Connect with us

Empresariales

iryo y Air Europa firman un acuerdo multimodal que permite comprar viajes combinados de tren y avión en un único billete

Publicado

el

Gracias a esta alianza, que se implementará antes del final de 2023, se podrán adquirir viajes combinados de tren (iryo) y avión (Air Europa) en un único billete en la web de Air Europa o en agencias de viajes autorizadas.

22 DE JUNIO DE 2023 – iryo, primer operador privado español de Alta Velocidad participado por los socios de Trenitalia, Air Nostrum y Globalvia, y la aerolínea Air Europa, anuncian su acuerdo para combinar trayectos en tren con recorridos en avión.

El acuerdo ha sido firmado hoy a bordo de un tren de iryo en la Estación de Atocha, en Madrid, entre Simone Gorini, CEO y General Manager de iryo, y Jesús Nuño de la Rosa, CEO de Air Europa.

El nuevo producto creado permitirá que antes de finales de 2023 los viajeros puedan sacar billetes combinados de tren y avión desde la web de Air Europa o en agencias de viajes autorizadas. De este modo, se podrán adquirir en un solo billete las conexiones ofrecidas por iryo entre Madrid y once ciudades españolas (Barcelona, Tarragona, Zaragoza, Cuenca, Valencia, Albacete, Alicante, Málaga, Antequera, Córdoba y Sevilla), con los 33 destinos que Air Europa opera en el continente y los 21 transoceánicos en América.

Asimismo, los usuarios tendrán la consideración de pasajeros en conexión, lo que les permitirá disfrutar de las mismas ventajas y garantías que ambas compañías ofrecen a sus clientes en la prestación del servicio.

IRYO-Air Europa

Con este acuerdo, iryo avanza en su estrategia multimodal, poniendo en valor la figura del tren como feeder sostenible para vuelos de media y larga distancia; del mismo modo que a Air Europa le permite ampliar su oferta de destinos, logrando así mejorar su experiencia de cliente. Esta estrategia es fundamental para reducir el impacto del cambio climático en los desplazamientos, que además de un reto es una obligación de todos. Igualmente, ambas compañías fortalecen de este modo la conectividad del hub de Madrid Barajas y de la península con una propuesta eficiente y sostenible, con el objetivo de satisfacer las necesidades de los clientes de ocio y negocio.

En palabras de Simone Gorini, “con esta alianza reforzamos el papel estratégico de iryo en la conectividad de España con Europa y con América. Gracias a este acuerdo en el que estamos trabajando, damos un paso más en la movilidad con soluciones integrales que permitan tener una experiencia de transporte más completa y sostenible. Para iryo, es un honor contar con Air Europa como primer partner en una asociación ferrocarril-avión, estando cada vez más cerca de lograr una movilidad más integrada y sostenible que ponga en el centro la experiencia del cliente, la innovación y la protección del medio ambiente”.

Por su parte, Jesús Nuño de la Rosa, ha destacado “la importancia de la conectividad como parte de nuestra misión como empresa. Estamos trabajando continuamente para ofrecer a nuestros clientes soluciones integrales para sus desplazamientos, por eso este acuerdo con iryo es estratégico y nos permitirá ofrecer todas las opciones posibles para mejorar la movilidad a través de una experiencia completa, eficiente y sostenible. Iniciar este nuevo viaje con el nuevo actor de la Alta Velocidad ferroviaria en España con tantas posibilidades de crecimiento en el mercado, como es iryo, nos hace muy felices y confiamos en ir de la mano por muchos años más” .

Se trata de una primera fase que se irá completando, especialmente en 2025 cuando la Alta Velocidad llegue directamente al Aeropuerto de Madrid Barajas. Esto supondrá una nueva etapa en el transporte multimodal al permitir que los viajeros que lleguen en avión puedan coger el tren iryo en el mismo aeropuerto y continuar su ruta.

Contacto para medios iryo:
Alejandra Elorza: a.elorza@romanrm.com | +34 661 159 283
Carmen Niso: c.niso@romanrm.com | +34 602 251 092
Marta Estarellas: m.estarellas@romanrm.com | +34 616 469 524

Contacto para medios Air Europa: comunicacion@globalia.com +34 91 540 16 82

Sobre iryo

iryo es el primer operador privado ferroviario español de alta velocidad por número de frecuencias y volumen de flota y está participado por los socios de Air Nostrum, Globalvia y por Trenitalia. La compañía inició sus operaciones en 2022 con la única flota de trenes nuevos del mercado: en su primera fase, 20 unidades de última generación fabricadas por Hitachi Rail-Grupo Alstom en las que ha invertido 800 millones de euros. iryo operará el 30% de las frecuencias de alta velocidad en España, y aspira a transportar a 8 millones de pasajeros entre Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Córdoba, Valencia, Alicante y Zaragoza en el arranque de su operación. La compañía, que prevé crear alrededor de 2.600 puestos de trabajo directos e indirectos, ganó el paquete B –el segundo con el mayor número de frecuencias después del adjudicado a Renfe– en la licitación lanzada por ADIF en noviembre de 2019 para la liberalización del transporte ferroviario en España. iryo está liderada por Carlos Bertomeu, presidente; y Simone Gorini, CEO y General Manager.
Para más información, visita www.iryo.eu

