Actualidad
Aumentan casos de COVID-19 en ámbitos laborales

El Dr. Robert Núñez, director de la 18ª Región Sanitaria (Asunción), expresó su preocupación por la suba de contagios de COVID-19 en ambientes laborales en las últimas semanas, haciendo incluso que su porcentaje se haya acercado hacia el de los casos registrados en actividades sociales.
Núñez indicó que, de acuerdo a los reportes del Ministerio de Salud, han subido los contagios de COVID-19 producidos en ambientes laborales.
Explicó que Asunción tiene menos residentes enfermos con coronavirus que Central, pero que el flujo de personas y su concentración, atendiendo que muchos vienen desde el área metropolitana para trabajar, hace que muchos contagios se originen en la capital de nuestro país.
En ese sentido, manifestó su preocupación por el movimiento de personas producido entre Asunción y el Departamento Central, lo cual hace que los contagios se mantengan elevados y han convertido a esta zona, desde hace un considerable tiempo, en el epicentro de los casos de COVID-19 en Paraguay. “La gente está como más junta en un pequeño territorio, a diferencia de otras regiones del país. Asunción, con 523.000 habitantes, concentra un mayor número de personas que además vienen de otras ciudades para cumplir con sus actividades, sobre todo laborales”, expuso Núñez en conversación con La Unión.
Así mismo, lamentó que muchas empresas hayan dejado de lado las recomendaciones de Salud con respecto a los recaudos sanitarios laborales. Citó como ejemplo que una importante cantidad abandonó la modalidad de trabajo por grupos o cuadrillas. Aseguró que esto, además de los encuentros sociales, ha repercutido para que los números en las últimas semanas se mantengan entre 800 y 1.000 contagios por día a nivel nacional.
Núñez recordó que en todo momento están habilitados los puestos de toma de muestras de coronavirus tanto en el Hospital San Pablo como en la sede de la 18ª Región Sanitaria.
FUENTE: LA UNIÓN R800 AM
Actualidad
Primer hotel espacial iniciará su construcción en el 2025

Prepárense para tener vacaciones fuera de este mundo, porque a partir del año 2027 será posible hospedarse en el primer hotel en el espacio.
Voyager Station se denomina el nombre del primer hotel en el espacio, que iniciará su construcción en el 2025 dentro de la órbita terrestre, para que el primer turista espacial pueda visitarlo en el 2027, según informó el Orbital Assembly Corporation y The Gateway Foundation.
“La Voyager Station aprovechará las tecnologías del espacio y las comodidades de la Tierra para crear una experiencia única sin precedentes en la historia”, dicen sus desarrolladores.
De acuerdo a estos, el Voyager Station contará en sus instalaciones con restaurantes, un cine, spa y salas de reunión para 400 personas.
El Voyager Station tendrá una arquitectura compuesta por un gran círculo que girará para generar gravedad artificial la cual buscará ser similar a la gravedad que se encuentra en la superficie de la Luna.
Se tiene pensado que las habitaciones sean una serie de 24 cápsulas unidas al exterior del anillo giratorio, los cuales girarán alrededor de la Tierra cada 90 minutos.
Los alojamientos se podrán reservar por una semana, alquilar por un mes o comprar como casa de vacaciones. Se estima que cada habitación tenga una extensión de 30 m2, mientras que las villas de lujo tendrán un espacio de 500 m2 y podrán alojar hasta 16 personas.
FUENTE: UNOTV
Actualidad
Familiares de internados con COVID-19 denuncian aprovechamiento y sobrefacturación de medicamentos en farmacias

Familiares de pacientes internados en terapia intensiva por coronavirus en el INERAM denuncian que farmacias aledañas al hospital están poniendo sobreprecios a los medicamentos que necesitan para el tratamiento y recuperación. La situación se produce en medio de escasez en el centro asistencial, cuya responsable es el Ministerio de Salud.
“Las farmacias se están aprovechando de nosotros, la gente humilde, sobrefacturando. Medicamentos que estábamos comprando, uno a G. 16.000 o G. 17.000 y otro a G. 50.000, ahora estamos comprando a G. 40.000 y a G. 120.000 (respectivamente)”, repudió Raquel Benítez, hija de un paciente de 67 años que lleva 15 días internado en terapia intensiva, en conversación con La Unión.
Indicó que son 16 las farmacias de los alrededores del INERAM que están sobrefacturando los precios de medicamentos e insumos. “Hay personas que vienen y les dejan a sus familiares porque no pueden sostener los gastos. Apenas aguantan dos días. Algunos de sus familiares fallecieron y los que se recuperaron tuvieron que salir solos, caminando, y la gente tuvo que juntar dinero para pagarles taxi y que les lleven a sus casas”, expuso Benítez.
Por lo expuesto, los manifestantes piden la intervención de la Secretaría de Defensa del Consumidor (SEDECO). Los medicamentos más demandados son midazolam, atracurio y noradrenalina, entre otros.
Los enfermeros y familiares de pacientes con coronavirus se manifiestan desde la mañana de este miércoles frente a la sede del INERAM, sobre la avenida Venezuela, reclamando al Ministerio de Salud la provisión de elementos de trabajo y remedios.
FUENTE: LA UNIÓN R800 AM
Actualidad
Atacan con cohetes una base militar con tropas estadounidenses en Irak

Al menos diez cohetes fueron lanzados contra una base militar en Irak este miércoles. Dicha base militar alberga a tropas de la coalición liderada por Estados Unidos en ese país, informó un portavoz de la coalición.
Un reporte de la agencia AFP que cita a fuentes de seguridad informó que al menos un contratista civil murió en el ataque aunque por el momento ni las autoridades estadounidenses ni las iraquíes han informado sobre bajas o heridos.
Los cohetes impactaron en la base aérea de Ain al-Asad en la provincia de Anbar a las 7:20 am, anunció el coronel Wayne Marotto, portavoz de la coalición, en su cuenta de Twitter.
Initial report: 10 IDF rockets targeted an Iraqi military base, Al Asad Airbase, hosting Coalition troops, on March 03, 2021 at approx 7:20 a.m. (Iraqi time). Iraqi SF are leading the response & investigation. Further information will be released as it becomes available.
— OIR Spokesman Col. Wayne Marotto (@OIRSpox) March 3, 2021
“Las SF (fuerzas de seguridad) iraquíes están liderando la respuesta y la investigación. Se publicará más información a medida que esté disponible”, puntualizó Marotto, sin especificar la magnitud de los daños.
Por su parte, un comunicado del grupo de comunicación de seguridad del Gobierno iraquí aseguró que no hubo “pérdidas significativas” y que se habían encontrado las plataformas de lanzamiento de tres de los proyectiles.
Fuente: Univision
-
Actualidad14 horas
Sobrevivió a la tragedia del Chapecoense y ahora se salvó de un grave accidente
-
Actualidad11 horas
Nicolás Manoiloff asumió como nuevo CEO de agencias Texo
-
Actualidad15 horas
Convocan a manifestación ciudadana contra aumento de precio del pasaje
-
Actualidad14 horas
Otras dos trabajadoras de salud fallecen por COVID-19
-
Actualidad8 horas
Familiares de internados con COVID-19 denuncian aprovechamiento y sobrefacturación de medicamentos en farmacias
-
Empresariales10 horas
En marzo inicia el diplomado virtual Políticas Públicas en la UCOM, con la dirección de Soledad Núñez
-
Actualidad6 horas
Primer hotel espacial iniciará su construcción en el 2025
-
Buen dia Venus14 horas
Grave situación en el Ineram