Estos jugadores no solo obtienen dinero de sus clubes sino también de las campañas publicitarias, sponsors y de sus selecciones. Muchos de ellos evaden al fisco y por eso están bajo la lupa de la justicia española
El caso mas conocido es el de Lionel Messi, en donde el Tribunal Supremo de España le confirmó la condena por 21 meses de prisión. El jugador del Barcelona no declaró sus ingresos por derecho de imagen.
El jugador brasileño Neymar tiene un proceso por ocultar el costo real de la transferencia del Santos de Brasil al Barcelona. En mayo de 2017 el juez decidió elevar su causa a juicio oral y además, el fiscal exige dos años de cárcel y más de 10 millones de dólares de multa para el crack. Además de evadir por más de 1 millón de dólares de impuestos por ganancias de derecho de imagen.
El jugador argentino, Javier Mascherano fue condenado a 12 meses de cárcel por delito fiscal y deberá pagar una multa de 800 mil euros por evasión de impuestos.
Mezut Ozil, mientras jugaba en el Real Madrid, evadió impuestos entre 2011 y 2013 por lo que debió pagar en 2016 más de 3.1 millones de dólares.
La justicia española acuso al colombiano, Radamel Falcao de evadir 5.66 millones de euros entre los años 2012 y 2013 mientras jugaba en el Atlético Madrid.
Fabio Coentrao, fue acusado de eludir el pago al fisco por más de 1.29 millones de euros entre el 2012 y 2014.
Según el Código Disciplinario de la APF, Cerro podría perder los 3 puntos a causa de “la imposibilidad de hecho de la prosecución de un partido” genera por la hinchada del equipo azulgrana.
En el encuentro entre Cerro Porteño y 2 de Mayo, se produjo una batalla campal entre las barras contrarias (Comando y La Plaza) a los 10’ de la etapa complementaria, lo que obligó al árbitro José Méndez detener el encuentro.
Luego de 20 minutos, el colegiado acabó suspendiendo el encuentro por motivos de seguridad según comunicó la Dirección de Competiciones de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).
Según el inciso 6 del artículo 73 del Código Disciplinario de la APF “Será causal de la pena de pérdida de los puntos en juego, sin perjuicio de otras sanciones, la imposibilidad de hecho de la prosecución de un partido, producida por el público adepto a uno de los cuadros contendientes. En tal caso y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 29, párrafo 2, los puntos en disputa serán adjudicados al equipo oponente”, por la cual, el Ciclón de Barrio Obrero se expone a la pérdida de puntos.
El ex jugador de Cerro Porteño, Alberto Espínola, vestirá la camiseta del decano y será el décimo refuerzo de Olimpia para la temporada 2024.
El lateral derecho, últimamente en Colón de Santa Fe, rescindirá contrato con el club argentino para sumarse al equipo franjeado, según confirmaron medios locales.
Actualmente, el futbolista paraguayo está con una rotura de ligamento cruzado de la rodilla derecha, y terminará su recuperación formando parte del plantel del club Olimpia.
La dirección de Francisco “chiqui” Arce estará en peligro si los resultados no son buenos en su enfrentamiento este martes contra Tacuary por la segunda fecha del torneo apertura 2024.
En caso de que “Chiqui” deje el cuerpo técnico, uno de los candidatos a suplantar ese puesto es Martín Palermo, según medios locales.
El ex jugador de 50 años lleva 10 temporadas como DT, de los cuales dirigió a Godoy Cruz, Arsenal (Argentina), Aldosivi y Platense, entre otros clubes.