Connect with us

Actualidad

¿Por qué Qatar es una sede polémica para el Mundial 2022?

Publicado

el

El Mundial de Qatar 2022 se ha enfrentado a diversos señalamientos y opiniones encontradas.

La decisión de conceder a Qatar los derechos de organización de la Copa Mundial de 2022 se vio empañada por la polémica, incluidas las acusaciones de corrupción y violaciones de los derechos humanos, desde que se anunció por primera vez hace 12 años.

El Mundial de Qatar 2022 dio inicio el pasado domingo y hacemos un repaso de los problemas a los que se ha enfrentado:

La FIFA concedió el torneo al país de Oriente Medio en 2010, con el entendimiento de que se celebraría durante el verano, donde las temperaturas superan los 40 grados centígrados. En 2015, la FIFA recomendó que Qatar organizara una Copa Mundial más corta en los meses más fríos de noviembre y diciembre, una medida que puso al organismo rector del futbol mundial en una trayectoria de colisión con las principales ligas europeas.

El cambio de calendario al invierno del hemisferio norte supuso la primera vez que el Mundial se desplazó de su franja habitual de junio y julio, cuando las lucrativas ligas locales de Europa han concluido sus temporadas. Las ligas harán una pausa en sus campañas 2022-23 para permitir que los jugadores compitan en el Mundial del 20 de noviembre al 18 de diciembre.

Acusaciones de corrupción

Los organizadores de la Copa Mundial de 2022 negaron rotundamente las acusaciones del Departamento de Justicia de Estados Unidos de que se pagaron sobornos para asegurar los votos cuando se adjudicaron los derechos de organización del torneo hace 12 años.

Las sospechas y los rumores rodearon durante mucho tiempo la votación de 2010 del ejecutivo de la FIFA para entregar la Copa Mundial de 2018 a Rusia y el torneo de 2022 a Qatar y los fiscales presentaron acusaciones directas y formales en relación con ambos torneos en una acusación en 2020.

La Comisión Suprema para la Ejecución y el Legado de Qatar, responsable de la ejecución de las infraestructuras necesarias y de la planificación y las operaciones del país anfitrión, rechazó las acusaciones. El director general de Qatar 2022, Nasser Al Khater, dio a conocer que cuando faltaba un año para la celebración del torneo que Qatar había sido “injustamente tratado y examinado” durante varios años.

Bienestar de los trabajadores inmigrantes

Qatar se ha enfrentado a duras críticas de grupos de derechos humanos por el trato que da a los trabajadores inmigrantes, que junto con otros extranjeros constituyen el grueso de la población del país. En un informe de 48 páginas de Amnistía Internacional, “Reality Check 2021”, se afirma que siguen existiendo prácticas como la retención de salarios y el cobro a los empleados por cambiar de trabajo, a pesar de las reformas laborales de 2014.

El Gobierno de Qatar afirmó que su sistema laboral sigue siendo objeto de mejoras, pero negó las acusaciones del informe de que miles de trabajadores migrantes en el país anfitrión de la Copa Mundial de 2022 estaban siendo retenidos y explotados.

Amnistía y otros grupos de derechos humanos hicieron un llamamiento a la FIFA para que compense a los trabajadores migrantes de Qatar por los abusos contra los derechos humanos, reservando 440 millones de dólares, una cantidad equivalente a la del premio de la Copa Mundial. Las asociaciones de futbol de 10 países europeos, entre ellos Inglaterra y Alemania, presionaron a la FIFA para que tome medidas con el fin de mejorar los derechos de los trabajadores migrantes en Qatar.

La FIFA escribió a los equipos de la Copa Mundial instándoles a que se centren en el futbol de Qatar y no dejen que el deporte se vea influido por batallas ideológicas o políticas.

Derechos LGBT+ y de las mujeres

La homosexualidad es ilegal en el conservador país musulmán y algunos futbolistas plantearon su preocupación por los aficionados que viajan al evento, especialmente las personas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT) y las mujeres, a quienes las leyes qataríes discriminan, según los grupos de derechos humanos.

Sin embargo, los organizadores de la Copa Mundial afirmaron en repetidas ocasiones que todo el mundo, sin importar su orientación sexual o su procedencia, es bienvenido durante el torneo.

A menos de dos semanas de la fase final, Khalid Salman, embajador de Qatar para el Mundial y exfutbolista, declaró a la cadena alemana ZDF que la homosexualidad era “un daño mental”. Salman añadió que el país espera más de un millón de visitantes para la Copa Mundial y que cualquiera que venga a Qatar para el torneo debe “aceptar nuestras reglas aquí”.

La selección australiana de futbol se manifestó en contra del historial de Qatar en materia de derechos humanos y relaciones homosexuales, mientras que los jugadores de Dinamarca viajarán al torneo sin sus familias como protesta por el historial de derechos humanos del país.

 

 

Fuente: Life and Style

Nacionales

Continúa expansión del chikunguña en el País

Publicado

el

por

En las últimas tres semanas, se reportaron 13.010 casos del virus, de los cuales el 50 % se concentra en Asunción y Central, el 13 % en Alto Paraná y el resto en las demás regiones del país.

El reporte de la dirección General de Vigilancia de la Salud señala que, al cierre de casos de arbovirosis en las últimas tres semanas (SE 09, SE 10, SE 11), se observa un aumento en la confirmación de casos de chikungunya, que suma 13.010 y 365 de dengue.

