Connect with us

Empresariales

Cyclesport presentó a los pilotos que participarán del “Desafío Guaraní” 2019

Publicado

el

Cyclesport para la marca Fox en alianza con Honda Paraguay presentarán a los pilotos que participarán del “Desafío Guaraní 2019”. El evento será el miércoles 10 abril, a las 12:00 horas en el local ubicado sobre Av Mariscal López 5661 c/Manuel Talavera (diagonal a la Municipalidad de Asunción).

Honda-Fox ambos colosos del deporte motor MX consolidan a nivel mundial su liderazgo con esta alianza que también fue posible en nuestro país gracias a la apertura de las empresas que la representa ambas marcas, Diesa SA y Cyclesport SA, los pilotos estarán a la altura de sus pares con los mejores motores e indumentarias técnicas, para, lo que promete ser, una de las mejores ediciones de la competencia motor a nivel nacional.

Durante la presentación brindarán detalles específicos Esteban Carrizosa, Gerente de HONDA MOTOS y Walter Marrero, Piloto oficial de Honda Paraguay y Brand Manager de FOX Paraguay, quien estará disputando la Primera Fecha del Campeonato Sudamericano de Rally Cross Country (FIA CODASUR) y del Campeonato Paraguayo de Rally Cross Country, el Desafío Guaraní 2019, que va por su quinta edición, y se desarrollará del 10 al 14 de abril próximo en nuestro país.

PILOTO
-Walter Marrero: estará compitiendo abordo en la poderosa Honda CRF 450 RX con todas las adaptaciones necesarias realizadas en Paraguay ya que la carrera va a tener un recorrido total de 1500 km que tendrá que cumplirlos en 3 etapas.

Advertisement

Actualidad

El nuevo Kia K3 llega a Latinoamérica.

Publicado

el

-El nuevo Kia K3 sube el listón en términos de diseño, confort y tecnología en el segmento de turismos.
-Producido en Nuevo León, México, el Kia K3 está diseñado específicamente para supera las necesidades de sus clientes y ofrecerles un atractivo emocional.
-Guiado por la filosofía de diseño “Opuestos Unidos”, el K3 aporta una silueta de “estilo fastback” audaz y sin precedentes a su segmento.
-El interior avanzado y confortable combina innovación con un uso conveniente del espacio.
-Panel de control completamente digital y una pantalla de 10,25” perfectamente integrados en una sola unidad
-También está disponible una nueva versión deportiva GT-Line de 2.0 litros Kia Central & South America presentó el nuevo Kia K3 en un estreno regional en Paracas, Perú, marcando un salto significativo en el segmento de los sedanes subcompactos.

Redefiniendo el diseño, la comodidad y la tecnología, el K3 establece nuevos estándares para los vehículos de nivel básico. Producido en Nuevo León, México, el K3 no sólo está diseñado para superar las expectativas del cliente sino también para evocar un atractivo emocional.

El Kia K3 fue presentado frente a periodistas, socios, concesionarios y otros interesados de 14 diferentes países de América Latina en un evento inspirado en la tecnología, el futuro y el espacio como referencia a infinitas posibilidades. También fue un momento importante para que la marca marcara un nuevo hito en la región al presentar el primer y único sedán del segmento B totalmente equipado con tecnologías de seguridad ADAS.

Ampliando su alcance en Centro y Sudamérica, el lanzamiento regional del Kia K3 tuvo lugar en la pintoresca ciudad de Paracas en Perú. Este evento no sólo mostró las notables características del K3, sino que también permitió a todos los invitados participar en una experiencia de prueba de manejo inmersiva. El diseño innovador, el interior espacioso y la tecnología de vanguardia del K3 se presentaron con el telón de fondo de la hermosa costa del Pacífico, proveyendo una experiencia única a todos los asistentes.

Diseño y espacio interior
Guiado por la filosofía de diseño “Opuestos Unidos”, el K3 introduce una audaz silueta de “estilo fastback” en su segmento, combinando innovación con un uso cuidadoso del espacio en su interior avanzado y confortable. Integrados perfectamente en una sola unidad, el panel digital de 4,2” y la pantalla de “infotainment” de 10,25” ejemplifican el compromiso del vehículo con el diseño armonioso. Además, se ha introducido una versión nueva y deportiva GT-Line, que ofrece una opción interesante para los entusiastas. Steve Lee, presidente de Kia Central & South America, destacó que “el nuevo K3 representa un gran avance en diseño y sofisticación dentro de su clase. Este modelo subraya nuestra dedicación a brindar soluciones de movilidad hechas a medida que se alineen con precisión con los requisitos del mercado latinoamericano, reconociendo el importante potencial de crecimiento presente en Centro y Sudamérica”.

