Connect with us

Noticias

Consejos para controlar la hipertensión

Publicado

el

Por la Dra.: Gloria Escobar

El enemigo silencioso

Se habla de hipertensión cuando las mediciones de la tensión arterial arrojan unas cifras iguales o superiores a 140 mmHg (milímetros de mercurio) de máxima (presión “sistólica”) o 90 mmHg de mínima (presión “diastólica”). La hipertensión es, junto con otras variables, uno de los factores de riesgo más importantes que influyen en lo que los médicos denominan riesgo cardiovascular, el cual se define como la probabilidad de morir por enfermedad cardiovascular (infarto de corazón, un ictus cerebral, etc.) en un periodo de 10 años. Es este nivel de riesgo cardiovascular lo que finalmente determina el tratamiento de la hipertensión arterial.

imagenblogs5485786-790x340

Las otras variables que sumadas a la hipertensión contribuyen a aumentar el riesgo cardiovascular son: los niveles de colesterol alto, la diabetes, la obesidad, el tabaquismo, el sedentarismo, los antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular y la edad.

Evidentemente sobre algunos de estos factores no se pueden influir ya que no se puede alterar ni la edad, ni los antecedentes familiares. Pero sobre el resto de los factores sí que se puede actuar y es muy importante modificar aquellos hábitos que permitan tanto reducir la tensión arterial como mantener a raya estos otros factores.

L1703_Healthy_TSk-512686460

Algunos consejos

  • Si tienes sobrepeso, intenta perder unos kilos, sin comprometer tu salud.
  • Toma menos sal: no pases de 5 gramos diarios. Infórmate sobre cómo limitar el consumo de sal.
  • Realiza ejercicio suave y constante: Practica deporte cuidando tu salud. Y si no te ves capaz, procura al menos moverte y evitar el sedentarismo.
  • Modera el consumo de cafeína: abusar de ella no es aconsejable. Comprueba si tomas demasiada cafeína.
  • Olvídate del tabaco: es un importante factor de riesgo cardiovascular.
  • Si te han diagnosticado hipertensión, contrólala de forma regular.

Además

En el SPS tenemos en marcha la campaña “Vida activa y saludable siempre”, donde podrás encontrar nuestros vídeos que enseñan sobre rutinas de ejercicios simples aparte de vídeos sobre cómo cocinar y comer de manera saludable de una forma muy fácil, que puedes implementar en tu día a día en el lugar donde estés.

¡Dale! Tomate unos minutos

Síguenos

En Facebook – https://es-la.facebook.com/spsparaguay/

Instagram – @Sps.py

Youtube – https://www.youtube.com/channel/UC_LcZVq518xdcspXbbO46Xg

 

 

Advertisement

Empresariales

“PUKU: de nuestras manos a las tuyas”

Publicado

el

por

Puku es un proyecto social de doble impacto, de la Fundación San José. Su objetivo es fomentar el crecimiento y fortalecimiento de mujeres en situación de exclusión social, así como contribuir a la lucha contra el cambio climático mediante la utilización de residuos textiles como principal materia prima, gracias a las entregas de tejidos realizadas por la empresa de indumentaria GIMSA.

El proyecto busca reforzar el rol imprescindible de las mujeres en sus familias y sus comunidades, permitiéndoles generar ingresos propios mediante el su talento y trabajo, logrando así una independencia económica en un contexto de aislamiento y falta de oportunidades.

Actualmente, PUKU cuenta con la participación de 33 mujeres de Concepción y Villa Hayes, quienes, con sus manos, realizan verdaderas obras de arte. Desde la Fundación San José, las acompañamos en todo el proceso de desarrollo y diseño de los productos, así como en la venta de los mismos. El 100% de las utilidades generadas por las ventas se distribuyen entre las mujeres PUKU.

Cada pieza es única, tejida a base de sueños, esperanzas y mucho amor por parte de las mujeres que forman parte de PUKU.

Los productos Puku están disponibles a la venta en www.somospuku.com también en las tiendas, La Mestiza, en Casa Viva, Sueñolar y Celebra. En las redes (Instagram y Facebook) @puku.py y el numero de contacto es 0982.941.493

Los productos PUKU están disponibles a la venta en www.somospuku.com y en tiendas como La Mestiza, Casa Viva, Celebra y Sueñolar Home. También encontrarlos en las redes sociales (Instagram y Facebook) como @puku.py y contactarlos al 0982.941.493.

Continuar leyendo

Actualidad

Preocupa violencia en colegios: “La tecnología y videojuegos deben ser supervisados por las familias”, afirman desde MEC

Publicado

el

por

Zulma Morales, viceministra de Culto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pidió a los padres ejercer mayor control sobre las tecnologías que les dan a sus hijos. Señaló que los videojuegos violentos “generan una ficción que provoca frustración”.

“La agresividad viene de factores que involucran a la tecnología, al poco diálogo, a la falta de de empatía con sus pares y con las autoridades mismas (…) La tecnología y el mundo globalizado es uno de los puntos más importantes. Nuestros estudiantes, desde muy pequeños, están sumergidos e inmersos en tecnologías, en juegos”, dijo Morales.

“Estamos teniendo a chicos que están presentando estas sintomatologías, por lo cual siempre estamos necesitando de especialistas del Ministerio de Salud o IPS para poder continuar con un tratamiento asertivo y con respuestas”, añadió.

Asimismo, instó a los padres a “no regalar” celulares a niños, como también a controlar qué juegos descargan en sus dispositivos y ejercer un control parental sobre los mensajes que reciben en WhastApp, informó el periodista de Unión TV y radio La Unión Richard Ferreira.

Continuar leyendo

Actualidad

Natalia Grace, la mujer que fingió ser una niña de seis años

Publicado

el

por

En 2012, Natalia Grace Barnett fue adoptada por Michael y Kristine Barnett, de Indiana, en Estados Unidos, quienes pensaron que ella tenía 6 años.

Aunque realmente se traba de una mujer de Ucrania de 22 años fingiendo ser una niña debido a que padecía displasia espondiloepifisaria congénita.

Ahora, más de una década después, ha salido el 29 de mayo un documental en Discovery+ llamado ‘The Curious Case of Natalia Grace’.

El mismo que revive la macabra historia de esta mujer.

De acuerdo con la familia adoptiva de Natalia Grace, ella tenía tendencias sociópatas e intentó asesinarlos en varias veces.

Continuar leyendo

Tendencia