucionar el mercado de combustibles en Paraguay.

La nueva fórmula busca mejorar el rendimiento de los motores, reducir el consumo de combustible y minimizar el impacto ambiental.

CLEANTEC actúa como un potente detergente que limpia el sistema de combustión, evita la acumulación de residuos y protege componentes clave del motor como válvulas, inyectores y pistones.

Disponible en Max Premium, Especial y Económica, esta tecnología garantiza una conducción más eficiente y sostenible.

Según la empresa, las pruebas en laboratorio y vehículos reales demostraron que el aditivo reduce la formación de depósitos en un 100% y mejora la eficiencia del combustible desde el primer uso.

Con esta apuesta por la innovación, Puma Energy refuerza su compromiso con el cuidado del motor y del medioambiente.

Continuar leyendo

Noticias

OMD Paraguay celebra 18 años con una nueva imagen para el futuro

Publicado

el

por

En el marco de su aniversario número 18 en Paraguay, la agencia de medios OMD celebra su consolidación en el mercado local con un importante anuncio: el relanzamiento de su identidad de marca a nivel global.

Esta transformación marca el inicio de una nueva etapa para la compañía, que apuesta por la innovación como motor de crecimiento.

Esta nueva propuesta visual y estratégica alineado con el concepto: “We create what’s next”, refleja el compromiso de OMD con el desarrollo de soluciones de medios que transformen el negocio de sus clientes de forma creativa, cultural y comercial.

“Cumplir 18 años en Paraguay nos llena de orgullo. Esta nueva identidad nos inspira a seguir evolucionando, acompañando los cambios del ecosistema y liderando el camino hacia el futuro de los medios”, afirmó Cristiane Viedma, Gerente de OMD Paraguay

La renovación de la marca no solo implica un cambio estético, sino que representa una declaración de principios: en un entorno dinámico y desafiante, OMD reafirma su liderazgo y su capacidad para anticiparse a lo que viene, creando soluciones con impacto real y sustentable.

Sobre OMD
OMD es una de las agencias de medios más reconocidas a nivel global, con presencia en más de 100 países.

En Paraguay, ha sido protagonista en el desarrollo de estrategias de medios innovadoras, construyendo relaciones sólidas con marcas líderes y aportando valor a través del análisis, la creatividad y la ejecución impecable.

Continuar leyendo

Tendencia