Connect with us

Actualidad

El perfil del atacante de Cristina: tuvo llamativas apariciones en TV y sigue a grupos de odio

Publicado

el

Pudo ser identificado como Fernando Andrés Sabag Montiel, un ciudadano de nacionalidad brasileña de 35 años

En medio de la conmoción por el intento de magnicidio a Cristina Kirchner se dieron a conocer detalles del hombre que le apuntó con un arma en la cabeza a la vicepresidenta.

Según fuentes del Gobierno argentino, el hombre, que fue inmediatamente detenido, es Fernando Andrés Sabag Montiel. Se trata de un joven, con domicilio en el barrio porteño de La Paternal.

Montiel, es un ciudadano de nacionalidad brasileña, de 35 años, que contaba con un antecedente por portación de armas no convencionales, fechado el 17 de marzo de 2021.

En sus redes sociales se presenta como “Fernando Salim Montiel”. Allí se pueden ver sus intereses y las páginas que sigue, muchas de ellas ligadas a grupos radicalizados o de odio. Sin embargo, sus perfiles fueron dadas de baja durante la madrugada.

Entre otras páginas, el sujeto sigue a varios sitios que se presentan como “logias” u “órdenes masónicas”. Entre otras, le ha dado like a páginas como “Comunismo satánico”, “ciencias ocultas herméticas” y “coach antisicopatas”. También hay otras que aluden a la creencia “Wicca”, una religión neopagana, a la que se le atribuye vínculos con la brujería y otras religiones antiguas.

También apareció dos veces en Crónica TV en las últimas semanas. En sus intervenciones, ante móviles del canal en la calle, apareció con fuertes críticas a los planes sociales y cuestionamientos a la clase política. También planteó la extradición de los extranjeros.

Montiel realizó un descargo en Facebook esa fecha, el 23 de agosto. En ese posteo, cruzó las críticas que dijo recibir a partir de sus comentarios en los medios. “Que hagan la cuenta así dejan de hablar giladas, cada algodón de azúcar sale $300 y se venden 40 por día hagan la cuenta, es muy digno salir a trabajar de esto”, señaló.

“No avalamos la discriminación y justificamos a los extranjeros que trabajan, se levantan temprano para atender una verdulería y por eso tiene 4×4 y camionetas porque trabajan y se lo merecen, pero no estamos de acuerdo con gente que viene de afuera a ocupar una villa y vivir gratis y a vivir de planes sin trabajar y venden droga, habría que extraditarlos”, apuntó.

En tanto, en Instagram, compartió otro video de una aparición en el mismo canal, pero a fines de julio, cuando la incorporación de Sergio Massa dominaba la atención mediática. Entonces se encontraba en Tigre, y un movilero lo consultó sobre su opinión de ese hecho.

“Salí en Crónica TV criticando al Gobierno y a Sergio Massa encima los periodistas me felicitaban diciendo que sé de política, me decían que tengo que ser notero, gracias al pelado los traté de panqueques ni Milei ni Cristina (sic)”, comentó junto a la publicación del video.

El ataque

El ataque contra la vicepresidenta se produjo ayer pasadas las 21, cuando Cristina Kirchner llegaba a su domicilio en Recoleta, tras una sesión en el Senado.

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, sostuvo que la custodia de la exmandataria intervino.

Inmediatamente, Sabag Montiel fue trasladado a una dependencia policial para llevar a cabo las correspondientes indagaciones.

En tanto, personal policial se encuentra peritando el arma, que según indicaron fuentes de la policía tenía cinco balas en el cargador y ninguna en la recámara.

 

 

Fuente: El Tiempo

hotnews

itti Secure gana el Premio ORO en la categoría Banca Digital en los Premios Fintech a los Innovadores Financieros 2025

Publicado

el

por

Itti, líder en soluciones tecnológicas para la transformación digital de la banca, ha sido galardonado con el Premio ORO en la categoría Banca Digital en los prestigiosos Premios Fintech a los Innovadores Financieros en las Américas 2025 por su herramienta itti Secure.

itti Secure, desarrollada con la reconocida empresa Signaturit Group como partner, es una solución innovadora que redefine la experiencia bancaria al ofrecer una firma digital cualificada, que permite a los clientes firmar documentos con validez legal, como solicitudes de préstamos, tarjetas de crédito y contratos, de manera rápida, segura y sin complicaciones. Con su enfoque en la inclusión financiera, itti Secure elimina barreras como la distancia, el tiempo y el uso de papel, simplificando procesos para que más personas accedan a productos financieros. Su compromiso es claro: poner la tecnología al servicio de todos y construir un futuro digital más accesible, eficiente y seguro.

