Connect with us

Actualidad

Día Mundial de las Telecomunicaciones 2023

Publicado

el

“El nuevo gobierno se va encontrar con grandes oportunidades en el sector de las telecomunicaciones, con el principal desafío de lograr una conectividad mayor para poder llegar a los compatriotas que hoy siguen sin tener acceso a internet”

Hoy, como cada 17 de mayo desde 1969, se conmemora el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información. Así también el día de hoy se recuerda el 158º aniversario de la fundación de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT), organismo de las Naciones Unidas fundado en 1865 siendo al mismo tiempo la organización intergubernamental más antigua del mundo, con un rol fundamental para promover la innovación y abordar los avances en el sector y cuyo fin es regular y coordinar acciones entre los gobiernos y el sector privado, sobre los servicios y redes mundiales de telecomunicaciones. Del mismo modo en la fecha citada se recuerda la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional.

El origen de esta celebración se dio justamente mediante la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) quien fuera la impulsora de la conmemoración de este día con el objetivo de recordar y sensibilizar a la población sobre la importancia que tiene el uso de las Tecnologías de la Información (TIC) y de Internet para las sociedades y la economía ante la necesidad de reducir la brecha digital existente. Esta celebración tal como la conocemos el día de hoy, se celebra desde 2006, cuando se unificaron dos días que existían anteriormente: por un lado, el Día Mundial de las Telecomunicaciones y por otro lado el Día Mundial de la Sociedad de la Información.

La Unión Internacional de Telecomunicaciones, celebra este día con un tema particular que es enunciado en forma anual, buscando fomentar sus objetivos y llamar la atención de los protagonistas del sector de cada rincón del mundo. El tema de este año 2023 es: “Empoderar a los países menos adelantados a través de las tecnologías de la información y la comunicación”, haciendo con esto un llamado a los sectores, tanto público como privado, para que se comprometan a lograr la conectividad universal y la transformación digital en estos países.

En la actualidad, ya no es suficiente simplemente facilitar el acceso a Internet a todos los individuos. Se apunta más bien a una conectividad universal efectiva que permita la posibilidad de experimentar una calidad de conectividad que forma segura, satisfactoria, enriquecedora, productiva y asequible. A nivel mundial, los considerados países menos adelantados por las NN.UU están lejos de conseguirlo. Esta brecha digital existente entre estos países en comparación a los países más desarrollados, hoy en día todavía muestran pocos vestigios de reducción, aumentando inclusive la posibilidad de que los mismos queden aún más rezagados en comparación al resto.

A nivel Nacional existe una deuda histórica por parte del gobierno en este ámbito. Seguimos careciendo como estado de una soberanía de redes, leyes de telecomunicaciones con necesidad de actualizarse de manera a brindar mayores garantías y seguridad al momento de realizar grandes inversiones tecnológicas, de despliegue de infraestructura para posibilitar accesos que permitan disminuir la existente gran brecha digital que excluye a gran parte de la población del acceso a la tecnología y a su buen uso, privando aun a nuestro país de un desarrollo sostenible en áreas tan sensibles como sea la educación, salud, seguridad además de ser un impedimento para el ámbito comercial de obtener un suficiente incremento de réditos y utilidades efectivas, siendo el sector de las telecomunicaciones el eje transversal a todos las áreas previamente citadas.

El nuevo gobierno tiene la brillante oportunidad de enfocar sus principales acciones de forma simultánea con una implementación de políticas públicas enfocadas en la conectividad y el desarrollo tecnológico. Para este menester, existen herramientas a nivel institucional que bien administradas y utilizadas pueden brindar un aporte superlativo a esa transformación digital necesaria en nuestro país, acompañado al manejo eficiente de las instituciones existentes en esta área, que permitan a todos los habitantes adherirse a las mismas oportunidades de acceso y desarrollo mediante la tecnología y la conectividad que permitan avances efectivos en las diversas actividades.

Ing. José Reinoso.
Vicepresidente del Centro de Estudios para el Desarrollo de las Telecomunicaciones de América Latina (CERTAL).

Actualidad

Lactolanda inaugura nueva planta de leche en polvo

Publicado

el

por

La Cooperativa de Productores de Leche La Holanda Ltda. (Lactolanda) inauguró este viernes su segunda planta de leche en polvo en el marco del Día Internacional de la Leche. Con esto, la empresa aumenta su producción de leche en polvo y genera mayor dinamismo económico en todo el sector productivo de la región.

