Connect with us

Nacionales

Abogado de familia de Lidia Meza sostiene la existencia de una red de trata de personas

Publicado

el

César Caballero, abogado de la familia de Lidia Meza, asesinada por el narcotraficante brasileño Marcelo “Piloto” Pinheiro, dijo que el ingreso de la joven a la Agrupación Especializada no habría sido gestionada por ella misma sino que, detrás de la cita, estaría una “red de trata”, en la que estarían implicados policías.

lidia

En ese sentido, indicó que hay varias aristas que aún no se han esclarecido, como quién permitió la entrada de Lidia a un lugar que se supone que es de máxima seguridad, quién le consiguió el trabajo de acompañar a Marcelo “Piloto” Pinheiro y, especialmente, quién le dio aviso a una joven identificada como Soledad Sotelo, la joven que fue a bordo de un coche de una funeraria hasta la casa de la víctima fatal a dar aviso a los familiares sobre lo ocurrido y quien hasta se había comprometido a pagar los gastos del sepelio, según señaló Caballero.

Criticó que el Ministerio Público no haya iniciado ya una investigación profunda del caso, como pedido de informes a la Agrupación Especializada, identificación de personas, ni mucho menos haya convocado a autoridades del cuartel policial para declarar. De hecho, mencionó que la familia de Lidia tiene muy poca información sobre lo sucedido.

“No puede ser que a cinco días de lo ocurrido aún no haya un solo imputado en el caso”, cuestionó el letrado.

En ese orden, el abogado indicó que los policías que estarían implicados en el caso deberían ser investigados, como mínimo, por homicidio doloso en carácter de complicidad. Indicó que más adelante también deberían ser imputados por trata de personas.

 

FUENTE: LA UNION

Advertisement

Nacionales

Liberan itinerario de buses por Caacupé

Publicado

el

Empresas de transporte pueden sumarse a la festividad de Caacupé.

En la víspera del día de la Virgen de Caacupé la Dinatrán recordó que desde este mediodía se liberan los itinerarios para que todas las empresas de transporte puedan dirigirse hasta la ciudad de Caacupé de manera excepcional hasta mañana. El director Luis Fernando González expresó que esperan movilizar a unas 800 unidades y pidió a los pasajeros denunciar el cobro excesivo del pasaje en caso de que así se diera.

También comentó que a partir del mediodía se liberan los horarios para que todas las empresas del país que quieran adherirse al transporte de pasajeros hasta Caacupé, puedan hacerlo mediante un permiso especial otorgado por la Dinatrán. La liberación de horario será hasta mañana a las 18hs.

Continuar leyendo

Nacionales

Asueto para funcionarios públicos el 7 de diciembre

Publicado

el

El presidente Santiago Peña, decretó asueto el 7 de diciembre, víspera de feriado por el día de la Virgen de Caacupé, para los funcionarios públicos.

El mandatario, por medio de un comunicado, señaló que estas festividades deben ser de reflexión, descanso y reunión familiar, para luego trabajar por la mejora del país.

Continuar leyendo

Empresariales

Agronegocios y Seguros y Gestión de Riesgos: las nuevas carreras de la Universidad Comunera

Publicado

el

Atenta a los requerimientos académicos y laborales, la Universidad Comunera (UCOM) presenta dos nuevas carreras a distancia: Agronegocios y Seguros y Gestión de Riesgos, ambas basadas en rubros altamente importantes para el desarrollo del país, con enfoque en tecnología e innovación, cualidades que caracterizan a la casa de estudios.

Mayara Garay, directora ejecutiva de la UCOM, comentó que la institución busca mantener una oferta académica actualizada y vigente con el objetivo de formar profesionales preparados para enfrentar los desafíos del mundo de hoy. “Trabajamos con diferentes organizaciones para cocrear las carreras que tenemos hoy, únicas en Paraguay”, refirió.

En cuanto a la malla curricular, la ejecutiva detalló que la carrera de Agronegocios pondrá atención en las estrategias y las herramientas innovadoras para la gestión, viabilidad e investigación de proyectos, con compromiso con la sociedad y el desarrollo sostenible.

Los estudiantes de Agronegocios podrán dirigir o gerenciar una empresa agropecuaria, saber cómo aprovechar los recursos naturales, desarrollar proyectos creativos e innovadores en agronegocios, aplicar principios contables, obtener rentabilidad económica, social y ambiental, así como planificar una producción sustentable en el campo.

En cuanto a la propuesta académica de Seguros y Gestión de Riesgos, Garay mencionó que se centrará en la proyección de profesionales formados para gestionar y guiar de forma eficiente la planificación, organización, integración, dirección y control de calidad de los riesgos del ámbito asegurador.

Como objetivo, Seguros y Gestión de Riesgo buscará que los estudiantes aprendan a desarrollar pólizas y proyectos innovadores en seguros, liderar equipos responsables con ética, aplicar contabilidad y regulaciones legales, ser un agente de seguros competente y llevar adelante estudios de mercado.

“Estamos orgullosos de poder ofrecer educación superior de calidad, accesible y actualizada para que los jóvenes de nuestro país tengan mejores oportunidades”, exclamó la Directora.

La fecha de inicio está fijada para el 11 de marzo de 2024. Las dos carreras serán de modalidad a distancia. Además, el contenido complementario estará alojado en una plataforma digital. Las clases serán impartidas en vivo de lunes a jueves para propiciar la práctica de los estudiantes, y para compartir con los docentes y compañeros.

 

Continuar leyendo

Tendencia