Connect with us

Empresariales

Grupo Ecipsa desembarca en Brasil

Publicado

el

La desarrollista residencial más grande de Argentina, con presencia en Paraguay a través de Natania, celebró un nuevo Master Agreement con Crystal Lagoons, obteniendo su exclusividad para el estado de San Pablo en Brasil. El acuerdo incluye los derechos para desarrollar el sistema, la tecnología y los servicios para proyectos privados de Real Estate, proyectos de acceso público e híbridos.

En el marco de su plan de expansión, Grupo ECIPSA, la desarrollista de Jaime Garbarsky, firmó un acuerdo que le posibilitará llevar el sistema de tecnología sustentable de Crystal Lagoons® al Estado de San Pablo, Brasil, dando un nuevo paso en la internacionalización de la compañía.

El acuerdo firmado, contempla tres modalidades de implementación a través de lagunas dentro de proyectos inmobiliarios de Real Estate, con el modelo Public Access Lagoons™ o desarrollos PAL™, e híbridas.

“Es un orgullo poder llevar al principal Estado de Brasil una tecnología como la de Crystal Lagoons®, ofreciendo una propuesta de valor única para los paulistas que, además de la revalorización de la tierra, podrán disfrutar en familia los 365 días del año de manera sustentable” afirmó Jaime Garbarsky.

La patente desarrollada por el bioquímico Fernando Fischmann, fundador de Crystal Lagoons, permite construir y mantener lagunas cristalinas de tamaños ilimitados, con un bajo consumo de agua, utilizando una cantidad mínima de aditivos y energía.

Bajo las tres modalidades de implementación, Grupo ECIPSA podrá desarrollar lagunas dentro de proyectos inmobiliarios para uso exclusivo de sus residentes, proyectos PALTM, donde el acceso a la laguna se posibilita a través del pago de una entrada y pueden estar localizadas en parques públicos, centros comerciales, campos de golf y más. Finalmente, el acuerdo de desarrollo de uso híbrido, permite gestionar lagunas de uso privado incorporando parcialmente el concepto PALTM.

En el 2022, Grupo ECIPSA concretó la internacionalización de la compañía con el inicio de operaciones de Natania en Paraguay. De la mano de socios locales, Alejandro Domínguez y Giovanni Masulli, Directores de INMO Desarrollos, la desarrollista está invirtiendo más de 110 millones de dólares en sus primeros dos emprendimientos en Asunción.

A inicios del 2023, anunció su llegada a Israel con WoOoW!, la marca de la desarrollista asociada a las lagunas cristalinas y actualmente se encuentra finalizando las obras de sus oficinas comerciales en Tel Aviv para iniciar prontamente su operación en el país de medio oriente.

Además de los proyectos internacionales, Grupo ECIPSA sigue fortaleciendo su presencia en Argentina. Luego del éxito de MilAires en CABA, la desarrollista adquirió la participación de IRSA en el ex predio de Nobleza Piccardo en Buenos Aires, marcando un gran hito para la compañía, en un terreno de casi 16 hectáreas, donde desarrollará el emprendimiento de usos mixtos más importante de los próximos 20 años.

Con este nuevo paso en Brasil, Grupo ECIPSA continua la implementación de su plan de internacionalización, trascendiendo fronteras con su modelo exitoso de desarrollismo.

Advertisement

Empresariales

SUDAMERIS Y TECHO CONSTRUYEN JUNTOS LA VIVIENDA NÚMERO 9000: UN HITO EN EL DESAFÍO DE UN PARAGUAY SIN POBREZA

Publicado

el

La organización TECHO Paraguay alcanzó un hito histórico: la construcción de su vivienda de emergencia número 9000. Este logro, que marca 17 años de trabajo ininterrumpido por un país sin pobreza, fue posible gracias a la alianza con Sudameris, su banco oficial, que se sumó a la iniciativa con la primera construcción corporativa junto a sus colaboradores.

