El compromiso constante de Banco Atlas por construir una comunidad más sostenible se refleja en una serie de iniciativas enfocadas en forjar alianzas estratégicas y crear conciencia ambiental y social en las personas.
Asunción, junio de 2023: En la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en un tema central tanto en el sector público como privado, y los bancos no son una excepción. Las entidades financieras desempeñan un papel fundamental tanto en la economía como en la comunidad, y las acciones que pro mueven y fomentan son de vital importancia.
Banco Atlas está trazando un camino hacia un futuro más sostenible. Una de las acciones más recientes implementadas internamente, en la Casa Matriz, fue la instalación de contenedores diferenciados para la correcta separación de los residuos sólidos que genera.
El reciclaje además de contribuir con la reducción de la contaminación y preservar la naturaleza, también es una forma de valorar nuestros recursos, crear conciencia y una cultura más sostenible. En línea con esta acción, trabajan en la digitalización y el uso de tecnología para reducir el consumo de papel a través de formularios y documentos en línea, productos 100% digitales, lanzando al mercado la primera tarjeta digital, brindando así a sus clientes una experiencia más ágil y sencilla.
Aportando sostenibilidad a la comunidad
Como socios fundadores del Barrio Mariscal, Banco Atlas se encuentra trabajando activamente con los miembros de la organización para aportar valor en nuestra comunidad, a través de actividades de esparcimiento y goce. El pasado San Juan fue el primer evento del año en donde asistieron más de 40.000 personas, quienes disfrutaron de la gastronomía y las tradiciones típicas de nuestro país.
“Creemos que crear valor en los espacios públicos, es una manera de contribuir para una comunidad más sostenible. En por eso que nos sumamos como presentadores del evento poniendo a disposición un área de interacción para los niños en donde utilizamos materiales reutilizados para enseñarles sobre el reciclaje y el valor de incorporar esta buena práctica en su día a día. Utilizamos residuos plásticos reciclados para crear nuevos productos como llaveros, macetas, entre otros” comentó Betharran Florentín del área de Sustentabilidad del banco.
Para Banco Atlas, las personas son protagonistas en estos proyectos, y está comprometido en difundir este mensaje. Son conscientes de que, con la colaboración de todos, se podrá generar un impacto aún mayor en la comunidad y en el mundo entero.
Si tienes consultas sobre los beneficios de Banco Atlas, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales @banco_atlas o visitar nuestra página web. Además, te animamos a utilizar nuestros canales de atención remota, como nuestro Centro de Atención al Cliente (021 217 5000) o nuestro número de Whatsapp +595 217 5000.
Se viene el San Juan del Barrio Mariscal, una experiencia preparada para toda la familia sin perder las tradiciones.
Luego de la concurrencia de más de 40.000 personas en la edición del año pasado, este año las preparaciones están con todo.
El 22 de junio, es para compartir con familia y amigos las comidas típicas, los juegos tradicionales y shows folclóricos de primer nivel.
Hablamos con Juanca Guerrero, presidente del Barrio Mariscal, quién nos adelantó lo que va a estar sucediendo.
https://youtu.be/TyARC7GLqqU?si=tbYq4-K6PUcTxFFW
Todos los sábados de este mes te esperan en los Show rooms de grupo Toyotoshi para test-drives de Hilux 0km o de cualquier otro modelo de tu preferencia. Al entregar tu usado y obtener las correctas tasaciones, ya podes estrenar tu nuevo movil!
Nos comenta más al respecto Ruth Leite, jefa de comunicaciones del grupo Toyotoshi.
https://youtu.be/SIjkvjH-Uiw?si=vHF4S7BQiEp9ybD6
David Espínola, director del Banco Continental, compartió la visión institucional sobre el rol de la entidad en el desarrollo del sector agroganadero y las soluciones financieras que imparten para fortalecer su desarrollo.
La presencia del Banco Continental en el evento Expo Pioneros reafirma el compromiso con el Chaco y el desarrollo del agro, buscando conectar con productores, empresarios y aliados estratégicos del sector ofreciendo soluciones reales y oportunidades de crecimiento.
El directivo remarcó que uno de los diferenciales clave del Banco es su presencia física de 15 años en el Chaco. A la vez, la existencia de un equipo especializado y decisiones que se toman en conjunto con el cliente. Busca ofrecer soluciones financieras adaptadas a las condiciones de campo, promoviendo la digitalización, alianzas estratégicas y herramientas diseñadas tanto para grandes empresas como para pequeños productores.
Ante los desafíos del sector agroganadero, Banco Continental ha ajustado su estrategia para ofrecer un acompañamiento integral. Además del financiamiento, aportan innovación, eficiencia y sostenibilidad, apoyados en alianzas estratégicas, productos flexibles y un equipo especializado. Proveen acceso a herramientas digitales facilitando el acceso a productos financieros y permitiendo al productor gestionar sus operaciones con agilidad y seguridad.
“Trabajamos en conjunto con Avalon Casa de Bolsa, para brindar opciones de inversión que diversifiquen ingresos y optimicen recursos, y con Seguros Patria, ofreciendo coberturas especializadas que protegen la producción y las inversiones agropecuarias” comentó Espínola.
Con una visión a largo plazo, Banco Continental busca consolidarse como un actor cada vez más estratégico dentro del sector agro paraguayo, innovandose y ofreciendo acompañamiento cada vez más especializado.
“Apostamos a que el crecimiento del agro sea también el crecimiento del país” fueron las palabras del Director.