Connect with us

Actualidad

Los CDC agregan 6 lugares a su categoría de “alto” riesgo para viajar por covid-19

Publicado

el

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU., CDC, agregaron este lunes seis destinos a su categoría de “alto” riesgo para viajar, a propósito del aumento de contagios de covid-19.

Dos países centroamericanos —El Salvador y Honduras— recibieron una designación de nivel 3 de riesgo “alto”. Bangladesh, Bosnia y Herzegovina, Polonia y Fiji también se agregaron al Nivel 3.

El Nivel 3 se convirtió en el peldaño más alto en términos de nivel de riesgo en abril después de que los CDC revisaran su sistema de calificación para evaluar el riesgo de covid-19 para los viajeros.

La designación aplica a lugares que han tenido más de 100 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 28 días. El nivel 2 y el nivel 1 se consideran de riesgo “moderado” y “bajo”, respectivamente.

Estos seis destinos recibieron designaciones de “alto” riesgo designados el 25 de julio de 2022.

• Bangladesh

• Bosnia y Herzegovina

• El Salvador

• Fiji

• Honduras

• Polonia

Había más de 120 destinos en el Nivel 3 el 25 de julio Las ubicaciones de nivel 3 representan aproximadamente la mitad de los aproximadamente 235 lugares monitoreados por los CDC.

El nivel 4, anteriormente la categoría de mayor riesgo, ahora está reservado solo para circunstancias especiales, como recuentos de casos extremadamente altos, aparición de una nueva variante de preocupación o colapso de la infraestructura de atención médica. Bajo el nuevo sistema, hasta ahora no se han puesto destinos en el Nivel 4.

Más sobre el Nivel 3 de riesgo de viajes

Gran parte de Europa se ha alojado obstinadamente en el Nivel 3 durante meses con la temporada de viajes de verano en pleno apogeo. Al 25 de julio, los siguientes destinos europeos populares se encontraban entre los que permanecían en el Nivel 3:

• Francia

• Alemania

• Grecia

• Irlanda

• Italia

• Países Bajos

• Noruega

• Portugal

• España

• Reino Unido

Esos no son los únicos lugares de alto perfil que se encuentran en el Nivel 3. Muchos otros destinos en todo el mundo se encuentran entre los que se encuentran en la categoría de riesgo “alto”, incluidos los siguientes:

• Brasil

• Canadá

• Costa Rica

• Malasia

• México

• Corea del Sur

• Tailandia

• Turquía

Los CDC recomiendan ponerse al día con las vacunas contra el covid-19 antes de viajar a un destino de Nivel 3. Estar “al día” significa que ha recibido no solo las vacunas iniciales completas, sino también cualquier refuerzo para el que seas elegible.

Nivel 2 de riesgo de viajes por covid-19

Los destinos que llevan la designación “Nivel 2: Covid-19 Moderado” informaron de 50 a 100 casos de covid-19 por cada 100.000 en los últimos 28 días. Los CDC designaron cinco nuevos lugares de Nivel 2 este lunes:

• Guinea Ecuatorial

• India

• Moldavia

• Filipinas

• Togo

La medida fue una mala noticia para los cinco lugares, que pasaron del Nivel 1. Hay menos de 20 lugares en la categoría de riesgo “moderado” esta semana.

Puedes ver los niveles de riesgo de los CDC para cualquier destino global en la página de recomendaciones de viaje de la agencia.

En su guía de viaje más amplia, los CDC recomiendan estar al día con sus vacunas antes de viajar internacionalmente.

Nivel 1

Para figurar como “Nivel 1: Covid-19 Bajo”, un destino debe haber tenido 49 casos nuevos o menos por cada 100.000 residentes durante los últimos 28 días. Dos nuevos lugares fueron agregados a la categoría el 25 de julio: Angola y Comores.

Hay más de 30 lugares en la categoría de riesgo “bajo” esta semana.

Algunos de los lugares más populares en la categoría de riesgo “bajo” esta semana incluyen Indonesia y Tanzania.

