El grupo argentino de pop rock Indios es una de las atracciones internacionales del Personal Fest, que será mañana en el Jockey Club, desde las 17:00. Además, agregaron una presentación para esta noche en el bar Kilkenny, con entrada libre y gratuita.
Los Indios están recién llegados de Colombia, y Guillermo Montironi, bajista y road manager de la banda, conversó con ABC Color sobre los inicios del grupo y las experiencias que ya vivieron gracias a su música. La agrupación, que se lanzó en 2009, está integrada además por Joaquín Vitola en voz, Nicolás de Sanctis en guitarra, Patricio Sánchez Almeyra en guitarra, Mauricio Cedaro en batería y Agustín Majdalani en sintetizador.
Indios “surge de zapadas” entre Joaquín, Nicolás, Agustín y Guillermo, según contó el bajista. “Intercambiábamos inquietudes, éramos chicos y teníamos ganas de experimentar”, detalló, pues cuando eso se encontraban terminando el colegio. Destacó que siempre se caracterizaron por querer hacer sus propias canciones y grabarlas. “Siempre por motus propio fuimos a nuestras canciones, y así logramos construir un camino sólido en el que pusimos muchos trabajo”, dijo.
Una vez establecida la decisión de lanzarse llegó el momento de encontrar un nombre, que nació “durante un boom de la canción de Intoxicados que decía “somos indios latinos con guitarra eléctrica y comunicados a través de internet”, explicó el músico. “Realmente somos muy contemporáneos a internet. Fuimos de los primeros que nos conectábamos y chateábamos y subíamos nuestra música a internet”, recordó. Asimismo, el nombre está vinculado al “ritual” de juntarse “alrededor de un fuego que consideramos es la música”.
CARRERA EN ASCENSO
En sus años de carrera ya han lanzado dos discos: “Indios” (2013) y “Asfalto” (2017), gracias a los cuales pudieron recorrer ya varios países de nuestro continente. Incluso su primer disco les hizo acreedores de un Premio Gardel. “Todo ese tiempo, si bien parece poco, nosotros hemos trabajado muchísimo, hemos dejado muchas cosas de lado para que suceda. Realmente trabajamos mucho para todo lo que nos pasa, en cada cosa que hacemos dejamos mucho para que así sea”, manifestó.
En cuanto a las composiciones, estas “fueron variando a través de los discos”, señaló. El primero “tiene una composición realizada en un entorno mucho más amigable, de nuestra casa, nuestros padres, de la protección del hogar. Era como una búsqueda más juvenil, entonces el quiebre se siente en el disco “Asfalto”, que cuenta un poco nuestro pasaje de vida de nuestra ciudad natal a Buenos Aires”, detalló.
Llegar a Buenos Aires influyó, ya que significó encontrarse con “un entorno más brusco, oscuro, por así decir, más nocturno, pues salimos del entorno, de la comodidad familiar, a resolver la vida en otra ciudad y hay un gran pasaje que se nota en la composición de “Asfalto”. Justamente el grupo se encuentra despidiendo ese último disco para dar paso al tercero, del cual se desprende el sencillo “Perdiendo la cabeza”, que está en plataformas digitales.
El músico contó también que durante una de sus estadías en México grabaron el EP “Auxilio”, con seis canciones acústicas, escritas en un periodo de sos meses. Adelantó que aquí sin dudas escucharemos temas de todos sus álbumes, como también el nuevo sencillo “y seguro algo más”.
Dentro de lo que pudo adelantar dijo que en el proceso del nuevo material discográfico buscaron “un sonido más orgánico”. “Buscamos reproducir, transcribir en música lo que estamos ejecutando las seis personas con los instrumentos; no realizar capas sonoras, sino apuntar a “esto es lo que suena”, explicó. Dentro de esa búsqueda persiguen también la “frescura” y la “fidelidad” con ellos mismos. Afirmó que no son una banda “que se acomoda a donde le parece o donde cree que está bien, siempre tratamos de sorprender, esto es un punto a favor y creemos que el público lo valora mucho”, sentenció.
