Connect with us

Actualidad

Paramore regresa al estudio de grabación para grabar su primer álbum en cinco años

Publicado

el

“Siempre estoy esperando el momento de saber que estamos en algo nuevo y que no estamos repitiendo la misma mierda”, dice Hayley Williams. “Esta vez tuvimos aquella sensación desde el inicio”

Hayley Williams siempre supo que su álbum debut en solitario, Petals for Armor, sería un paréntesis, pero aún así se sentía ansiosa por reunir a Paramore después de tantos años. Sin embargo, en el primer día en el que Taylor York, Zac Farro y ella volvieron a conectarse en un estudio en Nashville, aquellos nervios se convirtieron en alivio.

“Compusimos y grabamos algo que nos encantó y de hecho nos sorprendió”, le dice Williams a ROLLING STONE en un correo electrónico. “Bromeamos con que a partir de ese punto todo iba cuesta abajo, pero gracias a Dios nos hemos sorprendido demasiado a lo largo de todo esto. Siempre estoy esperando el momento de saber que estamos en algo nuevo y que no estamos repitiendo la misma mierda; ‘Ain’t It Fun’ lo fue para nuestro disco autotitulado, y ‘Hard Times’ o ‘Told You So’ para After Laughter. No se trata tanto de que se sienta como un éxito, sino de tener una sensación aterradora y emocionante al adentrarte en aguas desconocidas. Te mantiene curioso. Esta vez tuvimos aquella sensación desde el inicio”.

Han pasado cinco años desde el último álbum de Paramore, After Laughter (2017), y el trío ya está en el proceso de grabar el que será su sexto LP, que aún no tiene título ni fecha de lanzamiento. Sus primeras sesiones de composición tuvieron lugar en Nashville, pero desde entonces se han reubicado en un estudio en California.

“Los estudios se sienten como estudios, pero trajimos una mesa de ping-pong y hay una cocina que he prometido usar porque mis facturas de domicilios son humillantes”, bromea. “Comenzamos a grabar tan solo un par de meses atrás. Llegamos al estudio alrededor de las 10 de la mañana y salimos cerca de las siete u ocho de la noche como unos papás. Hemos intentado invitar a SZA a que pase un rato con nosotros porque quiero que seamos amigas en la vida real, pero salimos del estudio a comer y dormir y ella aún está viviendo el momento”.

Su primer disco en media década también será el primero que Williams, Farro y York han comenzado y terminado como un trío. Respecto a su llegada en medio de las grabaciones de After Laughter, dice Farro, “Es emocionante porque los tres tenemos diferentes fortalezas a la hora de crear. Hace que la creación musical y todo el proceso de hacer un álbum de Paramore se sienta completamente diferente”.

Respecto al sonido del trabajo, Williams explica que antes de comenzar a componer ha repasado junto a York algunas de sus primeras influencias, pero señala que eso no necesariamente significa que el grupo esté planeando su regreso con un disco ‘emo’.

“La primera música que nos inspiró no es exactamente del tipo que estamos haciendo”, sostiene. “Nuestro repertorio siempre ha sido muy variado y este proyecto no es la excepción. Todavía estamos trabajando en ello pero algunas cosas se han mantenido desde el inicio: primero, hacer más énfasis en la guitarra y segundo, Zac debe ser tan salvaje con la batería como quiera”.

Las sesiones del sexto álbum de Paramore llegan de cara a un momento crucial: en marzo, explica Williams, se cumplirán 20 años desde que Farro, York y ella se conocieron y se hicieron amigos. Mucho ha cambiado desde entonces pero, pese a que los tres necesitaban ir por caminos separados personal y creativamente y solo ser “amigos normales sin involucrar el mundo exterior”, aquellos caminos siempre han estado destinados a dirigirles al mismo lugar.

“Paramore se siente como casa”, dice Williams.

 

Fuente: Rolling Stones

Empresariales

“PUKU: de nuestras manos a las tuyas”

Publicado

el

por

Puku es un proyecto social de doble impacto, de la Fundación San José. Su objetivo es fomentar el crecimiento y fortalecimiento de mujeres en situación de exclusión social, así como contribuir a la lucha contra el cambio climático mediante la utilización de residuos textiles como principal materia prima, gracias a las entregas de tejidos realizadas por la empresa de indumentaria GIMSA.

El proyecto busca reforzar el rol imprescindible de las mujeres en sus familias y sus comunidades, permitiéndoles generar ingresos propios mediante el su talento y trabajo, logrando así una independencia económica en un contexto de aislamiento y falta de oportunidades.

Actualmente, PUKU cuenta con la participación de 33 mujeres de Concepción y Villa Hayes, quienes, con sus manos, realizan verdaderas obras de arte. Desde la Fundación San José, las acompañamos en todo el proceso de desarrollo y diseño de los productos, así como en la venta de los mismos. El 100% de las utilidades generadas por las ventas se distribuyen entre las mujeres PUKU.

Cada pieza es única, tejida a base de sueños, esperanzas y mucho amor por parte de las mujeres que forman parte de PUKU.

Los productos Puku están disponibles a la venta en www.somospuku.com también en las tiendas, La Mestiza, en Casa Viva, Sueñolar y Celebra. En las redes (Instagram y Facebook) @puku.py y el numero de contacto es 0982.941.493

Los productos PUKU están disponibles a la venta en www.somospuku.com y en tiendas como La Mestiza, Casa Viva, Celebra y Sueñolar Home. También encontrarlos en las redes sociales (Instagram y Facebook) como @puku.py y contactarlos al 0982.941.493.

Continuar leyendo

Empresariales

PLAN DEPORTISTA PARA QUIENES NO SE DETIENEN

Publicado

el

por

Llegó el #PlanDeportista!

El 1er plan con cobertura médica que tiene como finalidad cubrir las distintas necesidades de los deportistas.

¡Exclusivo para quienes no se detienen!

COBERTURA MÉDICA:
Infiltraciones analgésicas articulares y materiales de Osteosintesis
Artrosentésis / Magnetoterapia
Fisioterapia / Hidroterapia
Onda de choque / RPG
Cobertura óptica y odontológica

Continuar leyendo

Actualidad

Preocupa violencia en colegios: “La tecnología y videojuegos deben ser supervisados por las familias”, afirman desde MEC

Publicado

el

por

Zulma Morales, viceministra de Culto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pidió a los padres ejercer mayor control sobre las tecnologías que les dan a sus hijos. Señaló que los videojuegos violentos “generan una ficción que provoca frustración”.

“La agresividad viene de factores que involucran a la tecnología, al poco diálogo, a la falta de de empatía con sus pares y con las autoridades mismas (…) La tecnología y el mundo globalizado es uno de los puntos más importantes. Nuestros estudiantes, desde muy pequeños, están sumergidos e inmersos en tecnologías, en juegos”, dijo Morales.

“Estamos teniendo a chicos que están presentando estas sintomatologías, por lo cual siempre estamos necesitando de especialistas del Ministerio de Salud o IPS para poder continuar con un tratamiento asertivo y con respuestas”, añadió.

Asimismo, instó a los padres a “no regalar” celulares a niños, como también a controlar qué juegos descargan en sus dispositivos y ejercer un control parental sobre los mensajes que reciben en WhastApp, informó el periodista de Unión TV y radio La Unión Richard Ferreira.

Continuar leyendo

Tendencia