Destinos desconocidos

Finalmente, están los destinos que los CDC han considerado de riesgo “desconocido” debido a la falta de información. Por lo general, pero no siempre, estos son lugares pequeños y remotos o lugares con guerras o disturbios en curso. Esta semana se agregaron dos lugares: Dominica y Etiopía.

Los CDC desaconsejan viajar a estos lugares precisamente porque se desconocen los riesgos. Otros destinos de esta categoría que normalmente atraen más la atención de los turistas son la Polinesia Francesa, Hungría, Macao y las Maldivas.

Hay casi 65 lugares listados como “desconocidos” esta semana.

Actualidad

“Moliendo Ideas” reunió a más de 50 referentes del mundo del café en Paraguay

Publicado

el

por

La última edición de Moliendo Ideas, organizada por Café Quinto en Club Touch del Paseo Carmelitas, reunió a más de 50 dueños, administradores y emprendedores del sector cafetero en una jornada que combinó inspiración, formación y colaboración.
Durante el evento se abordaron temas clave para el desarrollo de los negocios gastronómicos, como la profesionalización de equipos, estrategias de marketing, cultura de marca y tendencias de consumo. La propuesta incluyó charlas, espacios de networking y paneles con referentes del sector.

Uno de los ejes centrales fue la visión empresarial, a cargo de Natalia García, profesional con una sólida trayectoria en gerencia general y dirección de proyectos, especialmente en iniciativas con impacto social y sostenibilidad. Durante su charla, destacó la importancia de gestionar con información y no solo con pasión, afirmó: “La pasión te abre las puertas, pero el control financiero te permite quedarte y construir algo duradero.”

También se destacó la importancia de construir emprendimientos con propósito.
Ignacio Fontclara, apasionado del mundo de la alimentación y el servicio, y cuarta generación en el rubro, compartió sus experiencias sobre la transmisión de la esencia y los valores a los equipos de trabajo a medida que los proyectos crecen.
“Liderar es saber quién no va a dormir hoy,” expresó, resaltando el compromiso humano que implica liderar desde la cultura y la identidad del emprendimiento.

Carlos Quinto, fundador de Café Quinto, reafirmó la filosofía que impulsa este tipo de encuentros: “Moliendo Ideas es una apuesta por el crecimiento conjunto del ecosistema cafetero. Porque creemos que las grandes transformaciones nacen cuando compartimos conocimientos y experiencias entre colegas.”

El evento contó además con el apoyo de Sudameris, aliado estratégico de Café Quinto desde sus inicios, que se suma a esta iniciativa para seguir impulsando el crecimiento y la profesionalización del sector gastronómico.
“Moliendo Ideas” forma parte de una serie de acciones que Café Quinto impulsa para acompañar a sus clientes más allá del café, promoviendo el desarrollo de sus negocios y fortaleciendo la comunidad que gira en torno a esta pasión compartida.

Continuar leyendo

Actualidad

Con el apoyo de Personal, el MEC lanza “Jóvenes Conectados”: capacitación digital para el futuro profesional de miles de estudiantes

Publicado

el

por

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), con el apoyo de Personal, y otras empresas lanzó el programa “Jóvenes Conectados”, una iniciativa que beneficiará a más de 30.000 estudiantes del tercer curso del Bachillerato Científico de instituciones públicas seleccionadas de todo el país, brindándoles acceso gratuito a Coursera, una de las principales plataformas globales de formación en línea.

Este programa, tiene como objetivo acercar a los jóvenes a herramientas digitales calidad y contenidos en áreas de alta demanda laboral, como programación, inteligencia artificial, marketing digital, análisis de datos, ciberseguridad, gestión de proyectos, entre otros. La capacitación se realizará mediante 16 rutas de aprendizaje, especialmente diseñadas para fortalecer las competencias digitales y técnicas de los estudiantes. Además, la licencia permite el acceso a más de 900 cursos, incluyendo certificaciones profesionales.

La iniciativa se llevará a cabo durante horas cátedra del Plan Optativo del Bachillerato Científico, combinando aprendizaje virtual con acompañamiento docente. Además, los cursos podrán descargarse en los dispositivos móviles para quienes quieran continuar su formación desde sus hogares.

