Quizás cansado de las quejas de sus vecinos, Mark Zuckerberg ha vendido la casa de casi 700 metros cuadrados que compró una década atrás en el exclusivo barrio de Dolores Heights, San Francisco. La propiedad ya fue adquirida y por la suma de $31 millones, según una escritura de subvención presentada ante la ciudad el 1 de julio pasado.
The Real Deal, una web de noticias especializada tanto en bienes raíces comerciales como residenciales, detalló que el cofundador de Facebook había comprado la casa número 3450 de 21st Street, en Dolores Heights, por $10 millones en noviembre de 2012.
La venta, señaló el medio, ha pasado a la historia como el acuerdo residencial más grande en San Francisco en lo que va del año, superando por solo $2 millones el cierre la semana pasada de un par de penthouses que antes pertenecían al ex Secretario de Estado George Shultz.
El sitio web del corredor de bienes raíces Redfin reseña que la propiedad consta de cuatro dormitorios y cuatro baños con unos 690 metros cuadrados, pero permisos de 2014 a 2015 presentados ante el Departamento de Inspección de Edificios de la ciudad muestran que se sometió a obras para agregar espacio en el primer, segundo y tercer piso, y legalizar el espacio en el piso superior de la casa de cuatro pisos totales.
Durante las obras de renovación, que costaron cerca de $1.8 millones, también fueron añadidos un baño y una terraza en la azotea, así como un sistema de rociadores contra incendios y aire acondicionado. Hace apenas un mes, la propiedad concluyó algunos trabajos pendientes de cimentación.
Casa de Mark Zuckerberg en Dolores Heights, 3450 21st Street. (Foto: Robert Gallups/Google Maps)
Problemas con los vecinos
Existe al menos una razón conocida por la que el empresario de 38 años vendió su casa. The Real Deal recuerda que Zuckerberg irritó a sus vecinos mientras la casa estaba en construcción, con seis quejas presentadas ante la ciudad por problemas relacionados con el polvo, el ruido y el estacionamiento.
Incluso después de que terminó la construcción, los vecinos se quejaron en 2016 de que su equipo de seguridad estaba ocupando “lugares de estacionamiento deseables”, según datos del periódico SFGate.
A principios de ese año, un vecino anónimo calificó como “engorroso” vivir al lado de Zuckerberg. “Creo que todos hemos tratado de ser lo más pacientes y civilizados posible durante la larga construcción, el ruido, la basura y el bloqueo de calles”, escribió en una carta filtrada a la prensa.
“Ahora que todo ese circo ha terminado, nos quedan dos camionetas de forma permanente, ocupando lugares de estacionamiento”, sostuvo el residente en aquel momento.
Según The San Francisco Chronicles, otros magnates de Silicon Valley, incluido el empresario y capitalista de riesgo Vinod Khosla, generaron controversia al comprar e intentar privatizar zonas alrededor de los complejos del Área de la Bahía.
También algunos piensan seguir el ejemplo de Zuckerberg. El cofundador de Sun Microsystems, Scott McNealy, recientemente bajó el precio de su mega mansión Península a poco menos de $54 millones, en otro intento por deshacerse de ella. La propiedad tiene amplias vistas del paisaje del norte de California, así como de San Francisco y East Bay
Entretanto, Zuckerberg todavía tiene una propiedad de cuatro dormitorios y cinco baños en la ciudad de Palo Alto, California. Además, es posible que quiera pasar más tiempo con su familia en la isla de Kauai, Hawái, donde posee unas 566 hectáreas desde finales del año pasado.
El multimillonario, que actualmente ocupa el puesto número 20 del ranking en tiempo real de Forbes, también compró en 2019 dos enormes casas contiguas frente al lago Tahoe, en el lado de Nevada.
El presidente de la República, Santiago Peña, destacó que el programa de pavimentación de 1.000 kilómetros de rutas, financiado a través de los recursos negociados sobre Itaipu, tiene como meta alcanzar los distritos más necesitados del país para mejorar la conectividad y crear oportunidades laborales.
