Connect with us

DESTINO

En México podes viajar en un tren que ofrece degustaciones de tequila

Publicado

el

¿Estás planeando viajar a México en el futuro? Si sos fan del tequila, puede que quieras agregar este lugar a tu itinerario. José Cuervo ofrece a los fans del tequila la oportunidad de viajar en tren desde Guadalajara hasta Tequila, México, con muchas sorpresas en el camino.

47692264_2204380889777377_6695506890322673853_n

De acuerdo a la página web de José Cuervo, el ticket express, que cuesta aproximadamente 109 dólares, incluye cócteles mexicanos y snacks durante el viaje, degustación de tequila, brindis con tequila premium, un tour a una destilería Cuervo de 250 años, y  tiempo para explorar la ciudad de Tequila. 

El tren, que ya lleva algunos años funcionando, también ofrece tickets premium, que incluyen un lugar en el sector premium y acceso al bar premium.

15877097_558429164351337_1992373266336972800_n

La experiencia también puede variar basado en la hora del día. José Cuervo ofrece viajes tanto a la salida del sol, como en la puesta del mismo, saliendo cada sábado. La experiencia dura 11 horas.

FUENTE: INSIDER

Advertisement

Actualidad

Viajar solo puede ser bueno para su salud mental y crecimiento personal

Publicado

el

por

Expertos explican los once beneficios que puede brindar el viajar en solitario.

Viajar siempre será un buen plan. Conocer el mundo y nuevas culturas es algo que puede llamarle la atención a muchos. Sin embargo, cuando se piensa en esta actividad, suele surgir la duda de quién podría acompañarle. ¿Ha pensado que no es necesario viajar en compañía? Se puede hacer solo.

A pesar de que suene extraño, viajar en solitario se ha vuelto una práctica muy común. Un artículo de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) asegura que el hacerlo puede traer beneficios en su salud mental y al desarrollo de su personalidad.

En el análisis, el profesor Pablo Díaz, de la facultad de Estudios de Economía y Empresa de la UOC, explica que el auge de los ‘solo travellers’ es una dinámica propia de los tiempos que se están viviendo.

Este tipo de experiencias generan retos que le enseñan al viajero a ser flexible, autónomo en su aprendizaje y le dan la oportunidad de mejorar sus habilidades sociales, gracias a que debe interactuar con personas que no conoce y adaptarse a un ambiente nuevo, buscando ayuda externa.

Según Díaz, esta tendencia que cada vez toma más fuerza se está popularizando por varios motivos. En primer lugar, las redes sociales son un factor que ayuda a visibilizar y compartir las experiencias de los viajeros, creando así un atractivo y una comunidad en crecimiento.

Por otro lado, el tema económico es importante, ya que moverse en solitario puede representar menos gastos y una mayor flexibilidad al momento de hacer planes. Si algo sale mal, al final será más fácil resolverlo.

Además, aspectos como el envejecimiento, la crisis de modelos de familia tradicional o el empoderamiento femenino tienen bastante que ver con todo ello, al volverse una motivación para buscar experiencias que fortalezcan la personalidad del viajero.

Sin embargo, para poder comprender de una manera más concreta las ventajas que trae el viajar solo, la profesora colaboradora Sílvia Sumell, del centro de Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC, enumeró en el artículo los once beneficios de esta práctica.

1. Aumenta la seguridad y autoestima.

2. Mejora la toma de decisiones, puesto que de alguna forma todo depende de una sola persona y no hay demasiado espacio para dejarse llevar por los demás.

3. Aumenta el nivel de bienestar global.

4. Se crean nuevas conexiones neuronales, gracias a las nuevas situaciones a las que se ve expuesto el viajero.

5. Se aprende a estar consigo mismo.

6. Se rompe el mito de no poder viajar porque no hay con quién hacerlo.

7. El viajero aprende a enfrentarse a situaciones y sentimientos que normalmente evitaría en compañía.

8. Es una oportunidad para enfrentar miedos e inseguridades.

9. Se aprende a buscar recursos para resolver diferentes situaciones o problemas que pueden surgir.

10. El sujeto potencia diferentes áreas cognitivas como la orientación espacial, la capacidad de organización y planificación, las funciones ejecutivas, la capacidad de atención, concentración y memoria, el aprendizaje o práctica de un idioma o palabras nuevas y la potenciación de nuestras habilidades sociales.

11. Se da la oportunidad de romper falsos mitos sobre la gente y su cultura.

Por su parte, el profesor de los Estudios de Economía y Empresa y director del máster universitario de Responsabilidad Social Corporativa, Lluís Garay, también complementa esto diciendo que la experiencia del viajero se verá marcada por cómo la industria turística asuma esta tendencia.

