Connect with us

Tecnología

“David Bowie is”: Una app para conocer el mundo del Duque Blanco

Publicado

el

La aplicación de realidad aumentada, se podrá descargar a partir del 8 de enero, coincidiendo con la fecha de nacimiento del artista, quien en vida cumpliría 72 años.

davidbowie

Basada en la exhibición “David Bowie Is”, en el cual, la presentación original tuvo lugar en el Victoria & Albert Museum de Londres, en 2013, explorando “la amplia gama de las colaboraciones de Bowie con artistas y diseñadores, en los campos de moda, sonido, diseño, teatro, arte y cine”. Después de la capital inglesa, la exhibición visitó otras 12 ciudades del mundo y, a partir de este mes, podrá revivirse de manera digital desde cualquier smartphone.

david-bowie-2

Disponible para iOS y Android, permitirá a los fanáticos acceder a cientos de disfraces, videos, letras manuscritas y obras de arte, con la narración del actor inglés Gary Oldman, conocido por participar en “Batman, el caballero de la noche” y por su vínculo de amistad con Bowie, dado que en el pasado habría aparecido en el videoclip de “The Next Day”.

david-bowie-gary-oldman

FUENTE: TN

Advertisement

Actualidad

Estudio: Las arañas marinas pueden regenerar partes de su cuerpo

Publicado

el

por

Para el estudio se utilizaron estos animalitos en su etapa joven y adultas.

Las arañas marinas pueden regenerar partes del cuerpo después de una amputación, no solo las extremidades, según un estudio publicado el lunes que puede allanar el camino para futuras investigaciones científicas sobre la regeneración.

“Nadie esperaba esto”, dijo Gerhard Scholtz de la Universidad Humboldt en Berlín, autor principal del estudio publicado en la revista científica estadounidense PNAS. “Fuimos los primeros en demostrar que esto es posible”, agregó.

Se sabe que muchos tipos diferentes de artrópodos, como los ciempiés, las arañas y otros insectos, pueden regenerar extremidades después de una pérdida.

“Los cangrejos incluso pueden deshacerse automáticamente de sus extremidades en caso de un ataque”, dijo Scholtz, explicando que “la reemplazan por una nueva extremidad”.

Lo que los investigadores descubrieron con sus experimentos con las diminutas arañas marinas de ocho patas es que pueden regenerar otras partes del cuerpo además de las extremidades.

Para el estudio, amputaron diferentes extremidades posteriores y cuartos traseros de 23 arañas marinas jóvenes y adultas y observaron los resultados. No vieron regeneración de partes del cuerpo en las arañas marinas adultas, pero algunas de ellas todavía estaban vivas dos años después.

Los especímenes juveniles, por otro lado, experimentaron una regeneración completa o casi completa de las partes del cuerpo que faltaban, incluido el intestino posterior, el ano, la musculatura y partes de los genitales.

A largo plazo, el 90% de las arañas marinas sobrevivió y 16 ejemplares juveniles se regeneraron posteriormente al menos una vez. Se observó un nuevo crecimiento de la parte posterior en 14 de las arañas jóvenes, mientras que ninguno de los especímenes adultos se regeneró.

Las capacidades regenerativas varían en todo el reino animal. Los gusanos, por ejemplo, pueden regenerar su cuerpo a partir de unas pocas células. Los vertebrados, entre los que están los humanos, prácticamente no tienen capacidad de regeneración, con algunas excepciones, como los lagartos, a los que les puede volver a crecer la cola.

Según Scholtz, estos hallazgos abren nuevas vías para investigaciones en el campo. “Pueden hacerse pruebas con una gran cantidad de especies diferentes”, dijo, lo que podría permitir comparaciones entre los mecanismos de regeneración.

“En última instancia, quizás los mecanismos que descubramos en los artrópodos nos ayuden en tratamientos médicos tras la pérdida de una extremidad, un dedo, en humanos”, dijo Scholtz. “Esta es siempre la esperanza”.

 

 

Fuente: Life and Style

Continuar leyendo

Actualidad

Comenzó el juicio contra Elon Musk por un tuit de 2018 sobre Tesla

Publicado

el

por

Los demandantes buscan compensaciones multimillonarias por un tuit de 2018 en el que el máximo ejecutivo del fabricante de vehículos eléctricos dijo que había reunido fondos para sacar a la empresa de la bolsa, algo que nunca se materializó

Un tribunal federal de San Francisco (California, Estados Unidos), inició este martes un juicio contra Elon Musk y Tesla en el que varios inversores buscan compensaciones multimillonarias por un tuit de 2018 en el que el máximo ejecutivo del fabricante de vehículos eléctricos dijo que había reunido fondos para sacar a la empresa de la bolsa, algo que nunca se materializó.

La sesión de este martes fue dedicada a la selección del jurado, que podría concluir en la jornada o continuar todavía a lo largo de la semana.

Los accionistas que presentaron esta demanda colectiva aseguran que esas declaraciones les hicieron perder miles de millones de dólares por los vaivenes que causaron en la cotización de la firma, y sostienen que Musk mentía cuando hizo ese anuncio.