Al respecto, el director general de Vigilancia de la Salud, Dr. Guillermo Sequera, explicó que el aumento de casos de esta enfermedad se observa desde inicios de este año, en febrero se mantuvo alta, en marzo aparentemente desciende, sin embargo, la meseta actual es alta, según refiere.

“Podemos decir que estamos bastante estables, con un ligero aumento. En Central, se ve un descenso leve, pero sí a nivel nacional se mantiene estable o un liviano aumento, está aumentando en el interior del país, lo que hace que la tasa nacional aumente”, refirió el Dr. Sequera.

Los departamentos en donde se concentran los casos son Central (37 %), Asunción (18 %), Alto Paraná (13 %), Amambay (5 %), Paraguarí (5 %), Cordillera (4 %), Guairá (4 %), Concepción (4 %), entre otros.

“Hoy el problema se está dispersando al interior del país, así como lo venimos diciendo. En primer lugar, Alto Paraná, y luego los demás departamentos. No nos engañemos para decir que esto está en descenso, lo que nos preocupa de esta epidemia que, si se mantiene en meseta alta, podría aumentar la letalidad en el resto de los departamentos del país”, refirió el Dr. Sequera.

Instó a las autoridades de las regiones sanitarias a accionar y controlar sus índices de infestación, para evitar el aumento de casos. “Una cosa con los casos, después llegan los hospitalizados, la saturación de camas y los fallecidos. Eso tenemos que evitar”, expresó.

En Asunción, Barrio Obrero sigue liderando los casos, seguido de San Vicente y Sajonia. Central, por su parte, a pesar de contar un ligero descenso, continúa con casos en San Lorenzo, Luque, Lambaré, Capiatá y otros distritos.

Alto Paraná, la segunda región metropolitana más grande, presenta mayor cantidad de casos en Ciudad del Este, Minga Guazú, Presidente Franco y Hernandarias.

Sobre el grupo etario más afectado, se encuentran las personas de entre 20 a 39 años de edad, con un 30 %, seguido del grupo de 60 años y más, con el 20%. Sigue siendo predominante en el sexo femenino (59 %).

Continuar leyendo

Internacionales

Arrestan al actor Jonathan Majors por cargos de agresión en Nueva York, según la Policía

Publicado

el

por

El actor Jonathan Majors, quien recientemente protagonizó “Creed III” y “Ant-Man and the Wasp: Quantumania”, fue arrestado este sábado por la mañana en una supuesta disputa doméstica, dijo la policía de Nueva York.

Majors, de 33 años, fue detenido luego de una llamada al 911 realizada desde un apartamento en el vecindario de Chelsea en Manhattan, según un comunicado del Departamento de Policía de Nueva York.

“La víctima informó a la policía que fue agredida”, dice el comunicado. La mujer de 30 años tenía “lesiones menores en la cabeza y el cuello”, dijo la policía.

Majors enfrenta cargos de estrangulación, agresión y acoso, según la policía de Nueva York.

Priya Chaudhry, abogada de Majors, dijo que el actor es “completamente inocente” y que “probablemente fue víctima de un altercado con una mujer que conoce”.

“Estamos reuniendo rápidamente y presentando pruebas al fiscal de distrito con la expectativa de que todos los cargos se retiren de manera inminente”, dijo Chaudhry en un comunicado este domingo.

Esa evidencia incluiría dos declaraciones escritas de la mujer retractándose de las acusaciones, afirmó la abogada, así como imágenes de video de un vehículo donde supuestamente ocurrió el incidente y el testimonio del conductor y otros testigos.

Continuar leyendo

Celebridades

Gate Matarazzo actor de Stranger Things tiene miedo a quedarse sin trabajo

Publicado

el

por

El actor Gaten Matarazzo, interpreta a Dustin Henderson en la exitosa serie de la plataforma de Netflix, ‘Stanger Things’ , hace poco estrenó su cuarta parte y desde entonces sus fanáticos se preguntan si la próxima temporada será el final de la serie.

Matarazzo protagonizó la serie junto a Noah Schnapp, Finn Wolfhard, Caleb McLaughlin y Millie Bobby Brown, en la producción que se trata de la aventura de los niños de Hawkins.

Los creadores de la producción de Netflix, los hermanos Duffer, afirmaron que el programara terminará con una quinta temporada aunque no han revelado todavía fecha del estreno.

Con el anunció de la finalización de la serie, el actor Gaten Matarazzo quien es conocido por el personaje de Dustin Henderson en la serie, fue invitado al programa de Jimmy Fallon, ‘The Tonight Show’, en el que confesó tener miedo de quedarse desempleado después del final de la producción.

“Tengo un profundo miedo. Además de ser increíble, también ha sido una seguridad laboral durante mucho tiempo, ahora vuelvo a ser independiente {…] Hay cierta emoción en el final, siempre quieres terminar para ver como los personajes se acaban de desarrollar y ver cómo finalizan sus caminos […] ‘Stranger Things’ ha sido esencial para mi crecimiento durante todo este tiempo, desde la adolescencia hasta mis veinte años, ha sido algo determinante en mis últimos diez años de vida, prácticamente una década”, afirmó el actor.

Fuente: El Heraldo

Continuar leyendo

Tendencia