Entrevista
Patria Querida: el objetivo es retornar al Congreso

Candidatos del Partido Patria Querida (PPQ) afirman que preparan un proyecto legislativo para el próximo período 2018-2023. En comunicación con La Unión R800 AM, Fidel Zavala, postulante a la senaduría, señaló que la ciudadanía debe votar por su nucleación debido a que “siempre ha realizado una gestión seria y seguirá constituyendo una oposición madura, responsable, sensata y que tenga una visión ‘pro país’”.
Con candidatos “serios, responsables y maduros”, el Partido Patria Querida quiere retomar la fuerza legislativa que llegó a tener alguna vez, especialmente en el período 2003-2008. Figuras como Fidel Zavala (candidato al Senado) y Mario Paz Castaing (exsenador y postulante al Parlasur) confían en que la ciudadanía será consciente al momento de elegir a sus próximos representantes en el Congreso.
Afirmó que los candidatos de PPQ poseen idoneidad probada y pondrán por delante los intereses generales antes que los particulares y manifestó que aún no han definido a quién apoyarán de cara a las presidenciales, aunque, desde una posición personal, considera que se “liberarán los votos”. “No obstante, tenemos un lindo proyecto parlamentario. Creemos que desde el Congreso podemos construir instituciones y políticas públicas”, aseveró Zavala.
El candidato a senador, recordado por haber sido víctima de secuestro por parte del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), manifestó que se vienen grandes desafíos para el siguiente período legislativo, citando como ejemplos la muy probablemente elección de Fiscal General del Estado, ministros de la Corte Suprema de Justicia, la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú y la muy comentada asamblea constituyente. Por esta razón, sostiene que “son demasiados temas importantes, por lo que el próximo Congreso debe ser maduro y serio”.
Por su parte, Mario Paz Castaing, candidato a Parlamentario del Mercosur (PARLASUR), manifestó que “el Paraguay necesita de consensos básicos. Acá nos necesitamos todos. Los problemas de nuestro país no van a ser resueltos por una persona, por un partido político o por un movimiento. Será por la capacidad que tengamos de articular consensos lo que nos va a poner con la mirada hacia adelante”.
Consultado sobre cuántos parlamentarios piensan introducir para el próximo período, dijo que “la mayor cantidad que podamos. Evidentemente que no somos un mega partido, no tenemos una estructura extraordinaria, pero confiamos en la ciudadanía”.
Fuente: La Unión R800
Entrevista
Análisis de la situación económica del Paraguay

No es novedad que el 2020 fue un año muy complicado en todos los ámbitos, tanto en la economía como en el comercio y también la salud.
Para conocer a detalle el movimiento empresarial y a qué apunta la reactivación económica en este 2021, hablamos en Enfoque Venus con Gustavo Leite, empresario y político, exministro de industria y comercio.
“Volvamos a trabajar, volvamos ofrecer un Paraguay competitivo. Me parece que tenemos que desburocratizar totalmente el proceso de inversión, tenemos que pensar en bajar impuestos, en dar incentivo a las microempresas que generan empleos (…) tenemos que ser muy imaginativos en este momento, me parece que la ortodoxia hoy va a llevarnos a que estemos peor si seguimos así”, expresó Leite.
Mira la entrevista completa dada en Enfoque Venus, a continuación:
ENTRETENIMIENTO
La Comadre merienda con nosotros ¡conocela un poco más!

La conocimos con un violín y siendo integrante de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura. Hoy día explota su talento en el arte a través de sus redes sociales, convirtiéndose en una de las influencers más queridas.
“La Comadre” como todos la conocemos, nos cuenta un poco más acerca de su vida y todo el camino que debió recorrer para estar donde se encuentra hoy día. “Al comienzo, fue solamente para mis compañeros del colegio” comentó acerca de sus inicios en los videos para las redes.
Compartió también algunas anécdotas simpáticas que vivió durante su trayectoria. Mira la entrevista completa a continuación:
Entrevista
ENTRE ELLAS: “Cuando tenemos manejo emocional, el resto de la vida es mucho más disfrutable”

El control de las emociones, tanto negativas como positivas, serena la mente y nos permite enfrentarnos a la toma de decisiones difíciles, situaciones poco agradables y etapas de cambio.
Para conocer un poco más al respecto hablamos con Nicole Huber, instructora de yoga, quien nos comenta que desde pequeña ya estaba interesada en el mundo emocional de las personas, que hace o que define que seamos felices, que estemos disfrutando o no del momento.
“Lo primero que hice al salir a mi vida adulta fue ir a un centro de meditación durante 6 meses, con gente de todas partes del mundo, potenciando el ámbito emocional” expresó.
Agregó también que decidió dedicar su vida a seguir descubriéndose emocionalmente y tiene el deseo de inspirar a las personas a que descubran la manera de manejar sus emociones y los beneficios que esto otorga. “Cuando tenemos manejo emocional, el resto de la vida es más disfrutable”, añadió.
Por otro lado, comentó que el yoga es una disciplina en el que la filosofía principal es aceptarnos con lo que nuestro cuerpo puede hacer hoy y eso nos ayuda a desarrollar esa capacidad de dejar de compararnos con los demás, de presionarnos a nosotros mismos y se convierte en algo más placentero.
-
Actualidad20 horas
Se incendió una de las fábricas de vacunas más grandes del mundo en la India
-
Noticias20 horas
Saturación por COVID-19 en Ciudad del Este: Médicos comenzaron a elegir a qué pacientes salvar
-
Actualidad21 horas
Policías denunciados por presunto secuestro y extorsión a turistas ya fueron imputados
-
Actualidad14 horas
Aumentan casos de COVID-19 en ámbitos laborales
-
Cine y Series13 horas
Netflix anuncia la segunda temporada de Bridgerton
-
GOURMET20 horas
Cookies de avena y banana
-
Empresariales20 horas
Lanzamiento del espacio ‘Champagne Pommery’
-
Actualidad15 horas
Sprite lanza su nuevo envase transparente, más fácil de reciclar