Connect with us

Nacionales

NIÑOS CONOCEN LAS ACCIONES DE CONSERVACIÓN DE ITAIPU EN LA EXPO CANINDEYÚ

Publicado

el

Cientos de niños acudieron este lunes 17 de abril al stand de ITAIPU habilitado en la 23° Expo Regional Canindeyú 2023 con el fin de conocer de cerca las acciones impulsadas por la Entidad para la conservación de especies en su área de influencia. Las actividades consistieron en charlas y juegos didácticos; los chicos aprendieron sobre los trabajos encarados por la Acción Piscicultura y el Proyecto Canindeyú, ambos impulsados por la Superintendencia de Gestión Ambiental de la Dirección de Coordinación de la Entidad.

La presentación del tema “Reproducción y repoblamiento de peces de especies nativas del río Paraná”, estuvo a cargo de Rodrigo Rodríguez, de la División de Embalse de la Binacional. El mismo explicó sobre los procesos de reproducción que se llevan a cabo en la Estación de Acuicultura de ITAIPU, ubicada en la ciudad de Hernandarias.

Explicó que la Entidad cuenta con 47 estanques para la cría de peces (en el Centro de Investigación de Animales Silvestres y en la Reserva Natural Itabo) donde son criados los ejemplares para luego ser sembrados en distintos cuerpos de agua de la región y el país, principalmente en el embalse de la central. Asimismo, recordó que, hasta la fecha, ITAIPU ya reprodujo más de 30 millones de peces.

Por otro lado, Aurora Ortega, de la División de Educación Ambiental de la Binacional, desarrolló la charla “La importancia del Proyecto Canindeyú, como emblema del departamento Canindeyú”, que está enfocado en la reproducción y rehabilitación del guacamayo azul y amarillo, gua’a kaninde (Ara ararauna), especie en peligro de extinción en Paraguay.

Durante la disertación se hizo énfasis en las características, amenazas, desafíos y la importancia del componente educativo para la futura reinserción de la especie en la región.

La iniciativa busca retornar la especie al departamento, a través de la reproducción bajo cuidado humano de la misma, y la generación de condiciones sociales y ambientales apropiadas para evitar conflictos con ejemplares que se liberen en los hábitats en el futuro. Los juegos didácticos estuvieron centrados en dar a conocer cómo las personas pueden ayudar a que la especie vuelva a su territorio.

La 23° Expo Canindeyú tiene lugar en la localidad de La Paloma del Espíritu Santo. El evento arrancó el sábado 15 y se extenderá hasta el 23 de abril con una agenda repleta de atractivos.

El espacio de la Binacional está ubicado a metros del acceso principal del predio ferial de la Asociación Rural del Paraguay – Regional Canindeyú, ofrece propuestas que resaltan acciones de sostenibilidad económica, social, cultural y ambiental; las cuales son ejecutadas en el área de influencia de la hidroeléctrica. Asimismo, se destaca el potencial turístico de la Entidad.

Nacionales

Director destaca como legado más importante la obtención de la soberanía energética en Yacyretá

Publicado

el

por

El director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, destacó hoy la obtención de la soberanía energética para nuestro país, entre los legados más importantes que el gobierno del presidente Mario Abdo Benítez dejará al gobierno del presidente electo, Santiago Peña.

Duarte Frutos estuvo en Villa Rosalba, ubicada sobre la avenida Mcal. López, de Asunción, y lugar donde actualmente hace oficina el presidente de la República Mario Abdo Benítez. En este sitio se realizó en la mañana de este jueves, la primera reunión entre Mario Abdo Benítez y su sucesor, el presidente electo Santiago Peña.

El director ejecutivo de la Binacional, destacó el acercamiento entre el presidente en ejercicio y el electo para el próximo periodo Constitucional 2023-2028.

Preguntado por los periodistas si es cierto que iría como embajador al Brasil o si le gustaría colaborar con el próximo gobierno, respondió que “en este momento nosotros estamos preparando la entrega de una gran gestión que tuvimos en Yacyretá. Tuvimos una gestión importante en materia de soberanía energética; tuvimos una multiplicación importante de los programas sociales”, mencionó.

Agregó que Yacyretá tuvo una gran participación en la ampliación de los derechos de acceso a la salud, especialmente en el sur del país. “Creo que el gobierno del presidente Mario Abdo Benítez va a dejar como legado importante, las herramientas técnicas necesarias para que el Paraguay vaya ejerciendo una auténtica soberanía energética”, significó.

Resaltó las conversaciones entre el primer mandatario y su sucesor. “Creo que las transiciones deben ser llevadas adelante de esta manera. Los cambios de gobierno son normales en la historia democrática de los pueblos y obviamente el poder saliente pasa todas las informaciones; los que van a entrar las procesan, y el Estado debe seguir funcionando”.

“Para mí es un gesto muy importante lo que ocurrió esta mañana, para dar tranquilidad al pueblo, que hay entendimiento, que puede haber diferencias, pero que por encima está el interés de la Nación y la preservación de la democracia”, acotó.

Continuar leyendo

Actualidad

Charla de asesoria de imagen en Nice del shopping Mariano

Publicado

el

por

Tendremos una Asesoría de Imagen/Personal Shopper a cargo de la Top Laura Martino, embajadora de nuestra marca.

Hablamos de tendencias, combinaciones, estilismo, colores, tipos de cuerpo, entre otros temas
Además tendremos Food & Drinks para las asistentes.

A seguir la entrevista completa:

Continuar leyendo

Actualidad

Estacionamiento tarifado se implementará desde octubre, anuncia Municipalidad de Asunción

Publicado

el

por

Federico Mora, director de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, afirmó que a partir de este mes de junio la empresa Parxin llevará adelante un periodo de pruebas que incluirá difusión de información, señalizaciones de calles, entre otras.

“Estamos en un escenario en el que llegó una sentencia judicial que establece que tenemos que implementar el estacionamiento tarifado o pagar la multa. Se revisó todo y no hay modificación del consorcio, alteración o elemento alguno que amerite una nueva revisión. Así que el municipio tiene estas dos opciones nada más”, explicó Mora en charla con La Mañana De Unión por Unión TV y radio La Unión.

Indicó que no hay situación factible que permita pagar la multa, lo cual -señaló- se trata de un “servicio que no se va a recibir”, por lo cual se optará por implementar el estacionamiento tarifado.

En ese sentido, aseveró que en octubre será plenamente implementado, aunque en los meses previos, incluido el actual junio, se llevará adelante un periodo de pruebas que incluirá difusión de información, señalizaciones de calles, entre otras.

Subrayó que la sentencia por el estacionamiento tarifado fue “heredada y recibida con el paquete entero”. “Arnaldo Samaniego hizo el llamado y Mario Ferreiro firmó el contrato”, especificó el director.

En cuanto a los cuidacoches, afirmó que cerca de 450 de ellos serán incluidos en el plan de estacionamiento tarifado, quienes serán contratados por la empresa Parxin.

Por otro lado, Mora cuestionó que varias personas que se identifican como opositores a la gestión de Óscar “Nenecho” Rodríguez, citando al excandidato a diputado por Asunción Ricardo Meyer, difundan “datos falsos”.

“Se hicieron todas las revisiones jurídicas, los documentos se remitieron a la Contraloría General de la República y se hicieron consultas a los registros públicos. Yo creo que es importante, ya que pasó el momento electoral, bajarse del discurso generando desinformación y hablar sobre políticas municipales. Basta ya de tanta desinformación”, expresó.

Continuar leyendo

Tendencia