Connect with us

Actualidad

Día Florencia 2025: Una exitosa jornada de esta comunidad que transforma vidas

Publicado

el

Con una jornada llena de alegría, la Fundación Florencia Gómez celebró su quinto Día Florencia. Este evento reafirmó el compromiso de la institución con mejorar la calidad de vida de niños con hipoacusia en Paraguay, brindándoles las herramientas necesarias para desarrollar su máximo potencial y construir un futuro más inclusivo
ASUNCIÓN, MAYO 2025 – Este domingo 25 de mayo, la Fundación Florencia Gómez celebró con éxito su quinta edición de Día Florencia, una jornada llena de emotividad, alegría y esperanza que reunió a un gran número de familias, amigos y profesionales que acompañan el desarrollo y el apoyo de niños con pérdida auditiva y sus familias.
Los chicos disfrutaron de una jornada llena de juegos y actividades, mientras que todos los presentes tuvieron la oportunidad de fortalecer el sentido de comunidad y reafirmar el compromiso de la institución con la promoción de la inclusión.
La actividad se realizó en el predio de la Sede Social de la Caja de Jubilados Bancarios y, además de las familias y profesionales, se encontraban presentes jóvenes con implante coclear, donantes, amigos y directivos de empresas que apoyan a la Fundación.
Desde su creación en 2019, la Fundación Florencia Gómez ha transformado la vida de niños y niñas con discapacidad auditiva en Paraguay. A través de la provisión de tecnología auditiva, como implantes cocleares y audífonos, y capacitaciones especializadas para familias y profesionales que los apoyan, la fundación ha logrado mejorar significativamente la calidad de vida de estos niños, impactando de manera positivamente las familias de los mismos.
La Fundación ha impulsado la concientización sobre la importancia de la detección temprana y la rehabilitación auditiva, estableciendo alianzas con profesionales internacionales para ofrecer programas de alta calidad.
Para conocer más sobre Fundación Florencia, se puede seguir sus redes sociales en Instagram y Facebook @fundacionflorencia para estar al tanto de las acciones que van realizando en apoyo a niños y niñas con pérdida auditiva y sus familias.

Actualidad

Banco Continental mantiene un compromiso firme con el sector agroganadero.

Publicado

el

David Espínola, director del Banco Continental, compartió la visión institucional sobre el rol de la entidad en el desarrollo del sector agroganadero y las soluciones financieras que imparten para fortalecer su desarrollo.

La presencia del Banco Continental en el evento Expo Pioneros reafirma el compromiso con el Chaco y el desarrollo del agro, buscando conectar con productores, empresarios y aliados estratégicos del sector ofreciendo soluciones reales y oportunidades de crecimiento.

El directivo remarcó que uno de los diferenciales clave del Banco es su presencia física de 15 años en el Chaco. A la vez, la existencia de un equipo especializado y decisiones que se toman en conjunto con el cliente. Busca ofrecer soluciones financieras adaptadas a las condiciones de campo, promoviendo la digitalización, alianzas estratégicas y herramientas diseñadas tanto para grandes empresas como para pequeños productores.

Ante los desafíos del sector agroganadero, Banco Continental ha ajustado su estrategia para ofrecer un acompañamiento integral. Además del financiamiento, aportan innovación, eficiencia y sostenibilidad, apoyados en alianzas estratégicas, productos flexibles y un equipo especializado. Proveen acceso a herramientas digitales facilitando el acceso a productos financieros y permitiendo al productor gestionar sus operaciones con agilidad y seguridad.
“Trabajamos en conjunto con Avalon Casa de Bolsa, para brindar opciones de inversión que diversifiquen ingresos y optimicen recursos, y con Seguros Patria, ofreciendo coberturas especializadas que protegen la producción y las inversiones agropecuarias” comentó Espínola.

Con una visión a largo plazo, Banco Continental busca consolidarse como un actor cada vez más estratégico dentro del sector agro paraguayo, innovandose y ofreciendo acompañamiento cada vez más especializado.
“Apostamos a que el crecimiento del agro sea también el crecimiento del país” fueron las palabras del Director.

Continuar leyendo

Actualidad

Sudameris y A Todo Pulmón Paraguay Respira sembraron juntos 500 árboles.

Publicado

el

Sudameris y A Todo Pulmón Paraguay Respira se juntan para una plantación corporativa en la Reserva Natural Guarapi de la ciudad de Yaguarón.

“Con esta plantación iniciamos un camino de colaboración con el sector corporativo que apuesta por un país más verde. Esta acción representa un mensaje de conciencia y legado”, expresó el equipo de A Todo Pulmón.

La jornada, enmarcada con la campaña interna “Sembrando un futuro mejor” impulsada por Sudameris, contó con la participación de colaboradores del banco. Su participación fue clave para dar vida a una experiencia significativa que conecta el cuidado ambiental con la identidad de la empresa.

Fueron plantados 500 árboles nativos adaptados al sistema local y en un área destinada a la conservación y restauración ecológica.

Continuar leyendo

Actualidad

Lavar los platos también puede ser terapia, según estudio

Publicado

el

por

¿Como que terapia gratis?

Un estudio de la Universidad Estatal de Florida reveló que lavar los platos con atención plena (mindfulness) puede reducir el estrés y mejorar el bienestar mental.

La clave está en enfocarte en la experiencia: sentir el agua tibia, oler el jabón y concentrarte en cada movimiento. Esta práctica ayuda a disminuir la ansiedad y mejora el estado de ánimo.

Así que la próxima vez que te toque lavar, en lugar de quejarte… ¡aprovechá para desconectar la mente y relajarte!

Continuar leyendo

Tendencia