Connect with us

Nacionales

ARRANCA LA FIESTA DEL CINE

Publicado

el

La 27ª edición del Festival Internacional de Cine -Arte y Cultura- Paraguay, todo un récord como evento cultural internacional en Asunción, ofrecerá a la comunidad la oportunidad única de conocer en pantalla grande el cine de calidad que no llega a la cartelera comercial, celebrando la cinematografía como arte, diversión y cultura, formando público sensible a la diversidad, cooperando en el acercamiento de las naciones, promocionando el cine paraguayo, propiciando el encuentro con profesionales extranjeros y brindando actividades de formación tanto para el público como para el sector profesional audiovisual, con espacios de debate y difusión de temas vinculados a la producción cinematográfica y audiovisual.

cine

SE INICIA EL MARTES 18 CON “CHACO” EN LA FUNCIÓN INAUGURAL

La estrella de la Función Inaugural será CHACO de Daniele Incalcaterra, quien estará presente gracias al Auspicio de la Embajada de Italia en Asunción. El cineasta italiano dará una charla profesional sobre la dirección y producción de su documental el miércoles 19 a las 19:00 en el auditorio de la Universidad del Pacífico (UP), con entrada libre y gratuita.
El director del Festival ha justificado la elección de este filme con el texto a continuación:

Con Auspicio de la Embajada de Italia
CHACO
Argentina / Italia / Suiza 2017 – Color 106 min.
Dirección y Guión: Daniele Incalcaterra y Fausta Quattrini
Documental

Premios: Declaración de interés cultural y subvención del Ministerio Italiano de la Cultura (MIBACT); Premio Greenpeace Mejor Película de Tema Ambiental de todas las selecciones oficiales en el 32º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2017; Premio Mejor Película Suiza en el Festival Vision du Réel de Nyon, Suiza 2018; entre otros.

El Impenetrable (22º Festival) narraba la odisea de un hombre -el mismo director- que heredó de su padre 5.000 hectáreas de tierras vírgenes en el Chaco Paraguayo (ese far-west paraguayo) y la decisión de devolverla al pueblo originario Guarani Ñandeva. Vuelve aquí, narrando la persistencia y la construcción de esa utopía: la Reserva Natural Arcadia, con la naturaleza virgen pero en extinción, y el Estado omnipresente pero ausente en el Chaco. Infinidad de conflictos se oponen a concretar este sueño ecológico: la burocracia de la justicia paraguaya, la corrupción administrativa y los vericuetos legales para un problema de títulos originado en la época de Stroessner; también los dilemas del mismo narrador, los negociados de tierras para la agroindustria o el narcotráfico y la lucha de los nativos por sus derechos ancestrales.
El relato es cautivante con su forma de thriller y con el sentido poético de sus imágenes, de los espacios físicos y a la vez simbólicos. Ante la impotencia de una realidad enmarañada, se erige esta película valiosa y comprometida, que denuncia una situación sin solución aparente y de la que dependen la vida de animales, árboles y seres humanos.

NOTABLES AUTORES Y MULTIPREMIADOS FILMES EN EL PRIMER DÍA

El primer día de exhibiciones, en las dos salas simultáneas que ofrece Cinemark, trae el estreno de siete películas de varios continentes y multipremiadas en los festivales de mayor renombre internacional. Son notables títulos de famosos directores que el Festival dio a conocer en ediciones anteriores al público cinéfilo local. Es el caso del coreano Kim Ki-duk con LA RED, el japonés Hirozaku Kore-eda con DE TAL PADRE, TAL HIJO (Premio Especial del Jurado del Festival de Cannes, entre otros premios) y el alemán Wim Wenders con LA SAL DE LA TIERRA (Premio del Público en el Festival de San Sebastián entre muchos otros).

Otros autores de renombre son el rumano Cristian Mungiu con su LA GRADUACIÓN, que obtuvo el Premio Mejor Director en el Festival de Cannes 2016; y el francés Robin Campillo con 120 PULSACIONES POR MINUTO, que fue la gran triunfadora del Festival de Cannes el año pasado y es la película más premiada del cine francés (unos 30 premios) de los últimos años. Ver abajo texto de presentación por el Festival.

Con Auspicio de la Alianza Francesa
120 PULSACIONES POR MINUTO (120 battements par minute)
Francia 2017 – Color 143 min.
Dirección: Robin Campillo
Guión: Robin Campillo y Philippe Mangeot
Con: Nahuel Pérez Biscayart, Adèle Haenel, Yves Heck, Arnaud Valois, Emmanuel
Ménard, Antoine Reinartz y otros.

