La edición número 91 de los premios Oscar se celebró en el Dolby Theatre de Los Ángeles. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood realizó la entrega de estatuillas a las mejores producciones y los artistas más destacados del séptimo arte en una ceremonia que, por primera vez en 30 años, no contó con un conductor.
Después de la tradicional alfombra roja, la ceremonia empezó a las 22 con un show apertura de la mítica banda Queen. El guitarrista Brian May, el baterista Roger Taylor y el vocalista Adam Lambert interpretaron los famosos temas We are the champions y We will rock you junto con una fotografía de Freddie Mercury que emocionó a todos los presentes.
Después de los seis minutos de apertura, Tina Fey, Amy Poehler y Maya Rudolph le dieron la bienvenida a todos los presentes y comenzó formalmente la entrega de premios.
La primera ganadora de la noche fue Regina King, en la categoría mejor actriz de reparto, por If Beale Streets Could Talk. “Esta cinta es para los que creen en lo imposible”, dijo la artista.
Luego, Free Solo, de Elizabeth Chai Vasarhelyi y Jimmy Chin, se quedó con la estatuilla al mejor documental.
En la siguiente categoría, la de mejor maquillaje y peinado, se impuso Vice, gracias a la labor que hizo el equipo con el actor Christian Bale, que logró “convertirlo” en el ex vicepresidente de la administración de George Bush, Dick Cheney.
En mejor diseño de vestuario ganó Black Panther. La estatuilla la recibió Ruth Carter.
La misma película ganó en la categoría de mejordiseño de producción y mejor banda sonora.
Roma ganó su primer premio a mejor fotografía. Alfonso Cuarón subió al escenario a buscar la estatuilla y marcó historia: fue el primer realizador nominado por hacerse cargo de la fotografía de su propia película.
Una de las categorías más importantes, la de mejor película extranjera, le dio su segundo premio a Roma. El actor español Javier Bardem dijo “no hay fronteras ni muros que frenen el talento”, antes de presentar al ganador y como no podía ser de otra manera, Alfonso Cuarón se llevó el premio a mejor director por Roma. “Quiero agradecer a la Academia por reconocer a una película sobre una empleada doméstica de origen indígena”, indicó el mexicano, que le dio sus primeras tres estatuillas a su país.
El primer musical de la noche fue presentado por Emilia Clarke. La ganadora del Oscar Jennifer Hudson le puso su voz a la canción I’ll fight, del documental RBG.
El equipo de Bohemian Rhapsody subió al escenario por primera vez en la noche para recibir el premio a la mejor edición de sonido.
Como era de esperarse, la película sobre la vida de Queen y Freddie Mercury también ganó como mejor mezcla de sonido.
El segundo número musical estuvo a cargo de Bette Midler, quien interpretó The place where lost things go, el tema de la película Mary Poppins returns.
Mahershala Ali fue el ganador del premio a mejor actor de reparto. “Gracias a mi compañero Viggo (Mortensen) y a Peter Farrelly”, dijo, en relación a su colega y al director del filme.
No hubo sorpresas en la terna a mejor película animada, que se la quedó Spider-Man, un nuevo universo de Marvel, que competía con Wifi Ralph, Los Increíbles 2,Mirai e Isla de Perros.
Uno de los momentos más esperados de la noche fue la aparición de Lady Gaga y Bradley Cooper, los protagonistas de A star is born. Juntos, interpretaron Shallow, la cual ganó a mejor canción del año.
[ot-video][/ot-video]
Green Book, escrita por Nick Vallelonga,Brian Currie y Peter Farrelly, se quedó con uno de los premios más importantes: el de mejor guión.
La película de Spike Lee, BlacKkKlansman, consiguió su primer Oscar. Fue en la categoría mejor guión adaptado. “Quiero rendirle homenaje a nuestros ancestros que fundaron este país y presenciaron el genocidio de su pueblo”, dijo el director.
Otro de los momentos más emotivos de la jornada tuvo lugar con la proyección del video In Memoriam. La Filarmónica de Los Ángeles, con el venezolano Gustavo Dudamel a la cabeza, aportó su música. “¡Viva Venezuela libre!”, exclamó el artista.
En la mejor interpretación protagónica femenina se impuso Olivia Colman por La Favorita, la película de Yorgos Lanthimos. “Estoy muy estresada. Esto es muy gracioso. A las niñas que ensayan su discurso frente al espejo les digo: yo trabajaba limpiando, amaba mi trabajo y soñaba con esto”.
Esta producción sobre la pulga contara con 4 partes, el futbolista argentino habla sobre su recorrido en la Copa Mundial, y su victoria con la Selección Argentina.
Aun no se ha confirmado ningún título para el documental, presentara al jugador como nunca antes se ha visto.
Este será un relato oficial y exclusivo de la carrera de Messi, y sus apariciones en el Mundial Qatar 2022.
Según medios, fue grabada en Qatar, Paris y Argentina.
Las cámaras captan todas las acciones y decisiones tomadas por el siete veces ganador del Balón de Oro en los cinco partidos en los que participó hasta la final más emocionante de la historia de su equipo.
La fecha aun no ha sido confirmada, solo que será exclusiva en Apple TV+.
Es una de las grandes noticias con las que podríamos empezar el lunes, y es que a los amantes del cine romántico, de las películas de bodas o de las frases de amor no nos podría hacer más ilusión ver a dos de las grandes actrices del género, Julia Roberts y Jennifer Aniston, volviendo a trabajar juntas en un largometraje de amor.