Este reconocimiento, que reúne a los proyectos más destacados de toda la región, tuvo como participantes a más de 120 iniciativas innovadoras provenientes de diferentes países. En este competitivo escenario, itti Secure se destacó gracias a su impacto transformador en el sector financiero, liderando avances en inclusión, eficiencia e innovación tecnológica.

“Nuestro equipo ha trabajado incansablemente para redefinir la forma en que la banca digital opera en un mundo que exige cada vez más soluciones ágiles, seguras y accesibles”, expresó César Astigarraga, presidente de itti. “Este premio no solo reconoce nuestro esfuerzo, sino que refuerza nuestro compromiso con seguir impulsando un futuro financiero más inclusivo y eficiente”, acotó.

itti Secure ha implementado soluciones que optimizan la interacción entre usuarios y bancos, asegurando procesos más seguros y rápidos que transforman la experiencia del cliente. Este galardón es un reflejo del impacto tangible que la empresa ha tenido en el desarrollo de ecosistemas financieros digitales en América.

Desde su fundación, itti asumió como misión ser un puente entre la tecnología y las personas, impulsando la inclusión financiera a través de herramientas innovadoras que responden a las necesidades del mercado actual.

“Este premio es un reconocimiento al trabajo de un equipo comprometido con elevar los estándares del sector fintech en las Américas”, finalizó.

Continuar leyendo

hotnews

La Comilona de Teletón: dos regiones, dos fechas confirmadas, una gran mesa de solidaridad

Publicado

el

por

La Fundación Teletón dio a conocer este miércoles en el lanzamiento de La Comilona 2025, los detalles del gran evento gastronómico solidario que este año se realizará en Alto Paraná el domingo 4 de mayo en el predio de la Gobernación y en Asunción el domingo 1 de junio en la sede de Jubilados Bancarios.

La Fundación Teletón Paraguay se prepara para vivir nuevamente uno de los eventos solidarios más esperados del año: La Comilona 2025. En esta nueva edición, la gran fiesta gastronómica tendrá dos encuentros imperdibles, donde la solidaridad y el sabor se unirán en apoyo a los niños, niñas y adolescentes que asisten a los centros de rehabilitación de la fundación.

Del lanzamiento participó el director ejecutivo de la Fundación Teletón, Víctor Ibarrola, la directora de los centros de rehabilitación Teletón, María Luisa Arce, el presidente de la Caja Bancaria, Roberto Núñez, así como representantes de empresas con responsabilidad social que apoyan la causa, además de familias y otros participantes. Igualmente, estuvieron los cocineros Tati Abadie de Alto Paraná y el equipo de El “Negro” Riveros de Asunción, quienes prepararon un adelanto de algunos de los ricos menús que se tendrá en Las Comilonas. El evento contó con la conducción de Chiche Corte, Rossana Barrios y Laura Mazó.

La Comilona Alto Paraná. En la ocasión, anunciaron que La Comilona Alto Paraná será el domingo 4 de mayo, de 9:00 a 17:00, en la sede de la Gobernación. Hasta el momento cuentan con más de 30 stands confirmados y se espera llegar a 60 por lo que las personas interesadas en sumarse a cocinar pueden contactar con Cecilia Echeverría al (0971) 346493.

El evento contará con variedad de platos nacionales e internacionales, entre ellos los principales festivales de la región, como el Festival del Naranjal, Cerdo Pururuca de Santa Rosa del Monday y Cerdo al Rolete, tradicional de Iruña que será elaborado por el chef Douglas Muller. También podrán deleitarse con los mejores asados, deliciosas pastas, comida árabe, koreana, japonesa, brasilera, vegana, variedad de postres y mucho más.


Para ser parte de la fiesta del sabor y la solidaridad en Alto Paraná, se pueden adquirir las preventas desde G 40.000 al (0982) 552275.