“Hoy día es muy común acomodarse donde a uno le siente bien. Buscamos ser fieles a nuestras inquietudes sonoras, la mejor manera de reflejar es quebrando todo los estandares tradicionales que impone la industria o la música en general”, reflexionó el músico.
Un hecho que hasta ahora sigue siendo sorprendente para ellos es el hecho de viajar a compartir su música con sus seguidores del extranjero. Montironi recordó que la primera vez que tocaron en México pensó: “¿Cómo puede ser que esté pasando esto?” al tener en frente a un centenar de personas cantando sus canciones. “Ahí uno dimensiona cómo formaron parte de nuestro crecimiento las plataformas digitales, que sin poner un pie en ese país ya habíamos logrado llegar siendo una banda indie”, expresó.
ESCENA MUSICAL
El artista también reflexionó sobre la actualidad musical Argentina, y subrayó que “está pasando algo muy interesante”. Según sus palabras es como “un movimiento de placas tectónicas”, y él ve que “se están moviendo las placas y creo que nosotros tuvimos la suerte de ser una banda que hizo de punta de flecha de eso porque tuvimos una repercursión muy grande, tuvimos mucha llegada a los medios, como que vivimos en un paso de renovación sonora”, manifestó.
Pero además de ser una “punta de lanza”, según dijo, “no somos nada sin una lanza que complete todo”. En ese sentido destacó que la escena musical “se está renovando” pues “hay una cantidad de bandas excelentes, muchísimas independientes, autogestionadas”. Expresó que ellos saben lo que cuesta eso “pero al mismo tiempo también el avance tecnológico, de plataformas, de medios, abre la facilidad para ese tipo de bandas”.
Ellos sienten que forman parte de esa renovación, como también el bajista puso en resalto a grupos como Usted señálemelo, Bandalos Chinos, Francisca y Los Exploradores y Juan Ingaramo. “Todos artistas que al mismo tiempo son amigos”, agregó.
Montironi aprovechó la ocasión para saludar a su club de fans de Paraguay. “Es increíble, nos sorprende muchísimo, tienen más información que nosotros”, bromeó sobre sus seguidores. Así también los invitó al show de esta noche y también al de mañana. “Sabemos que mañana es día de semana y por ahí no nos tocó un horario en el que la gente está trabajando o saliendo de trabajar entonces se complica, les pedimos mil disculpas”, dijo, pero aseguró que será un show que la gente va a disfrutar.
Banco Continental, líder en el sistema financiero paraguayo, se une a Assist Card, la compañía de asistencia al viajero más reconocida a nivel mundial, para ofrecer a sus clientes de tarjetas de crédito Oro, Black, Infinite y Privilege una experiencia de viaje segura y sin preocupaciones.
Con esta alianza estratégica, los clientes de Banco Continental disfrutarán de asistencia integral al viajero sin costo, incluyendo cobertura en Paraguay y en todo el mundo a partir de 40 km de su domicilio declarado. Además, el servicio no tiene límite de edad, brindando tranquilidad a titulares y adicionales en cada etapa de sus vidas y destino donde se encuentre.
Entre los principales beneficios de esta alianza se destacan:
• Cobertura nacional: Atención por enfermedades o accidentes, servicios odontológicos y adquisición de medicamentos.
• Cobertura internacional: Atención por enfermedades o accidentes, servicios odontológicos, compra de medicamentos, indemnización o localización en caso de pérdida de equipaje, gastos por reposo forzoso y préstamos para asistencia en caso de accidentes.
• Atención personalizada 24/7: Acceso a soporte a través de diversos canales como la app de Assist Card, WhatsApp, sitio web y Contact Center.
• Asistencia presencial: Respaldo inmediato en boutiques y oficinas de Assist Card ubicadas en los principales aeropuertos del mundo.
Esta colaboración refuerza el compromiso de Banco Continental de innovar constantemente y brindar soluciones de calidad que acompañen a sus clientes en todos sus proyectos y aventuras.
Para más información sobre cómo acceder a estos beneficios a partir del 1ro de enero 2025, visite www.bancontinental.com.py.
