Connect with us

Actualidad

Netflix cobrará más a los usuarios que comparten contraseñas

Publicado

el

Si se desea compartir la contraseña de Netflix con personas ajenas a su hogar, los usuarios deberán deberá un extra. Este es el plan más reciente de la compañía, según Variety. De esta forma, el servicio de streaming planea acabar con el intercambio de contraseñas “ilegales” que tantos dolores de cabeza está causando a la plataforma.

Esto es lo que dice Netflix en sus términos de condiciones. En el documento, especifican que todo el contenido se considera para uso personal, no comercial y, por lo tanto, no debe compartirse con nadie que no sea miembro de su hogar.

“Durante la membresía de Netflix, le otorgamos un derecho limitado, no exclusivo e intransferible para acceder al servicio y al contenido de Netflix. Más allá de esto, no se le transferirá ningún otro derecho, título o interés. Usted acepta que no usará el servicio para presentaciones públicas”, explica Netflix en sus términos de uso.

Tres países iniciales para realizar este cambio radical en Netflix

Inicialmente, Netflix probará su nueva estrategia con usuarios de Chile, Costa Rica y Perú. Tal y como explica el mencionado medio, la plataforma permitirá a los suscriptores de su servicio compartir sus contraseñas con personas fuera de sus casas, “de forma sencilla y segura”, aunque también tendrán que pagar más para hacerlo. Así afirmó Chengyi Long, director de innovación de productos de Netflix.

Entonces Netflix habilitará una nueva función en las regiones mencionadas para “agregar miembros adicionales”. Estará disponible en los planes Estándar y Premium del servicio y permitirá agregar hasta dos usuarios adicionales que no viven en su hogar.

Estas personas tendrán sus propios inicios de sesión, recomendaciones y perfiles dentro de Netflix. Sin embargo, estas comodidades vienen con un aumento de precio. Según Variety, el costo adicional por nuevo usuario será de CLP 2.380 para Chile, USD$ 2,99 para Costa Rica y PEN S/. 7,9 para Perú.

 

Netflix menciona que esta práctica le impide crear contenido

En Netflix no se conforman con la costumbre de compartir las contraseñas de los usuarios con personas ajenas al núcleo de su hogar. “Siempre hemos facilitado que las personas que viven juntas compartan su cuenta de Netflix, con características como perfiles separados y múltiples streams en nuestros planes Estándar y Premium”. dijo Long en un comunicado privado. Sin embargo, cree que estas prácticas han llevado a los usuarios a malinterpretar el propósito de esta función.

“Aunque han sido muy populares, también han creado cierta confusión sobre cuándo y cómo se puede compartir Netflix. Como resultado, las cuentas se están compartiendo entre los hogares, lo que afecta a nuestra capacidad de invertir en nuevas y excelentes películas y programas de televisión para nuestros miembros”, mencionó Chengyi Long.

Netflix apuesta por esta nueva medida, pero no parece ser definitiva

Durante las próximas semanas, los usuarios de Netflix en cualquiera de estos tres mercados recibirán una notificación. En este documento, la empresa notificará a los clientes que comparten sus contraseñas sobre la nueva función.

En caso de que alguien decida compartir su información de inicio de sesión por primera vez después de configurar la función, Netflix puede solicitar a los usuarios que verifiquen su cuenta. Este proceso se realizará a través de un código de verificación.

Sin embargo, no se sabe si los cambios serán permanentes. Long comentó en su publicación: “estaremos trabajando para entender la utilidad de estas dos funciones para los suscriptores en estos tres países antes de hacer cambios en cualquier otra parte del mundo”. Debido a esto, según el resultado, se podría ver una implementación importante de la nueva función, o una pausa definitiva.

Fuente: Infobae

Nacionales

Director destaca como legado más importante la obtención de la soberanía energética en Yacyretá

Publicado

el

por

El director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, destacó hoy la obtención de la soberanía energética para nuestro país, entre los legados más importantes que el gobierno del presidente Mario Abdo Benítez dejará al gobierno del presidente electo, Santiago Peña.

