Noticias
Si tu WIFI esta lento es posible que lo esté usando tu vecino

El acceso no autorizado a las redes inalámbricas es muy común, y lo peor del asunto es que en la mayoría de las ocasiones no se detecta
Como evitar a los intrusos en nuestra red
Si uno ha llegado a preocuparse por la seguridad de su red, será porque ha notado un considerable descenso en la velocidad de internet, y en especial durante el prime time (después de cenar). No sirve de nada confiarse en la instalación que ha llevado a cabo nuestro proveedor de internet y las contraseñas utilizadas, puesto que esta barrera de acceso puede ser fácilmente alterada; basta con una rápida búsqueda en Google con los términos hack wifi para entender la dimensión del asunto.
Primero tenemos que chequear quien utiliza nuestra red
Por fortuna, existen una multitud de herramientas gratuitas con las que podremos monitorizar el acceso como es el caso de Fing, una app multiplataforma que nos dirá en un barrido qué dispositivos están conectados. En el listado veremos algunos claramente, como los móviles de todos los miembros de la familia. Si al final del listado encontramos algún sospechoso o que indique claramente un modelo de ordenador o tableta que nadie tiene en casa, habremos dado con el vecino usurpador. El acceso no autorizado a nuestro WiFi tiene potencialmente más consecuencias de las que inicialmente podamos intuir: no es solo que la velocidad de internet disminuya, sino que este usuario puede utilizar nuestra red para actividades delictivas, como robo de datos.
Expulsar al usurpador
Detectado el intruso, lo primero que hay que hacer es expulsarlo, algo que resulta más fácil de lo que inicialmente se podría pensar. La primera medida consiste en acceder al panel de control del router y, si no tenemos las instrucciones del fabricante a mano, la mayoría de los routers usan la dirección 192.168.1.1 y en cualquier caso, siempre se puede localizar el manual en internet. Una vez dentro del panel de control, lo primero que hay que hacer es cambiar la contraseña de la red (generalmente se encuentra en la sección WiFi) por una que debemos anotar ya que habrá que conectar de nuevo todos los equipos de la casa.
Actualidad
Paraguay llega a acuerdo para compra de vacunas contra COVID-19 y aplicación iniciaría en febrero

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, confirmó este viernes que el Estado paraguayo llegó a un acuerdo de compra con dos empresas farmaceúticas internacionales para las vacunas contra el COVID-19. Se prevé que la vacunación inicie a partir de la segunda quincena de febrero.
El volumen a ser adquirido de estas dos farmacéuticas en conjunto sería de 3.000.0000 de dosis. Los acuerdos ya fueron cerrados en cuanto a precios y volumen de compras.
“Cuando firmemos los acuerdos daremos más detalles”, manifestó el ministro Mazzoleni en su conferencia de prensa semanal.
A mediados de enero fue modificada la Ley 4.621/12 de Vacunas para incluir los requisitos solicitados por las empresas farmacéuticas paraguayas para las negociaciones directas con el Estado, como es el caso de cláusulas de confidencialidad mientras duren las negociaciones.
El ministro informó también que a través del Mecanismo COVAX se adquirirán otras 4,3 millones de dosis, que prevé que se adelante su llegada al país, inicialmente programada para junio de este año.
En anteriores ocasiones, el titular de Salud señaló que existe una cuenta para situaciones de emergencia, a cargo del Ministerio de Hacienda, de US$ 90 millones y que será utilizada para la adquisición de las vacunas.
El Gobierno ya desembolsó a mediados del año pasado unos US$ 7 millones al Mecanismo COVAX, para la compra a gran escala desde la Organización Mundial de Salud (OMS), y tiene reservados otros US$ 40 millones de la Ley de Emergencia para completar la compra por esta vía.
FUENTE: LA UNIÓN R800 AM
ENTRETENIMIENTO
Gigi Hadid reveló el nombre de su hija junto a Zayn

