Connect with us

Actualidad

Jeff Bezos (Amazon) insinúa los motivos por los que Elon Musk ha comprado Twitter

Publicado

el

El fundador de Amazon recuerda que la empresa automovilística Tesla, propiedad de Musk, depende en gran parte de China por el mercado y las baterías de litio.

El fundador de Amazon y antiguo consejero delegado, Jeff Bezos, ha reflexionado este lunes en su cuenta de Twitter si la adquisición de Twitter –por un acuerdo de 44.000 millones de dólares– por parte de Elon Musk generaría una mayor influencia de China en las redes sociales. El gigante asiático es el mayor mercado para Tesla, por lo que la empresa automovilística de Musk depende de Pekín tanto por el gran mercado como por las baterías de litio.

La reacción de Jeff Bezos, actualmente presidente ejecutivo de su empresa y segunda persona más rica del mundo, se debe a la explicación del reportero del periódico estadounidense The New York Times, Mike Forsythe, sobre la relación de Tesla y China. El periodista señaló que el segundo mayor mercado de Tesla, después de Estados Unidos, era China y que los fabricantes de baterías chinos son los principales proveedores de los vehículos eléctricos de Tesla. También observó que cuando China prohibió Twitter en 2009, el Gobierno “no tenía casi ninguna influencia sobre la plataforma”. Luego sugirió que, debido a la adquisición de Musk, “eso puede haber cambiado”.

No obstante, aunque Bezos lance esta crítica a Musk, admite que cree que China no gana influencia sobre Twitter con esta transacción, aunque “ya veremos. Musk es extremadamente bueno navegando en este tipo de complejidad”, concluye.

Compra millonaria de Twitter

El Consejo de Administración de la red social Twitter ha decidido este lunes 26 de abril aceptar la oferta inicial de compra presentada por Elon Musk. “El consejo de Twitter llevó a cabo un proceso amplio y pormenorizado para valorar la propuesta de Elon con un foco deliberado en el valor, la certidumbre y la financiación. La transacción propuesta logrará una prima en efecto sustancial y creemos que es el mejor camino para los accionistas de Twitter”, indicó el presidente independiente del consejo, Bret Taylor.

En relación al acuerdo propuesto por el magnate de origen sudafricano, “la libertad de expresión es la base de una democracia funcional y Twitter es la plaza del pueblo digital donde los asuntos importantes para el futuro de la humanidad son debatidos”, explicó. El empresario ha agregado que quiere que la red social sea “mejor que nunca”: propone acabar con los bots de spam y verificar a todos los usuarios humanos.

Apoyo a la adquisición

El cofundador de Twitter y exconsejero delegado de la empresa Jack Dorsey ha mostrado su apoyo a Elon Musk. Dorsey considera al multimillonario como “la solución singular”. La idea del cofundador de la red social es excluir de bolsa a la compañía propietaria: “Twitter como empresa siempre ha sido mi único problema y mi mayor pesar. Ha sido propiedad de Wall Street y el modelo publicitario. Recuperarlo de Wall Street es el primer paso correcto”, ha señalado Dorsey, añadiendo que, en su opinión, “nadie debe poseer o administrar Twitter”, que debería ser “un bien público”, no una empresa.

“El objetivo de Elon de crear una plataforma que sea ‘de máxima confianza y ampliamente inclusiva’ es el correcto”, explica Dorsey. Y añade que, por ello, considera éste como “el camino correcto”. “Estoy muy contento de que Twitter siga sirviendo a la conversación pública” en el mundo, concluye.

Bezos y Pekín

El canal de televisión estadounidense Fox Business critica la reacción de Bezos por señalar el posible beneficio entre China y el magnate Musk, debido a que, según un estudio de Reuters, Amazon había capitulado a las demandas de China para seguir haciendo negocios y hacer crecer la empresa allí. Además, alrededor del 38% de las marcas más vendidas de Amazon tienen su sede en China, según un informe de la empresa Daxue Consulting de finales del año pasado. Y, en 2019, el Washington Post –que Bezos compró en 2013– incluyó un “suplemento publicitario” de ocho páginas en el que se promocionaban los logros y los temas de conversación del gobierno chino en una sección prohibida para los editores del periódico.

