Connect with us

Nacionales

Carlos Viveros Cartes: “Una de las propuestas será recortar salarios de parlamentarios”

Publicado

el

El precandidato a diputado por Capital presentó su proyecto de trabajo como legislador, en caso de que ingrese al Congreso Nacional. Además, realizó una “rendición” del mural artístico, sobre el cual aseguró que todo se trató de una “campaña de sus rivales políticos”, citando, entre varios, a su propio correligionario, Hugo Ramírez, quien también aspira a ser parlamentario por Asunción.

Primeramente, habló con relación al polémico mural. Reiteró que todo lo generado en torno a ese tema se ha tratado de una “campaña de sus rivales”, acusando al Intendente de Asunción, Mario Ferreiro, y al presidente de la Junta Municipal y también precandidato a la Cámara Baja, Hugo Ramírez, así como a otros concejales de llevarla adelante. “Ellos habían publicado que habíamos tapado un mural. La realidad es que nosotros encontramos una propiedad totalmente abandonada. De hecho, hicimos un pequeño recorrido para que se vea lo que es el lugar. Hubo una confusión, pero no fue sin querer. Esto se hizo adrede”, manifestó.

Ya con el nuevo mural hecho, explicó que “quisimos demostrar un apoyo en conjunto de los políticos con los artistas. Nosotros les dimos el mural y ellos plasmaron su arte como ellos quisieron”. En ese orden, recalcó que la obra fue hecha sobre una propiedad privada, aclarando que la pintura no le pertenece, sino que “es de los artistas”.

En referencia a la polémica generada sobre el floripondio, Viveros respondió que “nunca en mi vida había escuchado esa palabra”. “Fue muy llamativo cuando en su momento un artista me llamó y me dijo que había unas cuantas irregularidades en el famoso ‘Latidoamericano’. No le hice mucho caso, pero posteriormente me comentó que hay pintada una flor que no es la del tajy. Y bueno, después se volvió bastante viral”, expuso el postulante a legislador, añadiendo que “ahora sí está plasmado un lapacho. El floripondio es bastante diferente al tajy, es una flor mucho más larga que la del lapacho”.

En su exposición, el precandidato a la Cámara Baja aseveró que iba a presentar proyectos para recortar salarios de los parlamentarios, tanto senadores como diputados, de acuerdo a su productividad en el trabajo. Teniendo en cuenta que son ellos mismos los que deben aprobar o rechazar la propuesta, dijo que su idea “va a estar acompañada de una ciudadanía cansada que quiere lo mejor para todos”.

En referencia a su parentesco con el Presidente de la República, argumentó que se debe a su abuelo paterno. “De hecho, nosotros tuvimos un tío (Juan Domingo Viveros Cartes, conocido narcopiloto que hoy se encuentra preso) que lastimosamente tomó malas decisiones de las cuales yo no me puedo hacer cargo. Yo sí he tomado buenas decisiones, he crecido dentro del sector privado y hoy me estoy posicionando como una nueva figura que puede dar un antes y un después en la política”, explicó, añadiendo que “soy una amenaza inclusive para mi partido, porque yo no comparto viejos vicios”.

Precisamente aludiendo a Horacio Cartes, aprobó su gestión, pero mencionó que aún hay cuestiones que se deben cambiar, citando como ejemplo la corrupción en las instituciones públicas.

Fuente: La Unión R800 AM

 

 

 

 

 

 

 

Advertisement

Actualidad

NO SOMOS NADA: UNA NUEVA PROPUESTA TEATRAL IMPERDIBLE

Publicado

el

por

La esperada comedia teatral “NO SOMOS NADA” se estrenará el próximo 25 de abril en la Sala Molière de la Alianza Francesa (Asunción). El equipo artístico y creativo se encuentra ultimando los detalles para ofrecer al público un espectáculo lleno de sorpresas y mucha diversión.
La obra, escrita y dirigida por el talentoso Hugo Luis Robles, relata los enredos de una familia tradicional que, tras la partida de Niní, la matriarca, se ve sumergida en situaciones desopilantes producto de decisiones tomadas en vida por la ahora finada. A lo largo de la obra, momentos jocosos y un humor brillante mantienen a los espectadores con una sonrisa constante.
El elenco está conformado por reconocidos artistas de cine, teatro y televisión, quienes dan vida a los entrañables y coloridos personajes que, sin duda, harán reír a más de uno. Silvio Rodas, Jorge Báez, Letizia Medina, Andrea Quattrocchi, Leticia Panambi Sosa, Emilio Areco, Víctor Barrientos y Vicky Erico son los encargados de protagonizar esta comedia que promete ser un espejo de muchas familias y sus curiosas dinámicas.
La producción está a cargo de VITARE Productora, mientras que la asistencia de dirección está a cargo de Fabu Olmedo, los maquillajes son realizados por Luis Arce y los peinados son obra de Edi Romero.
Las funciones se llevarán a cabo los días 25, 26 y 27 de abril; y 2, 3, 4, 9, 10, 11, 16, 17 y 18 de mayo. En lo que respecta a las entradas, estas se encuentran disponibles a través de TUTI con un costo de Gs. 120.000.

Continuar leyendo

Empresariales

BANCO ATLAS, MANTIENE LA TRANSPARENCIA Y EL COMPROMISO CON LA LEGALIDAD EN TODAS LAS OPERACIONES

Publicado

el

COMUNICADO DEL BANCO ATLAS:

Queremos aclarar cualquier duda que pueda surgir sobre nuestras prácticas y reiterar nuestro compromiso con la excelencia y el cumplimiento de la normativa vigente. A continuación, espondemos a algunas preguntas frecuentes con respecto a nuestro software y la relació on nuestros proveedores, reafirmando nuestra postura clara y positiva en todo momento.