Rendimiento y manejo
El K3 se ofrece con los reconocidos motores de 1,4 y 1,6 litros de Kia. La seguridad sigue siendo una prioridad absoluta, con características estándar que incluyen seis bolsas de aire, un sistema de frenos ABS y un programa electrónico de estabilidad ESC. Las actualizaciones opcionales del Sistema Avanzado de Asistencia al Conductor (ADAS) refuerzan aún más el compromiso del K3 con la seguridad de los pasajeros.

Diseño exterior
Diseñado bajo la filosofía “Opuestos Unidos”, el exterior del K3 cuenta con una silueta estilo “fastback”, un frente agresivo y un patrón de luces LED DRL distintivo. La versión GT-Line realza el atractivo deportivo con entradas de aire más grandes, llantas de 17″ y salidas de escape dobles. Las dimensiones del K3 garantizan un espacio para pasajeros líder en su clase y una impresionante capacidad de maletero de 544 litros.

Diseño de interiores
En el interior, el K3 ofrece un ambiente moderno y confortable, con un grupo de instrumentos integrado y una pantalla de información y entretenimiento, un volante inspirado en el Kia EV6 y un tablero minimalista y funcional. Las características de conectividad avanzada incluyen una pantalla táctil de alta resolución, Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos y puertos USB tipo C.

Seguridad
Dado que la seguridad es de suma importancia para Kia, además de las seis bolsas de aire, y el sistema de frenos ABS, el K3 integra un conjunto de tecnologías ADAS, que incluyen características destacadas como prevención de colisiones delanteras (FCA), asistencia para mantenerse en el carril (LKA), asistencia para evitar colisiones en puntos ciegos (BCA) y tráfico cruzado trasero. Asistente para evitar colisiones (RCCA) y Advertencia de atención al
volante (DAW), entre otros.

Manuel Agosto, director de Marketing de Kia Central & South America, afirma que “el K3 es un vehículo destinado para transformar el segmento de pasajeros y redefinir las expectativas del mercado. Su objetivo es romper barreras, animando a nuestros clientes a creer que, para Kia, todo es posible”. El nuevo Kia K3 ya está disponible en varios
mercados de Centro y Sudamérica, y el Caribe, y durante el cuarto trimestre de este año y principios del 2024, Kia se presta a continuar expandiendo la venta en toda la región. Las fechas de disponibilidad específicas y las especificaciones detalladas del modelo para cada país se comunicarán localmente muy pronto.

 

Continuar leyendo

Empresariales

Agronegocios y Seguros y Gestión de Riesgos: las nuevas carreras de la Universidad Comunera

Publicado

el

Atenta a los requerimientos académicos y laborales, la Universidad Comunera (UCOM) presenta dos nuevas carreras a distancia: Agronegocios y Seguros y Gestión de Riesgos, ambas basadas en rubros altamente importantes para el desarrollo del país, con enfoque en tecnología e innovación, cualidades que caracterizan a la casa de estudios.

Mayara Garay, directora ejecutiva de la UCOM, comentó que la institución busca mantener una oferta académica actualizada y vigente con el objetivo de formar profesionales preparados para enfrentar los desafíos del mundo de hoy. “Trabajamos con diferentes organizaciones para cocrear las carreras que tenemos hoy, únicas en Paraguay”, refirió.

En cuanto a la malla curricular, la ejecutiva detalló que la carrera de Agronegocios pondrá atención en las estrategias y las herramientas innovadoras para la gestión, viabilidad e investigación de proyectos, con compromiso con la sociedad y el desarrollo sostenible.

Los estudiantes de Agronegocios podrán dirigir o gerenciar una empresa agropecuaria, saber cómo aprovechar los recursos naturales, desarrollar proyectos creativos e innovadores en agronegocios, aplicar principios contables, obtener rentabilidad económica, social y ambiental, así como planificar una producción sustentable en el campo.

En cuanto a la propuesta académica de Seguros y Gestión de Riesgos, Garay mencionó que se centrará en la proyección de profesionales formados para gestionar y guiar de forma eficiente la planificación, organización, integración, dirección y control de calidad de los riesgos del ámbito asegurador.

Como objetivo, Seguros y Gestión de Riesgo buscará que los estudiantes aprendan a desarrollar pólizas y proyectos innovadores en seguros, liderar equipos responsables con ética, aplicar contabilidad y regulaciones legales, ser un agente de seguros competente y llevar adelante estudios de mercado.

“Estamos orgullosos de poder ofrecer educación superior de calidad, accesible y actualizada para que los jóvenes de nuestro país tengan mejores oportunidades”, exclamó la Directora.

La fecha de inicio está fijada para el 11 de marzo de 2024. Las dos carreras serán de modalidad a distancia. Además, el contenido complementario estará alojado en una plataforma digital. Las clases serán impartidas en vivo de lunes a jueves para propiciar la práctica de los estudiantes, y para compartir con los docentes y compañeros.