“Este programa combina aspectos técnicos y políticos, reconociendo que la conectividad vial es esencial y también persigue la generación de empleo en los sectores más vulnerables”, comentó el presidente durante la presentación del plan este jueves.
El presidente recordó que tras la exitosa negociación con Brasil sobre la tarifa de Itaipu, Paraguay logró acceder a recursos significativos, y su administración se ha enfocado en cómo emplear estos fondos “para apoyar al eslabón más débil y pequeño de nuestra sociedad”.
“Así surge este programa de construcción y mejoramiento de vías para pequeñas comunidades. Los 1.000 km representan más que una inversión de 100 millones de dólares; es una iniciativa específica orientada a los distritos más vulnerables. Vamos a llegar a todos los distritos, sin importar su tamaño”, aseguró el presidente.
Asimismo, afirmó que no habrá diferencias entre municipios basadas en criterios políticos, ya que “se trata de una política pública destinada a unirnos como Nación y sociedad”.
El presidente subrayó la intención de crear un gran número de oportunidades laborales a través de las obras de empedrado en los 264 frentes de trabajo que estarán en activo en las próximas semanas.
“Probablemente no exista una obra pública que genere un impacto social inmediato tan significativo como el empedrado, por eso afirmamos que implementaremos esto a una escala que probablemente no se había visto antes, porque nuestra meta es abordar la falta de oportunidades laborales”, expresó.
En esa línea, mencionó que el plan está diseñado para facilitar la contratación local. “De hecho, hemos dado prioridad a que la contratación sea local, asegurando que tanto la mano de obra como las empresas sean de la zona; esto beneficiará a las empresas medianas y pequeñas que a menudo quedan excluidas”, concluyó Peña.
Finalmente, el presidente afirmó que este tipo de inversiones evidencian que Itaipu está al servicio de todos los paraguayos.
UNA PROMO NUNCA ANTES VISTA: SI PARAGUAY GANA SUS DOS PARTIDOS, UENO BANK TE REINTEGRA EL 100% DE TUS COMPRAS HASTA GS 1.000.000 CON TU TC UENO ALBIRROJA.
ueno bank anuncia el lanzamiento una promoción exclusiva con la Tarjeta de crédito ueno Albirroja, una celebración de la pasión y el espíritu paraguayo.
SI LA ALBIRROJA GANA SUS DOS PARTIDOS, ¡TE REINTEGRAMOS EL 100% DE TUS COMPRAS!
Con tu tarjeta de crédito ueno albirroja, las compras realizadas el 19 de marzo en todos los comercios del país tendrán un reintegro hasta Gs. 1.000.000 si la Selección Paraguaya gana sus dos encuentros del 20 y 25 de marzo del 2025.
Una promoción sin precedentes para todos los hinchas de la Albirroja. Como principal sponsor incondicional de la Selección Paraguaya de Fútbol, ueno bank quiere premiar la pasión y la confianza de sus clientes con una oportunidad única.
Mogul, en todas sus versiones que te podés imaginar, llegó al Intercolegial Goethe 2025 con muchísimo sabor, diversión y premios en su “Sweet Bar”.
“Los chicos pueden venir a participar de nuestras preguntas y respuestas y llevarse premios directos de la marca”, explicó Celeste Martínez, jefa de marketing de Arcor.
Al mismo tiempo, el “Sweet Bar” también contó con algunas opciones novedosas para todos los fans de Mogul.
“Tenemos degustaciones de helados con toppings de nuestros ositos de Mogul,” comentó Martínez.
En ese mismo espacio, grandes y jóvenes podrán disfrutar de un momento de relax.
“Tenemos mobiliario para que los chicos se sienten, ventiladores. Tenemos muchas sorpresas para los chicos y para los papás también”, agregó Martínez.
Encontrá a Mogul y todas las sorpresas que tienen en redes como @mogulparaguay