Internacional
Francia sancionará a WhatsApp si no deja de compartir datos personales con Facebook

Francia ha exigido que WhatsApp deje de compartir datos de usuario con su empresa matriz, Facebook.
Según un aviso publicado por el regulador de privacidad francés CNIL (que representa la Comisión Nacional de Información y Libertades), la plataforma de mensajería tiene un mes para cumplir con el pedido.
El ultimátum viene después de que WhatsApp actualizó sus términos de servicio el año pasado, indicando que ahora compartirá datos con Facebook para desarrollar publicidad dirigida, medidas de seguridad, así como inteligencia comercial.
La CNIL luego dictaminó que si bien la intención de WhatsApp de mejorar las medidas de seguridad era válida, el motivo de inteligencia empresarial de la aplicación no era aceptable porque los datos de sus 10 millones de usuarios franceses en realidad nunca se procesaron con fines publicitarios específicos. Como resultado, sus investigaciones encontraron violaciones a la Ley francesa de protección de datos.
Si WhatsApp no cumple con el aviso formal de la CNIL dentro del plazo especificado, el presidente puede designar un investigador interno, quien puede elaborar un informe proponiendo que el comité restringido de la CNIL responsable de examinar las infracciones de la Ley de Protección de Datos emita una sanción contra la compañía.
Internacional
¿Cómo logró Wuhan controlar al Coronavirus?

Un 23 de enero de este año, autoridades decretaron confinamiento total en Wuhan, debido al brote de Covid-19; el mundo entero quedó paralizado con imágenes y vídeos que se difundían en redes sociales desde la capital asiática.
Meses después y con miles de víctimas fatales por un virus que aún sigue causando estragos, China exhibe la nueva normalidad de la ciudad que fue epicentro de la pandemia del Coronavirus.
En Sonido Urbano, hablamos con Lucas de la Cal, corresponsal de el periódico El Mundo en Asia, quien estuvo recientemente por la ciudad y nos contó más detalles al respecto.
Mirá la entrevista completa haciendo click en el link.
Actualidad
Disney retrasa el lanzamiento de ‘Mulan’, la próxima trilogía de ‘Star Wars’ y las secuelas de ‘Avatar’, por pandemia

Disney ha decidido retrasar el lanzamiento de tres películas importantes debido a la continua gravedad de la pandemia de coronavirus
La nueva versión de acción en vivo de Mulan, cuyo lanzamiento originalmente se había programado para marzo y para agosto, ha sido pospuesta indefinidamente.
“Está claro que nada se puede precisar fechas para lanzamientos de películas durante esta crisis global de la salud”, informan representantes de Disney. “Hoy eso significa pausar nuestros planes de lanzamiento para Mulan mientras evaluamos cómo podemos llevar esta película de manera más efectiva al público de todo el mundo”.
La próxima trilogía de Star Wars también quedó retrasada por un año más, la primera película de ese nuevo trío ahora se lanzará el 22 de diciembre de 2023 en lugar de su fecha original que estaba marcada para diciembre de 2022.
La primera entrega de la secuela de cuatro partes de Avatar también se retrasó hasta el 16 de diciembre de 2022. Avatar 3, 4 y 5 saldrán el 20 de diciembre de 2024, 18 de diciembre de 2026 y 22 de diciembre de 2028, respectivamente.
Muchas películas en la mira pero con futuro inciertos
FUENTE: NME.
Actualidad
Dave Grohl y un podcast en defensa de los Docentes: “In Defense of Our Teachers”

Dave Grohl rinde homenaje a los maestros a través de un podcast titulado “In Defense of Our Teachers”, declaraciones con las que defiende los derechos de educadores de los EE.UU.
Con un discurso de ocho minutos busca iniciar un debate sobre la reapertura segura de las escuelas durante la pandemia, elogiando el trabajo de los maestros y exponiendo los recuerdos de su madre, Virginia Grohl, quien fue docente durante muchos años mientras a la vez realizaba otros trabajos debido a la baja remuneración de aquel entonces ($ 35,000 por año).
“Como madre soltera de dos hijos, dedicó incansablemente su vida al servicio de los demás, tanto en el hogar como en el trabajo”, recordó Grohl. “Los maestros también se enfrentan a nuevos dilemas que la mayoría de la gente no consideraría. Hay mucho más por abordar que solo abrir las puertas y enviar a los niños de regreso a clases”, siguió el relato.
“Ahora que mamá tiene 82 años y está jubilada, tiene una lista de preocupaciones basadas en sus 35 años de experiencia: máscaras y distanciamiento, controles de temperatura, autobuses llenos, pasillos llenos, deportes, sistemas de aire acondicionado, comedores, baños públicos, personal de limpieza. La mayoría de las escuelas ya luchan por la falta de recursos. ¿Cómo pueden garantizar la cantidad de medidas que deberán implementarse?”.
Para el líder de Foo Fighters los maestros de mayor edad se encontrarían en riesgo de volver a clases. “Solo puedo imaginar si mi madre ahora se viese obligada a regresar a un aula cerrada y sin ventanas”.
La solución, por ahora, es el aprendizaje a distancia, argumentó la madre de Grohl, aunque eso también presenta un desafío para “la clase trabajadora y los padres solteros que enfrentan el problema logístico de equilibrar los trabajos con los niños en el hogar”, así como los problemas tecnológicos y sociales.
“El aprendizaje a distancia es una solución incómoda y con suerte temporal, pero por mucho que a la orquesta sin director de Donald Trump le encantaría volver a abrir las escuelas en nombre de una óptica optimista, pregúntele a un profesor de ciencias qué piensa sobre la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany’s, por comentar que “la ciencia no debe interponerse en el camino “. Sería una tontería hacerlo a expensas de nuestros estudiantes, maestros y escuela”, sentenció.
.
Este podcast fue publicado en la canal oficial de la banda en Youtube y es el primero de su serie en curso llamada ‘Dave’s True Stories’. Anteriormente el músico ya había realizado relatos sobre sus experiencias vividas para entretener a sus seguidores, pero mediante capturas de textos posteados en su cuenta de Instagram “@davestruestories”.
-
Actualidad23 horas
Más de 90 balnearios y playas están habilitados por el MADES
-
Actualidad23 horas
COVID-19: Récord de pacientes internados en terapia intensiva
-
Actualidad22 horas
Paraguay autorizó la utilización de la vacuna rusa Sputnik V
-
Noticias14 horas
WhatsApp pospone la implementación de sus nuevas condiciones y políticas de privacidad
-
Empresariales23 horas
PedidosYa llega a San Bernardino con delivery gratuito
-
Empresariales23 horas
Temporada de descuentos en Barcos y Rodados