Connect with us

Actualidad

Netflix cobrará más a los usuarios que comparten contraseñas

Publicado

el

Si se desea compartir la contraseña de Netflix con personas ajenas a su hogar, los usuarios deberán deberá un extra. Este es el plan más reciente de la compañía, según Variety. De esta forma, el servicio de streaming planea acabar con el intercambio de contraseñas “ilegales” que tantos dolores de cabeza está causando a la plataforma.

Esto es lo que dice Netflix en sus términos de condiciones. En el documento, especifican que todo el contenido se considera para uso personal, no comercial y, por lo tanto, no debe compartirse con nadie que no sea miembro de su hogar.

“Durante la membresía de Netflix, le otorgamos un derecho limitado, no exclusivo e intransferible para acceder al servicio y al contenido de Netflix. Más allá de esto, no se le transferirá ningún otro derecho, título o interés. Usted acepta que no usará el servicio para presentaciones públicas”, explica Netflix en sus términos de uso.

Tres países iniciales para realizar este cambio radical en Netflix

Inicialmente, Netflix probará su nueva estrategia con usuarios de Chile, Costa Rica y Perú. Tal y como explica el mencionado medio, la plataforma permitirá a los suscriptores de su servicio compartir sus contraseñas con personas fuera de sus casas, “de forma sencilla y segura”, aunque también tendrán que pagar más para hacerlo. Así afirmó Chengyi Long, director de innovación de productos de Netflix.

Entonces Netflix habilitará una nueva función en las regiones mencionadas para “agregar miembros adicionales”. Estará disponible en los planes Estándar y Premium del servicio y permitirá agregar hasta dos usuarios adicionales que no viven en su hogar.

Estas personas tendrán sus propios inicios de sesión, recomendaciones y perfiles dentro de Netflix. Sin embargo, estas comodidades vienen con un aumento de precio. Según Variety, el costo adicional por nuevo usuario será de CLP 2.380 para Chile, USD$ 2,99 para Costa Rica y PEN S/. 7,9 para Perú.

 

Netflix menciona que esta práctica le impide crear contenido

En Netflix no se conforman con la costumbre de compartir las contraseñas de los usuarios con personas ajenas al núcleo de su hogar. “Siempre hemos facilitado que las personas que viven juntas compartan su cuenta de Netflix, con características como perfiles separados y múltiples streams en nuestros planes Estándar y Premium”. dijo Long en un comunicado privado. Sin embargo, cree que estas prácticas han llevado a los usuarios a malinterpretar el propósito de esta función.

“Aunque han sido muy populares, también han creado cierta confusión sobre cuándo y cómo se puede compartir Netflix. Como resultado, las cuentas se están compartiendo entre los hogares, lo que afecta a nuestra capacidad de invertir en nuevas y excelentes películas y programas de televisión para nuestros miembros”, mencionó Chengyi Long.

Netflix apuesta por esta nueva medida, pero no parece ser definitiva

Durante las próximas semanas, los usuarios de Netflix en cualquiera de estos tres mercados recibirán una notificación. En este documento, la empresa notificará a los clientes que comparten sus contraseñas sobre la nueva función.

En caso de que alguien decida compartir su información de inicio de sesión por primera vez después de configurar la función, Netflix puede solicitar a los usuarios que verifiquen su cuenta. Este proceso se realizará a través de un código de verificación.

Sin embargo, no se sabe si los cambios serán permanentes. Long comentó en su publicación: “estaremos trabajando para entender la utilidad de estas dos funciones para los suscriptores en estos tres países antes de hacer cambios en cualquier otra parte del mundo”. Debido a esto, según el resultado, se podría ver una implementación importante de la nueva función, o una pausa definitiva.

Fuente: Infobae

Empresariales

NISSAN KICKS: LA SUV N° 1 EN VENTAS EN 2024 EN TODO EL PAÍS

Publicado

el

Cuevas Hermanos del Grupo Garden se enorgullece en anunciar que el modelo Nissan Kicks ha alcanzado el primer lugar en ventas en el segmento de SUV en todo el país durante el año 2024 según el informe oficial de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM). Un segmento con el mayor crecimiento y predominio en el mercado paraguayo en los últimos años.

Este éxito se atribuye a la combinación perfecta de diseño, tecnología y una excelente relación costo-beneficio, factores que han sido clave para que el Nissan Kicks se convierta en la opción preferida por los conductores.

