Connect with us

ENTRETENIMIENTO

Conocé más a los chicos de Indios

Publicado

el

El grupo argentino de pop rock Indios es una de las atracciones internacionales del Personal Fest, que será mañana en el Jockey Club, desde las 17:00. Además, agregaron una presentación para esta noche en el bar Kilkenny, con entrada libre y gratuita.

indios-3

Los Indios están recién llegados de Colombia, y Guillermo Montironi, bajista y road manager de la banda, conversó con ABC Color sobre los inicios del grupo y las experiencias que ya vivieron gracias a su música. La agrupación, que se lanzó en 2009, está integrada además por Joaquín Vitola en voz, Nicolás de Sanctis en guitarra, Patricio Sánchez Almeyra en guitarra, Mauricio Cedaro en batería y Agustín Majdalani en sintetizador.

Indios “surge de zapadas” entre Joaquín, Nicolás, Agustín y Guillermo, según contó el bajista. “Intercambiábamos inquietudes, éramos chicos y teníamos ganas de experimentar”, detalló, pues cuando eso se encontraban terminando el colegio. Destacó que siempre se caracterizaron por querer hacer sus propias canciones y grabarlas. “Siempre por motus propio fuimos a nuestras canciones, y así logramos construir un camino sólido en el que pusimos muchos trabajo”, dijo.

Una vez establecida la decisión de lanzarse llegó el momento de encontrar un nombre, que nació “durante un boom de la canción de Intoxicados que decía “somos indios latinos con guitarra eléctrica y comunicados a través de internet”, explicó el músico. “Realmente somos muy contemporáneos a internet. Fuimos de los primeros que nos conectábamos y chateábamos y subíamos nuestra música a internet”, recordó. Asimismo, el nombre está vinculado al “ritual” de juntarse “alrededor de un fuego que consideramos es la música”.

CARRERA EN ASCENSO

En sus años de carrera ya han lanzado dos discos: “Indios” (2013) y “Asfalto” (2017), gracias a los cuales pudieron recorrer ya varios países de nuestro continente. Incluso su primer disco les hizo acreedores de un Premio Gardel. “Todo ese tiempo, si bien parece poco, nosotros hemos trabajado muchísimo, hemos dejado muchas cosas de lado para que suceda. Realmente trabajamos mucho para todo lo que nos pasa, en cada cosa que hacemos dejamos mucho para que así sea”, manifestó.

En cuanto a las composiciones, estas “fueron variando a través de los discos”, señaló. El primero “tiene una composición realizada en un entorno mucho más amigable, de nuestra casa, nuestros padres, de la protección del hogar. Era como una búsqueda más juvenil, entonces el quiebre se siente en el disco “Asfalto”, que cuenta un poco nuestro pasaje de vida de nuestra ciudad natal a Buenos Aires”, detalló.

Llegar a Buenos Aires influyó, ya que significó encontrarse con “un entorno más brusco, oscuro, por así decir, más nocturno, pues salimos del entorno, de la comodidad familiar, a resolver la vida en otra ciudad y hay un gran pasaje que se nota en la composición de “Asfalto”. Justamente el grupo se encuentra despidiendo ese último disco para dar paso al tercero, del cual se desprende el sencillo “Perdiendo la cabeza”, que está en plataformas digitales.

El músico contó también que durante una de sus estadías en México grabaron el EP “Auxilio”, con seis canciones acústicas, escritas en un periodo de sos meses. Adelantó que aquí sin dudas escucharemos temas de todos sus álbumes, como también el nuevo sencillo “y seguro algo más”.

Dentro de lo que pudo adelantar dijo que en el proceso del nuevo material discográfico buscaron “un sonido más orgánico”. “Buscamos reproducir, transcribir en música lo que estamos ejecutando las seis personas con los instrumentos; no realizar capas sonoras, sino apuntar a “esto es lo que suena”, explicó. Dentro de esa búsqueda persiguen también la “frescura” y la “fidelidad” con ellos mismos. Afirmó que no son una banda “que se acomoda a donde le parece o donde cree que está bien, siempre tratamos de sorprender, esto es un punto a favor y creemos que el público lo valora mucho”, sentenció.