 

 

Fuente: AS

Empresariales

“PUKU: de nuestras manos a las tuyas”

Publicado

el

por

Puku es un proyecto social de doble impacto, de la Fundación San José. Su objetivo es fomentar el crecimiento y fortalecimiento de mujeres en situación de exclusión social, así como contribuir a la lucha contra el cambio climático mediante la utilización de residuos textiles como principal materia prima, gracias a las entregas de tejidos realizadas por la empresa de indumentaria GIMSA.

El proyecto busca reforzar el rol imprescindible de las mujeres en sus familias y sus comunidades, permitiéndoles generar ingresos propios mediante el su talento y trabajo, logrando así una independencia económica en un contexto de aislamiento y falta de oportunidades.

Actualmente, PUKU cuenta con la participación de 33 mujeres de Concepción y Villa Hayes, quienes, con sus manos, realizan verdaderas obras de arte. Desde la Fundación San José, las acompañamos en todo el proceso de desarrollo y diseño de los productos, así como en la venta de los mismos. El 100% de las utilidades generadas por las ventas se distribuyen entre las mujeres PUKU.

Cada pieza es única, tejida a base de sueños, esperanzas y mucho amor por parte de las mujeres que forman parte de PUKU.

Los productos Puku están disponibles a la venta en www.somospuku.com también en las tiendas, La Mestiza, en Casa Viva, Sueñolar y Celebra. En las redes (Instagram y Facebook) @puku.py y el numero de contacto es 0982.941.493

Los productos PUKU están disponibles a la venta en www.somospuku.com y en tiendas como La Mestiza, Casa Viva, Celebra y Sueñolar Home. También encontrarlos en las redes sociales (Instagram y Facebook) como @puku.py y contactarlos al 0982.941.493.

Continuar leyendo

Empresariales

PLAN DEPORTISTA PARA QUIENES NO SE DETIENEN

Publicado

el

por

Llegó el #PlanDeportista!

El 1er plan con cobertura médica que tiene como finalidad cubrir las distintas necesidades de los deportistas.

¡Exclusivo para quienes no se detienen!

COBERTURA MÉDICA:
Infiltraciones analgésicas articulares y materiales de Osteosintesis
Artrosentésis / Magnetoterapia
Fisioterapia / Hidroterapia
Onda de choque / RPG
Cobertura óptica y odontológica

Continuar leyendo

Actualidad

Preocupa violencia en colegios: “La tecnología y videojuegos deben ser supervisados por las familias”, afirman desde MEC

Publicado

el

por

Zulma Morales, viceministra de Culto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pidió a los padres ejercer mayor control sobre las tecnologías que les dan a sus hijos. Señaló que los videojuegos violentos “generan una ficción que provoca frustración”.

“La agresividad viene de factores que involucran a la tecnología, al poco diálogo, a la falta de de empatía con sus pares y con las autoridades mismas (…) La tecnología y el mundo globalizado es uno de los puntos más importantes. Nuestros estudiantes, desde muy pequeños, están sumergidos e inmersos en tecnologías, en juegos”, dijo Morales.

“Estamos teniendo a chicos que están presentando estas sintomatologías, por lo cual siempre estamos necesitando de especialistas del Ministerio de Salud o IPS para poder continuar con un tratamiento asertivo y con respuestas”, añadió.

Asimismo, instó a los padres a “no regalar” celulares a niños, como también a controlar qué juegos descargan en sus dispositivos y ejercer un control parental sobre los mensajes que reciben en WhastApp, informó el periodista de Unión TV y radio La Unión Richard Ferreira.

Continuar leyendo

Tendencia