Connect with us

Noticias

La película de Bollywood con más tiempo en cartelera cumple 20 años

Publicado

el

“El valiente se llevará a la novia”, la película de Bollywood que parece no terminar nunca, cumple 20 años en cartelera en un viejo cine de Bombay, un melodrama hindi con una frase imborrable que empieza con “señorita” en español y que conoce hasta el presidente estadounidense, Barack Obama.

En la pantalla aparece la bandera nacional, los espectadores se ponen en pie al sonar el himno de la India y la proyección comienza con la puntualidad británica que merecen sus primeras escenas desarrolladas en Londres.

En el patio de butacas, medio lleno un domingo, tararean los primeros acordes de la banda sonora y jalean la aparición de los protagonistas: los entonces jóvenes Shah Rukh Khan, el galán, y Kajol Puri, la guapa a la que conquistar.

Así ocurre cada día en un rincón de un país inmenso como la India a las 11.30 de la mañana desde que el 19 de octubre de 1995 se estrenó esta cinta de Aditya Chopra, una película que ha roto toda la lógica del consumo cinematográfico.

El viejo cine-teatro Maratha Mandir de la capital financiera india, sede de la megaindustria del cine bollywoodiense, recuerda en un cartel en la fachada que “Dilwale Dulhania Le Jayenge” (DDLJ, como se llama en hindi) logró en diciembre del año pasado sus 1.000 semanas ininterrumpidas de cita diaria con una audiencia incansable.

Cuando a su productora, Yash Raj Films, se le ocurrió anunciar en febrero de este año que tras 1.009 semanas dejaría de proyectar “El valiente de corazón se llevará a la novia”, su título completo traducido del hindi, la protesta fue tal que tuvo que rectificar a los dos días, los únicos en los que no se proyectó en dos décadas.

“Pensábamos quitarla después de mil semanas, pero no lo hicimos por la demanda del público. Cuando la pusimos la primera vez, pensábamos que seguiría por un año y así pasaron 10 años y ahora 20. Creemos que seguirá otros 10 años sin ningún problema”, declaró uno de los responsables de la sala, Praveen Rane.

Van pasando los años y la obra sigue consiguiendo llenar a diario “un tercio de la sala”, de 1.105 butacas, subrayó Rane.

“Es la biblia de más de una generación y después de 20 años sigue funcionando, porque aunque la gente se la sabe de memoria, sigue captando su sensibilidad”, explicó la crítica de cine india Anuprama Chopra.

“Es una historia arraigada en las emociones, sobre todo por el romance, que cala mucho en la gente, en especial en los jóvenes, y va pasando de una generación a otra”, añadió la experta.

Chopra se pregunta si “en otra cultura se entendería como aquí”, destacando el tono melodramático y el vestuario antiguo, así como la falta de escenas de sexo.

Hasta Obama se sabe alguno de sus famosos diálogos, como demostró en enero cuando en su visita a la India recitó en público una de las frases más famosas de “DDLJ”.

“Senorita, bade bade desho mein…”, es decir, “Señorita, en grandes países, pequeñas cosas como esta siguen ocurriendo”.

Por 15, 20 o 25 rupias (entre 22 y 38 centavos de dólar), se puede conseguir un billete para disfrutar de más de tres horas de este melodrama que ya en abril de 2007 estableció un récord mundial de 600 semanas seguidas de exhibición.

Para Afreen Khan, una joven incondicional de la película, merece la pena verla una y otra vez, “aunque hayas venido diez o quince veces” como ella.

“Es que te encanta la música, el talento de los actores, la pareja que forman, el romance que se crea”, confesó Rajeev Kumar, de nuevo en la sala pese a haberla visto “muchas veces”.

La primera parte del largometraje transcurre entre Londres y Suiza, donde el protagonista repite un recurrente “señorita” en su intento de conquistar a la chica, sin saber que el padre de ella ya le ha encontrado un futuro esposo en la India.

Tras un descanso a mitad de la película y después de una breve visita a la cafetería del cine, digna de una película de época, la acción se traslada a la India sin perder intensidad pese a su duración y sin que parezca que hayan pasado 20 años desde su estreno, y no solo porque se haya digitalizado la imagen.

La última escena, el esperado final feliz después de tres horas de melodrama, convierte el auditorio en una auténtica apoteosis, con los espectadores en pie, aunque se lo sepan de memoria.