Duarte Frutos estuvo en Villa Rosalba, ubicada sobre la avenida Mcal. López, de Asunción, y lugar donde actualmente hace oficina el presidente de la República Mario Abdo Benítez. En este sitio se realizó en la mañana de este jueves, la primera reunión entre Mario Abdo Benítez y su sucesor, el presidente electo Santiago Peña.

El director ejecutivo de la Binacional, destacó el acercamiento entre el presidente en ejercicio y el electo para el próximo periodo Constitucional 2023-2028.

Preguntado por los periodistas si es cierto que iría como embajador al Brasil o si le gustaría colaborar con el próximo gobierno, respondió que “en este momento nosotros estamos preparando la entrega de una gran gestión que tuvimos en Yacyretá. Tuvimos una gestión importante en materia de soberanía energética; tuvimos una multiplicación importante de los programas sociales”, mencionó.

Agregó que Yacyretá tuvo una gran participación en la ampliación de los derechos de acceso a la salud, especialmente en el sur del país. “Creo que el gobierno del presidente Mario Abdo Benítez va a dejar como legado importante, las herramientas técnicas necesarias para que el Paraguay vaya ejerciendo una auténtica soberanía energética”, significó.

Resaltó las conversaciones entre el primer mandatario y su sucesor. “Creo que las transiciones deben ser llevadas adelante de esta manera. Los cambios de gobierno son normales en la historia democrática de los pueblos y obviamente el poder saliente pasa todas las informaciones; los que van a entrar las procesan, y el Estado debe seguir funcionando”.

“Para mí es un gesto muy importante lo que ocurrió esta mañana, para dar tranquilidad al pueblo, que hay entendimiento, que puede haber diferencias, pero que por encima está el interés de la Nación y la preservación de la democracia”, acotó.

Continuar leyendo

Actualidad

Charla de asesoria de imagen en Nice del shopping Mariano

Publicado

el

por

Tendremos una Asesoría de Imagen/Personal Shopper a cargo de la Top Laura Martino, embajadora de nuestra marca.

Hablamos de tendencias, combinaciones, estilismo, colores, tipos de cuerpo, entre otros temas
Además tendremos Food & Drinks para las asistentes.

A seguir la entrevista completa:

Continuar leyendo

Actualidad

Estacionamiento tarifado se implementará desde octubre, anuncia Municipalidad de Asunción

Publicado

el

por

Federico Mora, director de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, afirmó que a partir de este mes de junio la empresa Parxin llevará adelante un periodo de pruebas que incluirá difusión de información, señalizaciones de calles, entre otras.

“Estamos en un escenario en el que llegó una sentencia judicial que establece que tenemos que implementar el estacionamiento tarifado o pagar la multa. Se revisó todo y no hay modificación del consorcio, alteración o elemento alguno que amerite una nueva revisión. Así que el municipio tiene estas dos opciones nada más”, explicó Mora en charla con La Mañana De Unión por Unión TV y radio La Unión.

Indicó que no hay situación factible que permita pagar la multa, lo cual -señaló- se trata de un “servicio que no se va a recibir”, por lo cual se optará por implementar el estacionamiento tarifado.

En ese sentido, aseveró que en octubre será plenamente implementado, aunque en los meses previos, incluido el actual junio, se llevará adelante un periodo de pruebas que incluirá difusión de información, señalizaciones de calles, entre otras.

Subrayó que la sentencia por el estacionamiento tarifado fue “heredada y recibida con el paquete entero”. “Arnaldo Samaniego hizo el llamado y Mario Ferreiro firmó el contrato”, especificó el director.

En cuanto a los cuidacoches, afirmó que cerca de 450 de ellos serán incluidos en el plan de estacionamiento tarifado, quienes serán contratados por la empresa Parxin.

Por otro lado, Mora cuestionó que varias personas que se identifican como opositores a la gestión de Óscar “Nenecho” Rodríguez, citando al excandidato a diputado por Asunción Ricardo Meyer, difundan “datos falsos”.

“Se hicieron todas las revisiones jurídicas, los documentos se remitieron a la Contraloría General de la República y se hicieron consultas a los registros públicos. Yo creo que es importante, ya que pasó el momento electoral, bajarse del discurso generando desinformación y hablar sobre políticas municipales. Basta ya de tanta desinformación”, expresó.

Continuar leyendo

Tendencia