La ciudad brasileña, ubicada a unos 70 kilómetros de Río de Janeiro, quedó destrozada por las lluvias. Miles de personas están sin hogar y se desconoce cuántas personas siguen sin ser localizadas
Brasil amaneció de luto. Petrópolis, conocida como “la ciudad imperial”, quedó destrozada por las lluvias que han dejado más de un centenar de muertos, miles de personas sin hogar y un número aún desconocido de desaparecidos, que amenaza con elevar la cifra de víctimas.
La catástrofe se repite once años después de que un temporal segara la vida de más de 900 personas en esa región serrana del país.
Petrópolis, a unos 70 kilómetros de la ciudad de Río de Janeiro, llegó a acumular 259 milímetros de lluvia en seis horas durante la tarde y noche del martes, lo que provocó deslizamientos de tierra en varias zonas de la ciudad, especialmente en el Alto de la Sierra, una zona residencial.
Según el último balance, al menos 104 personas han muerto por la tragedia, entre ellos ocho niños, y otras 24 han sido rescatadas con vida, mientras que 372 están desalojadas tras perder sus viviendas.
Debido a que todavía se desconoce el número de desaparecidos y por las condiciones en las que se encuentra el municipio, que suma 269 deslizamientos, se espera que la cantidad de fallecidos suba.
Debido a que todavía se desconoce el número de desaparecidos y por las condiciones en las que se encuentra el municipio, que suma 269 deslizamientos, se espera que la cantidad de fallecidos suba.
Pese a la situación, mucha gente se rehúsa a abandonar sus hogares, una problemática que no han podido controlar las autoridades.
“Infelizmente hoy hay personas que se resisten a dejar sus casas”, dijo en una rueda de prensa el Gobernador de Río de Janeiro, Claudio Castro, quien indicó que las autoridades están analizando como abordar esa problemática.
Además de tres días de luto por las víctimas fatales que dejó el temporal, la Alcaldía de Petrópolis declaró el estado de calamidad pública con el fin de atender a las víctimas y facilitar los trabajos de rescate.
“Vivimos un momento de mucha tristeza con la cantidad de víctimas fatales, que aún pueden aumentar, y la cantidad de hechos que impactan drásticamente a nuestra ciudad”, destacó por su parte el alcalde de Petrópolis, Rubens Bomtempo.
CON LAS MANOS, FAMILIARES BUSCAN A SUS SERES QUERIDOS
La ciudad está en “alerta máxima” y el panorama en la mañana de este jueves era devastador tras revelarse el estrago causado por la lluvia.
Una ciudad cubierta de tierra y lodo, pilas de carros convertidos en chatarra que fueron arrastrados con la fuerza de las corrientes de agua, y cientos de personas desconsoladas por la pérdida de sus seres queridos y sus hogares.
La gente está desubicada, desesperada e intenta conseguir respuesta de unas autoridades que a su vez están concentradas en encontrar personas con vida bajo los escombros.
Buena parte de la ciudad está destruida y sin servicios, y las 25 escuelas que tiene el municipio dejaron de enseñar para convertirse en albergues.
El gobernador de Río de Janeiro, que viajó en la víspera al municipio, describió que la situación en la ciudad era “casi de guerra”.
La gente, sin embargo, no pierde la esperanza de encontrar con vida a sus seres queridos y no ahorra esfuerzos para ayudar en las búsquedas a los bomberos y a los agentes de Defensa Civil, aunque la desesperación predomina.
En el lugar de la tragedia, una madre cavaba sin cesar con sus manos el lodo que cubría la que era su casa, según acompañó Efe, con la esperanza de encontrar con vida a su hija, una situación que se observa repetidamente en distintos puntos de la ciudad.
Conocida como la “ciudad imperial”, por haber sido la preferida de Pedro II, el último emperador de Brasil, Petrópolis es una de las ciudades más turísticas del estado de Río de Janeiro.
Aunque el palacio imperial y la catedral se mantienen en pie, el centro histórico de la ciudad quedó convertido en un lodazal.
Para Paulo César Rocha, ingeniero de la Universidad Fluminense y experto en infraestructura, “difícilmente alguna ciudad en el mundo habría podido aguantar” un temporal como el que vivió la víspera Petrópolis.
