Connect with us

Internacionales

Más de 290 muertos y 450 heridos tras ataques a iglesias en Sri Lanka

Publicado

el

Al menos 290 personas murieron y otras 450 resultaron heridas este domingo tras una serie de explosiones en tres hoteles de lujo y tres iglesias en Sri Lanka, donde numerosos fieles celebraban el Domingo de Resurrección, de acuerdo a los últimos datos oficiales, en el peor episodio de violencia en el país del sur de Asia desde el final de su guerra civil, hace ya una década.

Por lo ocurrido, las autoridades decretaron un toque de queda de 12 horas y prohibieron “temporalmente” el uso de redes sociales para evitar difundir “información falsa”.

La mayoría de las explosiones ocurrieron hacia las 8:45 (22:45 del sábado hora paraguaya), en al menos tres hoteles de lujo y también en una iglesia de Colombo, capital del país, así como otra ataque en un recinto religioso en Katana, ciudad ubicada en el oeste del país a unos 50 kilómetros al norte, informó a EFE el portavoz de la Policía de Sri Lanka, Ruwan Gunasekara. Hacia el mediodía, una octava detonación fue registrada en la capital, por lo cual el Ministerio de Defensa ordenó un toque de queda a partir de las 18:00 horas.

 

 

Las autoridades informan que el número de muertos es de al menos 207 y 450 heridos, según confirmó Gunasekera. La cifra de víctimas fatales podría aumentar y se anunció que había tres personas detenidas.

“Por favor, permanezcan en calma y dentro de las casas. Hay muchas víctimas, incluidos extranjeros”, aseguró en Twitter el ministro de Sri Lanka para las Reformas Económicas y la Distribución Pública, Harsha de Silva, tras visitar varios de los lugares atacados.

Fuentes médicas afirmaron que entre los fallecidos había ciudadanos británicos, holandeses y estadounidenses, y británicos y japoneses entre los heridos. Estas acciones, de una violencia poco habitual y cuya naturaleza exacta se desconoce, no han sido reivindicadas hasta el momento por grupos terroristas. El 11 de abril pasado, el jefe de la policía de Sri Lanka, Pujuth Jayasundara, alertó en una nota a los oficiales de alto rango de que un grupo musulmán radical planeaba ataques suicidas contra “iglesias importantes”.

 

 

Los tres hoteles y una de las iglesias, el Santuario de San Antonio, en Colombo, eran frecuentados por turistas extranjeros. El Hospital Nacional recibió 47 cadáveres, incluidos los de nueve personas extranjeras, y atendía a más de 200 heridas, indicó el doctor Samindi Samarakoon, portavoz del centro.

“Escenas horribles. He visto miembros amputados esparcidos por todos lados. Equipos de emergencia están desplegados en su totalidad en todos los puntos. (…) Hemos llevado muchas víctimas al hospital, esperamos haber salvado muchas vidas”, relató el ministro.

Mientras que las iglesias en Kochchikade, Katuwapitiya y Batticaloa fueron atacadas.

Imágenes difundidas por los medios locales muestran la magnitud de la explosión en al menos una de las iglesias, con el techo del templo semidestruido, escombros y cuerpos esparcidos y desmembrados mientras la gente trata de socorrerlos.

 

 

FUENTE: LA UNION

Advertisement

Internacionales

Francia: Aprueban ley donde prohíben a influencers el contenido pagado sobre cirugías

Publicado

el

por

El parlamento francés aprobó estas nuevas reglas para combatir la divulgación de productos que puedan ser un riesgo para la salud y compartir información falsa.

Esta nueva ley se basa en prohibir la creación de contenido donde se promueva la cirugía estética y todo dispositivo médico que sea cuestionable, también aclaran que toda publicación que incluya el consumo de refrescos y alimentos con altas calorías y procesados deberán tener un mensaje que pueda incentivar cualquier tipo de actividad física.

Las personas que no cumplan estas leyes tendrían una sanción de hasta 2 años en prisión, y una multa de 300.000 euros (2.324.420.726 guaraníes) y también la sanción de no volver a publicar en redes sociales.

Esta norma se implementó desde este mes, junio, así Francia se convirtió en el primer país en Europa en regular a influencers.

Según estudios realizados se encuentran alrededor de 150,000 creadores de contenido en Francia.

Continuar leyendo

Actualidad

Natalia Grace, la mujer que fingió ser una niña de seis años

Publicado

el

por

En 2012, Natalia Grace Barnett fue adoptada por Michael y Kristine Barnett, de Indiana, en Estados Unidos, quienes pensaron que ella tenía 6 años.

Aunque realmente se traba de una mujer de Ucrania de 22 años fingiendo ser una niña debido a que padecía displasia espondiloepifisaria congénita.

Ahora, más de una década después, ha salido el 29 de mayo un documental en Discovery+ llamado ‘The Curious Case of Natalia Grace’.

El mismo que revive la macabra historia de esta mujer.

De acuerdo con la familia adoptiva de Natalia Grace, ella tenía tendencias sociópatas e intentó asesinarlos en varias veces.

Continuar leyendo

Actualidad

Caso Madeleine McCann

Publicado

el

por

Caso McCann: La policía de Portugal retomó la búsqueda del cuerpo de la misma.

En esta búsqueda, las autoridades creen que su cuerpo podría estar cerca de una represa donde la niña había desaparecido.

Los equipos policiales de Portugal, Reino Unido y Alemania han iniciado este martes un despliegue por los alrededores del embalse de Arade, para encontrar nuevas pistas sobre la desaparición de Madeleine.

Ha sido alrededor de las 9.00 horas de la mañana cuando los agentes han comenzado a rastrear esta zona situada a 50 kilómetros de Praia da Luz, lugar donde la entonces niña de tres años desapareció en 2007 durante las vacaciones familiares.

Esta investigación está prevista que dure al menos dos o tres díaa. Ha sido solicitada después de que la policía alemana obtuviera imágenes de Christian Brueckner, el principal sospechoso de la desaparición de Madeleine McCann, en el sitio de excavación planeado.

Continuar leyendo

Tendencia