Una reciente revisión de estudios demostró que el nivel de anticuerpos es menor en este grupo, en comparación con quienes no consumen tabaco. Cuál es la causa
Fumar es perjudicial para la salud. Así lo advierten por ley en la Argentina los paquetes de cigarrillos. Ser fumador, de hecho, figura entre los condicionantes que hacen que una persona sea considerada “de riesgo” frente al COVID-19 y otras tantas enfermedades.
Ahora, una revisión de la literatura científica realizada por investigadores del Centro para la Reducción de Daños por Fumar de la Universidad de Catania, en colaboración con las Universidades de Pavía y Milán, Italia, halló que fumar afecta negativamente la respuesta del cuerpo a las vacunas COVID.
“Si bien aún no se comprende completamente el papel del tabaquismo activo en la respuesta a las vacunas, algunos estudios del mundo real han esbozado un posible vínculo entre el tabaquismo y la respuesta humoral a las vacunas contra el COVID-19″, comenzaron a explicar los investigadores en la publicación de sus conclusiones.
Es que en 17 de los 23 estudios revisados, los fumadores mostraron un nivel de anticuerpos más bajo o una disminución más rápida de la IgG inducida por la vacuna (inmunoglobulina G) que los no fumadores. El resultado confirma un dato difundido en enero en un estudio anterior (denominado “Vasco”), que mostraba cómo los anticuerpos inducidos por la vacuna anti-COVID disminuyen más rápido en los fumadores.
“Aunque los mecanismos subyacentes a los datos de anticuerpos extrapolados de la complejidad de la respuesta inmune a las vacunas no se conocen bien, estos resultados parecen confirmar otro impacto más los efectos negativos del tabaquismo en la salud humana y en las alteraciones de la respuesta inmunitaria a las vacunas, debilitando las defensas del organismo frente a las consecuencias clínicas de las infecciones”, aseguró Pietro Ferrara, uno de los autores del estudio, epidemiólogo e investigador de la Universidad de Pavía.
El profesor Riccardo Polosa es el fundador del Centro para la Reducción de Daños por Fumar y señaló que “el hábito de fumar influye en la proliferación de linfocitos y otras células del sistema inmunitario”. “Los fumadores responden menos a las vacunas y, por lo tanto, corren más riesgo. Identificar los elementos que pueden influir en su respuesta es fundamental para evaluar su eficacia y duración y las posibles precauciones terapéuticas -añadió-. Necesitamos más respuestas y seguimos trabajando en esto”.
En 2019, se contabilizaron 1.100 millones de consumidores de tabaco en todo el mundo y fumar es una de las causas más importantes de enfermedad y muerte prematura. Es responsable de 8 millones de muertes cada año en todo el mundo, un gran desafío para los sistemas sanitarios. Las consecuencias de fumar incluyen una amplia gama de enfermedades, como cáncer de pulmón, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), enfermedades cardiovasculares, infecciones virales y bacterianas del sistema respiratorio.
Además, el tabaquismo afecta el sistema inmunológico: en particular, hay evidencia de una asociación entre fumar cigarrillos y un mayor riesgo de varias enfermedades, que van desde autoinmunes (como alergias o rechazo de trasplantes) a inflamatorias sistémicas (por ejemplo, artritis reumatoide), a un menor protección contra antígenos externos y por lo tanto contra infecciones.
Algunos estudios anteriores habían descrito una relación entre fumar y niveles más bajos de anticuerpos inducidos por la vacuna (por ejemplo, después de la inmunización contra la hepatitis B y refuerzos contra el tétanos y la difteria), o una menor “fuerza” de las inmunoglobulinas G (IgG)en fumadores (en el caso de la vacuna adyuvada para el virus del papiloma humano tipos 16 y 18). Por el contrario, otro estudio de vacunación contra la influenza sugirió que fumar no interfiere con la cantidad de anticuerpos inducidos por la vacuna.
investigadores italianos, todavía no hay resultados concluyentes. También debido a la presencia de muchos factores de confusión: en los 23 artículos analizados por el equipo italiano, el alcance y el momento de la caída de anticuerpos atribuible al tabaquismo varía considerablemente entre los estudios, dependiendo, por ejemplo, del tipo de prueba serológica utilizada y el tiempo transcurrido. desde la vacunación.
Sin embargo, según explicaron los investigadores, la mayor parte de la evidencia actual sugiere que fumar tiene un impacto negativo en la reacción a las vacunas contra el COVID, con una menor respuesta inmunológica y una reducción más rápida de los títulos de IgG inducidos por la vacuna que los no fumadores. Los efectos negativos del tabaquismo sobre el sistema inmunitario parecen estar causados por varios mecanismos, que afectan tanto a la inmunidad innata como a la adaptativa. Algunos estudios indican un efecto directo del tabaquismo sobre los cambios en el número de células inmunitarias (incluidos monocitos, macrófagos, células dendríticas y linfocitos). Investigaciones anteriores ya habían demostrado que fumar induce citocinas y quimiocinas inflamatorias. En los fumadores de cigarrillos, las células T también exhiben respuestas defectuosas de inmunidad adaptativa. Además, los análisis de Ig revelaron una disminución en la producción de IgA, IgG e IgM asociada con el tabaquismo.
“Esta rápida revisión sistemática indica que el tabaquismo activo afecta negativamente la respuesta humoral a las vacunas contra la COVID-19, aunque los mecanismos fisiopatológicos de esta asociación no se han sugerido por completo. Los resultados abogan por políticas específicas para promover iniciativas de promoción de la salud personalizadas, que pueden aumentar la percepción del riesgo y garantizar que se tomen medidas de protección adecuadas para evitar las consecuencias para la salud de la COVID-19 en los fumadores”, concluyeron los investigadores.
