La popular banda paraguaya irrumpe nuevamente en la escena musical latinoamericana con el primero de lo que serán tres nuevos EPs en formato streaming donde pretenden mostrar la vision de grandes productores internacionales, distintos en cada material, que por ejemplo trabajaron con icónicas figuras como Calle 13, Los Fabulosos Cadillacs, No te va gustar, David Bowie, Beck, Roger Waters y Gustavo Cerati.
Kchiporros vuelve con canciones inéditas en un lenguaje sin precedentes. Tras su último material, “Siente el movimiento”, lanzado en el 2014, la banda ha experimentado una nueva evolución que hoy busca compartir con el público latinoamericano. “La verdad nunca dejamos de viajar, de tocar, de reunir historias y paisajes. Mucho ha cambiado en estos cuatro años en la musica entonces creemos que es momento de hablar distinto”, afirma Chirola.
La trilogía de EPs será lanzada entre el 2018 y el 2019 y es fruto de una profunda metamorfosis de la agrupación. Este año se lanza el primero, “El Equilibrio”, de la mano de sus productores originales (2007 al 2010) Martín Lorenzo y Mariano Francescceli (Auténticos Decadentes), que apela al rock latino con mensajes más maduros conectando la nueva esencia del grupo con su historia. De este material se desprende “La Semilla”, la primera canción y video musical cuyo mensaje apunta a la evolución de Kchiporros en sus 12 años de carrera.
A continuación, el segundo material de la trilogía, “Hasta arriba”, a lanzar a principios el 2019, contará con la producción de Rafa Arcaute, responsable del sonido de Calle 13, IKV y Residente. Por último, más adelante también en el 2019 y para culminar con la transmutación de la banda (completando la trilogia) “Parte de Crecer”, grabado en Sonic Ranch, en Texas, EE.UU., constituye el golpe de gracia hacia una nueva etapa en Kchiporros con el productor Héctor Castillo (Cerati, NTVG, LFC, Bowie, Lou Reed).
[ot-video][/ot-video]
Kchiporros apuesta al streaming por la complejidad narrativa del concepto de la trilogía y por la accesibilidad del formato. Estos profundos cambios en Kchiporros representan un aprendizaje constante para la banda. “Seguimos creciendo y buscamos que nuestras canciones alcancen su máximo potencial. En estos 12 años hemos evolucionado como artistas y seres humanos y estamos contentos de ver que hoy en Paraguay tenemos algo que se asemeja a una industria musical con bandas naciendo todo el tiempo y un cancionero de gran fuerza que nos da inmenso valor como país”, confiesa Chirola.
La banda paraguaya Kchiporros nació en el 2006 con un grupo de amigos y una grabación en el patio de una casa. Los actuales integrantes son Roberto “Chirola” Ruíz Díaz (Voz Principal), Julio Troche (Guitarra), Fernando Peyrat (Batería), Rodrigo Ojeda (Guitarra y Segunda Voz), Gustavo Gómez (Percusión), Edgar Aquino (Bajo), Diego Mieres (Teclados) Hoy tras cinco álbumes de estudio la banda lleva cosechando éxitos en países como España, Estados Unidos, Bolivia, Perú, Argentina, Uruguay, Colombia, Brasil, y México, este último destacándose por las numerosas veces en que fueron invitados para participar de los festivales más importantes de rock y música latina.
La esperada comedia teatral “NO SOMOS NADA” se estrenará el próximo 25 de abril en la Sala Molière de la Alianza Francesa (Asunción). El equipo artístico y creativo se encuentra ultimando los detalles para ofrecer al público un espectáculo lleno de sorpresas y mucha diversión.
La obra, escrita y dirigida por el talentoso Hugo Luis Robles, relata los enredos de una familia tradicional que, tras la partida de Niní, la matriarca, se ve sumergida en situaciones desopilantes producto de decisiones tomadas en vida por la ahora finada. A lo largo de la obra, momentos jocosos y un humor brillante mantienen a los espectadores con una sonrisa constante.
El elenco está conformado por reconocidos artistas de cine, teatro y televisión, quienes dan vida a los entrañables y coloridos personajes que, sin duda, harán reír a más de uno. Silvio Rodas, Jorge Báez, Letizia Medina, Andrea Quattrocchi, Leticia Panambi Sosa, Emilio Areco, Víctor Barrientos y Vicky Erico son los encargados de protagonizar esta comedia que promete ser un espejo de muchas familias y sus curiosas dinámicas.
