Un médico firmó la defunción de la paciente por un paro cardiorrespiratorio
La muerte de Bella Montoya Castro fue declarada el mediodía del pasado viernes en el hospital de Babahoyo, al suroeste de Quito (Ecuador). Horas después, a las seis de la tarde, familiares y amigos se reunían en su velorio para darle el último adiós. Algunos se acercaron al féretro para dejarle flores, cuando “se escucharon unos golpes en la caja”, cuenta su hijo Gilber Barberán. En medio de la bulla de los invitados, tardaron en entender que los golpes los estaba dando Bella.
“Unos amigos pusieron unas flores encima de la caja, por la cara, hasta que nos dimos cuenta que era mi mamá: ¡Está viva!”, gritó Gilber. Lo primero que hizo Bella fue tomar una gran bocanada de aire y su cuerpo se incorporó en medio del asombro de la gente, que pedía que llamaran a una ambulancia. Los paramédicos llegaron unos minutos después, la sacaron de la caja, la envolvieron en unas sábanas y la trasladaron nuevamente al hospital.
La mujer, de 76 años, se había sentido mal la madrugada del viernes y por eso su hijo menor la llevó al hospital Martín Icaza, que está a una hora y media de Guayaquil, en la Costa ecuatoriana. La ingresaron por un accidente cerebrovascular, según informó el Ministerio de Salud de Ecuador, y pasado el mediodía un médico de la institución le informó a Gilber que su madre había fallecido. El doctor le entregó un documento para iniciar el trámite. La causa de la muerte fue un paro cardiorrespiratorio, según el acta de defunción. “Algo me decía que no estaba muerta y pedí verla, pero no me lo permitieron”, asegura el hijo. El cuerpo fue retirado por la funeraria.
El Ministerio de Salud ordenó la conformación de un Comité de Auditoría Médica para evaluar las responsabilidades “ante la supuesta confirmación de la muerte”. La paciente, que fue trasladada de inmediato a un centro médico desde el velorio, se encuentra hospitalizada en el área de cuidados intensivos en la misma institución que declaró su fallecimiento. Su diagnóstico es reservado y su hijo asegura que los médicos no le dan muchas esperanzas de que sobreviva, pero sí le han pedido paciencia. “Ahora ella tiene pulso y su corazón late”, dice Gilber.
El astronauta Frank Rubio estableció un récord por el vuelo espacial más prolongado de Estados Unidos.
Un astronauta de la NASA y dos cosmonautas rusos regresaron el día de hoy a la Tierra tras permanecer en el espacio poco más de un año.
La tripulación debía regresar en marzo, pero quedó seis meses varada por el mal funcionamiento del circuito de refrigeración de la cápsula rusa Soyuz MS-22.
Samsung Paraguay anunció la llegada de los nuevos smartphones plegables, el Galaxy Z Fold5 y el Galaxy Z Flip5, que a partir del 25 de agosto se encuentran disponibles para su compra a través de las principales compañías telefónicas y distribuidores oficiales de la marca en todo el país.
Además, los nuevos Galaxy Z Fold5 y Galaxy Z Flip5 pueden ser adquiridos en las tiendas oficiales de la marca:
Samsung House en Paseo La Galería, y Samsung Store en Plaza Madero; donde los usuarios además de adquirir los nuevos dispositivos también tienen disponibles asesores especializados que ofrecen asesoramiento y experiencia práctica con las innovadoras características que estos smartphones traen consigo.
“Con la nueva serie GalaxyZ Flip5 y el Galaxy Z Fold5, Samsung se centró en mejorar el diseño de los dispositivos, buscando ofrecer experiencias inmersivas de pantalla completa con el Galaxy Z Fold5, una pantalla de cubierta más grande para un uso más práctico y personalizado con el Galaxy Z Flip5, mayor durabilidad y lo mejor en calidad fotográfica para cada usuario de la serie Galaxy Z”, afirmó Gonzalo Ramos, director Comercial de la división IM de Samsung Paraguay.
Además, Samsung presenta un beneficio exclusivo para los clientes que deseen adquirir los nuevos smartphones plegables a través del programa “Cámbialo por un Galaxy”. Este programa permite a las personas interesadas entregar hasta tres dispositivos de cualquier marca como parte de pago, incluidos smartphones con pantallas rotas, tablets y smartwatches.
La llegada de estos dispositivos empodera a los usuarios a trascender fronteras con características innovadoras que marcan el siguiente paso en la innovación. Cada dispositivo tiene su identidad única: el Galaxy Z Flip5 se presenta como la herramienta definitiva de autoexpresión tanto por dentro como por fuera, mientras que el Galaxy Z Fold5 destaca en el dominio de la multitarea y el rendimiento máximo.
El Galaxy Z Flip5 está disponible en los colores: Lavanda, Grafito y Verde Menta. Por su parte, el Galaxy Z Fold5 ofrece una variedad de colores de cristal y opciones de marco, brindando un impresionante total de 75 combinaciones entre las que elegir.
Además de los nuevos dispostivos plepables, Samsung también presentó la Galaxy Tab S9 y la Galaxy
Watch6 Series, para una conectividad total en el día a dia de los amantes de la tecnología.
La Galaxy Tab S9 revoluciona la productividad y el entretenimiento en tablets, a través de 3 modelos con deslumbrantes pantallas AMOLED para colores más vivos, un S Pen de alta precisión y aplicaciones que te permitirán ir más allá con la creatividad. Además, son las primeras Tablets Galaxy con resistencia al agua y al polvo para una experiencia sin limites e incluyen cobertores y teclados para una mayor productividad.