Connect with us

Actualidad

Mapa de tradiciones argentinas: qué destinos visitar según la costumbre

Publicado

el

Argentina es tierra de hábitos compartidos y en el Día de la Tradición listamos las más reconocidas a lo largo y ancho del territorio. Una costumbre, una región. He aquí un catálogo para que guardes y sepas qué destinos visitar en tu próxima aventura dentro del país del sur:

Doctrina o costumbre conservada en un pueblo por transmisión de padres a hijos. Así define la RAE el concepto de tradición. Hagamos de cuenta, entonces, que nuestro país es una gran familia. Y cada integrante de ese núcleo familiar guarda un tesoro milenario que hace eco de años y años de historia. Así se forman las tradiciones y el país del Fin del Mundo esconde un candombe que festeja el mate, la pasión, la música, los gauchos, el campo y el fútbol. Pisar nuestra nación es, sin duda, visitar un universo de legados inagotables

Ahora bien, ¿por qué el 10 de noviembre celebramos nuestra herencia? Sencillamente porque allá por 1834, nacía José Hernández. Para quien no lo conoce, se trata del famoso autor del poema “El Gaucho Martín Fierro”. Nada más y nada menos que el clásico literario que retrata las andanzas de Fierro, un típico hombre de campo de la región pampeana. Cuenta sus travesías, su estilo de vida, su código de honor, y – por supuesto – sus tradiciones. Para muchos es la fotografía perfecta de la sociedad argentina del siglo XX. Por eso, merece su jornada para celebrarlo. A él, al maravilloso cuadro de nuestra cultura y a cada uno de nuestros hábitos inconfundibles.

Y aunque el Día de la Tradición festeja precisamente los hábitos más gauchescos, son varias las costumbres que dejaron su huella en los argentinos, sin importar el día del año. Por eso debajo dejamos un registro de las más aclamadas y algunos – de varios – destinos dónde descubrirlas:

Tango y fútbol en Buenos Aires

¿Hay algo más argentino que la dupla tanguera y futbolera? La respuesta no los sorprenderá. Es que el ritmo del 2×4 suena desde el siglo XIX y jamás se silenció. No es una danza; es un emblema. Nació en el Río de la Plata y logró imprimirse en cada uno de los corazones porteños (y viajeros). Por eso, no hay espacios que le escapen a sus melodías: en plazas, en las veredas de San Telmo, en las calles del barrio y en los teatros de la capital.

Con el fútbol sucede lo mismo. No hace falta que sea un encuentro profesional para conmover hasta las lágrimas a sus participantes y asistentes. Desde grandes partidos de la Selección, pasando por clubes nacionales y picaditos barriales, la pasión deportiva en Argentina se vive a flor de piel. Íconos no le faltan: con Maradona y Messi en la delantera se emociona cualquiera. Buenos Aires lo sabe, y erigió muchísimos estadios – como la Bombonera en la Boca – que hoy resultan en una especie de monumento al frenesí futbolero.

Costumbres gauchescas en La Patagonia

Tomar mate, las jineteadas, los fogones, el asado, las pulperías y los cantos improvisados de las payadas. Los gauchos, tal como lo cuenta el Martín Fierro, son característicos de la llanura pampeana. Conocedores expertos de sus tierras patrias. Arquetipos de la cultura argentina. Jinetes inseparables de sus caballos. Fueron y siguen siendo la representación gráfica de las tradiciones más argentinas de todas. Definieron las costumbres que hoy nos identifican como pueblo y visitar la provincia de La Pampa es atravesar su evidencia histórica.

A saber: lejos de la Patagonia, en San Antonio de Areco (Buenos Aires), se festeja todos los años la Fiesta de la Tradición, que también celebra el esplendor de la cultura gauchesca y criolla.

Mate en el Litoral

Una pava, agua caliente y yerba. Mate para algunos, la receta de la felicidad para otros. Su origen remite a los guaraníes de la zona del Litoral, así que no sorprende que desde Misiones a Corrientes exista un recorrido de 1200 km perfectos para celebrar la cultura matera: la Ruta de la Yerba mate. Más de 200 emprendimientos temáticos del cultivo nacional forman parte de este circuito único en el mundo.

