Connect with us

Actualidad

Un nuevo terremoto vuelve a azotar Taiwán y ya deja 150 heridos y numerosos daños

Publicado

el

Taiwán sigue temblando. La isla asiática suma su tercer día sufriendo terremotos en una serie que ya ha provocado al menos una persona muerta y cerca de 150 heridos. El sismo registrado este lunes, de magnitud 5,9 según las autoridades locales, es una réplica del principal ocasionado este domingo por la tarde y que alcanzó una magnitud de 6,8.

Según la Oficina Central de Meteorología de Taiwán, el terremoto de este lunes se ha producido en el condado de Hualien (este) a las 10.07 hora local –las 04.07 hora española– de este lunes a 13,4 kilómetros de profundidad.

Esta serie de terremotos, que ya se prolonga tres días en el sureste de Taiwán, más rural y escasamente poblado, ha ocasionado daños personales y materiales en la isla. En este sentido, las autoridades han informado, hasta ahora, de al menos 146 personas heridas. Por otro lado, en el en el monte Liushishi, han quedado atrapadas unas 400 personas por culpa de deslizamientos de tierra y rocas que han cortado las carreteras.

Un total de tres puentes en los condados de Hualien han colapsado o han sufrido daños estructurales en varias secciones, según ha informado la agencia de noticias local CNA.

El sismo principal, este domingo, también causó interrupciones en el transporte en el este de Taiwán, donde seis vagones de un tren descarrilaron en la estación de Dongli sin provocar heridos, pero provocando la suspensión temporal de servicios en la línea entre Hualien y Taitung.

Más de 7.000 hogares en el municipio de Yuli se quedaron sin electricidad, y vecindarios de diferentes ciudades, entre las que se halla la capital, Taipéi, sufrieron apagones como consecuencia del terremoto.

Taiwán se asienta en la confluencia de las placas filipina y eurasiática, por lo que los terremotos son frecuentes en la isla. Hualien, punto turístico de la isla, ya fue golpeado por un terremoto de magnitud 6,4 en 2018 que mató a 17 personas e hirió a casi 300.

Con todo, el terremoto más mortífero jamás registrado en Taiwán, con una magnitud de 7,6, ocurrió en septiembre de 1999 y mató a más de 2.400 personas.

 

 

Fuente: La Vanguardia

Nacionales

Asueto para funcionarios públicos el 7 de diciembre

Publicado

el

El presidente Santiago Peña, decretó asueto el 7 de diciembre, víspera de feriado por el día de la Virgen de Caacupé, para los funcionarios públicos.

El mandatario, por medio de un comunicado, señaló que estas festividades deben ser de reflexión, descanso y reunión familiar, para luego trabajar por la mejora del país.

Continuar leyendo

Actualidad

El nuevo Kia K3 llega a Latinoamérica.

Publicado

el

-El nuevo Kia K3 sube el listón en términos de diseño, confort y tecnología en el segmento de turismos.
-Producido en Nuevo León, México, el Kia K3 está diseñado específicamente para supera las necesidades de sus clientes y ofrecerles un atractivo emocional.
-Guiado por la filosofía de diseño “Opuestos Unidos”, el K3 aporta una silueta de “estilo fastback” audaz y sin precedentes a su segmento.
-El interior avanzado y confortable combina innovación con un uso conveniente del espacio.
-Panel de control completamente digital y una pantalla de 10,25” perfectamente integrados en una sola unidad
-También está disponible una nueva versión deportiva GT-Line de 2.0 litros Kia Central & South America presentó el nuevo Kia K3 en un estreno regional en Paracas, Perú, marcando un salto significativo en el segmento de los sedanes subcompactos.

Redefiniendo el diseño, la comodidad y la tecnología, el K3 establece nuevos estándares para los vehículos de nivel básico. Producido en Nuevo León, México, el K3 no sólo está diseñado para superar las expectativas del cliente sino también para evocar un atractivo emocional.

El Kia K3 fue presentado frente a periodistas, socios, concesionarios y otros interesados de 14 diferentes países de América Latina en un evento inspirado en la tecnología, el futuro y el espacio como referencia a infinitas posibilidades. También fue un momento importante para que la marca marcara un nuevo hito en la región al presentar el primer y único sedán del segmento B totalmente equipado con tecnologías de seguridad ADAS.

Ampliando su alcance en Centro y Sudamérica, el lanzamiento regional del Kia K3 tuvo lugar en la pintoresca ciudad de Paracas en Perú. Este evento no sólo mostró las notables características del K3, sino que también permitió a todos los invitados participar en una experiencia de prueba de manejo inmersiva. El diseño innovador, el interior espacioso y la tecnología de vanguardia del K3 se presentaron con el telón de fondo de la hermosa costa del Pacífico, proveyendo una experiencia única a todos los asistentes.

Diseño y espacio interior
Guiado por la filosofía de diseño “Opuestos Unidos”, el K3 introduce una audaz silueta de “estilo fastback” en su segmento, combinando innovación con un uso cuidadoso del espacio en su interior avanzado y confortable. Integrados perfectamente en una sola unidad, el panel digital de 4,2” y la pantalla de “infotainment” de 10,25” ejemplifican el compromiso del vehículo con el diseño armonioso. Además, se ha introducido una versión nueva y deportiva GT-Line, que ofrece una opción interesante para los entusiastas. Steve Lee, presidente de Kia Central & South America, destacó que “el nuevo K3 representa un gran avance en diseño y sofisticación dentro de su clase. Este modelo subraya nuestra dedicación a brindar soluciones de movilidad hechas a medida que se alineen con precisión con los requisitos del mercado latinoamericano, reconociendo el importante potencial de crecimiento presente en Centro y Sudamérica”.

