Actualidad
Más de 90 balnearios y playas están habilitados por el MADES

92 balnearios y playas poseen documentaciones actualizadas del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES). El Departamento de Cordillera es el que mayor cantidad de balnearios habilitados posee.
“Los interesados se tienen que presentar para obtener licencia de impacto ambiental y recién allí nosotros verificamos tanto playas y balnearios. Todo este proceso de obtención de licencia ambiental debe ser tramitado por el o los propietarios”, explicó Julio Marecos, director de Fiscalización del MADES, en conversación con La Unión.
Indicó que la actividad hotelera también necesita de documentaciones similares de licencia ambiental, específicamente en lo que refiere a la calidad de sus aguas en las piscinas y la cantidad de residuos sólidos y líquidos que generan.
FUENTE: LA UNIÓN R800 AM
Actualidad
Ejercicios de caligrafía para practicar con los más peques de la casa

La caligrafía es importante para los chicos, que hoy en día están más acostumbrados a realizar sus tareas de manera digital.
En esta ocasión traemos un cuadernillo de caligrafía que será de gran ayuda para mejorar la caligrafía de los niños, cabe destacar que este libro ideal para alumnos de primaria y también para preescolares.
Para acceder al cuadernillo, solo debes hacer click aquí
¿Necesitás una impresora? ¡No te preocupes! INK NDM te ofrece las mejores impresoras. Aprovechá esta promo:
Ver esta publicación en Instagram
Actualidad
Chile espera vacunar a 3.1 millones de personas en 15 días

Chile busca inmunizar al 80% de su población contra el coronavirus antes de que finalice junio de este año. Con la llegada de 4 millones de nuevas vacunas Coronavac, del laboratorio Sinovac el viernes pasado, se dio inicio al plan del gobierno de vacunar a 3.1 millones de personas en el país durante los primeros 15 días de marzo.
Según el presidente Sebastián Piñera, para vacunar a 3.1 millones de chilenos más, el país necesita inocular aproximadamente a 300.000 personas a diario. Además, fueron dispuest9s alrededor de 1.400 puntos de vacunación distribuidos por todo el territorio.
Para llegar a la meta propuesta se anunció que desde este miércoles iniciará la vacunación de las segundas dosis a quienes por calendario les corresponda. Desde esta semana también se inició la inoculación para personas entre los 64 a los 60 años con y sin comorbilidad, como también para los trabajadores de la educación prescolar y escolar entre los 39 años y los menores de 23.
Para completar la vacunación de 3.1 millones de personas, el miércoles llegó al país un nuevo cargamento de 200.000 vacunas Pfizer-BioNTech. Según información de las autoridades, este es el séptimo cargamento de la empresa en llegar al país, y el undécimo si se suman los cuatro cargamentos de dosis Sinovac que llegaron anteriormente a Chile.
FUENTE: INFOBAE
Actualidad
Salud anuncia reparto mínimo urgente de medicamentos

Una carga de midazolam y otra de atracurio llegarán a nuestro país este jueves, medicamentos a ser distribuidos ya en la jornada. Salud garantiza que “en el transcurso de la semana” se regularizará la provisión de insumos y remedios en los hospitales para tratamiento de pacientes internados con COVID-19.
“Hoy llegan 30.000 dosis de atracurio y en breve 300.000 dosis de midazolam. Estamos viendo mayor provisión y la vamos a garantizar”, dijo el Dr. Derlis León, director de Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud, en conversación con La Unión.
“Esta semana inyectamos al sistema 100.000 dosis de midazolam, repartidos de forma equitativa al INERAM, al Hospital Nacional de Itauguá y a los demás servicios. Los lotes son pequeños, pero todo lo que llega estamos facilitando”, aseveró el director.
Aseguró que en “el transcurso de la semana” se irá regularizando la provisión de estos medicamentos, en especial a los hospitales de referencia destinados a la atención de pacientes con coronavirus. “En la semana ya no deberían estar pidiendo”, dijo
En ese sentido, aseveró que estas compras son posibles gracias a la simplificación de trámites y procesos licitatorios a la que se llegó tras una reunión con el Ministerio de Hacienda realizada este miércoles.
FUENTE: LA UNIÓN R800 AM
-
Actualidad23 horas
Familiares de internados con COVID-19 denuncian aprovechamiento y sobrefacturación de medicamentos en farmacias
-
Actualidad21 horas
Primer hotel espacial iniciará su construcción en el 2025
-
Noticias6 horas
Enfermeros repudian palabras de Sequera y exigen disculpas
-
De Siesta Es Mejor23 horas
La ficción nacional vuelve a escena con “El regreso de las sombras“
-
Actualidad6 horas
Salud anuncia reparto mínimo urgente de medicamentos
-
Buen dia Venus7 horas
Anuncian protestas frente al Hospital de Clínicas
-
Actualidad3 horas
Ejercicios de caligrafía para practicar con los más peques de la casa
-
Actualidad4 horas
Chile espera vacunar a 3.1 millones de personas en 15 días