Premios: Gran Premio del Jurado y Premio de la Crítica en el Festival de Cannes 2017; Premio Mejor Montaje por la Academia del Cine Europeo 2017; Mejor Película Extranjera por el Círculo de Críticos de Nueva York y la Asociación de Críticos de Los Ángeles, de San Francisco, Vancouver y Washington DC; Premios César de la Academia de Cine Francés Mejor Película, Mejor Guión Original, Mejor Música, Mejor Montaje, Mejor Actor de Reparto y Mejor Joven Talento Actor; Premios Lumiére de Francia Mejor Película, Mejor Director, Mejor Guión, Mejor Actor, Mejor Revelación Masculina, Mejor Música; entre otros. En los primeros años de lucha contra el SIDA, inicio de los años 90 en París, los activistas de la organización civil ACT UP multiplican sus acciones directas e impactantes para luchar contra la indiferencia general sobre el HIV, mientras los laboratorios demoran las medicaciones y el gobierno sigue sin tomar medidas preventivas. En el grupo, Nathan es un recién llegado VIH negativo y Sean un militante radical que lucha con ferocidad política y personal contra la enfermedad, mientras crece la epidemia que diezma la comunidad gay a su alrededor. Ambos en sus primeros 20 años, viven una vida intensa y desesperada. Grandiosa en su tratamiento de los personajes y el retrato de un movimiento político muy importante, con actuaciones fantásticas y un montaje que potencia la desgarradora historia de seres humanos condenados por una sociedad que rechazaba sus prácticas sexuales. Una vibrante experiencia cinematográfica que logra la difícil proeza de unir lo personal, lo político y lo erótico de manera conmovedora. Una película sobre el amor, sobre la vida y un atisbo de esperanza.

La programación está disponible en: http://www.cinefestpy.org

LAS PELÍCULAS ESTRELLAS DEL MIÉRCOLES 19

Además de las reprises de películas del primer día y el estreno de REENCUENTRO (EE.UU. 2017) del notable cineasta Richard Linklater, el título que brillará este día será ISLA DE PERROS (EE.UU. / Alemania 2018) del prestigioso autor norteamericano Wes Anderson, premiado este año con el Oso de Oro del Festival de Berlín.
La película fue seleccionada para la Noche 70 Aniversario Declaración Universal de los DD.HH. Auspiciada por la Embajada de los Estados Unidos de América, a las 20 horas en las dos salas en simultáneo, una para invitados y la otra para público que adquiera entradas en boletería. El director Hugo Gamarra lo presente de la siguiente manera:
Con Auspicio de la Embajada de EE.UU.
ISLA DE PERROS (Isle of dogs)
EE.UU. / Alemania 2018 – Color 101 min.
Dirección y Guión: Wes Anderson
Animación con las voces de: Bryan Cranston, Bill Murray, Jeff Goldblum, Scarlett
Johansson, Harvey Keitel, Frances McDormand, Edward Norton, Yoko Ono y otros.

Premio Oso de Oro Mejor Director en el Festival de Berlín 2018; Premio del Público en South x Southwest de Austin, Texas y Titanic International Film Festival 2018; entre otros. En un Japón futurista, el corrupto Alcalde Kobayashi exige que los perros sean deportados a la Isla de la Basura porque se los supone enfermos y peligrosos para la humanidad, condenándolos al hambre y la muerte. El niño Atari va a la isla para rescatar a su perro Spots. Ahí, con la ayuda de unos perros callejeros que se convierten en sus nuevos amigos, comienza una aventura épica que decidirá el destino y futuro de canes y humanos. En su particular y delicado estilo, el celebrado director de El Gran Hotel Budapest ofrece en técnica de animación stop-motion otra maravillosa narración, visualmente hermosa, con un excelentediseño gráfico y sonoro que homenajea al cine japonés y en especial al de Kurosawa. Las estrellas son las personalidades caninas en las voces de grandes intérpretes (incluyendo la ganadora del Oscar este año Frances McDormand). La música es otra contribución poderosa a esta fábula sobre los desconciertos actuales de la humanidad: corrupción política, marginación, ecología, derechos, libertades y maltratos de las personas y los animales. Una película para gozar en el cine y que muchos querrán hacerlo más de una vez para disfrutar tantos detalles y referencias.

 

 

Advertisement

Actualidad

Se aprueba en Paraguay, “Regorafenib” como tratamiento de los pacientes con diagnóstico de Cáncer colorrectal avanzado y el Hepatocarcinoma avanzado

Publicado

el

por

Uno de los medicamentos más innovadores en tratamiento contra el cáncer colorrectal y el Hepatocarcinoma Avanzado, fue aprobado recientemente en Paraguay, con la expectativa de prolongar y mejorar la calidad de vida de los pacientes que no han tenido éxito con las terapias convencionales. La droga es Regorafenib, que representa una esperanza para las personas cuyas terapias previas no han dado los resultados terapéuticos esperados.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud el cáncer de colon es el tercer tipo de tumor más común y el segundo con mayor mortalidad en el mundo, registrando casi un millón de muertes al año .