Está equipado con los más elevados estándares de seguridad de la mano de Nissan Intelligent Mobility. El Nissan Kicks es el resultado de una colaboración global entre equipos de los centros de diseño de Nissan en Japón, Nissan Design America (NDA), basado en San Diego, y Nissan Design Latin America en Brasil.

Reconocimientos: Durante todos estos años, Nissan Kicks ha recibido numerosos reconocimientos que lo convierten en el vehículo más premiado de la compañía en la región. Entre ellos se destacan: “SUV del año 2017”, por la Federación Interamericana de Periodistas Automotores (FIPA); “Mejor Crossover de América Latina”, por Americar; “Mejor SUV compacto”, de L’Auto Preferita (Brasil); “Mejor SUV Importado”, de la revista Top Car TV 2016 (Brasil); “The Best” (El Mejor) y “Best SUV” (El mejor SUV) del año, estos dos últimos concedidos por la revista Car and Driver Brasil; “Mejor opción de compra 2018” por la revista Quatro Rodas, Brasil, entre otros, “El Auto más Seguro” en la categoría SUV compacto otorgado por CESVI en 2022.

Para más información visitar las redes de Nissan Paraguay o en la web nissan.com.py

Continuar leyendo

Empresariales

BMW CONSIDERADA LA MARCA MAS PREFERIDA DEL SEGMENTO PREMIUM POR SEXTO AÑO CONSECUTIVO

Publicado

el

Liderazgo del segmento premium: cifras que respaldan la excelencia

BMW comprende el segmento premium como ninguna otra marca. Este conocimiento profundo se traduce en vehículos, servicios y experiencias que han consolidado a la marca como líder absoluto en Paraguay por sexto año consecutivo. Durante el 2024, Perfecta Automotores S.A., representante exclusivo de BMW en el país, logró un crecimiento del 14,5% en su market share, impulsado por la excelencia de modelos como el Serie 2 y el X3, que atrajeron a nuevos clientes.

Destacando la expansión en la región este del país, la inauguración del Gallery en Ciudad del Este superó las expectativas y aportó un 25% del volumen total de ventas. “Desde la instalación del nuevo estándar ‘Retail Next’ en la sede CDE, con un enfoque centrado 100% en el cliente, hemos visto un crecimiento firme en la región, alcanzando un peso regional del casi 25%”, destaca Rainer Bendlin, Presidente Ejecutivo de Perfecta Automotores S.A. Además, la apuesta de BMW por la movilidad sustentable se refleja en que un
21% de su mix de ventas proviene de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, consolidándose como la marca con el portafolio más amplio de este tipo de tecnología en el mercado paraguayo. Este liderazgo en innovación, sumado a un enfoque en la excelencia y el servicio, asegura que BMW siga marcando el camino en el segmento premium a nivel local y global. Declaración de estilo: la esencia de BMW

BMW no es solo un vehículo; es la manifestación en movimiento de logros personales, un reflejo del éxito y la sofisticación. Cada modelo de la marca alemana es una interpretación audaz de la elegancia, convirtiéndose en una extensión del estilo de vida de quienes buscan más que un vehículo: buscan una declaración de su historia personal.

Al elegir BMW, el cliente accede a más que un vehículo premium: celebra sus logros, proyecta un estatus distinguido y se posiciona como protagonista de una experiencia sin igual.

Cada detalle en un BMW está diseñado para conectar emocionalmente con quienes buscan el placer de conducir. Desde la sensación al volante hasta la atención minuciosa en cada detalle, BMW ofrece algo más que funcionalidad: ofrece un viaje que se percibe con todos los sentidos. Es ir a nuevos destinos y hacerlo viviendo una experiencia inolvidable en cada parte del trayecto.

BMW no es solo un vehículo; es la manifestación en movimiento de logros personales, un reflejo del éxito y la sofisticación. Cada modelo de la marca alemana es una interpretación audaz de la elegancia, convirtiéndose en una extensión del estilo de vida de quienes buscan más que un vehículo: buscan una declaración de su historia personal.

Al elegir BMW, el cliente accede a más que un vehículo premium: celebra sus logros, proyecta un estatus distinguido y se posiciona como protagonista de una experiencia sin igual.