Banco Continental y Assist Card: Tu tranquilidad, nuestra prioridad
La marca automotriz continúa liderando con vehículos que combinan tecnología avanzada y un diseño futurista.
Geely, representada por Automotor en el país, anuncia el esperado lanzamiento de la Starray, un modelo que redefine los estándares de tecnología, seguridad y diseño en el mercado automotriz paraguayo. Este vehículo no solo es una declaración de estilo, sino también un referente en innovación, al incorporar características avanzadas que lo posicionan como uno de los más modernos del segmento.
TECNOLOGÍA QUE TRANSFORMA LA EXPERIENCIA DE CONDUCCIÓN
La Starray cuenta con el sistema ADAS L2 (Advanced Driver Assistance Systems Level 2), una tecnología de asistencia a la conducción que combina cámaras y radares avanzados para garantizar mayor seguridad y comodidad en cada trayecto. Este sistema incluye funciones como:
• Control Crucero Adaptativo (ACC): Ajusta automáticamente la velocidad para mantener una distancia segura con el vehículo de adelante.
• Frenado Automático de Emergencia (AEB): Detecta posibles colisiones y actúa para prevenirlas.
• Asistencia de Mantenimiento de Carril (LKA): Mantiene el vehículo centrado en su carril.
• Reconocimiento de Señales de Tránsito: Informa al conductor sobre señales importantes en la vía.
Estas tecnologías hacen de la Starray uno de los pocos modelos en el mercado paraguayo que ofrece este nivel de asistencia avanzada, consolidándola como una opción inigualable en seguridad y confort.
DISEÑO MODERNO Y FUNCIONALIDAD
La Starray destaca por su diseño exterior aerodinámico, líneas futuristas y una parrilla que refleja el ADN innovador de Geely. En su interior, ofrece una experiencia de lujo con materiales de alta calidad, pantallas digitales integradas y un sistema de infoentretenimiento intuitivo.
EFICIENCIA Y DESEMPEÑO
Equipado con un motor eficiente y un sistema de conducción optimizado, este modelo asegura un equilibrio perfecto entre rendimiento y economía de combustible, ideal tanto para los conductores urbanos como para aquellos que buscan aventuras en carretera.
ACERCA DE GEELY
Fundada en 1986, Geely es una de las marcas automotrices más grandes y reconocidas a nivel mundial. Su enfoque en la innovación, la sostenibilidad y la calidad la ha llevado a convertirse en líder en numerosos mercados, incluyendo el paraguayo. En Paraguay, Geely es representada por Automotor, consolidándose como una marca confiable que ofrece vehículos diseñados para satisfacer las necesidades atendiendo a distintos segmentos de consumidores.
Geely se distingue por su compromiso con la tecnología avanzada, el diseño atractivo y la eficiencia, atributos que se reflejan en cada modelo de su portafolio, incluyendo la nueva Starray.
TENELA HOY
La Starray ya está disponible en todos los showrooms de Geely en Paraguay. Invitamos a todos los interesados a conocer de cerca este modelo que redefine lo que un vehículo puede ofrecer.
Para más información:
geelyparaguay.com @geelyparaguay 021 729 7878
¿Cuantó puede llegar a tardar una persona en despedirse?
En el aeropuerto de Dunedin, en Nueva Zelanda se estableció un límite de tres minutos para los abrazos de despedidas en la zona de espera o embarque del mismo.
Esta medida tiene como objetivo evitar que los abrazos prolongados provoquen embotellamientos en la zona del aeropuerto y así poder mantener una fluidez del tránsito de las personas.
En los alrededores del aeropuerto se pueden encontrar carteles con la siguiente info: “El tiempo máximo de abrazos es de tres minutos”.
Además de eso se añade que aquellas personas que buscan despedidas más cariñosas pueden dirigirse al estacionamiento del aeropuerto, queda prohibido mantener un abrazo o despedida más de tres minutos adentro.
El Director General de este aeropuerto Daniel De Bono, recordó un estudio que indica que abrazarse 20 segundos es suficiente para obtener una explosión de oxitocina.