Gigi Hadid y Zayn Malik revelaron el nombre de su bebé como Khai, cuatro meses después de su nacimiento.
La modelo, de 25 años, compartió el nombre de la pequeña al actualizar su perfil de Instagram para leer, “mamá de khai”, el jueves 21 de enero.
El ex miembro de One Direction, de 27 años, anunció la llegada de su pequeña el 23 de septiembre, tuiteando: “Nuestra niña está aquí, sana y hermosa. Tratar de poner en palabras cómo me siento ahora mismo sería una tarea imposible. El amor que siento por este pequeño humano está más allá de mi comprensión. Agradecida de conocerla, orgullosa de llamarla mía y agradecida por la vida que tendremos juntos ”.
Hadid agregó con una publicación propia: “Nuestra chica se unió a nosotros en el lado terrenal este fin de semana y ya ha cambiado nuestro mundo. Tan enamorado.”
En las subidas de redes sociales en blanco y negro de la pareja, mostraban la pequeña mano de su bebé sujetando sus dedos.
FUENTE: US WEEKLY
Actualidad
Se pospone entrada en vigencia total del Billetaje Electrónico

El Viceministerio de Transporte informó sobre la postergación de la entrada en vigencia plena y obligatoria del billetaje electrónico, marcada en principio para el 2 de febrero. Iniciará de manera total desde el 17 de febrero.
El viceministro de Transporte, Pedro Britos, explicó que la decisión de postergación se basó en el reclamo de los pasajeros de acceder a mayor cantidad de puestos venta y recarga, por lo que en ese plazo comprendido entre el 2 de febrero y el 17 de febrero servirán para habilitar 1.500 nuevos lugares para el efecto.
“Necesitábamos robustecer el sistema y nos pareció salir en esa fecha”, afirmó Britos en conversación con La Unión.
Afirmó que a la cadena de empresas (Biggie, Stock, Aquí Pago, entre otros) que tienen el servicio de recarga de tarjetas Jaha y Más se suma Farmacenter. Señaló que esas firmas también pidieron la postergación en cuestión.
Con la determinación del Viceministerio de Transporte, se pospone por cuarta vez la entrada en vigencia total del Billetaje Electrónico. Primeramente iba a entrar en vigencia desde el 23 de octubre, luego a partir del 1 de enero, tras una nueva posposición iba a ser desde el 1 de febrero y ahora, con la última postergación, entrará a regir (hasta nuevo aviso) desde el 17 de febrero.
De esta forma, seguirá de momento el sistema “híbrido”, es decir, los pasajeros podrán pagar por el servicio de transporte tanto con efectivo como con las tarjetas Más y Jaha.
“Problema de memoria de César Ruiz Díaz”
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (CETRAPAM), César Ruiz Díaz, manifestó sus cuestionamientos por la decisión de posposición, ante lo cual Britos respondió: “No sé la memoria de don César cómo está. Él presentó una nota solicitando una postergación por 10 días (es decir, hasta el 12 de febrero) y, dentro de nuestra facultad, lo determinamos a partir del 17 de febrero”.
FUENTE: LA UNIÓN R800 AM
-
Actualidad21 horas
MEC no previó compra de elementos de bioseguridad para volver a clases y ahora pide ayuda a padres, denuncia asociación
-
Actualidad22 horas
Joe Biden anunció que todas las personas que viajen a Estados Unidos deberán hacer cuarentena
-
Actualidad18 horas
Se pospone entrada en vigencia total del Billetaje Electrónico
-
Actualidad23 horas
MOPC se encargó de todo el proceso licitatorio de pasarela “de ñandutí”, afirma Contrataciones
-
Actualidad20 horas
Japón desmiente la cancelación de los Juegos Olímpicos
-
GOURMET19 horas
Alimentos que no debes de meter en la Heladera
-
ENTRETENIMIENTO15 horas
Gigi Hadid reveló el nombre de su hija junto a Zayn
-
GOURMET20 horas
Cómo preparar una deliciosa payagua mascada