Cada detalle en un BMW está diseñado para conectar emocionalmente con quienes buscan el placer de conducir. Desde la sensación al volante hasta la atención minuciosa en cada detalle, BMW ofrece algo más que funcionalidad: ofrece un viaje que se percibe con todos los sentidos. Es ir a nuevos destinos y hacerlo viviendo una experiencia inolvidable en cada parte del trayecto.

La definición del lujo automotriz
En el corazón del concepto de movilidad premium yace la calidad excepcional.

Cada BMW es una obra maestra de ingeniería y diseño, resultado de una manufactura impecable y tecnología de vanguardia. Sin embargo, el lujo no se detiene en el vehículo; trasciende a una experiencia de compra centrada en el cliente y sus necesidades individuales gracias a una estrategia de atención proactiva que excede expectativas. Desde la atención personalizada hasta los
detalles que definen una experiencia memorable, BMW define lo que significa ser premium, creando un vínculo inigualable con sus clientes.

Este compromiso con la excelencia también se traduce en la construcción de un universo de beneficios como ser el programa Perfecta Rewards que premia a los clientes con puntos que pueden ser utilizados para disfrutar de experiencias en el BMW Owners Hub, un espacio diseñado para que cada persona pueda explorar y disfrutar de sus desafíos. Esta dedicación por el cliente posiciona a
BMW como mucho más que una marca automotriz: es un socio de por vida para quienes valoran la perfección

Continuar leyendo

Empresariales

Banco Itaú Paraguay presenta la 11a edición del Concurso Atardecer en Paraguay: ¡nueva categoría y más premios!

Publicado

el

Banco Itaú Paraguay lanza la décimo primera edición del Concurso Atardecer en Paraguay. Este año, la competencia celebra una edición especial con la incorporación de la categoría Audiovisual, ampliando las posibilidades creativas para todos los participantes.

Una edición que celebra la creatividad audiovisual Como parte del lanzamiento de la categoría Audiovisual, Itaú ha creado dos emocionantes cortometrajes: Cielo de Verano y Kuñatai, que capturan la esencia de San Bernardino a través del cine. Cielo de Verano, dirigido por Juanma Rojas, cuenta con las actuaciones de Joaquín Díaz Sacco como “Julio” y Sara Alvarez Bresanovich como “Ara”. Por su parte, Kuñatai, dirigido por Mario Amarilla, tiene en su elenco a Jackie Neuman como “Sofía”, Lucas Peña como “Andrés” y Matías Miranda como “Joaquín”. Estas piezas muestran cómo la ciudad es un lugar de encuentros, cultura y memorias, recorriendo las instalaciones de Itaú como eje central de las historias. Con este concurso, el cine se convierte en una herramienta para redescubrir el país de una manera diferente.

¿Cómo participar?

Los interesados pueden participar en las dos categorías del concurso, subiendo una fotografía o un cortometraje a la web www.atardecerenparaguay.com.py:

Categoría Fotografía

Subir una fotografía de un atardecer capturada exclusivamente con un teléfono móvil en Paraguay. La fotografía no debe tener edición, excepto recortes, y debe haber sido tomada entre el 1 de marzo de 2024 y el 28 de febrero de 2025. Está permitida la presencia de elementos y siluetas en la foto, excluyendo rostros de personas.

Categoría Audiovisual

Presentar un cortometraje que explore el concepto de “Atardeceres” como fuente de inspiración, mostrando creatividad y originalidad. El cortometraje debe ser elaborado entre el 1 de marzo de 2024 y el 28 de febrero de 2025. El mismo, debe incluir al menos una escena de un atardecer.

Premios

Categoría Fotografía:

● Vale de USD 1.000 en Tienda Naranja.
● Curso de fotografía en El Faro Eduka.

Categoría Audiovisual:

● Vale de USD 1.000 en Tienda Naranja.
● Beca TIA (Taller de Innovación Audiovisual).

Plazo para participar

Hay tiempo para presentar las obras hasta el 28 de febrero de 2025.

Evaluación y exposición

Las obras serán evaluadas por un jurado conformado por reconocidos expertos en fotografía y cine. Además, las mejores piezas serán seleccionadas para formar parte de una exhibición digital en la página oficial del concurso.

Más información sobre el Concurso Atardecer está disponible en las redes sociales de Itaú Paraguay: @itauparaguay en Facebook, Instagram, YouTube y X, o en la página oficial www.atardecerenparaguay.com.py

¡Animate a capturar y crear bajo el encanto de los atardeceres paraguayos!

Continuar leyendo

Tendencia