 

Continuar leyendo

Empresariales

TIGO celebra el Día Internacional del Voluntariado compartiendo los logros de Conectate Seguro

Publicado

el

por

La empresa celebra el compromiso y la dedicación de los colaboradores voluntarios que participan activamente en varias iniciativas, especialmente destacan a los voluntarios de “Conectate Seguro”, el programa de capacitación sobre cómo utilizar internet de manera responsable y creativa que ha alcanzado más de 6.000 niños, niñas y adolescentes capacitados.

“La iniciativa refleja nuestro compromiso profundo con la comunidad y el desarrollo social. A través de Conectate Seguro, buscamos capacitar a niños, niñas y adolescentes en el uso responsable, creativo y positivo de Internet y las redes sociales”, explica Mariana Flecha, Gerente de Comunicación y ESG (por sus siglas en inglés, Ambiente, Social y Gobernanza).

El programa es implementado principalmente por voluntarios colaboradores de Tigo quienes previamente reciben una capacitación sobre temas de protección infantil en línea, y se convierten así en el pilar de este proyecto. Luego de culminar su capacitación son convocados en distintas jornadas durante todo el año, donde desarrollan los talleres para niños, adolescentes, padres y docentes, principalmente en instituciones educativas.

Talleres adaptados a cada edad

⦁ Taller CUENTO para niños y niñas de 7 a 9 años: Este taller explora las rutinas e inspira la creación de hábitos responsables en el uso de internet, invitando a los participantes a descubrir e identificar esos hábitos, a través de los cuentos.

⦁ Taller DEBATE para niños y niñas de 10 a 12 años: Fomenta el espíritu crítico y la reflexión en el uso de Internet y las redes sociales, apelando a la argumentación sobre lo positivo y lo negativo de estas herramientas.

⦁ Taller JUEGO para adolescentes de 13 a 17 años: Este taller utiliza el juego como una herramienta educativa, desafiándolos a argumentar sobre sus conocimientos, comportamientos y actitudes en las redes sociales.

Voluntarios Embajadores que eligen “donar sus voces”

Además del desarrollo de los talleres, los voluntarios son invitados a la iniciativa “Doná tu Voz”, a través del cual comparten contenido sobre el uso responsable y creativo de Internet en sus redes sociales particulares, difundiendo información valiosa entre sus contactos, y promoviendo la protección infantil en línea.

Alcances del programa

Desde el 2019 y hasta la fecha, Conectate Seguro ha llegado a:

⦁ Más de 480 voluntarios que han abrazado la causa con dedicación y profesionalismo.

⦁ Más de 6.000 niños, niñas y adolescentes capacitados, sembrando semillas de conocimiento para un uso consciente de Internet desde temprana edad.

⦁ Más de 290 maestros y 570 padres de familia con los talleres de Mediación Proactiva, proporcionando elementos conceptuales y prácticos sobre el acompañamiento a los menores en el uso de internet.

La activación de voluntariado dentro de Conectate Seguro tiene varias aristas de impacto:

⦁ Se constituye en un programa de formación constante de los voluntarios, desarrollando en ellos habilidades blandas, técnicas de facilitación y liderazgo.

⦁ Les brinda conocimientos para que ellos mismos sean padres, madres, tíos o tías que en sus entornos puedan implementar lo aprendido.

⦁ Los invita a donar su tiempo en forma desinteresada, visitando las instituciones educativas, algunas en situación de vulnerabilidad, conociendo la realidad de distintas comunidades.

⦁ Promueve el trabajo en equipo y fortalece las relaciones entre colaboradores de diferentes áreas de la empresa.

⦁ El trabajo de voluntariado desempeña un papel fundamental en la construcción de comunidades más solidarias y resilientes.

“En este día tan especial, rendimos homenaje a nuestros colaboradores cuyo compromiso y dedicación son la fuerza impulsora detrás del éxito de Conectate Seguro. Celebramos a aquellos que, con su tiempo y energía, están marcando la diferencia en la educación digital y la seguridad en línea de niños y adolescentes”, expresó Flecha.

El programa a nivel global

Desde 2016, Millicom y sus socios en toda América Latina han capacitado a más de 480.000 jóvenes sobre los beneficios y riesgos de la tecnología digital a través de programas de protección infantil en línea. Enseñándoles cómo utilizar la web de forma segura y productiva para que puedan maximizar las oportunidades que puede brindarles para la educación, el empleo y la innovación.

La empresa reafirma así su compromiso de seguir construyendo las autopistas digitales que no sólo conectan a las personas, sino también mejoran vidas y desarrollan comunidades.

Continuar leyendo

Tendencia