La proyección se despide con un “Ven, enamórate”, hasta mañana a la misma hora en el sitio de siempre, sin fecha de caducidad.

Advertisement

Noticias

PedidosYa realiza la mayor innovación técnica y de diseño de su historia para mejorar la experiencia del usuario.

Publicado

el

por

La plataforma es ahora más rápida, robusta, moderna y atractiva

– PedidosYa – la compañía de tecnología líder en delivery y quick-commerce de Latinoamérica- anuncia la actualización completa de su app que ya está operativa en la región.

La misma es el resultado de un ágil pero profundo proceso de innovación técnica y de diseño.

Esta renovación es una completa reconstrucción de sus tecnología nativas y su sistema de diseño, lo que se traduce en una experiencia superior para el usuario.

Una nueva era de tecnología en PedidosYa

Esta innovación es el resultado de un arduo trabajo que atravesó a casi toda la organización de Producto, Experiencia de usuario e Ingeniería de la compañía durante varios meses. “Proyectos de este calibre demandan una coordinación muy fina entre centenas de profesionales de distintas disciplinas y equipos que participaron” comenta Leandro Malandrini, CPO de PedidosYa.

Implicó migrar toda la aplicación a tecnologías nativas y la reconstrucción del sistema de diseño y permitió obtener velocidades de carga significativamente mayores, además de una solidez y estabilidad mejoradas.

La interfaz también ha sido rediseñada, ofreciendo una estética más moderna y atractiva.

“Esto, más que una actualización; es casi lanzar una nueva aplicación desde cero”, afirma Juan Martín Sotuyo Dodero, CTO de la compañía. “Hemos invertido en una reconstrucción técnica completa para ofrecer una experiencia mucho más rápida, y amigable.

Además sentó bases sobre las cuales podemos construir más ágilmente futuros desarrollos e innovaciones.”

Este nuevo relanzamiento, o “Revamp” como le llaman en PedidosYa, es un paso importante en la estrategia de mejora continua de su producto digital.

Principales beneficios de la nueva aplicación

• Mayor Velocidad: La nueva aplicación es más rápida y ágil, y proporciona una experiencia de usuario más fluida, amigable y eficiente. La navegación dentro de la app se ha optimizado hasta en un 75%.

• Diseño moderno y atractivo: La interfaz ha sido completamente rediseñada para ser más intuitiva y visualmente atractiva. Se actualizaron más de 1100 pantallas y casos de uso diferentes.

• Rendimiento superior y mayor estabilidad: Es más robusta técnicamente.

• Base para futuros desarrollos: La nueva arquitectura permite la rápida implementación de innovaciones y funcionalidades de manera más eficiente
“Con esta nueva aplicación, buscamos ofrecer una experiencia que no solo cumpla, sino que exceda las expectativas de nuestros usuarios”, concluye Pablo Celsi, UX Sr. Director de PedidosYa. “Queremos que sientan la diferencia en cada interacción y que disfruten de una plataforma que evoluciona constantemente con sus necesidades.”
Imagen: la app: antes y después

Sobre PedidosYa
PedidosYa es la compañía de tecnología líder en delivery y quick-commerce de Latinoamérica. Es una plataforma simple, rápida y accesible que conecta a una red de millones de usuarios, comercios y repartidores a una gran variedad de productos y servicios que ofrece la comunidad.

La compañía, que opera en 15 países de Latinoamérica, lanzó en 2020 PedidosYa Market, el primer mercado 100% digital que entrega alimentos y artículos para el hogar desde los 10 minutos tras haber realizado el pedido.

Desde el 2014, PedidosYa forma parte de Delivery Hero, la plataforma líder mundial de delivery local con sede en Berlín, Alemania.

Continuar leyendo

Noticias

Ueno Bank acompañó con éxito la Corrida Dequení 2025 en su 40° aniversario

Publicado

el

por

La entidad fue Main Sponsor del evento, reafirmando su compromiso con la inclusión social, la innovación y el desarrollo sostenible.

En una jornada que combinó deporte, solidaridad y celebración, la Corrida Solidaria Dequení 2025 reunió a miles de participantes el pasado domingo 29 de junio, conmemorando los 40 años de la Fundación Dequení.

El evento, que partió desde la sede de Jubilados Bancarios sobre la Avda. Santa Teresa, fue una verdadera fiesta ciudadana que celebró al ritmo de la inclusión y el compromiso social.

ueno bank acompañó esta emblemática edición como Main Sponsor, reafirmando su propósito de impulsar iniciativas que generen un impacto positivo en la comunidad.