En la planta industrial de Lactolanda, ubicada en la ciudad de Juan Eulogio Estigarribia, ex-Campo 9, en el departamento de Caaguazú, tiene espacio las nuevas instalaciones de la segunda planta de procesamiento de leche. El corte de cinta contó con la presencia de autoridades de la empresa, autoridades nacionales y referentes del sector.

Berni Friesen, gerente general de la firma, dijo en comunicación con La Nación/Nación Media, tras la inauguración de la planta, que la misma cuenta con una capacidad de procesar al menos 500 mil litros de leche en 20 horas, que genera unos 60.000 kilos de leche en polvo por día, lo que representa un importante aporte a la producción nacional.

“La inversión de la planta llegó a los 30 millones de dólares y nos llevó prácticamente 4 años inaugurarla porque tuvimos un año de pandemia, que hizo el atraso. Realmente muy contento de poder arrancar y hacer funcionar esa planta, donde no había suficiente capacidad de procesamiento de toda la leche”, manifestó.

Continuar leyendo

Eventos

Venus presente en La Comilona 2023

Publicado

el

por

“El Domingo más grande del año” ya llegó. La Comilona de Teletón celebra 40 años con diferentes y deliciosos menús para los comensales, como también varios atractivos como el de los artistas musicales que acompañarán durante toda la jornada.

Continuar leyendo

Actualidad

La Magia de Coca-Cola en la Comilona de Teletón

Publicado

el

por

“El Domingo más grande del año” ya llegó y la marca está presente en la gran mesa de todos. La Comilona de Teletón celebra 40 años con diferentes y deliciosos menús para los comensales, como también varios atractivos como el de los artistas musicales que acompañarán durante toda la jornada.

Además de refrescar a todos los asistentes, la marca cuenta con un stand donde ofrecen distintos cortes de carne asada y acompañamientos. En el lugar, los asistentes también pueden refrescarse con opciones de bebidas que ofrece Coca-Cola y disfrutar de entretenimientos en familia. Colaboradores y Gerentes de la compañía se encargarán de atender a todos los que acudan a su stand, con el objetivo de recaudar fondos para la Fundación Teletón.

“Coca-Cola Pareso se suma nuevamente a la Comilona de Teletón porque acompañar estas iniciativas refleian el propósito de la compañía de refrescar al mundo y hacer una diferencia positiva, construyendo una sociedad más inclusiva”, subrayó Alejandra Gómez, Sub-Gerente de
Marketing de Coca-Cola Paresa.

Como bebida oficial del evento, la marca además se encargó de la logística y puesta de los espacios gastronómicos, montando más de 250 toldos en todo el predio para las cantinas que ofrecen una variedad de platos para todos los gustos, desde platos tradicionales paraguayos, pastas, platos internacionales y opciones vegetarianas, entre otros.

Con su presencia en este gran evento, la compañía sigue cumpliendo con su compromiso global Un Mundo Sin Residuos, instalando un total de 10 puntos de reciclaje para el recupero de las botellas PET que se generen.

También, se prevé la participación de artistas nacionales que ofrecerán un amplio repertorio musical para acompañar la fiesta que espera congregar a miles de personas ofreciendo varias actividades para toda la familia. La Comilona de Teletón se lleva adelante para ayudar a miles de niños en rehabilitación y vuelve después de cuatro años.

Acerca de Coca-Cola Paresa
Paresa (Paraguay Refrescos S.A.) opera en Paraguay desde hace 57 años, aportando impacto y crecimiento en la economía local a través de la generación de empleo a más de 25.000 personas en su cadena de valor.

Paraguay Refrescos S.A. fue la primera Embotelladora autorizada por The Coca-Cola Company en el Paraguay, iniciando sus operaciones el 13 de mayo de 1965. Coca-Cola Paresa cuenta con un amplio portafolio de bebidas, que busca satisfacer las necesidades de los consumidores: Coca-Cola, Coca-Cola Sin Azúcares, Sprite, Fanta Naranja, Fanta Naranja Zero, Fanta Guaraná, Fanta Piña, Schweppes, Dasani,
Powerade, Aquarius, Frugos y Ades, entre otras.

Coca-Cola no solamente contribuye a la economía del Paraguay aporta al desarrollo social de la comunidad local, sustentados sobre el ideal de la conservación del medio ambiente y el uso racional de los recursos naturales. Para más información: www.coca-coladeparaguay.com.py o en Twitter
@CocaColaCoPY o en Facebook @CocaColaCoPy

Continuar leyendo

Tendencia