Sobre Air Europa

En el aire desde 1986, Air Europa es una aerolínea española miembro de la alianza SkyTeam. La flota de la compañía, constituida por 50 aeronaves, es una de las más modernas y sostenibles del sector, integrada por modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737 que garantizan la máxima eficiencia y comodidad para sus pasajeros. Air Europa vuela a más de 55 destinos en todo el mundo y cuenta con una posición estratégica en el hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, conectando Europa y América. La compañía destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización, así como por su apuesta por la innovación a través de la incorporación de las tecnologías más avanzadas para la digitalización y optimización de sus procesos. Además, Air Europa brinda un elevado nivel de excelencia a sus pasajeros y figura habitualmente entre las aerolíneas más puntuales del continente europeo.

Advertisement

Empresariales

CON MÁS DEL 70% DE UNIDADES VENDIDAS, NATANIA REALIZÓ LA PALADA INICIAL DE NATANIA 85

Publicado

el

Natania, tu hogar en Paraguay realizó la palada inicial de Natania 85, junto con Salum & Wenz empresa constructora que edificará el proyecto inmobiliario bajo los más altos estándares de calidad y diseño en una privilegiada ubicación.

A menos de un año de su llegada a Paraguay, Natania marcó un nuevo hito con la realización de la palada inicial de su emprendimiento número 85, y el primero en Asunción, materializando su promesa de facilitar el acceso a la vivienda propia en las mejores ubicaciones urbanas del país y con financiación propia.

Natania 85 representa el primero de los desarrollos planificados para la próxima década en nuestro país, en donde la empresa de desarrollo inmobiliario espera invertir más de 110 millones de dólares. Este proyecto ubicado en Av. Molas López, a pocas cuadras de Aviadores del Chacho, contará con 65 unidades de 1 y 2 dormitorios, amenities como piscina, solárium, quincho con parrilla y área de coworking, además de todas las características de primer nivel que distinguen al Grupo ECIPSA e INMO Desarrollos, empresas que hicieron posible la llegada del sistema Natania al país.

Walter Fuks, CEO de Grupo ECIPSA y Ezequiel Bonomo, Director de Desarrollo Comercial de la desarrollista residencial presidida por Jaime Garbarsky, reconocida como la más importante de Argentina, fueron los encargados de dar la palada inicial junto a sus socios locales Giovanni Masulli y Alejandro Domínguez, ambos directores de INMO Desarrollos. Participaron también del evento Carlos Wenz y Edgar Salum, directores de la constructora Salum & Wenz que estará a cargo de la construcción del emprendimiento y que cuenta con más de 30 años de trayectoria en el sector.

“Dar la palada inicial de Natania 85, nuestro primer emprendimiento en Asunción, nos llena de satisfacción. Hace menos de un año llegamos a Paraguay convencidos de que con Natania podíamos aportar al desarrollo social, urbano y económico del país, brindando acceso a la vivienda propia a las familias paraguayas y hoy materializamos el primer paso”, afirmó Walter Fuks, CEO de Grupo ECIPSA, holding que creó el sistema Natania, a través del cual se han entregado más de 9.100 viviendas en el vecino país.

Por su parte, Giovanni Masulli, Director General de INMO Desarrollos, destacó el equipo que se ha conformado desde el principio entre ambas desarrollistas. “Si bien este es el primer hito constructivo, detrás de este hay dos años de trabajo y este hito es consecuencia del arduo trabajo entre Grupo ECIPSA e INMO Desarrollos”.

Desde su llegada a Paraguay, más de 700 familias ya han apostado y depositado su confianza en Natania como su mejor opción para el acceso a la vivienda, tanto en departamentos como en casas. Adicionalmente, en las próximas semanas, Natania presentará su próximo proyecto en Santísima Trinidad, un emprendimiento de gran envergadura que contará con más de 300 departamentos y amenities de primer nivel.

Cabe destacar que Natania 85 cuenta con un porcentaje de venta superior al 70%. Este hito, consolida a Natania como un referente inmobiliario en la plaza y continúa con su creciente posicionamiento en nuestro país.