El Regorafenib bloquea ciertas proteínas de cinasas que ayudan a las células del tumor a crecer o aportan a formar nuevos vasos sanguíneos para alimentar al tumor. El bloqueo de estas proteínas ayuda a detener el crecimiento de las células cancerosas .

EL Dr. Darío Galmarini, Oncolólogo Clínico y Asesor Médico de Bayer Oncología Cono Sur comparte que “esta es una terapia para cáncer colorrectal metastásico y el Hepatocarcinoma avanzado que inhibe los tres procesos clave en el crecimiento del tumor: la angiogénesis que consiste en la formación de nuevos vasos sanguíneos que ‘alimentan’ al tumor, la oncogénesis, que es el error en la reproducción de la información genética de las células, y las interacciones estromales que son la invasión del tejido que recubre los órganos por parte de células cancerígenas”.

Con respecto al Cáncer Colorrectal; según estudios, la incidencia del cáncer de colon ha tenido un incremento significativo en la población joven debido a factores como el estilo de vida, la alimentación, la exposición ambiental, el sedentarismo y la obesidad , y por ello la relevancia de este nuevo medicamento.

En esta línea, el Dr. Galmarini afirma también que “es importante promover el acceso a soluciones que permitan combatir estos cambios de manera específica y dirigida”. De acuerdo con la Sociedad Americana de Cáncer, estas nuevas drogas de terapia dirigida funcionan de una manera diferente a que los que se usan comúnmente en la quimioterapia. Este nuevo tipo de terapia suele funcionar cuando los medicamentos convencionales de quimioterapia no son eficaces y, sus efectos secundarios son diferentes a los producidos por la quimioterpapia citotóxica .

Un tratamiento que prolonga el tiempo de vida
El Dr. Galmarini, resaltó que Regorafenib mostró su efectividad “en los ensayos aleatorizados de fase 3 y en los estudios de vida real del medicamento, donde también se observó un perfil de seguridad consistente. Así mismo, se encontró que los eventos adversos asociados con Regorafenib no son acumulativos a diferencia de otros agentes como la quimioterapia”.

Este medicamento, es administrado de forma oral, y comunicó que uno de los beneficios de esta terapia es que no solamente prolonga el tiempo de vida, sino que no alteran la calidad de vida de los pacientes; por ello gracias a estos avances, se puede brindar sobrevida a este tipo de pacientes.

En estudios preclínicos, Regorafenib ha demostrado una potente actividad antitumoral en un amplio espectro de modelos tumorales, incluidos los tumores colorrectales, gastrointestinales y hepatocelulares que, probablemente, sea mediada por sus efectos antiangiogénicos (formación de nuevos vasos que alimentan el tumor) y antiproliferativos (crecimiento tumoral). Además, se ha demostrado que esta terapia dirigida reduce la inhibición de los niveles de macrófagos asociados al tumor y presenta efectos antimetastásicos o lesiones fuera del órgano de origen del tumor.

En varios países de Suramérica, este tratamiento ya ha sido aprobado y ha empezado a cambiar la vida de muchos pacientes que padecen este tipo de cáncer en etapa avanzada. En Paraguay, Regorafenib fue aprobado por el DINAVISA (Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria) y, por ahora, los pacientes serán valorados por un equipo multidisciplinario, quienes realizarán los estudios correspondientes para identificar los candidatos adecuados para recibir la terapia, para posteriormente ser enviados a aprobación por parte de la entidad de salud del paciente para iniciar con el proceso.

Una enfermedad prevenible
Por otro lado, tal como explica el Dr. Galmarini el cáncer colorrectal es uno de los tipos de cánceres más prevenibles, ya que su patología puede ser controlada con cambios en el estilo de vida de cada individuo. “Según estudios, el 40% de los tipos de cáncer son prevenibles si se adoptan hábitos de vida saludables, entre ellos, una buena alimentación. Y sostiene que los alimentos son la medicina más importante que le podemos dar a nuestro cuerpo, por eso, es tan cierta esa frase “somos lo que comemos”, agregó.

Con el fin de ayudar a prevenir el crecimiento irregular de las células intestinales, el colon necesita cantidades adecuadas de ácidos grasos-omega 3, vitamina D, calcio y fibra, entre otros. Asimismo, los especialistas consideran esencial incluir fibra, que promueve los movimientos intestinales y limita la acumulación de bacterias.