El pasado 22 y 23 de marzo, más de 90 colaboradores del banco y 30 voluntarios de TECHO se unieron en la comunidad Nuevo Horizonte de Itauguá para construir 10 nuevas viviendas junto a las familias. Esta fue la primera actividad del año realizada en conjunto con Sudameris, y en los próximos meses continuarán con la construcción de cinco viviendas de emergencia más en Alto Paraná junto a sus colaboradores. La construcción de estas viviendas no solo representa una mejora inmediata en la calidad de vida de las familias beneficiarias, sino que también simboliza el compromiso del sector privado en la lucha contra la pobreza que afecta a más de un millón de personas en nuestro país.

Entre las familias beneficiadas está la de Agustina, madre soltera con dos hijos pequeños, quien llegó a la comunidad en busca de una oportunidad para darles un mejor futuro. Hace un tiempo, una tormenta destruyó su precaria vivienda y, desde entonces, ha intentado reconstruirla con lo que tuvo a su alcance.

Con esta nueva casa, Agustina podrá brindarles a sus hijos un hogar digno, seguro y protegido de las inclemencias del clima.

Para TECHO, este hito reafirma su compromiso con las familias en situación de pobreza. “Nuestro sueño es que nadie más tenga que vivir en un piso de tierra.

Alcanzar las 9000 viviendas significa que más de 40.500 personas han podido transformar su realidad y dar un paso hacia una vida con mejores oportunidades. Pero aún nos queda un desafío enorme, en Paraguay el déficit habitacional afecta a más de un millón de hogares y la emergencia es más urgente que nunca, necesitamos el compromiso de todos los sectores para seguir generando cambios con impacto”, expresaron desde la organización.

En 2025, la organización se ha propuesto la meta de construir 500 viviendas de emergencia, un objetivo que moviliza e impulsa a seguir adelante en su misión de trabajar con la juventud, las comunidades, empresas y otros actores de la sociedad para promover el desarrollo comunitario a través de soluciones de vivienda y hábitat.

Sudameris, como banco oficial de TECHO, ha demostrado una vez más su compromiso con el desarrollo del país y la mejora de las condiciones de vida de personas en situación vulnerable. “Creemos en el poder de la acción conjunta y en la importancia de generar un impacto real y positivo en la sociedad. Ser parte de este momento histórico para TECHO es también un paso importante en nuestra misión de contribuir al desarrollo sustentable de Paraguay”, destacaron desde la institución financiera.

La vivienda número 9000 es un recordatorio de que, cuando el sector privado, las organizaciones sociales y la comunidad trabajan juntos, se pueden lograr cambios significativos. Sudameris y TECHO continúan reafirmando su compromiso con la construcción de un país más justo y sin pobreza, donde cada familia tenga la oportunidad de vivir con dignidad.

Sudameris es un factor clave para la sostenibilidad de TECHO y para la consecución de sus objetivos a largo plazo, permitiendo que cada vez más familias accedan a una vivienda segura y digna.

Acerca de Sudameris
Sudameris fue fundado en 1910 por iniciativa de PARIBAS y del banco italiano COMIT. Se incorporaron nuevos socios: Indosuez en 1948, Union des Banques Suisses en 1949 y Dresdner Bank en 1977. En 1994, COMIT (posteriormente Intesa San Paolo) adquirió el control del banco. El grupo Abbeyfield adquirió en 2004 una participación del 78% en Sudameris Bank y, en 2008, Abbeyfield Financial Holdings (AFH) adquirió la participación restante del 20%, con lo que su propiedad alcanzó el 98%. En el año 2018 el banco de desarrollo holandés Nederlandse Financierings Maatschappij voor Ontwikkelingslanden N.V. (FMO) se incorpora como accionista, adquiriendo acciones de AFH. En el año 2022 se firma el acuerdo de fusión con el Banco Regional, la cual se materializa en julio del 2023.

El año 2023 fue un año histórico para el Sudameris, ya que, a sus 65 años de historia en Paraguay, logró posicionarse como el Banco N° 1 del sistema financiero en Paraguay en cuanto a tamaño de Activos, Colocaciones y Depósitos siendo protagonista en el sistema financiero paraguayo, líder en financiación a los sectores Ganadero, Industrial y Servicios.

SOBRE TECHO:
Desde TECHO soñamos con un futuro en el que nadie viva en un piso de tierra y Por ello, buscamos construir una sociedad justa y sin pobreza. Para superar la pobreza en la que viven miles de familias en el Paraguay, movilizamos a la juventud a fin de trabajar con sentido de urgencia en la acción conjunta con habitantes de asentamientos populares y otros actores de la sociedad, desarrollando soluciones de vivienda y hábitat y fortaleciendo las capacidades comunitarias.