La exclusiva la ha conseguido Deadline, que aporta pocos datos, pero suficientes para sentirnos más que ilusionados con la novedad. Al parecer, Amazon Studios habría ganado una subasta frente a otras cuatro productoras y plataformas de ‘streaming’ para rodar una comedia romántica con Roberts y Aniston.
De la película solo se sabe que es una comedia de intercambio de cuerpos y que será guionizada y dirigida por Max Barbakow, el mismo realizador de la comedia romántica ‘Palm Springs’, con Andy Samberg y Christin Milioti, que enamoró en Sundance 2020 y que se llevó tres premios en la primera edición de los Critics Choice Super Awards.
Según informa Deadline, “LuckyChap Entertainment, la productora de Margot Robbie, Tom Ackerley y Josey McNamara, producirá junto a Roberts y su sello Red Om Films, Echo Films, de Aniston, y Barbakow”. Además del éxito que se vaticina por juntar de nuevo a ambas actrices, las fuentes consultadas por el mismo medio aseguran que “cuando se haga la comedia de Roberts y Aniston, cada una de las actrices alcanzará su mejor marca salarial, teniendo en cuenta el sueldo y el pago adicional”.
Será la segunda vez que Julia Roberts y Jennifer Aniston trabajan juntas. Ya lo hicieron en ‘Feliz día de la madre’, en 2016, una comedia romántica dirigida por Garry Marshall (‘Pretty Woman’, ‘Princesa por sorpresa’ en la que Kate Hudson y Jason Sudeikis completaban el reparto.
En ella, conocíamos a tres generaciones de mujeres, la semana previa al Día de la Madre. Soltera y sin compromiso, Miranda (Roberts) es una exitosa presentadora de televisión de una importante cadena, su vida profesional no puede ir mejor. Recién separada y con dos niños, Sandy (Aniston) busca el amor, y también mantener la calma porque su ex se acaba de casar con una jovencita. Por su parte, Jesse (Hudson) huye de sus propios padres, aunque su deseo es fortalecer su relación con su madre. Y un hombre en apuros, Bradley (Jason Sudekis), que es el entregado padre de dos chicas.
El rodaje de una de las pruebas del reality de El juego del calamar en plena oleada de frío en Reino Unido ha dejado a varios jugadores congelados que han necesitado atención médica.
Dentro de las producciones originales de Netflix, sin duda uno de sus mayores éxitos ha sido El juego del calamar, serie coreana creada por Hwang Dong-hyuk sobre una variedad de juegos mortales que sus protagonistas tienen que superar para poder ganar una gran fortuna.
En vista de la buena acogida de la serie, no solo se ha renovado El juego del calamar por una segunda temporada, sino que también Netflix anunció un reality show basado en El juego del calamar cuyo título será Squid Game: The Challenge.
Siguiendo la premisa de El juego del calamar (aunque sin muertes de por medio, claro está), Squid Game: The Challenge reunirá a un total de 456 jugadores que participarán en una serie de pruebas relacionadas con juegos infantiles en la que solo uno puede salir victorioso.
Así, el jugador que logre superar todas las pruebas ganará la cuantiosa suma de 4,56 millones de dólares, siendo el premio en efectivo de suma global más grande de la historia de la televisión, según comunicó Netflix cuando anunció el programa.
El reality de El juego del calamar está teniendo un rodaje muy complicado
A la espera de la segunda temporada de la serie, el pasado lunes arrancó la producción de Squid Game: The Challenge, donde 456 participantes procedentes de todo el mundo se han reunido en los estudios ubicados en Reino Unido para rodar las pruebas del concurso.
Sin embargo, Netflix ha escogido el peor momento para grabar el programa, pues justo ha coincidido con una intensa ola de frío que ha llegado a la zona para quedarse por un tiempo, donde se han llegado a alcanzar temperaturas mínimas de 0 grados centígrados.
Esto ha desencadenado en que al menos cinco participantes han sufrido de congelación mientras rodaban la prueba de Luz Roja, Luz Verde, donde han necesitado de atención médica.
Presentado en la serie como la primera prueba a la que se enfrentan sus protagonistas, el juego de Luz Roja, Luz Verde consiste en que los jugadores deben realizar un recorrido desde un punto a otro mientras una gigantesca muñeca robótica se encuentra de espaldas cantando una canción.
En el momento en el que la muñeca para de cantar, los jugadores deberán quedarse completamente inmóviles mientras la imponente figura los escanea. Si alguno se mueve un ápice, la muñeca lo fulminará de un disparo y quedará eliminado del juego (en todos los sentidos).
Por supuesto, en el reality no se llegan a esos extremos, pero dada la condición climatológica del rodaje, parece que casi llegan a esos niveles de realismo con respecto a la serie de Netflix.
“Algunas personas no podían mover los pies porque hacía mucho frío. Podías escuchar a alguien gritar ‘médico’ y la tripulación se apresuraba. Terminamos parados allí durante 30 minutos entre toma y toma”, aseguró uno de los participantes a The Sun (vía Variety).
Por su parte, Netflix ha declarado en un comunicado que “nos preocupamos profundamente por la salud y la seguridad de nuestro elenco y equipo, e invertimos en todos los procedimientos de seguridad apropiados. Si bien hacía mucho frío en el set, y los participantes estaban preparados para eso, cualquier reclamo de lesiones graves es falso”.
De momento parece que el rodaje de Squid Game: The Challenge sigue adelante preparando las siguientes pruebas que deberán afrontar todos aquellos jugadores que hayan superado el desafío de Luz Roja, Luz Verde. ¿Tenéis ganas de ver el reality de El juego del calamar en Netflix?