Connect with us

Nacionales

Nélida pide que se entregue la conductora que la atropelló

Publicado

el

Nélida Gómez (21), la estudiante que fue arrollada por un vehículo en la zona limítrofe entre Villa Elisa y Lambaré, relató cómo fue el terrible momento que atravesó y que podrá reconocer a la conductora que la atropelló, a quien pidió que se presente ante la Justicia. El padre sostiene que existe protección policial sobre la implicada en el caso.

2RBVTXR6W5CJVPORRGRPWGESQ4

Gómez narró que se encontraba esperando en el semáforo en rojo sobre la avenida Defensores del Chaco para doblar a Von Polesky, momento en que sintió que un vehículo la impactó por detrás al suyo. Al descender para constatar lo ocurrido, la implicada, una conductora de aproximadamente 35 años, también bajó de su automóvil, de la marca Toyota, tipo Auris, de color plateado.

Tras una breve discusión, la supuesta implicada volvió a su vehículo y, cuando Nélida se disponía a tomarle fotos con su celular para realizar posteriormente la denuncia, aceleró y la atropelló.

En lo que refiere a su estado de salud, comentó que aún posee dolores de cabeza. No obstante, a comparación de cómo se encontraba al momento en que fue internada, afirmó sentirse mucho mejor.

El hecho ocurrió el domingo 4 de noviembre en horas de la madrugada.

Por su parte, el padre de la joven, Jaime Gómez, criticó que la Policía Nacional no cuente con dispositivos de almacenamiento de las imágenes de sus cámaras de seguridad instaladas en las calles.

Así mismo, resaltó la lucidez con la que su hija explicó lo que le sucedió.

En lo que refiere a la investigación, aseveró que en los últimos días han avanzado en la identificación de la mujer implicada en el hecho mediante el equipo investigativo privado que contrató. No obstante, dijo que hace poco “casi cometimos un pequeño error” al publicar el nombre de la conductora, por lo cual continuarán verificando datos hasta estar seguros. “De las cinco personas que teníamos, tres ya descartamos. Dos nomás ya nos quedan”, detalló en comunicación con La Unión.

 

FUENTE: LA UNION

Advertisement

Nacionales

Liberan itinerario de buses por Caacupé

Publicado

el

Empresas de transporte pueden sumarse a la festividad de Caacupé.

En la víspera del día de la Virgen de Caacupé la Dinatrán recordó que desde este mediodía se liberan los itinerarios para que todas las empresas de transporte puedan dirigirse hasta la ciudad de Caacupé de manera excepcional hasta mañana. El director Luis Fernando González expresó que esperan movilizar a unas 800 unidades y pidió a los pasajeros denunciar el cobro excesivo del pasaje en caso de que así se diera.

También comentó que a partir del mediodía se liberan los horarios para que todas las empresas del país que quieran adherirse al transporte de pasajeros hasta Caacupé, puedan hacerlo mediante un permiso especial otorgado por la Dinatrán. La liberación de horario será hasta mañana a las 18hs.

Continuar leyendo

Nacionales

Asueto para funcionarios públicos el 7 de diciembre

Publicado

el

El presidente Santiago Peña, decretó asueto el 7 de diciembre, víspera de feriado por el día de la Virgen de Caacupé, para los funcionarios públicos.

El mandatario, por medio de un comunicado, señaló que estas festividades deben ser de reflexión, descanso y reunión familiar, para luego trabajar por la mejora del país.

Continuar leyendo

Empresariales

Agronegocios y Seguros y Gestión de Riesgos: las nuevas carreras de la Universidad Comunera

Publicado

el

Atenta a los requerimientos académicos y laborales, la Universidad Comunera (UCOM) presenta dos nuevas carreras a distancia: Agronegocios y Seguros y Gestión de Riesgos, ambas basadas en rubros altamente importantes para el desarrollo del país, con enfoque en tecnología e innovación, cualidades que caracterizan a la casa de estudios.

Mayara Garay, directora ejecutiva de la UCOM, comentó que la institución busca mantener una oferta académica actualizada y vigente con el objetivo de formar profesionales preparados para enfrentar los desafíos del mundo de hoy. “Trabajamos con diferentes organizaciones para cocrear las carreras que tenemos hoy, únicas en Paraguay”, refirió.

En cuanto a la malla curricular, la ejecutiva detalló que la carrera de Agronegocios pondrá atención en las estrategias y las herramientas innovadoras para la gestión, viabilidad e investigación de proyectos, con compromiso con la sociedad y el desarrollo sostenible.

Los estudiantes de Agronegocios podrán dirigir o gerenciar una empresa agropecuaria, saber cómo aprovechar los recursos naturales, desarrollar proyectos creativos e innovadores en agronegocios, aplicar principios contables, obtener rentabilidad económica, social y ambiental, así como planificar una producción sustentable en el campo.

En cuanto a la propuesta académica de Seguros y Gestión de Riesgos, Garay mencionó que se centrará en la proyección de profesionales formados para gestionar y guiar de forma eficiente la planificación, organización, integración, dirección y control de calidad de los riesgos del ámbito asegurador.

Como objetivo, Seguros y Gestión de Riesgo buscará que los estudiantes aprendan a desarrollar pólizas y proyectos innovadores en seguros, liderar equipos responsables con ética, aplicar contabilidad y regulaciones legales, ser un agente de seguros competente y llevar adelante estudios de mercado.

“Estamos orgullosos de poder ofrecer educación superior de calidad, accesible y actualizada para que los jóvenes de nuestro país tengan mejores oportunidades”, exclamó la Directora.

La fecha de inicio está fijada para el 11 de marzo de 2024. Las dos carreras serán de modalidad a distancia. Además, el contenido complementario estará alojado en una plataforma digital. Las clases serán impartidas en vivo de lunes a jueves para propiciar la práctica de los estudiantes, y para compartir con los docentes y compañeros.

 

Continuar leyendo

Tendencia