Connect with us

Actualidad

Faltó 20 años a su trabajo de docente y finalmente fue despedida

Publicado

el

Cinzia Paolina De Lio fue contratada como profesora de Historia y Filosofía en diversos institutos de Italia, pero se no se hizo conocida por sus contenidos en clase sino por un triste récord: se ausentó 20 años de su trabajo y finalmente fue despedida.

Después de conseguir enlazar cantidad infinita de bajas por enfermedad, accidentes laborales, embarazo, razones familiares, asistencia a cursos de formación y otros motivos, la docente logró ser noticia en el mundo por su batalla legal para tratar de evitar el despido.

Una sentencia del Tribunal de la Cassazione confirmó recientemente su destitución al considerar que “no estaba preparada” para desarrollar su labor y que, cuando se decidía a acudir a dar clase, se comportaba de manera “no objetiva” con los alumnos.

Alumnos alertas por la docente que no trabajaba
Los alumnos fueron quienes encendieron las señales de alerta por las continuas ausencias y su falta de profesionalidad como docente.

De acuerdo al director de un instituto de la provincia de Venecia donde tenía su plaza, De Lio mandaba mensajes con el celular en medio de la clase, no escuchaba a los alumnos cuando les examinaba de forma oral y les ponía notas “de manera casual e improvisada”.

Pero además, durante su poco tiempo se asistencia, al parecer no llevaba el libro de texto y lo pedía prestado a algún joven, ni materiales para poder desarrollar la clase.

Por lo general, para justificarse, usaba excusas del tipo “no encontraba el libro” o que “no había podido hacer fotocopias”.

​Qué decía el informe del director
El informe del director del instituto tras la denuncia de los estudiantes llevó a que las autoridades educativas ordenaran una inspección que, como era de esperar, desencadenó en el despido de la docente como empleada del Ministerio de Educación.

De acuerdo a los registros de los centros por los que fue pasando, De Lio resultaba totalmente ausente durante la primera década de su carrera profesional, mientras que en los 14 años posteriores acumulaba entre 40 y 180 días de media de baja al año por multitud de motivos.

La propia De Lio, hoy de 56 años, consideró que su caso era “absolutamente único y surrealista”, admitió al diario La Repubblica, sin brindar más detalles porque estaba “en la playa”.

Como era de esperar, De Lio no aceptó el despido por parte del Ministerio de Educación y presentó un recurso que fue recibido por el Tribunal de Venecia. Acto seguido, debió ser reincorporada a la plantilla docente.

Con las instancias prácticamente agotadas, el Ministerio recurrió al último organismo competente, la Cassazione, que al final falló recientemente en contra de los intereses de la profesora De Lio.

Lo que confirman también medio locales es que la docente aprovechó el tiempo alejada de la docencia por el que por supuesto recibía un sueldo para enriquecer su formación.

Se habría anotado en el Colegio de Periodistas, completó tres carreras y se especializó en “criminología, historia de la medicina y terapia con animales”, según De Lio a medios italianos.

Actualidad

Tener una novia que te apoye podría alargar tu vida, según estudios.

Publicado

el

Ma’enaaa!

Esta conexión emocional mejora la salud, reduce el estrés y aumenta la esperanza de vida.

Según estudios, las relaciones que muestran mayor solidez y seguridad sufren menos enfermedades y se sienten más satisfechas.

El apoyo en pareja genera hormonas como la oxitocina y la serotonina, que mejoran el estado de ánimo, disminuyen el estrés y favorecen el sueño.

@ a tu amorcit@

Continuar leyendo

Actualidad

Banco Continental mantiene un compromiso firme con el sector agroganadero.

Publicado

el

David Espínola, director del Banco Continental, compartió la visión institucional sobre el rol de la entidad en el desarrollo del sector agroganadero y las soluciones financieras que imparten para fortalecer su desarrollo.

La presencia del Banco Continental en el evento Expo Pioneros reafirma el compromiso con el Chaco y el desarrollo del agro, buscando conectar con productores, empresarios y aliados estratégicos del sector ofreciendo soluciones reales y oportunidades de crecimiento.

El directivo remarcó que uno de los diferenciales clave del Banco es su presencia física de 15 años en el Chaco. A la vez, la existencia de un equipo especializado y decisiones que se toman en conjunto con el cliente. Busca ofrecer soluciones financieras adaptadas a las condiciones de campo, promoviendo la digitalización, alianzas estratégicas y herramientas diseñadas tanto para grandes empresas como para pequeños productores.

Ante los desafíos del sector agroganadero, Banco Continental ha ajustado su estrategia para ofrecer un acompañamiento integral. Además del financiamiento, aportan innovación, eficiencia y sostenibilidad, apoyados en alianzas estratégicas, productos flexibles y un equipo especializado. Proveen acceso a herramientas digitales facilitando el acceso a productos financieros y permitiendo al productor gestionar sus operaciones con agilidad y seguridad.
“Trabajamos en conjunto con Avalon Casa de Bolsa, para brindar opciones de inversión que diversifiquen ingresos y optimicen recursos, y con Seguros Patria, ofreciendo coberturas especializadas que protegen la producción y las inversiones agropecuarias” comentó Espínola.

Con una visión a largo plazo, Banco Continental busca consolidarse como un actor cada vez más estratégico dentro del sector agro paraguayo, innovandose y ofreciendo acompañamiento cada vez más especializado.
“Apostamos a que el crecimiento del agro sea también el crecimiento del país” fueron las palabras del Director.

Continuar leyendo

Actualidad

Sudameris y A Todo Pulmón Paraguay Respira sembraron juntos 500 árboles.

Publicado

el

Sudameris y A Todo Pulmón Paraguay Respira se juntan para una plantación corporativa en la Reserva Natural Guarapi de la ciudad de Yaguarón.

“Con esta plantación iniciamos un camino de colaboración con el sector corporativo que apuesta por un país más verde. Esta acción representa un mensaje de conciencia y legado”, expresó el equipo de A Todo Pulmón.

La jornada, enmarcada con la campaña interna “Sembrando un futuro mejor” impulsada por Sudameris, contó con la participación de colaboradores del banco. Su participación fue clave para dar vida a una experiencia significativa que conecta el cuidado ambiental con la identidad de la empresa.

Fueron plantados 500 árboles nativos adaptados al sistema local y en un área destinada a la conservación y restauración ecológica.

Continuar leyendo

Tendencia