La producción está a cargo de VITARE Productora, mientras que la asistencia de dirección está a cargo de Fabu Olmedo, los maquillajes son realizados por Luis Arce y los peinados son obra de Edi Romero.
Las funciones se llevarán a cabo los días 25, 26 y 27 de abril; y 2, 3, 4, 9, 10, 11, 16, 17 y 18 de mayo. En lo que respecta a las entradas, estas se encuentran disponibles a través de TUTI con un costo de Gs. 120.000.
En un año especial, Premios ADEC lanza una nueva convocatoria: este 2025 se celebra
tres décadas de reconocimiento a empresas que impulsan la innovación, la sostenibilidad
y los modelos de negocio con impacto positivo social y ambiental. A lo largo de 30 años,
un total de 352 firmas de todo el país han sido distinguidas por contribuir con sus
prácticas responsables y éticas al desarrollo del Paraguay, manteniéndose fieles al
compromiso con la responsabilidad social y la innovación empresarial.
Personal | Flow apoya y acompaña a la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC)
organización que organizadora los Premios ADEC, que se han consolidado como el
principal reconocimiento a la excelencia y la innovación en el sector empresarial del
Paraguay.
El lanzamiento de la edición 2025 de estos premios se realizará el miércoles 2 de abril,
a las 19:00, en El legado del Bar San Miguel, espacio que reunirá a empresarios y
empresas galardonadas, socios y aliados estratégicos.
Empresas y emprendedores podrán presentar sus candidaturas en las siguientes
categorías:
● Empresa del Año: Destinada a la empresa que mantiene un equilibrio
sostenible entre gestión e impacto.
● Triple Impacto: Para aquellas empresas que logran impacto social, ambiental y
económico con su modelo de negocio.
● Innovación: Destaca a empresas que se han distinguido por métodos
innovadores y de vanguardia.
● Joven Emprendedor/a: Dirigida a jóvenes líderes que se destacan por asumir
riesgos empresariales al crear o fundar su emprendimiento, con un alto nivel de
gestión y compromiso.
● Mipymes: Reconoce a la pequeña y mediana empresa que destaca por la
mejora continua de sus procesos y productos, su estrategia de crecimiento y
modernización.
El periodo de postulación se extiende de abril a mayo, mientras que las evaluaciones se
llevarán a cabo entre julio y agosto. Finalmente, la ceremonia de premiación será el 13
de noviembre, día del aniversario de la ADEC, en el Banco Central del Paraguay.
Los premiados recibirán una estatuilla como símbolo de sus logros y su contribución
destacada al avance del sector empresarial.
Sobre la ADEC
Fundada en 1981, la Asociación de Empresarios Cristianos tiene la misión de impulsar la formación integral
del empresariado y su responsabilidad social mediante la promoción de la participación en la
transformación y el desarrollo social. Con ese espíritu nacieron los Premios ADEC. Además de esta
distinción, la organización ofrece espacios de formación continua para emprendedores y empresas
mediante el desarrollo de una economía sustentable centrada en las personas.
Las empresas ganadoras de los Premios ADEC 2024 fueron Agrofértil (Empresa del Año 2024), Equifax
Paraguay y Vista Alegre Natural Resort (Triple Impacto 2024), Helpers (Innovación 2024) y Casa María
(Mipymes 2024). En tanto que los Jóvenes Emprendedores 2024 destacados fueron Danilo Schusmüller y
Bettiana Rojas, de Granja Natural; y Ana Lesme Brun, de Conexión Logística.
Por segundo fin de semana consecutivo. Mogul estuvo presente en el Intercolegial del Inter creando momentos divertidos y llenos de sabor con miles de jóvenes.
“Tenemos un stand lleno de dinámicas distintas,” explicó Lala Bernardes, analista de marketing de Mogul. “Preguntas y respuestas, yenga, sabores y colores,” agregó.
Al mismo tiempo, Bernardes comentó sobre la linea de Mogul en la que están haciendo especial énfasis.
“Tenemos la linea de Extreme con sabor tutti fruti, frutilla, sandía y les invitamos que vengan a probarlos,” expresó.
Por su parte, Bernardes adelantó que se vienen nuevos sabores con Mogul para este 2025.