Si querés conocer más acerca de los planes y propuestas que Natania ofrece en nuestro país, visitá la sucursal en Aviadores del Chaco y Av. Molas López. Asimismo, podés pasar a conocer la Casa Modelo en el Shopping Pinedo la cual dispone de un punto de venta para una atención personalizada. También los encontrás en las redes sociales como:
Facebook: Natania Paraguay – Instagram: @natania.paraguay o en la web www.natania.com.py

Continuar leyendo

Empresariales

Lanzamiento de la Ford Ranger Nueva Generación

Publicado

el

Tape ruvicha presento hoy 28 de septiembre a la nueva generación de la pick up icono de la raza fuerte, la nueva generación de Ford Ranger.
La pick up llega totalmente renovada desde su interior siento un sinónimo de robustez y probada en todas las superficies y climas se presenta con un nuevo chasis reforzado de acero altamente resistente, nueva suspensión con mayor despeje y nuevos protectores inferiores. Todo esto hace que la nueva Ranger sea aún más capaz que su versión anterior.

La nueva generación de Ford Ranger ahora es más potente, con 2 nuevos motores y 3 configuraciones, se presenta un motor 2.0lt turbo Diésel de 170 cv y 405 nm de torque, luego una versión con el motor Panther 2.0 lt Biturbo Diésel con 210 cv y 500 nm de torque y el más esperado, el motor Lion 3.0 lt V6 Diésel que entrega 250 CV de potencia y una increíble fuerza de 600 Nm de torque.

La Ranger siempre fue conocida por ser una camioneta con un alto nivel de equipamiento y esta nueva generación no es la excepción, ahora llega con más tecnología y con un interior completamente renovado, donde destaca una imponente pantalla multitáctil de 10” y 12” disponible en todas las versiones, con el nuevo sistema de conectividad SYNC 4 que permite al usuario tener Apple car play y Android auto inalámbricos, así como toda la información y configuración del sistema Ford Co-Pilot 360. También destacamos que contamos con cargadores inalámbricos, puertos de carga USB y USB C y un sistema de audio con 6 parlantes.

Para más comodidad del usuario, Ranger se actualiza con un nuevo panel de instrumentos 100% digital con pantallas de 8” y 12” en las versiones limited+ que le permite tener un mayor nivel de información y personalización para sus viajes.

Andar en una Ford siempre es sentirse protegido y con el nuevo paquete de seguridad activa que incluye equipamientos como, velocidad crucero adaptiva, mantenimiento de carril, asistente pre- colisión con frenado automático de emergencia y detención de peatones, cámara 360°, sensores de estacionamiento, luces automáticas, y control electrónico de descenso, todo esto acompañado a un paquete de 7 airbags disponible en todas las versiones de la nueva generación de Ranger, hacer a esta la pick up más completa del mercado.

Más detalles en la nota completa:

 

Continuar leyendo

Empresariales

Reinauguración del Laboratorio del Hospital Militar Central con respaldo de GT Scientific S.A.

Publicado

el

GT Scientific S.A. y el Hospital Militar Central se complacen en anunciar la reinauguración del Laboratorio de análisis clínicos, marcando un hito en la búsqueda de la excelencia en el diagnóstico y tratamiento médico. Esta renovación se ha llevado a cabo con GT Scientific S.A., una empresa local líder en el suministro de equipos de última generación para el ámbito médico.

Los avances tecnológicos constantes exigen transformaciones dentro de un laboratorio de referencia. Para mantenerse a la vanguardia en el diagnóstico médico, los directivos del Hospital Militar han apostado al cambio, lo que ha resultado en la reinauguración de su laboratorio, que tendrá lugar el miércoles 27 de septiembre a las 09:00 Hs.

Desde agosto del año pasado, GT Scientific S.A. ha trabajado en estrecha colaboración con el Laboratorio del Hospital Militar, suministrando equipos de última tecnología que revolucionarán el proceso de diagnóstico clínico.

Equipos e insumos de última generación

GT Scientific S.A. ha equipado el Laboratorio del Hospital Militar con equipos automatizados de última generación que cubren áreas clave como Química e Inmunoensayo, Hematología, Hemostasia, Uroanálisis, Microbiología y Biología Molecular.

Uno de los equipos destacados es el ATELLICA SOLUTION, capaz de realizar 1.600 determinaciones por hora en química y 440 determinaciones por hora en inmunoensayo, con un amplio menú de ensayos.

La inclusión de equipos de última generación y su conexión a un software con un sistema de gestión de laboratorio, permitirá una atención más eficiente y la entrega de resultados de manera inmediata, lo que beneficiará directamente a los usuarios del Hospital Militar.

Capacitación y Asistencia Técnica

GT Scientific S.A. cuenta con un equipo de profesionales altamente calificados, con capacitación internacional, que proporciona asesoría científica, servicio técnico y mantenimiento de equipos para garantizar su óptimo funcionamiento.

La reinauguración del Laboratorio del Hospital Militar representa un paso adelante en la búsqueda de la excelencia en el diagnóstico clínico y la atención al paciente.

Con GT Scientific S.A. y la implementación de equipos de última generación, el Hospital Militar está comprometido en brindar un servicio de calidad superior a la comunidad.

 

Continuar leyendo

Tendencia