La Comilona Alto Paraná 2025 es presentada por Coca Cola, Ochsi, Cargill y Pastas del Este; con el auspicio de Itaú, Itaipú, Uninter, El Mejor, SOMAX, INPASA, El Sol Seguros, Gobernación de Alto Paraná, Hotel Casino Acaray, Brumado, Nuvetec, Zitron, Fortín e Imprenta Platinum.

La Comilona Asunción. Así también, comunicaron que La Comilona Asunción se llevará a cabo el domingo 1 de junio, de 9:00 a 17:00, en la sede de Jubilados Bancarios. Hasta ahora, cuentan con más de 40 stands confirmados, entre ellos empresas, familias, grupos de amigos, voluntariado corporativo de varias empresas y cocineros tradicionales de la Comilona. Se apunta a llegar a más de 100 stands.
En este caso, entre los platos confirmados, figura el delicioso tallarín de la Familia Pistilli, el mejor asado de la mano de la Asociación de Asadores del Paraguay, los panchos por metro que solo se encuentran en la Comilona, variedad de platos y sabores, como también los mejores postres hechos con mucho amor.

En ambas ediciones, los asistentes podrán disfrutar de una gran variedad de platos preparados con amor y compromiso, además de espacios pensados para compartir en familia, shows artísticos en vivo y muchas sorpresas más.
La Comilona Asunción 2025 es presentada por Coca Cola y Ochsi; con el auspicio de Itaú, Itaipú, Teisa, El Mejor, Pechugon, El Sol Seguros, Comepar, Caja de Jubilados Bancarios, Zitron, Fortín e Imprenta Platinum.

Es importante resaltar que La Comilona ha sido siempre un espacio de encuentro donde voluntarios, cocineros, empresas y familias se suman a esta causa, ofreciendo una experiencia culinaria única con el mismo propósito: mejorar la calidad de vida de miles de familias que asisten a los centros Teletón en Asunción, Coronel Oviedo y Alto Paraná.

Voceros
Víctor Ibarrola, director ejecutivo (0981) 690-122.
Ma. Luisa Arce, directora de los centros de rehabilitación integral Teletón (0985) 718-900.

Continuar leyendo

hotnews

Plan de Pavimentación Generará Empleo en Distritos Vulnerables

Publicado

el

por

El presidente de la República, Santiago Peña, destacó que el programa de pavimentación de 1.000 kilómetros de rutas, financiado a través de los recursos negociados sobre Itaipu, tiene como meta alcanzar los distritos más necesitados del país para mejorar la conectividad y crear oportunidades laborales.

“Este programa combina aspectos técnicos y políticos, reconociendo que la conectividad vial es esencial y también persigue la generación de empleo en los sectores más vulnerables”, comentó el presidente durante la presentación del plan este jueves.

El presidente recordó que tras la exitosa negociación con Brasil sobre la tarifa de Itaipu, Paraguay logró acceder a recursos significativos, y su administración se ha enfocado en cómo emplear estos fondos “para apoyar al eslabón más débil y pequeño de nuestra sociedad”.

“Así surge este programa de construcción y mejoramiento de vías para pequeñas comunidades. Los 1.000 km representan más que una inversión de 100 millones de dólares; es una iniciativa específica orientada a los distritos más vulnerables. Vamos a llegar a todos los distritos, sin importar su tamaño”, aseguró el presidente.

Asimismo, afirmó que no habrá diferencias entre municipios basadas en criterios políticos, ya que “se trata de una política pública destinada a unirnos como Nación y sociedad”.

El presidente subrayó la intención de crear un gran número de oportunidades laborales a través de las obras de empedrado en los 264 frentes de trabajo que estarán en activo en las próximas semanas.

“Probablemente no exista una obra pública que genere un impacto social inmediato tan significativo como el empedrado, por eso afirmamos que implementaremos esto a una escala que probablemente no se había visto antes, porque nuestra meta es abordar la falta de oportunidades laborales”, expresó.

En esa línea, mencionó que el plan está diseñado para facilitar la contratación local. “De hecho, hemos dado prioridad a que la contratación sea local, asegurando que tanto la mano de obra como las empresas sean de la zona; esto beneficiará a las empresas medianas y pequeñas que a menudo quedan excluidas”, concluyó Peña.

Finalmente, el presidente afirmó que este tipo de inversiones evidencian que Itaipu está al servicio de todos los paraguayos.

Continuar leyendo

Tendencia