Connect with us

Actualidad

Activistas se “pegan” a obra de Andy Warhol en protesta por combustibles fósiles

Publicado

el

Primero fue una obra de Van Gogh, siguió una de Monet y ahora fueron las Latas de Sopa Campbell de Andy Warhol. El vandalismo es parte de un movimiento global para detener subsidios a actividades que dañan el medio ambiente.

Hace casi un mes, un par de activistas lanzó sopa de tomate a ‘Los Girasoles’ de Van Gogh en la National Gallery de Londres. Poco después, en el Museo Barberini de Alemania, activistas lanzaron puré de papa a ‘Les Meules’, una de las obras más importantes de Monet. Ambas pinturas estaban protegidas por un cristal, así que ninguna pintura resultó “herida” durante la protesta por los combustibles fósiles. Ahora fue el turno de Andy Warhol y una de sus obras más famosas: las Latas de Sopa Campbell.

En Canberra, Australia, dos activistas pintaron y se pegaron (así, con pegamento) a la obra de Andy Warhol de 1962. Se trató de una protesta por parte de Stop Fossil Fuel Subsidies que, como su nombre lo indica, busca que la Unión Europea (y en este caso, Australia) deje de destinar dinero público a actividades económicas que dañan el medio ambiente. Es parte de un movimiento global conocido como A22.

Bonnie Cassen, una de las activistas, declaró que la obra de Andy Warhol es una muestra del consumismo desenfrenado: “Y ahora tenemos un capitalismo que se volvió loco”, dijo. “Las familias deben elegir entre comprar medicina o comida para sus hijos e hijas, mientras que las compañías de combustibles fósiles obtienen ganancias récord. Y nuestro gobierno paga 22 mil dólares por minuto en subsidios a la industria de combustibles fósiles”.

El manifiesto de Stop Fossil Fuels Subsidies señala que la eliminación de los subsidios que dañan el medio ambiente, como los de los combustibles fósiles, es “una acción necesaria para internalizar los verdaderos costos de ciertas actividades, incentivar la descabonización, lograr la ambición de contaminación cero y promover una transición justa a una economía sostenible y verde”.

En cuanto a las Latas de Sopa Campbell de Andy Warhol, no les pasó nada. Estas también están cubiertas por una capa de cristal que las protege (algo que no puede decirse del medio ambiente, desafortunadamente). Una segunda persona intentó pegarse a dicho cristal, pero fue retirada antes de que el pegamento secara.

 

 

Fuente: Cultura Colectiva

Advertisement

Internacionales

Mercosur firma tratado con Singapur

Publicado

el

Miembros del Mercosur suscribieron el acuerdo para un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Singapur.

Con este documento se regulará el comercio entre los países miembros del Mercosur, así como temas de derecho de propiedad intelectual, comercio electrónico, contratación pública, etc.

También estaba prevista la firma de la carta de ratificación de adhesión de Bolivia al bloque regional.

Continuar leyendo

Nacionales

Liberan itinerario de buses por Caacupé

Publicado

el

Empresas de transporte pueden sumarse a la festividad de Caacupé.

En la víspera del día de la Virgen de Caacupé la Dinatrán recordó que desde este mediodía se liberan los itinerarios para que todas las empresas de transporte puedan dirigirse hasta la ciudad de Caacupé de manera excepcional hasta mañana. El director Luis Fernando González expresó que esperan movilizar a unas 800 unidades y pidió a los pasajeros denunciar el cobro excesivo del pasaje en caso de que así se diera.

También comentó que a partir del mediodía se liberan los horarios para que todas las empresas del país que quieran adherirse al transporte de pasajeros hasta Caacupé, puedan hacerlo mediante un permiso especial otorgado por la Dinatrán. La liberación de horario será hasta mañana a las 18hs.

Continuar leyendo

Nacionales

Asueto para funcionarios públicos el 7 de diciembre

Publicado

el

El presidente Santiago Peña, decretó asueto el 7 de diciembre, víspera de feriado por el día de la Virgen de Caacupé, para los funcionarios públicos.

El mandatario, por medio de un comunicado, señaló que estas festividades deben ser de reflexión, descanso y reunión familiar, para luego trabajar por la mejora del país.

Continuar leyendo

Tendencia