“Jóvenes Conectados” tiene la virtud de conectar al įoven consigo mismo; al įoven con su desarrollo del pensamiento; y al įoven con el mundo del trabaįo, a través de la tecnología y de cursos y capacitaciones que le permitan estar preparados al finalizar el colegio, para una inserción exitosa al mundo del trabaįo, indicó el ministro de Educación y Ciencias Luis Ramírez.

“Jóvenes Conectados” es una muestra concreta de cómo las alianzas público-privadas pueden impactar de forma positiva y directa en el sistema educativo nacional, fortaleciendo el vínculo entre la escuela y el mundo del trabajo.

 

Preparación para el mundo laboral
Las rutas de aprendizaje de Coursera permiten a los estudiantes elegir el camino que más se ajuste a sus intereses, con formación en programación, desarrollo de software, IA, transformación digital, emprendimiento, creatividad e innovación, marketing digital, diseño de contenidos, ventas y atención al cliente.

“La inversión en educación digital no se trata solo de preparar a los įóvenes para el trabaįo, sino de liberar su potencial, transformar sus vidas y moldear el futuro de nuestras sociedades”, afirmó Christian Hernández Quiroz, Director de Coursera Enterprise para América Latina. “A través de ‘Jóvenes Conectados’, nos enorgullece apoyar al Ministerio de Educación y Ciencias en el fortalecimiento de las competencias de los estudiantes paraguayos para que tengan éxito en un mundo impulsado por el conocimiento”.

Tour del Futuro: conexión directa con la realidad profesional
A partir del segundo semestre se pondrá en marcha un componente adicional del programa: el “Tour del Futuro”, una experiencia de inmersión laboral en la que los estudiantes destacados visitarán empresas, conocerán diferentes áreas profesionales, participarán en talleres prácticos y espacios de networking. Esta instancia busca servir como guía vocacional y primera aproximación al mundo del trabajo para los jóvenes.

El Ministerio de Educación y Ciencias prevé una etapa de cierre y evaluación del programa a partir de octubre, con el fin de medir el impacto, identificar oportunidades de mejora y proyectar la continuidad del modelo.

Continuar leyendo

Actualidad

Identificaciones digitaliza sus pagos. Continental celebra este avance para el país e impulsa la inclusión financiera a través de ContiMóvil

Publicado

el

por

Ahora, miles de paraguayos podrán abonar sus trámites sin necesidad de efectivo. Desde Banco Continental, acompañamos este gran paso ofreciendo la posibilidad de abrir una cuenta y acceder a una tarjeta de crédito digital en solo cinco minutos, directamente desde la app ContiMóvil.
Desde este lunes 28 de abril, el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional comienza a operar con un nuevo sistema de pagos digitales, gracias a un convenio con Dinelco, la procesadora de pagos del país.
Los ciudadanos podrán abonar trámites como la expedición o renovación de la cédula de identidad, pasaportes y antecedentes policiales utilizando tarjetas de crédito, débito, pagos con QR, o incluso pagos por contacto desde sus billeteras digitales como Google Pay, Apple Pay o Garmin Pay.
Este avance no solo facilita el proceso para miles de paraguayos, sino que también impulsa la transparencia, digitalizando los pagos en una de las oficinas más concurridas del país.
Desde Banco Continental celebramos este convenio entre Dinelco e Identificaciones, convencidos de que cada paso hacia la modernización contribuye al desarrollo del Paraguay.
Invitamos a todos los ciudadanos que aún no son clientes del Banco Continental o que aún no cuentan con una cuenta bancaria o tarjeta de crédito a descargar la app de ContiMóvil. Con solo su cédula de identidad, en menos de cinco minutos podrán habilitar su cuenta sin costo alguno y acceder a una tarjeta de crédito digital.
Ahora, sus pagos pueden hacerse desde el celular. Y gestiones como estas, ya no requieren llevar todo en efectivo.

Continuar leyendo

Tendencia