Diseñado para facilitar la conducción y transformar cada recorrido en una experiencia única, BMW ConnectedDrive te mantiene conectado, informado y asistido en todo momento. Este sistema integra múltiples funciones inteligentes dentro del vehículo y se complementa con la app My BMW en tu teléfono.
Conectando al conductor con su BMW y al vehículo con su entorno, ConnectedDrive ofrece mayor seguridad, confort y control, tanto dentro como fuera del auto.
Disponible en los modelos más recientes, te acompaña antes, durante y después de cada viaje, para que manejar sea distinto y puedas confiar siempre en la tecnología que te asiste.
Gracias a una interfaz intuitiva y funciones prácticas, ConnectedDrive facilita desde la planificación de rutas hasta el acceso remoto a funciones clave del vehículo. Todo está pensado para que la conducción sea más simple, eficiente y personalizada, y para que disfrutes cada instante al volante.
Entre sus principales funcionalidades se destacan:
● Navegación en tiempo real: el sistema ofrece rutas optimizadas con
información actualizada del tráfico y la posibilidad de enviar destinos desde el celular al GPS del vehículo.
● Control remoto desde la app My BMW: permite abrir o cerrar puertas, encender la ventilación, activar luces, localizar el vehículo o programar un viaje, todo desde el smartphone.
● Llamado de emergencia automático (Intelligent Emergency Call): ante una colisión, el vehículo cuenta con la opción de contactar a los servicios de emergencia. El sistema está preparado para transmitir la ubicación exacta del vehículo, siempre que la infraestructura local esté habilitada para recibir este tipo de información. También puede activarse manualmente si es necesario.
● Actualizaciones remotas de software: el sistema operativo del vehículo se actualiza de forma automática y segura, sin necesidad de acudir al taller.
● WiFi a bordo: permite conectar hasta 10 dispositivos al sistema del vehículo, asegurando conectividad durante todo el trayecto.*Disponibilidad sujeta a la configuración del vehículo.
● Digital Key: Esta función convierte tu smartphone o smartwatch en una llave digital, permitiéndote bloquear, desbloquear y encender tu BMW de forma práctica y segura. Además, podés compartir el acceso con otros usuarios y configurar distintos niveles de permiso según tus necesidades.
Con BMW ConnectedDrive, la tecnología se pone al servicio del conductor para transformar la manera de moverse. Un sistema diseñado para adaptarse al estilo de vida de quienes buscan más que un vehículo: buscan una experiencia de conducción completa, inteligente y conectada.
BMW continúa liderando el camino hacia una movilidad responsable, con una visión clara: ofrecer una experiencia de conducción que combine placer, tecnología y
sustentabilidad. Su gama de vehículos 100% eléctricos redefine lo que significa avanzar, integrando diseño, eficiencia y conectividad en un mismo concepto.
En Paraguay, BMW presenta una completa y diversa gama de vehículos 100% eléctricos, diseñada para satisfacer las distintas necesidades y estilos de vida. En la categoría de sedanes, el BMW i4 destaca por su diseño coupé que combina elegancia, potencia y dinamismo; el i5 ofrece una experiencia de conducción avanzada con tecnología innovadora y confort premium; mientras que el i7 representa la máxima expresión de lujo y sofisticación en electromovilidad.
En el segmento de SAV eléctricos, la oferta abarca desde el versátil y urbano iX1 pasando por el deportivo y audaz iX2, hasta el eficiente iX3 y el emblemático iX, que
establece nuevos estándares en rendimiento, tecnología y autonomía.
Todos los modelos eléctricos incorporan tecnologías de recuperación de energía, sistemas de asistencia al conductor de última generación, y una conectividad total gracias a BMW ConnectedDrive, permitiendo al usuario gestionar funciones clave.
Una celebración que reúne lo mejor de nuestra cultura en un ambiente ideal para disfrutar con amigos y en familia, en la explanada principal del centro comercial.
Este gran evento se celebrará a partir del mediodía el próximo viernes 20 de junio hasta las 00:30 horas.
En el San Juan del Shopping Mariano encontrarán una gran variedad de comidas típicas paraguayas, bailes folclóricos, juegos tradicionales, música en vivo con destacados artistas nacionales: Juan Cancio Barreto, Bohemia Urbana y el Indio Rubio.
El San Juan del Shopping Mariano es presentado por: Pilsen, con el apoyo de Coca – Cola, Pollpar S.A., HONOR, Tres Leones y La Tarantella.
La celebración comenzará a partir de las 12:00 horas con comidas típicas, tendrá shows que harán vibrar a jóvenes y adultos, con temas populares de artistas con trayectoria y reconocimiento, además del acompañamiento de bailarines folklóricos.
Line Up del evento:
12:00 Inicio
14:30 Elenco de adultos mayores de MRA
16:00 Concurso de danza
18:45 Anuncio de ganadores de Concurso de Danza
19:00 Elenco Municipal de Danza
19:30 Elenco de Danzas Mbyja Roque Alonsogua
20:00 Juan Cancio Barreto
21:00 Elenco Folclórico Guaraní Lizza Jara
21:25 Elenco Reminiscencias del Paraguay
21:50 Nathalia Hermosilla Escuela de Danzas
22:30 Bohemia Urbana
23:30 Indio Rubio
El Shopping Mariano busca ser un centro de experiencia en la zona, fomentar la cultura, la buena gastronomía, un ambiente agradable y seguro para toda la familia. Además de impulsar las costumbres de nuestras raíces.
Para más información sobre las actividades pueden ingresar a las redes sociales del @shoppingmariano