Connect with us

Empresariales

Malbec Argentino – Día Mundial del Malbec

Publicado

el

Celebrando diez siglos de vida, muerte y renacimiento del Malbec.

Bodega Catena Zapata, pionera del Vino Argentino de altura desde 1902, celebra la épica historia del Malbec en Argentina con su MALBEC ARGENTINO, en el Día Mundial del Malbec el próximo 17 de abril.
MALBEC ARGENTINO es la primera etiqueta del mundo que relata la historia de un varietal, rindiendo homenaje al pasado de la cepa en Francia y a su posterior auge en Argentina.

Creada por la Dra. Laura Catena y su hermana Adrianna, la llamativa etiqueta, diseñada por Stranger & Stranger, está inspirada en los 2,000 años de historia del Malbec, contada a través de cuatro mujeres simbólicas (¡incluida Madame Filoxera!) a lo largo de diferentes épocas: Leonor de Aquitania (siglo XII), La inmigrante (Argentina, siglos XVIII-XIX), Filoxera (siglo XIX, Francia), El Renacimiento del Malbec en Argentina impulsado por la familia Catena. (siglo XX).

“En estos tiempos difíciles para todo el mundo, queremos celebrar especialmente la variedad Malbec por su resiliencia durante los últimos 2,000 años. Aunque el Malbec casi se extinguió en Europa después de la filoxera a fines del siglo XIX, desde entonces ha renacido milagrosa y gloriosamente en Argentina.
Malbec Argentino está aquí para ayudarnos a celebrar la resiliencia de esta cepa, en un año en el que todos buscamos esperanza. Nuestra familia ha cultivado Malbec en Argentina durante casi 120 años, conservando antiguas selecciones masales y encontrando terruños únicos a gran altura. Estamos muy agradecidos. ¡Feliz Día Mundial del Malbec, 17 de abril, a todos nuestros amigos y consumidores de Malbec del mundo entero!” Dra. Laura Catena, Directora General, Bodega Catena Zapata.

VIÑEDOS

Antiguas vides de los viñedos ‘Nicasia’ en Paraje Altamira y ‘Angélica’ en Lunlunta, de la familia Catena Zapata. El origen de estas vides, a los cuales denominamos “Catena Cuttings” proviene de una selección masal de plantas pre-filoxéricas llevada a cabo en el Viñedo Angélica. Bautizados respectivamente con los nombres de la abuela y madre de Nicolás Catena Zapata, ambos viñedos se encuentran situados a una altura de más de 900 metros sobre el nivel del mar.

En febrero de 2021, el Catena Institute of Wine publicó una investigación pionera que demuestra de manera irrefutable la existencia del terroir y su persistencia a lo largo de las cosechas. El artículo, (“Perfil sensorial y fenólico de vinos Malbec de distintos terroirs de Mendoza, Argentina”) fue publicado en Scientific Reports, una de las revistas más citadas del mundo.

ACERCA DE CATENA ZAPATA

La familia Catena ha cultivado viñedos en Mendoza durante cuatro generaciones, desde que Nicola Catena, oriundo de Italia, plantara sus primeras vides de Malbec en 1902. El libro de 2005 de Robert Parker sobre las 100 “Mejores Bodegas del Mundo” incluyó solo una bodega de Sudamérica: Catena Zapata. Parker escribió al respecto: “El gran visionario de Argentina ha sido Nicolás Catena Zapata, con su cruzada por los viñedos de altura y las prácticas tradicionales de viticultura, dando como resultado uno tras otro, vinos revolucionarios que han llevado a Argentina a la vanguardia de la enología moderna”.
Junto a su hija, la Dra. Laura Catena, desde 1995 la visión de ambos es elevar la calidad del vino argentino por 100 años más mediante el estudio del terroir de altura y la preservación de selecciones masales de Malbec y Cabernet Sauvignon sin injertar.

Actualidad

El San Juan del Barrio Mariscal está por llegar!

Publicado

el

Se viene el San Juan del Barrio Mariscal, una experiencia preparada para toda la familia sin perder las tradiciones.
Luego de la concurrencia de más de 40.000 personas en la edición del año pasado, este año las preparaciones están con todo.
El 22 de junio, es para compartir con familia y amigos las comidas típicas, los juegos tradicionales y shows folclóricos de primer nivel.

Hablamos con Juanca Guerrero, presidente del Barrio Mariscal, quién nos adelantó lo que va a estar sucediendo.
https://youtu.be/TyARC7GLqqU?si=tbYq4-K6PUcTxFFW

Continuar leyendo

Actualidad

Feria Papá de las pick-ups de Toyota Py.

Publicado

el

¡Tu usado vale más en junio!

Todos los sábados de este mes te esperan en los Show rooms de grupo Toyotoshi para test-drives de Hilux 0km o de cualquier otro modelo de tu preferencia. Al entregar tu usado y obtener las correctas tasaciones, ya podes estrenar tu nuevo movil!

Nos comenta más al respecto Ruth Leite, jefa de comunicaciones del grupo Toyotoshi.
https://youtu.be/SIjkvjH-Uiw?si=vHF4S7BQiEp9ybD6

Continuar leyendo

Actualidad

Banco Continental mantiene un compromiso firme con el sector agroganadero.

Publicado

el

David Espínola, director del Banco Continental, compartió la visión institucional sobre el rol de la entidad en el desarrollo del sector agroganadero y las soluciones financieras que imparten para fortalecer su desarrollo.

La presencia del Banco Continental en el evento Expo Pioneros reafirma el compromiso con el Chaco y el desarrollo del agro, buscando conectar con productores, empresarios y aliados estratégicos del sector ofreciendo soluciones reales y oportunidades de crecimiento.

El directivo remarcó que uno de los diferenciales clave del Banco es su presencia física de 15 años en el Chaco. A la vez, la existencia de un equipo especializado y decisiones que se toman en conjunto con el cliente. Busca ofrecer soluciones financieras adaptadas a las condiciones de campo, promoviendo la digitalización, alianzas estratégicas y herramientas diseñadas tanto para grandes empresas como para pequeños productores.

Ante los desafíos del sector agroganadero, Banco Continental ha ajustado su estrategia para ofrecer un acompañamiento integral. Además del financiamiento, aportan innovación, eficiencia y sostenibilidad, apoyados en alianzas estratégicas, productos flexibles y un equipo especializado. Proveen acceso a herramientas digitales facilitando el acceso a productos financieros y permitiendo al productor gestionar sus operaciones con agilidad y seguridad.
“Trabajamos en conjunto con Avalon Casa de Bolsa, para brindar opciones de inversión que diversifiquen ingresos y optimicen recursos, y con Seguros Patria, ofreciendo coberturas especializadas que protegen la producción y las inversiones agropecuarias” comentó Espínola.

Con una visión a largo plazo, Banco Continental busca consolidarse como un actor cada vez más estratégico dentro del sector agro paraguayo, innovandose y ofreciendo acompañamiento cada vez más especializado.
“Apostamos a que el crecimiento del agro sea también el crecimiento del país” fueron las palabras del Director.

Continuar leyendo

Tendencia