Rendimiento y manejo
El K3 se ofrece con los reconocidos motores de 1,4 y 1,6 litros de Kia. La seguridad sigue siendo una prioridad absoluta, con características estándar que incluyen seis bolsas de aire, un sistema de frenos ABS y un programa electrónico de estabilidad ESC. Las actualizaciones opcionales del Sistema Avanzado de Asistencia al Conductor (ADAS) refuerzan aún más el compromiso del K3 con la seguridad de los pasajeros.

Diseño exterior
Diseñado bajo la filosofía “Opuestos Unidos”, el exterior del K3 cuenta con una silueta estilo “fastback”, un frente agresivo y un patrón de luces LED DRL distintivo. La versión GT-Line realza el atractivo deportivo con entradas de aire más grandes, llantas de 17″ y salidas de escape dobles. Las dimensiones del K3 garantizan un espacio para pasajeros líder en su clase y una impresionante capacidad de maletero de 544 litros.

Diseño de interiores
En el interior, el K3 ofrece un ambiente moderno y confortable, con un grupo de instrumentos integrado y una pantalla de información y entretenimiento, un volante inspirado en el Kia EV6 y un tablero minimalista y funcional. Las características de conectividad avanzada incluyen una pantalla táctil de alta resolución, Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos y puertos USB tipo C.

Seguridad
Dado que la seguridad es de suma importancia para Kia, además de las seis bolsas de aire, y el sistema de frenos ABS, el K3 integra un conjunto de tecnologías ADAS, que incluyen características destacadas como prevención de colisiones delanteras (FCA), asistencia para mantenerse en el carril (LKA), asistencia para evitar colisiones en puntos ciegos (BCA) y tráfico cruzado trasero. Asistente para evitar colisiones (RCCA) y Advertencia de atención al
volante (DAW), entre otros.

Manuel Agosto, director de Marketing de Kia Central & South America, afirma que “el K3 es un vehículo destinado para transformar el segmento de pasajeros y redefinir las expectativas del mercado. Su objetivo es romper barreras, animando a nuestros clientes a creer que, para Kia, todo es posible”. El nuevo Kia K3 ya está disponible en varios
mercados de Centro y Sudamérica, y el Caribe, y durante el cuarto trimestre de este año y principios del 2024, Kia se presta a continuar expandiendo la venta en toda la región. Las fechas de disponibilidad específicas y las especificaciones detalladas del modelo para cada país se comunicarán localmente muy pronto.

 

Continuar leyendo

Empresariales

Agronegocios y Seguros y Gestión de Riesgos: las nuevas carreras de la Universidad Comunera

Publicado

el

Atenta a los requerimientos académicos y laborales, la Universidad Comunera (UCOM) presenta dos nuevas carreras a distancia: Agronegocios y Seguros y Gestión de Riesgos, ambas basadas en rubros altamente importantes para el desarrollo del país, con enfoque en tecnología e innovación, cualidades que caracterizan a la casa de estudios.

Mayara Garay, directora ejecutiva de la UCOM, comentó que la institución busca mantener una oferta académica actualizada y vigente con el objetivo de formar profesionales preparados para enfrentar los desafíos del mundo de hoy. “Trabajamos con diferentes organizaciones para cocrear las carreras que tenemos hoy, únicas en Paraguay”, refirió.

En cuanto a la malla curricular, la ejecutiva detalló que la carrera de Agronegocios pondrá atención en las estrategias y las herramientas innovadoras para la gestión, viabilidad e investigación de proyectos, con compromiso con la sociedad y el desarrollo sostenible.

Los estudiantes de Agronegocios podrán dirigir o gerenciar una empresa agropecuaria, saber cómo aprovechar los recursos naturales, desarrollar proyectos creativos e innovadores en agronegocios, aplicar principios contables, obtener rentabilidad económica, social y ambiental, así como planificar una producción sustentable en el campo.

En cuanto a la propuesta académica de Seguros y Gestión de Riesgos, Garay mencionó que se centrará en la proyección de profesionales formados para gestionar y guiar de forma eficiente la planificación, organización, integración, dirección y control de calidad de los riesgos del ámbito asegurador.

Como objetivo, Seguros y Gestión de Riesgo buscará que los estudiantes aprendan a desarrollar pólizas y proyectos innovadores en seguros, liderar equipos responsables con ética, aplicar contabilidad y regulaciones legales, ser un agente de seguros competente y llevar adelante estudios de mercado.

“Estamos orgullosos de poder ofrecer educación superior de calidad, accesible y actualizada para que los jóvenes de nuestro país tengan mejores oportunidades”, exclamó la Directora.

La fecha de inicio está fijada para el 11 de marzo de 2024. Las dos carreras serán de modalidad a distancia. Además, el contenido complementario estará alojado en una plataforma digital. Las clases serán impartidas en vivo de lunes a jueves para propiciar la práctica de los estudiantes, y para compartir con los docentes y compañeros.

 

Continuar leyendo

Tendencia