Más allá del lugar de nacimiento oficial, hoy en día el mate cala hondo en el pueblo de la celeste y blanca. Tanto así que todas las regiones son testigos del éxito de la infusión, sin importar el rincón del país que se visite.

La doma de caballos en Córdoba

Si de caballos se trata, Córdoba siempre dirá presente. Es que sus reconocidas sierras son el paisaje ideal para cabalgar entre postales de ensueño. Ahora, en lo que a tradición refiere, la tierra del trago del Fernet y el ritmo del cuarteto tiene su propia fiesta para celebrarla: el Festival Nacional de Doma y Folklore. Son 12 días con música en vivo, campeonatos de jineteadas, desfiles y demostraciones de destrezas gauchescas.

El folklore y las empanadas en el Norte

Es verdad, las empanadas tienen sus recetas en varias provincias del país, no solo en el Norte. Pero también es cierto que los manjares norteños han cosechado su fama dentro y fuera de la Argentina. ¿Qué son? Una especie de pastel salado individual con diversos rellenos. El más tradicional: carne cortada a cuchillo. Fritas o al horno, jamás hay respuestas incorrectas.

Ahora bien, si hablamos de danzas, el tango no es el único exponente argentino. Por el contrario, el folklore ha hecho bailar a pueblos enteros. Se trata de un ritmo que – al igual que la empanada – cuenta diversas interpretaciones a lo largo del territorio. Pero en Salta y Jujuy se baila el Carnavalito que despierta alegría en todos los que se atrevan a zapatearlo o tengan la suerte de verlo en vivo. Por eso, el Carnaval de Humahuaca en Jujuy reúne este ritmo y varias adaptaciones más, para festejar a la Pachamama entre colores, tradiciones y cánticos.

El amor por el vino en Cuyo

Las tradiciones gastronómicas pesan fuerte en Argentina. Y acompañar delicias gourmet con degustación enológica redobla todas las apuestas. Por suerte, el territorio nacional sabe de vinos – y mucho -. Así que no es casualidad que, con el paso de los años, el vino también se haya convertido en parte del legado cultural.

Qué belleza tomar una copa de vino rodeado de la Cordillera de los Andes, ¿verdad? Claro que sí. Y para eso, el lugar indicado es Mendoza. Dueña, también, de la tres veces consagrada mejor bodega del mundo: Piedra Infinita, Zuccardi. Una estadística por demás tentadora. La cepa favorita es el malbec y la costumbre es maridarla con carnes rojas. ¿Ya te tentamos?

Empresariales

BMW ConnectedDrive: Una experiencia BMW que empieza antes de arrancar

Publicado

el

Diseñado para facilitar la conducción y transformar cada recorrido en una experiencia única, BMW ConnectedDrive te mantiene conectado, informado y asistido en todo momento. Este sistema integra múltiples funciones inteligentes dentro del vehículo y se complementa con la app My BMW en tu teléfono.

Conectando al conductor con su BMW y al vehículo con su entorno, ConnectedDrive ofrece mayor seguridad, confort y control, tanto dentro como fuera del auto.

Disponible en los modelos más recientes, te acompaña antes, durante y después de cada viaje, para que manejar sea distinto y puedas confiar siempre en la tecnología que te asiste.

Gracias a una interfaz intuitiva y funciones prácticas, ConnectedDrive facilita desde la planificación de rutas hasta el acceso remoto a funciones clave del vehículo. Todo está pensado para que la conducción sea más simple, eficiente y personalizada, y para que disfrutes cada instante al volante.

Entre sus principales funcionalidades se destacan:
● Navegación en tiempo real: el sistema ofrece rutas optimizadas con
información actualizada del tráfico y la posibilidad de enviar destinos desde el celular al GPS del vehículo.
● Control remoto desde la app My BMW: permite abrir o cerrar puertas, encender la ventilación, activar luces, localizar el vehículo o programar un viaje, todo desde el smartphone.
● Llamado de emergencia automático (Intelligent Emergency Call): ante una colisión, el vehículo cuenta con la opción de contactar a los servicios de emergencia. El sistema está preparado para transmitir la ubicación exacta del vehículo, siempre que la infraestructura local esté habilitada para recibir este tipo de información. También puede activarse manualmente si es necesario.
● Actualizaciones remotas de software: el sistema operativo del vehículo se actualiza de forma automática y segura, sin necesidad de acudir al taller.
● WiFi a bordo: permite conectar hasta 10 dispositivos al sistema del vehículo, asegurando conectividad durante todo el trayecto.*Disponibilidad sujeta a la configuración del vehículo.
● Digital Key: Esta función convierte tu smartphone o smartwatch en una llave digital, permitiéndote bloquear, desbloquear y encender tu BMW de forma práctica y segura. Además, podés compartir el acceso con otros usuarios y configurar distintos niveles de permiso según tus necesidades.