La ciudad está construida entre pendientes y valles y fue el derrumbe de esas cuestas lo que ocasionó la catástrofe, por lo que, según el especialista, es necesario realizar un análisis de riesgo de todas las demás pendientes que puedan derrumbarse.
El presidente de la República, Santiago Peña, destacó que el programa de pavimentación de 1.000 kilómetros de rutas, financiado a través de los recursos negociados sobre Itaipu, tiene como meta alcanzar los distritos más necesitados del país para mejorar la conectividad y crear oportunidades laborales.
“Este programa combina aspectos técnicos y políticos, reconociendo que la conectividad vial es esencial y también persigue la generación de empleo en los sectores más vulnerables”, comentó el presidente durante la presentación del plan este jueves.
El presidente recordó que tras la exitosa negociación con Brasil sobre la tarifa de Itaipu, Paraguay logró acceder a recursos significativos, y su administración se ha enfocado en cómo emplear estos fondos “para apoyar al eslabón más débil y pequeño de nuestra sociedad”.
“Así surge este programa de construcción y mejoramiento de vías para pequeñas comunidades. Los 1.000 km representan más que una inversión de 100 millones de dólares; es una iniciativa específica orientada a los distritos más vulnerables. Vamos a llegar a todos los distritos, sin importar su tamaño”, aseguró el presidente.
Asimismo, afirmó que no habrá diferencias entre municipios basadas en criterios políticos, ya que “se trata de una política pública destinada a unirnos como Nación y sociedad”.
El presidente subrayó la intención de crear un gran número de oportunidades laborales a través de las obras de empedrado en los 264 frentes de trabajo que estarán en activo en las próximas semanas.
“Probablemente no exista una obra pública que genere un impacto social inmediato tan significativo como el empedrado, por eso afirmamos que implementaremos esto a una escala que probablemente no se había visto antes, porque nuestra meta es abordar la falta de oportunidades laborales”, expresó.
En esa línea, mencionó que el plan está diseñado para facilitar la contratación local. “De hecho, hemos dado prioridad a que la contratación sea local, asegurando que tanto la mano de obra como las empresas sean de la zona; esto beneficiará a las empresas medianas y pequeñas que a menudo quedan excluidas”, concluyó Peña.
Finalmente, el presidente afirmó que este tipo de inversiones evidencian que Itaipu está al servicio de todos los paraguayos.
UNA PROMO NUNCA ANTES VISTA: SI PARAGUAY GANA SUS DOS PARTIDOS, UENO BANK TE REINTEGRA EL 100% DE TUS COMPRAS HASTA GS 1.000.000 CON TU TC UENO ALBIRROJA.
ueno bank anuncia el lanzamiento una promoción exclusiva con la Tarjeta de crédito ueno Albirroja, una celebración de la pasión y el espíritu paraguayo.
SI LA ALBIRROJA GANA SUS DOS PARTIDOS, ¡TE REINTEGRAMOS EL 100% DE TUS COMPRAS!
Con tu tarjeta de crédito ueno albirroja, las compras realizadas el 19 de marzo en todos los comercios del país tendrán un reintegro hasta Gs. 1.000.000 si la Selección Paraguaya gana sus dos encuentros del 20 y 25 de marzo del 2025.
Una promoción sin precedentes para todos los hinchas de la Albirroja. Como principal sponsor incondicional de la Selección Paraguaya de Fútbol, ueno bank quiere premiar la pasión y la confianza de sus clientes con una oportunidad única.
Mogul, en todas sus versiones que te podés imaginar, llegó al Intercolegial Goethe 2025 con muchísimo sabor, diversión y premios en su “Sweet Bar”.
“Los chicos pueden venir a participar de nuestras preguntas y respuestas y llevarse premios directos de la marca”, explicó Celeste Martínez, jefa de marketing de Arcor.
Al mismo tiempo, el “Sweet Bar” también contó con algunas opciones novedosas para todos los fans de Mogul.
“Tenemos degustaciones de helados con toppings de nuestros ositos de Mogul,” comentó Martínez.
En ese mismo espacio, grandes y jóvenes podrán disfrutar de un momento de relax.
“Tenemos mobiliario para que los chicos se sienten, ventiladores. Tenemos muchas sorpresas para los chicos y para los papás también”, agregó Martínez.
Encontrá a Mogul y todas las sorpresas que tienen en redes como @mogulparaguay