Mejorar la calidad de vida de sus clientes y la experiencia en el acceso a servicios es uno de los objetivos en común que perseguimos junto a comerciantes de diversos puntos del país. Desde Filadelfia, Chaco Paraguayo, Karina Vallejos Rodriguez, quien ayuda con el negocio familiar “Despensa Rodriguez”, reafirma el impacto del uso de POS con los clientes para pagar tarjetas o retirar efectivo.
“Hace 8 años mi mamá comenzó un pequeño negocio y con el pasar de los años fue creciendo con la ayuda de nosotros, sus hijos, hijas. Con el tiempo nuestra despensa creció y los clientes están muy contentos porque tenemos un POS dinelco.® acá y no tienen la necesidad de ir, por ejemplo, a ciudades lejanas a retirar o a efectivizar su dinero. No tienen la necesidad de ir hasta el centro. En la comunidad pensamos en la manera de facilitarle (servicios) a nuestra gente.”
“Realmente siempre nos enorgullece la pasión que tiene mamá por el negocio, porque le encanta.”
Con la disposición de estos equipos, aumentamos el acceso a programas sociales y subsidios del gobierno que tiene como principal objetivo llegar a las zonas más vulnerables del país, “Desde que tenemos el POS dinelco.® , lo que los clientes más aprovechan son los cobros de Tekoporä y Tercera Edad. El POS nos facilita más porque la gente se acerca, llevan mercaderías, ropa y más, y pagan con su tarjeta y les damos lo que les sobra de vuelto después.”
Karina, también nos cuenta que el uso del POS les brinda más seguridad en la gestión de pagos y cobros de dinero: “Nos sentimos más seguros usando el POS. Nos ayudó muchísimo. Ahora tenemos todo a nuestro alcance en el negocio nomás, básicamente en la casa. Uno de los servicios más útiles del POS dinelco. ® es el de efectivizar porque mucha gente no sabe retirar dinero de un cajero. A mucha gente le cuesta y eso es lo que más le estamos facilitando a nuestra gente.”
“Si no contamos con el POS creo que reduciría la cantidad de clientes y también tendríamos que movilizarnos más, salir de casa para hacer gestiones en el centro.”
Se viene el San Juan del Barrio Mariscal, una experiencia preparada para toda la familia sin perder las tradiciones.
Luego de la concurrencia de más de 40.000 personas en la edición del año pasado, este año las preparaciones están con todo.
El 22 de junio, es para compartir con familia y amigos las comidas típicas, los juegos tradicionales y shows folclóricos de primer nivel.
Hablamos con Juanca Guerrero, presidente del Barrio Mariscal, quién nos adelantó lo que va a estar sucediendo.
https://youtu.be/TyARC7GLqqU?si=tbYq4-K6PUcTxFFW
Todos los sábados de este mes te esperan en los Show rooms de grupo Toyotoshi para test-drives de Hilux 0km o de cualquier otro modelo de tu preferencia. Al entregar tu usado y obtener las correctas tasaciones, ya podes estrenar tu nuevo movil!
Nos comenta más al respecto Ruth Leite, jefa de comunicaciones del grupo Toyotoshi.
https://youtu.be/SIjkvjH-Uiw?si=vHF4S7BQiEp9ybD6
David Espínola, director del Banco Continental, compartió la visión institucional sobre el rol de la entidad en el desarrollo del sector agroganadero y las soluciones financieras que imparten para fortalecer su desarrollo.
La presencia del Banco Continental en el evento Expo Pioneros reafirma el compromiso con el Chaco y el desarrollo del agro, buscando conectar con productores, empresarios y aliados estratégicos del sector ofreciendo soluciones reales y oportunidades de crecimiento.
El directivo remarcó que uno de los diferenciales clave del Banco es su presencia física de 15 años en el Chaco. A la vez, la existencia de un equipo especializado y decisiones que se toman en conjunto con el cliente. Busca ofrecer soluciones financieras adaptadas a las condiciones de campo, promoviendo la digitalización, alianzas estratégicas y herramientas diseñadas tanto para grandes empresas como para pequeños productores.
Ante los desafíos del sector agroganadero, Banco Continental ha ajustado su estrategia para ofrecer un acompañamiento integral. Además del financiamiento, aportan innovación, eficiencia y sostenibilidad, apoyados en alianzas estratégicas, productos flexibles y un equipo especializado. Proveen acceso a herramientas digitales facilitando el acceso a productos financieros y permitiendo al productor gestionar sus operaciones con agilidad y seguridad.
“Trabajamos en conjunto con Avalon Casa de Bolsa, para brindar opciones de inversión que diversifiquen ingresos y optimicen recursos, y con Seguros Patria, ofreciendo coberturas especializadas que protegen la producción y las inversiones agropecuarias” comentó Espínola.
Con una visión a largo plazo, Banco Continental busca consolidarse como un actor cada vez más estratégico dentro del sector agro paraguayo, innovandose y ofreciendo acompañamiento cada vez más especializado.
“Apostamos a que el crecimiento del agro sea también el crecimiento del país” fueron las palabras del Director.