A lo largo de más de quince años, desde TECHO hemos construidas más de 9000 viviendas de emergencia en más 300 comunidades del país, movilizado a más de 120.000 jóvenes voluntarios y voluntarias, e inaugurado +100 proyectos de infraestructura comunitaria a través de las Mesas de Trabajo (instancias de trabajo permanente en conjunto entre voluntarios/as y pobladores/as de comunidades).

Continuar leyendo

Empresariales

Banco GNB Paraguay estuvo presente en la Feria Innovar 2025.

Publicado

el

Banco GNB formo parte de la feria agropecuaria más grande del país, Innovar 2025, con un espacio especialmente preparado para recibir a productores, empresarios y visitantes interesados en impulsar sus proyectos.

Durante los cuatro días de feria, el espacio del Banco GNB se convirtió en un lugar de encuentro y asesoramiento, donde los asistentes pudieron conocer de cerca la amplia gama de productos y servicios diseñados para acompañar el crecimiento del sector agropecuario como:
Préstamos de Maquinarias: Con tasas desde 6,50% hasta 6 años de plazo
Préstamos Agrícolas: Cuenta con diferentes líneas de créditos para cada tipo de financiación:
Financiación de Capital Operativo con la facilidad de Pagos a Zafra: compra de insumos, siembra y cosecha, almacenamiento de granos, entre otros.
Financiación de Productos Agrícolas Almacenados: garantizados con warrants.
Financiación de adquisición de bienes de capital a largo plazo: Construcción de silos u otras estructuras, implementación de sistema de regadio artificial.
Financiación de Compra de Campos, mecanización o corrección de tierras agrícolas, Reforestación.

El Banco GNB continúa fortaleciendo su presencia en los principales eventos del país, consolidando su posición como un banco sólido, cercano y enfocado en brindar apoyo financiero a los sectores productivos clave.

Sobre Innovar 2025
Innovar es la mayor feria agropecuaria del Paraguay, organizada por la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA). Cada año, convoca a miles de productores, empresarios, estudiantes y público en general para conocer las últimas tendencias en tecnología, maquinaria, innovación y servicios para el agro, impulsando el desarrollo y la competitividad del sector.

Sobre Banco GNB Paraguay
Banco GNB Paraguay es una entidad financiera que forma parte del Grupo Gilinski, un conglomerado financiero internacional con una fuerte presencia en América Latina. El banco se ha destacado por su compromiso con el crecimiento sostenible y la evolución constante.
ofreciendo soluciones financieras innovadoras a sus clientes.

Continuar leyendo

Empresariales

Dinámica del Sorteo de ELI SACI – Paraguay Open

Publicado

el

La propuesta consiste en realizar un sorteo virtual exclusivo en el sector VIP del Paraguay Open, de la siguiente manera:

Una promotora de ELI SACI se encargará de recorrer el área VIP durante el sábado y domingo (semifinal y final), invitando a los asistentes a participar del sorteo.

Los invitados recibirán pulseras identificatorias de ELI SACI, que contarán con un código QR impreso para escanear con sus celulares.

Al escanear el código, accederán a un formulario digital sencillo, donde completarán sus datos básicos:

Nombre y Apellido
Número de Celular
Últimos tres dígitos de su Cédula de Identidad
El día sábado y domingo, en el horario que se determine, se realizará un sorteo virtual y aleatorio entre todas las personas que hayan completado el formulario.

El sorteo será 100% digital, asegurando transparencia y rapidez.

Inmediatamente después, se anunciará al ganador a través de nuestras redes sociales oficiales y se lo contactará por teléfono en el momento.

Si el ganador se encuentra presente en el VIP, se coordinará la entrega inmediata del premio.

Toda la dinámica y los resultados podrán ser compartidos en redes sociales, generando contenido para amplificar la visibilidad del torneo y de la experiencia VIP.

Este sistema permite una activación ágil, ordenada y de alto impacto, tanto para los asistentes como para la difusión digital del evento.

Continuar leyendo

Tendencia