Actualidad
Donald Trump será el primer presidente en 152 años en no asistir al traspaso de mando

Donald Trump rompe una tradición de más de cien años, debido que desde 1869, cuando Andrew Johnson se negó a estar en la investidura de Ulysses Grant, no había ocurrido que el presidente saliente no asistiera a la juramentación presidencial de su sucesor.
“A todos quienes me preguntaron, no iré a la toma de posesión el 20 de enero”, había adelantado el mandatario republicano en su cuenta de Twitter, a principios de este mes antes de que su red social fuera cerrada
El magnate planea abandonar Washington en la mañana de este miércoles, según fuentes cercanas al mandatario. Trump volará hacia su mansión en Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida, estado en el que probablemente siga la ceremonia de Biden.
Desde allí, el mandatario saliente planea trabajar con un grupo de quienes fueron sus asesores en la Casa Blanca para evaluar los pasos a seguir con el fin de mantener su influencia en el Partido Republicano, según las mismas fuentes citadas por Reuters.
Según una encuesta del Pew Research Center, Trump abandona el Ejecutivo con la aprobación más baja de sus cuatro años de mandato, con alrededor del 29 %, fuertemente afectado por su conducta postelectoral.
Por su parte, todos los expresidentes vivos sí acudirán a la toma de posesión de Biden, a excepción de Jimmy Carter, que no asistirá debido a sus condiciones de salud y por la pandemia del coronavirus.
En cambio, Bill Clinton (1993-2001), George W. Bush (2001-2009) y Barack Obama (2009-2017) asistirán al evento del próximo 20 de enero, cuando Biden inicie su mandato como 46° presidente de la nación.
FUENTE: REUTERS
Actualidad
Senadores piden renuncia de autoridades del Ministerio de Salud por mala gestión

Por mayoría, el senado aprobó hoy un proyecto de resolución por medio del cual piden la renuncia del Ministro de Salud Julio Mazzoleni, al Viceministro Julio Rolón y al Director General de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera.
La crisis nacional en cuanto a salud desencadenada en los últimos días a raíz de la falta de insumos generó la indignación de la gente, en medio del momento más difícil de la pandemia en el país.
#punto1 sobre tablas Aprobado
Proyecto de Declaración “Que insta al ministro de Salud Pública y BS, Dr. Julio Mazzoleni, al viceministro Dr. Julio Rolón y al director general de Vigilancia de la Salud, Dr. Guillermo Sequera, a presentar renuncia a sus respectivos cargos” pic.twitter.com/JKYiQb7Nj1— SenadoPy (@SenadoresPy) March 4, 2021
Actualidad
Ejercicios de caligrafía para practicar con los más peques de la casa

La caligrafía es importante para los chicos, que hoy en día están más acostumbrados a realizar sus tareas de manera digital.
En esta ocasión traemos un cuadernillo de caligrafía que será de gran ayuda para mejorar la caligrafía de los niños, cabe destacar que este libro ideal para alumnos de primaria y también para preescolares.
Para acceder al cuadernillo, solo debes hacer click aquí
¿Necesitás una impresora? ¡No te preocupes! INK NDM te ofrece las mejores impresoras. Aprovechá esta promo:
Ver esta publicación en Instagram
Actualidad
Chile espera vacunar a 3.1 millones de personas en 15 días

Chile busca inmunizar al 80% de su población contra el coronavirus antes de que finalice junio de este año. Con la llegada de 4 millones de nuevas vacunas Coronavac, del laboratorio Sinovac el viernes pasado, se dio inicio al plan del gobierno de vacunar a 3.1 millones de personas en el país durante los primeros 15 días de marzo.
Según el presidente Sebastián Piñera, para vacunar a 3.1 millones de chilenos más, el país necesita inocular aproximadamente a 300.000 personas a diario. Además, fueron dispuest9s alrededor de 1.400 puntos de vacunación distribuidos por todo el territorio.
Para llegar a la meta propuesta se anunció que desde este miércoles iniciará la vacunación de las segundas dosis a quienes por calendario les corresponda. Desde esta semana también se inició la inoculación para personas entre los 64 a los 60 años con y sin comorbilidad, como también para los trabajadores de la educación prescolar y escolar entre los 39 años y los menores de 23.
Para completar la vacunación de 3.1 millones de personas, el miércoles llegó al país un nuevo cargamento de 200.000 vacunas Pfizer-BioNTech. Según información de las autoridades, este es el séptimo cargamento de la empresa en llegar al país, y el undécimo si se suman los cuatro cargamentos de dosis Sinovac que llegaron anteriormente a Chile.
FUENTE: INFOBAE
-
Actualidad23 horas
Primer hotel espacial iniciará su construcción en el 2025
-
Noticias8 horas
Enfermeros repudian palabras de Sequera y exigen disculpas
-
Actualidad7 horas
Salud anuncia reparto mínimo urgente de medicamentos
-
Buen dia Venus9 horas
Anuncian protestas frente al Hospital de Clínicas
-
Actualidad5 horas
Ejercicios de caligrafía para practicar con los más peques de la casa
-
Empresariales7 horas
Nicolás Manoiloff asume como nuevo CEO de agencias Texo
-
Actualidad6 horas
Chile espera vacunar a 3.1 millones de personas en 15 días
-
Actualidad26 min
Senadores piden renuncia de autoridades del Ministerio de Salud por mala gestión