“Hoy día es muy común acomodarse donde a uno le siente bien. Buscamos ser fieles a nuestras inquietudes sonoras, la mejor manera de reflejar es quebrando todo los estandares tradicionales que impone la industria o la música en general”, reflexionó el músico.

Un hecho que hasta ahora sigue siendo sorprendente para ellos es el hecho de viajar a compartir su música con sus seguidores del extranjero. Montironi recordó que la primera vez que tocaron en México pensó: “¿Cómo puede ser que esté pasando esto?” al tener en frente a un centenar de personas cantando sus canciones. “Ahí uno dimensiona cómo formaron parte de nuestro crecimiento las plataformas digitales, que sin poner un pie en ese país ya habíamos logrado llegar siendo una banda indie”, expresó.

ESCENA MUSICAL

El artista también reflexionó sobre la actualidad musical Argentina, y subrayó que “está pasando algo muy interesante”. Según sus palabras es como “un movimiento de placas tectónicas”, y él ve que “se están moviendo las placas y creo que nosotros tuvimos la suerte de ser una banda que hizo de punta de flecha de eso porque tuvimos una repercursión muy grande, tuvimos mucha llegada a los medios, como que vivimos en un paso de renovación sonora”, manifestó.

Pero además de ser una “punta de lanza”, según dijo, “no somos nada sin una lanza que complete todo”. En ese sentido destacó que la escena musical “se está renovando” pues “hay una cantidad de bandas excelentes, muchísimas independientes, autogestionadas”. Expresó que ellos saben lo que cuesta eso “pero al mismo tiempo también el avance tecnológico, de plataformas, de medios, abre la facilidad para ese tipo de bandas”.

Ellos sienten que forman parte de esa renovación, como también el bajista puso en resalto a grupos como Usted señálemelo, Bandalos Chinos, Francisca y Los Exploradores y Juan Ingaramo. “Todos artistas que al mismo tiempo son amigos”, agregó.

Montironi aprovechó la ocasión para saludar a su club de fans de Paraguay. “Es increíble, nos sorprende muchísimo, tienen más información que nosotros”, bromeó sobre sus seguidores. Así también los invitó al show de esta noche y también al de mañana. “Sabemos que mañana es día de semana y por ahí no nos tocó un horario en el que la gente está trabajando o saliendo de trabajar entonces se complica, les pedimos mil disculpas”, dijo, pero aseguró que será un show que la gente va a disfrutar.

FUENTE: ABC COLOR

Advertisement

Actualidad

CONCURSO TOMORROWLAND BRASIL: NEXT LEVEL & B JONES

Publicado

el

por

El Radio Show internacional Next Level y la reconocida Dj y productora B Jones han anunciado un concurso épico para asistir a Tomorrowland Brasil 2023.

Next Level, el programa de radio internacional presentado por Luis López y que ha cautivado a oyentes de todo el mundo con su vibrante selección de música y entrevistas exclusivas a artistas de primer nivel, se complace en anunciar un emocionante concurso en colaboración con la talentosa Dj y productora B Jones. Juntos han organizado esta iniciativa que brindará la oportunidad de asistir a Tomorrowland Brasil a seis afortunados ganadores y sus acompañantes.

Esta emoción aumenta al conocer los detalles y es que el premio consiste en 6 bonos Confort dobles, que otorgarán a los ganadores una experiencia única en el evento. Incluye pase VIP para los tres días del FESTIVAL, que se llevará a cabo los próximos 12, 13 y 14 de octubre, además del privilegio de hospedarse en DreamVille de Tomorrowland, sumergiendo a los ganadores en un entorno mágico y ensoñador.
Además, entre ellos se sorteará un emocionante Meet & Greet con B Jones para dos personas, que les permitirá conocer personalmente a esta Dj que sigue haciendo Historia, después de convertirse en la primera española que actúa en el Main Stage de Tomorrowland.

Este concurso está enfocado a oyentes de toda América Latina, que percibirán esta última oportunidad como algo prácticamente milagroso y de gran relevancia, ya que el Festival ha agotado todas sus entradas desde hace semanas, convirtiendo el premio en la última llamada de abordaje para aquellos que sueñan con asistir a Tomorrowland Brasil, además, de una forma privilegiada.