Además, este tipo de cáncer es posible diagnosticarlo muy tempranamente con la tecnología de tamización disponible. Se recomienda iniciar exámenes de detección a partir de los 50 años o antes si hay factores de riesgo familiar. Por el último el Dr. Galmarini, nos invita a acercarnos a los médicos, a la consulta clínica de forma regular; para que sea el Médico de cabecera quién nos indique cada cuanto debemos realizarnos los estudios preventivos para llegar lo antes posible a un diagnóstico definitivo, ya que cuanto antes lleguemos a un diagnóstico de una patología, mayor son las chances de curación,

Y por último enfatizó que, más allá de la etapa en que se encuentre el paciente, para cada instancia existen posibilidades de tratamiento.

Acerca de Bayer
Bayer es una empresa multinacional con competencias clave en los ámbitos biocientíficos de la salud y la alimentación. Con sus productos y servicios, la empresa aspira a ser útil a la humanidad y proteger el medio ambiente contribuyendo a encontrar solución a los principales desafíos que plantean el envejecimiento y el crecimiento constantes de la población mundial. Bayer se compromete a prestar una contribución sustancial al desarrollo sostenible con su actividad comercial. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a aumentar su rentabilidad y a crear valor a través de la innovación y el crecimiento. La marca «Bayer» es, en todo el mundo, sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad. En el ejercicio 2021, el Grupo, con alrededor de 100.000 empleados, obtuvo una facturación de 44.100 millones de euros y destinó 5300 millones de euros antes de extraordinarios a investigación y desarrollo. Para más información, visite el sitio de Internet www.bayer.com

Continuar leyendo

Actualidad

Lanzamiento del Mercado Abasto Este en Minga Guazú

Publicado

el

por

En el 2010 se creó la Empresa ABASTO S.A. del Grupo AZETA dando origen al Mercado Abasto Norte ubicado en la Ciudad de Limpio, como plataforma para concentrar a industrias, comerciantes, distribuidores, productores frutihorticolas, servicios financieros, gastronómicos, entre otros rubros, en un inmueble de 10 hectáreas y con 22.500 m2 alquilable. Actualmente con el 94 % de espacios ocupados, el Abasto Norte sigue creciendo en variedad de rubros, locatarios y clientes, dando trabajo a 1.500 personas en forma directa. Este mismo modelo de emprendimiento se está replicando como Mercado Abasto Este en Minga Guazú, sumando empresas, empleos y relacionales comerciales entre vendedores y compradores mayoristas-minoristas en un complejo moderno e innovador y en un punto geográfico estratégico rodeado por el corredor Metropolitano del Este.

Las característas constructivas más resaltantes de este innovador complejo comercial:
• Movimiento de suelo 60.000 m3
• Pavimento asfáltico 45.000 m2
Estructura de Hormigón Armado 3.500 m3
• Planta de tratamiento cloacal con capacidad para tratamiento de 180 m3/día
• Instalación eléctrica 3000KVA de potencia instalada
• Todas estas instalaciones eléctricas internas estarán respaldadas en un 100% por energía eléctrica de emergencia provista por generadores para cada bloque.
Instalaciones sanitarias redes anilladas de agua, red cloacal y agua presurizada de incendio para todo el complejo

Continuar leyendo

Actualidad

Black Travel, la tercera edición de la feria de viajes más importante del Paraguay

Publicado

el

por

Black Travel, la tercera edición de la feria de viajes más importante del Paraguay, con precios diferenciales que estaban esperando.

Esta propuesta reúne a las mejores agencias de viajes del país que estarán ofreciendo asesorías, planes de viajes entre otros servicios en los tres días de activación, con propuestas diversas y con facilidades de financiación, todo en un mismo lugar. Además de poder conocer varias propiedades hoteleras en los espacios temáticos de los destinos propuestos.

El objetivo principal de este evento es que los participantes puedan planificar sus vacaciones en tiempo y forma. El Black Travel se llevará a cabo el viernes 1, sábado 2 y domingo 3. de septiembre en el hall central del Paseo La Galería.

Presentan el Black Travel, Itau como Banco Oficial, Cadena hotelera Playa Resort, Royal Caribbean Internacional, Celebrity Cruises, Royal Caribbean, CopaAirlines, LATAM, Aerolineas Argentinas, AirEuropa, Grand Palladium, OASIS, DIO, Hyatt All Inclusive, Altra All Inclusive, Seadust Cancun, Hilton AlI Inclusive, La Coralina, Oficina de turismo Aruba.

Continuar leyendo

Tendencia