“Desde el Grupo Vázquez creemos firmemente que el desarrollo sostenible comienza con la educación. Por eso, apoyar esta corrida solidaria no fue solo una decisión corporativa, fue una convicción compartida: unirnos a una causa que transforma vidas desde la infancia.

Nos enorgullece haber sido parte de este evento que nos conecta con lo esencial: correr por los niños”, expresó Diana Mongelós, directora de ueno bank.

Una jornada que latió con fuerza solidaria
La corrida logró un alto nivel de participación e involucramiento.

Más de 50 colaboradores del Grupo Vázquez se sumaron, acompañando la iniciativa solidaria a través de los cupos que la empresa puso a disposición.

Cada inscripción representó un aporte directo a los programas educativos y comunitarios que benefician actualmente a más de 8.400 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

“Celebramos 40 años de historia acompañando a la niñez, y este evento fue una forma de decir: seguimos corriendo juntos por ellos”, destacó Mariane Bauer, en representación de la Fundación Dequení. “La energía que vivimos fue indescriptible; cada paso fue una muestra de compromiso con los derechos y el futuro de nuestros niños”.

Además, dentro del stand de ueno bank se impartieron talleres de educación financiera para niños y se promovió la correcta gestión de residuos mediante acciones de educación ambiental dirigidas a corredores y asistentes.

También se instalaron estaciones para la separación de residuos orgánicos y envases de aluminio, y se brindó orientación sobre reciclaje responsable a través de agentes ubicados en puntos clave del circuito.

Sobre ueno bank
ueno bank se posiciona como el banco más grande del país en términos de cantidad de clientes y tarjetas de crédito. Inclusión, transparencia e innovación son los pilares distintivos que guían sus operaciones. Como líder del sector, colabora con las principales empresas del sistema financiero global, como Citibank, JP Morgan y Mastercard, y cuenta con el respaldo de diversos organismos de cooperación internacional.

ueno bank está adherido al Pacto Global de las Naciones Unidas y es la primera y única entidad regulada por el Banco Central del Paraguay que ha recibido el Sello de Integridad otorgado por la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Continuar leyendo

Noticias

Aseguradora Tajy recibe el Premio “Empleador del Año 2025” por su excelencia en gestión del talento y cultura organizacional

Publicado

el

por

En una distinguida ceremonia realizada en Talleyrand Costanera, Aseguradora
Tajy recibió el prestigioso Premio “Empleador del Año 2025”, un reconocimiento
que destaca a las empresas por su compromiso con la cultura, el talento y el
bienestar de sus equipos.

Organizado por el diario 5 Días, el evento reunió a referentes del mundo
empresarial, institucional y académico para destacar a aquellas organizaciones
que, más allá de su desempeño financiero, demuestran un compromiso
sostenido con el desarrollo del capital humano como factor clave de
competitividad y sostenibilidad a largo plazo.

Con un equipo superior a 200 profesionales, Aseguradora Tajy se posiciona
como un actor clave en el mercado asegurador paraguayo gracias a la
implementación de modelos de gestión que promueven la equidad, el respeto y
la valorización del talento.

La empresa impulsa políticas robustas de desarrollo
profesional, fomenta el equilibrio entre vida laboral y personal, y despliega
iniciativas de fidelización que potencian el compromiso y la productividad de sus
equipos.

Este enfoque integral, que sitúa a las personas en el centro de la estrategia
corporativa, se sustenta en valores fundamentales como confianza, respeto,
excelencia y ética, pilares que han consolidado a la compañía como una
organización sólida, humana y orientada al crecimiento sostenible.

Con 28 años de trayectoria —que celebrará el próximo 12 de agosto—
Aseguradora Tajy atiende a más de 600.000 asegurados en todo el país,
consolidando una reputación basada en innovación, calidad y confianza.

Este nuevo reconocimiento refrenda su liderazgo no solo como referente del sector,
sino también como empleador ejemplar comprometido con el desarrollo
sostenible de Paraguay.

El premio posiciona a Aseguradora Tajy dentro del selecto grupo de empresas
que marcan tendencia en gestión organizacional, estableciéndola como un
modelo de referencia en prácticas laborales de alto impacto.

Continuar leyendo

Tendencia