Connect with us

Actualidad

Amazon planea despedir a miles de empleados, reporta The New York Times

Publicado

el

Amazon planea despedir a unos 10.000 empleados con trabajos corporativos y tecnológicos, reportó el diario The New York Times este lunes, citando a fuentes anónimas con conocimiento del asunto.

Los recortes de empleos podrían comenzar esta semana y probablemente incluirán a trabajadores en las áreas de los dispositivos de Amazon (como su asistente de voz Alexa), así como a personas en sus divisiones minoristas y de recursos humanos, según el reporte. “El número total de despidos sigue siendo incierto”, indicó el reporte.

Amazon no respondió de inmediato a la solicitud de CNN Business para obtener comentarios este lunes. CNN no ha podido confirmar de forma independiente el reporte. The Wall Street Journal también informó este lunes que la compañía está lista para despedir a miles de trabajadores, citando a una persona familiarizada con el asunto.

Con esta noticia, Amazon se sumaría a otras empresas tecnológicas que han anunciado despidos significativos durante las últimas semanas, en medio de una amplia incertidumbre económica y una fuerte desaceleración en la demanda que muchos gigantes tecnológicos tuvieron durante la pandemia y que los llevó a aumentar su personal. La semana pasada, Meta, matriz de Facebook, anunció que despediría a 11.000 empleados.

A principios de este mes, Amazon dijo que congelaría la contratación corporativa “durante los próximos meses”, bajo el argumento de la incertidumbre económica y de “cuántas personas hemos contratado” en los últimos años. Amazon aumentó rápidamente el número de trabajadores a medida que la pandemia cambió los hábitos de consumo y el gasto hacia el comercio electrónico. Sin embargo, en su informe de ganancias más reciente, la empresa pronosticó que sus ingresos para el trimestre de vacaciones serían más bajos de lo que esperaban los analistas.

Las acciones de Amazon han caído más del 40% en 2022 hasta el momento, en medio de un desplome más amplio del mercado.

Las noticias sobre los posibles despidos ocurren justo en un momento crucial para la industria minorista, antes de la temporada de compras navideñas. A pesar de los temores de recesión y las presiones inflacionarias, la Federación Nacional de Minoristas pronostica un aumento de ventas del 6% al 8% con respecto al año pasado durante los meses de compras navideñas.

El mes pasado, el fundador de Amazon, Jeff Bezos, tuiteó sobre la posibilidad de una recesión inminente y escribió: “Las probabilidades en esta economía te dicen que cierres las escotillas”. En una entrevista con Chloe Melas, de CNN este sábado, Bezos dijo que los consejos estaban destinados tanto a los dueños de negocios como a los consumidores. “Quita un poco de riesgo de la mesa”, dijo. “Solo un poco de reducción del riesgo podría marcar la diferencia”.

 

 

Fuente: CNN

Internacionales

Mercosur firma tratado con Singapur

Publicado

el

Miembros del Mercosur suscribieron el acuerdo para un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Singapur.

Con este documento se regulará el comercio entre los países miembros del Mercosur, así como temas de derecho de propiedad intelectual, comercio electrónico, contratación pública, etc.

También estaba prevista la firma de la carta de ratificación de adhesión de Bolivia al bloque regional.

Continuar leyendo

Nacionales

Liberan itinerario de buses por Caacupé

Publicado

el

Empresas de transporte pueden sumarse a la festividad de Caacupé.

En la víspera del día de la Virgen de Caacupé la Dinatrán recordó que desde este mediodía se liberan los itinerarios para que todas las empresas de transporte puedan dirigirse hasta la ciudad de Caacupé de manera excepcional hasta mañana. El director Luis Fernando González expresó que esperan movilizar a unas 800 unidades y pidió a los pasajeros denunciar el cobro excesivo del pasaje en caso de que así se diera.

También comentó que a partir del mediodía se liberan los horarios para que todas las empresas del país que quieran adherirse al transporte de pasajeros hasta Caacupé, puedan hacerlo mediante un permiso especial otorgado por la Dinatrán. La liberación de horario será hasta mañana a las 18hs.

Continuar leyendo

Nacionales

Asueto para funcionarios públicos el 7 de diciembre

Publicado

el

El presidente Santiago Peña, decretó asueto el 7 de diciembre, víspera de feriado por el día de la Virgen de Caacupé, para los funcionarios públicos.

El mandatario, por medio de un comunicado, señaló que estas festividades deben ser de reflexión, descanso y reunión familiar, para luego trabajar por la mejora del país.

Continuar leyendo

Tendencia