El Festival se llevará a cabo en el exótico Parque Maeda en ITU, Sao Paulo, y contará con un impresionante elenco de artistas de renombre mundial, entre ellos Afrojack, Martin Garrix, Tiesto, Acraze, B Jones, Dimitri Vegas & Like Mike, Steve Aoki, Sebastian Ingrosso, Vintage Culture, Alok, Don Diablo o Steve Angello, entre muchos otros. La alineación estelar promete una experiencia musical inolvidable que hará vibrar los corazones de los asistentes.

Para participar, los entusiastas de la música electrónica deben visitar el Instagram oficial de Luis López, @luislopezwdm, donde se está realizando el concurso. Los participantes deben seguir las instrucciones detalladas en este perfil y estar atentos a las actualizaciones del mismo.

Luis López y B Jones están emocionados por brindar a los afortunados ganadores la experiencia única de vivir Tomorrowland Brasil. Hace tan solo unos días López revelaba en sus redes sociales “Estoy a punto de lanzar el concurso más grande de toda mi carrera radiofónica…” bien, pues ya está aquí.

Esta oportunidad excepcional representa la pasión y dedicación de ambos por llevar la música electrónica al siguiente nivel, creando momentos eternos entre sus seguidores. Llegó la hora…
¡Escala tus sueños y gana la experiencia de tu vida, Tomorrowland Brasil!

Continuar leyendo

Actualidad

Chevrolet en la expo cadam cde

Publicado

el

por

Chevrolet se encuentra un año más en la Expo Cadam de Ciudad Del Este.

Hablamos con Cleverson Hofstetter, gerente de la sucursal de Chevrolet de Ciudad Del Este, quién nos comentó más acerca de esta gran feria

A seguir, la entrevista completa:

Continuar leyendo

Actualidad

Última película del Ciclo de cine en el Dante Alighieri

Publicado

el

por

Concluye está semana el espacio cultural Cinema d’inverno alla Dante, organizado por la Sociedad Dante Alighieri y el Instituto de Lengua y Cultura de Dante Alighieri, mientras que el Club di lettura, continuará en agosto con el segundo encuentro de manera presencial. Las actividades son gratuitas, pero con reserva de lugares.

.Este viernes 28 de julio a las 19 h, finaliza el ciclo de cine con la proyección de Non ci resta che piangere, comedia fantástica de 1984, dirigida y protagonizada por Roberto Benigni y Massimo Troisi.

“El ciclo de cine está dirigido a todos los apasionados de la cultura italiana, y no necesariamente tienen que ser estudiantes del idioma porque las películas, si bien están en idioma italiano, están subtituladas al español. Está abierto a todos los que les gusta el cine, el cine de autor y, sobre todo, a quienes les gusta la cultura italiana”, destacó Vincenzo Liguori, director del Instituto de Lengua y Cultura de Dante Alighieri.

El ciclo de cine se realiza en el salón Giuseppe Verdi y el Club de lectura en la Biblioteca ‘Irene Borello de Amodei’ (Alberdi y Humaitá – Asunción) de la Sociedad Dante Alighieri, que desde el año 2022 se convirtió en ‘Presidio Literario’, un centro cultural de la red Dante Alighieri en el mundo, referente para la difusión y promoción de la literatura y libros italianos. Sus actividades culturales tienen como fuente de inspiración la difusión de la lengua y la cultura italiana.

Por su parte, el Club de lectura en idioma italiano continúa de manera presencial el lunes 21 de agosto a las 19:30. Está dirigido a alumnos, socios y fanáticos de la lengua y cultura italiana que tengan un nivel intermedio (B1) o superior de competencia lingüística en dicho idioma. Estará dirigido por el profesor Ángel Portillo.

Mediante esta actividad, Liguori sostiene que “desde la Sociedad Dante Alighieri buscamos promocionar el interés hacia la literatura italiana, motivar a nuestra comunidad educativa al placer de la lectura en el bello idioma italiano, y también a descubrir el inestimable valor de nuestra biblioteca, que cuenta con más de 30.000 volúmenes, casi todos en italiano”.

Continuar leyendo

Tendencia