1. ¿Cuál es el status del software y las licencias que actualmente utiliza Banco Atlas?
Banco Atlas posee una licencia de Uso Indefinido del Core Bancario, adquirido mediante un contrato firmado en el año 2004 con la empresa IT Consultores SC, vigente hasta la fecha, que estipulaba un pago total de USD 144.000 por la adquisición, honrado totalmente en su momento y sin ninguna otra obligación de pago posterior.

2. ¿Banco Atlas ha cumplido con el contrato de licencia de uso del software?
Totalmente. Con la firma del contrato antes citado, Atlas recibió los módulos licenciados con los Programas Fuentes y la autorización que le permite hacer todas las modificaciones necesarias para Uso Propio, sin la obligación de obtener otros permisos previos para modificarlos, ni tan siquiera informar a la empresa de los cambios introducidos.
Tampoco vendió o cedió a un tercero para su uso, como claramente está establecido en el contrato.

3. ¿Banco Atlas tiene algún compromiso financiero relacionado con el uso del software?
No, no existe ninguna deuda por parte de Banco Atlas. El monto de dinero difundido en los medios se refiere a una propuesta comercial de cara al futuro, en el caso de que el banco decida usar el software ofrecido, una vez fusionada la entidad. La decisión de usarlo o no, es potestad única y exclusiva de Banco Atlas.

4. ¿Por qué se da la mediación y el arbitraje con la empresa itti?
Banco Atlas posee derechos adquiridos que hoy se pretende no reconocer y al mismo tiempo itti alega incumplimientos del contrato, que Atlas no los acepta y se recurre a esta figura establecida en el contrato firmado en el año 2004 para tener un fallo sobre los temas controvertidos.

5. ¿Existe alguna posibilidad de que el sistema no pueda ser utilizado por Banco Talas y afecte a los clientes?
No, no existe riesgo para los clientes. Es de público conocimiento que ambas empresas han acrdado la continuidad de los servicios, hecho que fue comunicado de manera conjunta al Banco Central del Paraguay.

Continuar leyendo

hotnews

PERSONAL | FLOW APOYA Y ACOMPAÑA LOS PREMIOS ADEC: TRES DÉCADAS RECONOCIENDO LA EXCELENCIA EMPRESARIAL EN EL PARAGUAY

Publicado

el

por

En un año especial, Premios ADEC lanza una nueva convocatoria: este 2025 se celebra
tres décadas de reconocimiento a empresas que impulsan la innovación, la sostenibilidad
y los modelos de negocio con impacto positivo social y ambiental. A lo largo de 30 años,
un total de 352 firmas de todo el país han sido distinguidas por contribuir con sus
prácticas responsables y éticas al desarrollo del Paraguay, manteniéndose fieles al
compromiso con la responsabilidad social y la innovación empresarial.
Personal | Flow apoya y acompaña a la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC)
organización que organizadora los Premios ADEC, que se han consolidado como el
principal reconocimiento a la excelencia y la innovación en el sector empresarial del
Paraguay.
El lanzamiento de la edición 2025 de estos premios se realizará el miércoles 2 de abril,
a las 19:00, en El legado del Bar San Miguel, espacio que reunirá a empresarios y
empresas galardonadas, socios y aliados estratégicos.
Empresas y emprendedores podrán presentar sus candidaturas en las siguientes
categorías:
● Empresa del Año: Destinada a la empresa que mantiene un equilibrio
sostenible entre gestión e impacto.
● Triple Impacto: Para aquellas empresas que logran impacto social, ambiental y
económico con su modelo de negocio.
● Innovación: Destaca a empresas que se han distinguido por métodos
innovadores y de vanguardia.
● Joven Emprendedor/a: Dirigida a jóvenes líderes que se destacan por asumir
riesgos empresariales al crear o fundar su emprendimiento, con un alto nivel de
gestión y compromiso.
● Mipymes: Reconoce a la pequeña y mediana empresa que destaca por la
mejora continua de sus procesos y productos, su estrategia de crecimiento y
modernización.
El periodo de postulación se extiende de abril a mayo, mientras que las evaluaciones se
llevarán a cabo entre julio y agosto. Finalmente, la ceremonia de premiación será el 13
de noviembre, día del aniversario de la ADEC, en el Banco Central del Paraguay.
Los premiados recibirán una estatuilla como símbolo de sus logros y su contribución
destacada al avance del sector empresarial.
Sobre la ADEC
Fundada en 1981, la Asociación de Empresarios Cristianos tiene la misión de impulsar la formación integral
del empresariado y su responsabilidad social mediante la promoción de la participación en la
transformación y el desarrollo social. Con ese espíritu nacieron los Premios ADEC. Además de esta
distinción, la organización ofrece espacios de formación continua para emprendedores y empresas
mediante el desarrollo de una economía sustentable centrada en las personas.
Las empresas ganadoras de los Premios ADEC 2024 fueron Agrofértil (Empresa del Año 2024), Equifax
Paraguay y Vista Alegre Natural Resort (Triple Impacto 2024), Helpers (Innovación 2024) y Casa María
(Mipymes 2024). En tanto que los Jóvenes Emprendedores 2024 destacados fueron Danilo Schusmüller y
Bettiana Rojas, de Granja Natural; y Ana Lesme Brun, de Conexión Logística.

Continuar leyendo

Tendencia