Ahora, más de cuatro años después, el empresario debe convencer a un jurado de que decía la verdad o de que el precio de los títulos pudo variar por otras causas.

“Estoy considerando sacar a Tesla de bolsa a 420 dólares. Financiación asegurada”, decía el controvertido tuit en el que Musk hacía referencia al precio por acción que podía ofrecer en la operación, que habría valorado a la empresa en unos 72.000 millones de dólares.

En principio, Musk y Tesla parten en desventaja, pues el juez encargado del caso, Edward Chen, ya consideró probado el año pasado que el tuit en cuestión y otros que publicó después eran “falsos y engañosos”.

Además, ya en 2018 Musk fue acusado por la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC, por sus siglas en inglés) de fraude por su publicación en Twitter y el empresario aceptó como sanción una multa de 20 millones de dólares y dejar al menos por tres años de ser presidente del consejo de administración de la compañía, aunque continuó siendo su consejero delegado.

En su denuncia, la SEC acusaba a Musk de decir de manera falsa que tenía la posibilidad de retirar a Tesla de la bolsa al haberse asegurado “una transacción multimillonaria” y solo a falta de un voto de los accionistas.

“La realidad y la verdad es que Musk ni siquiera había debatido, y mucho menos confirmado, los términos clave del acuerdo con ninguna fuente de financiación en potencia”, afirmaba el documento de la SEC.

Los inversores que han presentado la demanda compraron o vendieron acciones de Tesla en los días inmediatamente posteriores al anuncio del jefe de la empresa y buscan compensaciones que no se han especificado por una situación que, aseguran, les costó en conjunto miles de millones de dólares.

El tuit de Musk hizo que la cotización de Tesla subiera con fuerza, para luego caer unos días después cuando medios de comunicación comenzaron a informar que en realidad no tenía esa financiación asegurada.

El multimillonario empresario, por su parte, ha insistido en que tenía un acuerdo con el fondo soberano saudí para apoyar su plan de sacar a la empresa de la bolsa, pero no está claro que eso fuera cierto o que pueda demostrarlo.

Entre los argumentos que su defensa ha dejado entrever en documentos previos al juicio figura la idea de que las oscilaciones que se vieron en la cotización de Tesla pudieron deberse a declaraciones ciertas, como que Musk estaba considerando sacar a la firma de la bolsa.

El proceso arrancó este martes en San Francisco con la selección del jurado y el juez dijo que se espera que se complete en aproximadamente tres semanas, con presentación de pruebas y argumentos, hasta principios de febrero, más el tiempo necesario para las deliberaciones.

Recientemente, los abogados de Musk trataron sin éxito de trasladar el juicio de California a Texas por la supuesta “negatividad local” que hay en la zona de San Francisco contra el magnate, en particular tras su compra de Twitter y su decisión de despedir a miles de empleados de esa empresa, que tiene su sede en la ciudad.

Según aseguraban, esa situación podría perjudicar al acusado e impedir que se celebre un proceso justo, pero el juez rechazó la solicitud.

 

 

Fuente: Infobae

Continuar leyendo

Actualidad

Elon Musk es el hombre que más dinero ha perdido en la historia

Publicado

el

por

Elon Musk se ha convertido en el hombre en perder la mayor cantidad de dinero en la historia. Por supuesto, esto no parece nada grave para el empresario que aún sostiene el segundo sitio en la lista de los más ricos del mundo de Forbes y Bloomberg, sin embargo, esto revela el complejo lugar en el que se encuentra y cómo esa cifra podría incrementarse si no cambia el curso actual de algunas de sus empresas.

Según Bloomberg, Musk se ha convertido la primer persona en la historia en perder la cifra de 200 mil millones de dólares. Para muchos esto significaría la ruina absoluta, pero para el empresario sólo ha significado un reporte considerable a su valor neto. De acuerdo con CNN, en noviembre de 2021 tenía un valor de 340 mil millones, lo que ha bajado a 137 mil millones de dólares (así que está muy lejos de la ruina).

Una pérdida nunca antes vista

Entre las razones de este desplome se encuentra el valor de las acciones de Tesla, su empresa automotriz que ganó popularidad al presentar autos eléctricos con sistemas de asistencia de manejo y un enfoque amplio en tecnología. Durante el año pasado, su valor se desplomó un 65%, una cifra considerable que ha generado descontento entre los principales accionistas. Esta caída se debió a que la demanda de Tesla ya no es tan alta debido a que otros productores automotrices han lanzado productos similares a los suyos. De igual forma, la empresa no pudo lograr sus metas de crecimiento.

Por otra parte, algunos reportes han señalado que el descontento de los inversionistas viene por su relación con Twitter, empresa que adquirió en 2022 y que también se encuentra en dificultades financieras al haber perdido dinero de anunciantes preocupados por el giro que tomaría su red bajo su control. Asimismo, sus decisiones dentro de la empresa y Tweets erráticos han causado preocupación y pérdida de confianza.

Lo cierto es que Elon Musk podría recuperarse si Tesla logra crecer y avanzar este año. La situación en Twitter parece más compleja. Tendremos que esperar a ver el futuro.

 

 

Fuente: GQ

Continuar leyendo

Tendencia