Con BMW ConnectedDrive, la tecnología se pone al servicio del conductor para transformar la manera de moverse. Un sistema diseñado para adaptarse al estilo de vida de quienes buscan más que un vehículo: buscan una experiencia de conducción completa, inteligente y conectada.

Continuar leyendo

Empresariales

BMW i: LA GAMA ELÉCTRICA QUE REDEFINE LA MOVILIDAD PREMIUM

Publicado

el

BMW continúa liderando el camino hacia una movilidad responsable, con una visión clara: ofrecer una experiencia de conducción que combine placer, tecnología y
sustentabilidad. Su gama de vehículos 100% eléctricos redefine lo que significa avanzar, integrando diseño, eficiencia y conectividad en un mismo concepto.

En Paraguay, BMW presenta una completa y diversa gama de vehículos 100% eléctricos, diseñada para satisfacer las distintas necesidades y estilos de vida. En la categoría de sedanes, el BMW i4 destaca por su diseño coupé que combina elegancia, potencia y dinamismo; el i5 ofrece una experiencia de conducción avanzada con tecnología innovadora y confort premium; mientras que el i7 representa la máxima expresión de lujo y sofisticación en electromovilidad.

En el segmento de SAV eléctricos, la oferta abarca desde el versátil y urbano iX1 pasando por el deportivo y audaz iX2, hasta el eficiente iX3 y el emblemático iX, que
establece nuevos estándares en rendimiento, tecnología y autonomía.

Todos los modelos eléctricos incorporan tecnologías de recuperación de energía, sistemas de asistencia al conductor de última generación, y una conectividad total gracias a BMW ConnectedDrive, permitiendo al usuario gestionar funciones clave.

Continuar leyendo

Nacionales

Llega el tradicional San Juan del Shopping Mariano, la fiesta más esperada de la ciudad.

Publicado

el

Una celebración que reúne lo mejor de nuestra cultura en un ambiente ideal para disfrutar con amigos y en familia, en la explanada principal del centro comercial.

Este gran evento se celebrará a partir del mediodía el próximo viernes 20 de junio hasta las 00:30 horas.

En el San Juan del Shopping Mariano encontrarán una gran variedad de comidas típicas paraguayas, bailes folclóricos, juegos tradicionales, música en vivo con destacados artistas nacionales: Juan Cancio Barreto, Bohemia Urbana y el Indio Rubio.

El San Juan del Shopping Mariano es presentado por: Pilsen, con el apoyo de Coca – Cola, Pollpar S.A., HONOR, Tres Leones y La Tarantella.

La celebración comenzará a partir de las 12:00 horas con comidas típicas, tendrá shows que harán vibrar a jóvenes y adultos, con temas populares de artistas con trayectoria y reconocimiento, además del acompañamiento de bailarines folklóricos.

Line Up del evento:

12:00 Inicio

14:30 Elenco de adultos mayores de MRA

16:00 Concurso de danza

18:45 Anuncio de ganadores de Concurso de Danza

19:00 Elenco Municipal de Danza

19:30 Elenco de Danzas Mbyja Roque Alonsogua

20:00 Juan Cancio Barreto

21:00 Elenco Folclórico Guaraní Lizza Jara

21:25 Elenco Reminiscencias del Paraguay

21:50 Nathalia Hermosilla Escuela de Danzas

22:30 Bohemia Urbana

23:30 Indio Rubio

El Shopping Mariano busca ser un centro de experiencia en la zona, fomentar la cultura, la buena gastronomía, un ambiente agradable y seguro para toda la familia. Además de impulsar las costumbres de nuestras raíces.

Para más información sobre las actividades pueden ingresar a las redes sociales del @shoppingmariano

Continuar leyendo

Tendencia