Según lo que explica, los destinos que reciben viajeros solitarios tendrán que hacer cambios “especialmente en cuanto al tipo de alojamiento (habitaciones de uso individual), restauración (opciones para viajeros en solitario) u ocio (esto ya más vinculado con las motivaciones)”.

 

 

Fuente: El tiempo

Continuar leyendo

Actualidad

Belice: un destino único, desconocido y sorprendente

Publicado

el

por

En el mar Caribe se podrá encontrar aguas cristalinas, playas paradisíacas y arenas finas y blancas.

Se trata de un pequeño país latinoamericano que se encuentra entre México, Guatemala y el mar Caribe, y sorprende por su gran mezcla de culturas, unos fondos marinos increíbles y unas junglas que albergan entre ellas asentamientos y pirámides mayas.

Para los amantes de la playa, Belice cuenta con excursiones a más de 200 islas y cayos para relajarte, bucear o surfear. Y por si todavía no estes convencido, te traemos algunas razones por las que Belice debería ser tu próximo destino:

1. Clima Subtropical, más que ideal

Con temperaturas sumamente agradables, podrás disfrutar de un cielo soleado con pocas nubes, perfecto para disfrutar de actividades al aire libre.

2. Patrimonio de historia y cultura

Las huellas de la civilización Maya que habitó sus tierras en el año 2000 a.C siguen muy presentes en Belice.

3. La maravilla natural, el gran agujero azul

La experiencia de visitar este lugar es sumamente deslumbrante, donde podrás bucear y encontrarte con la vida marina.

4. El zoológico de Belice, un paraíso animal

En realidad es un centro de conservación de animales heridos o enfermos que luego se reincertan a su hábitat una vez recuperado. Además permiten a los visitantes ver de cerca a los animales nativos del país.

De la mano de Copa Airlines podes disfrutar de un viaje inolvidable en este destino más que maravilloso. Copa Airlines ofrece 1 vuelo por semana para todos aquellos que quieran arrancar con su próxima aventura.

Conversamos con Fernanda Domínguez, de la oficina de Turismo de Belice. Mira la entrevista completa a continuación:

Continuar leyendo

Actualidad

Belice, uno de los destinos promocionados por Copa Airlines

Publicado

el

por

Geográficamente es parte de Centroamérica y tiene fronteras con Guatemala y México. Es uno de los países más pequeños del continente con 280 km de largo x 109 de ancho), es de los menos poblados del mundo y también uno de los más desconocidos, incluso para sus vecinos. Originalmente el territorio fue ocupado por la civilización maya que construyó decenas de centros ceremoniales. Algunos, miles de años después, permanecen sin explorar.

Posee la segunda barrera de coral más larga del mundo. Piratas y colonos propiciaron que el territorio se convirtiera en colonia inglesa desde el siglo XVI hasta el 21 de septiembre de 1981, cuando oficialmente declaró su independencia.

El sistema de gobierno de Belice es una democracia parlamentaria basada en el sistema del Westminster, que reconoce a la reina Isabel II como jefa de Estado.

Según la Constitución el primer ministro “tiene la obligación de mantener al gobernador general plenamente informado sobre la conducción general del gobierno”.

El gobernador es designado por la reina y permanece en el cargo mientras conserve su confianza. Sin embargo, la administración del país es tarea del primer ministro, su gabinete y el sistema de alcaldes.

Conversamos con Fernanda Dominguez, de la oficina de turismo de Belice. Mira la entrevista completa a continuación:

La presencia de la corona británica es evidente. La imagen de la reina aparece en los dólares beliceños, la moneda oficial.

Belice además forma parte de la Commonwealth, la mancomunidad de naciones que fueron parte del imperio británico y conservan los vínculos con este país.

Belice como destino está en crecimiento. Es un destino sustentable, poco conocido, con muchísimo potencial, y todo eso lo hace un destino muy vendible ya que además una de las grandes tendencia post pandemia tiene que ver con destinos de este estilo: de alguna manera nuevas, no tan conocidos, no tan poblados y mas islados. Además de la mano de COPA se puede volar una vez por semana.

El país se divide en 7 regiones, donde se encuentran las actividades de turismo aventura y actividades culturales. Desde la ciudad de Belice uno de los atractivos mas interesantes es ir a visitar el templo maya de Altun ha. Son 40 minutos de Belice City, Tambien se puede visitar el zoologico abieto que en realidad es un centro de concervación de animales que por alguna razón estan heridos o enfermos y luego cuando se recuperan los reincertan en su habitad natural. Además muchos de los los cruceros que llegan hasta belice tienen sus propias islas, estas sería mi primera recomendación para los que llegan de esa forma.

Continuar leyendo

Tendencia