DESTINO
Piriápolis, ideal para visitar este verano

Ubicada en el departamento de Maldonado, Piriápolis fue el primer balneario de Uruguay que ofrece una gran cantidad de hoteles y posee una activa vida nocturna durante los meses del verano.
Se encuentra a unos 60 kilómetros de Atlántida, 130 kilómetros de La Paloma y a tan sólo 35 kilómetros de Punta del Este, la ciudad de Piriápolis tiene como eje principal la rambla de Los Argentinos y la avenida Costanera Francisco Piria, quien fue su fundador y uno de los vecinos más ilustres de esa ciudad.
Sus playas se ubican a lo largo de una franja de 25 kilómetros de costa, desde los arroyos Solís hasta el hito de Punta Negra. Todas ellas, de blancas arenas y aguas limpias, reciben cada verano infinidad de turistas argentinos, paraguayos y europeos que se acercan a conocer ese paraíso.
Fuente de Venus
Otro de los lugares imperdibles por conocer al estar en Piriápolis es la Fuente de Venus. El centro de esta Fuente se encuentra representada por la propia diosa griega del amor, quien sostiene entre sus manos un cántaro que lanza un brote de agua.Esta obra forma parte de una trilogía, que es completada con la Fuente de Stella Maris (Cerro San Antonio) y la Fuente del Toro (Cerro del Toro).
La historia cuenta que Francisco Piria quiso que el balneario tuviera una fuente exactamente igual a la que había visto en la famosa localidad italiana de Villa Paravicini, y así lo concretó. A comienzos de la segunda década del siglo XX, la mandó a crear y la localizó en medio de un hermoso parque con hermosas flores y arbolado.
Cerro y Reserva Pan de Azúcar
Su altura sobrepasa ampliamente los 300 metros, y lo convierten en un mojón de referencia desde cualquier punto de Piriápolis. Su enorme estructura sirve de base a una cruz de 35 metros que se erige sobre su cumbre.
Es posible -y muy recomendable- subirlo caminando, ésta es una experiencia apasionante que no solo gratifica con la llegada a la cima, sino que también significa un reconfortante paseo que permite el contacto con la naturaleza: desde hace tres décadas en su base y laderas se encuentra la Reserva de Fauna y Flora autóctona más grande de ese país.
DESTINO
Requisitos para viajar por Sudamérica durante la pandemia

Se acercan las vacaciones y quizás pensaste en viajar a otro país, ahora que está permitido nuevamente viajar por turismo, en medio de la pandemia. A continuación te presentamos los requisitos que debes cumplir si querés visitar uno de estos destinos.
Argentina
Los visitantes deberán:
-Presentar una declaración jurada online
-Realizar un test en origen con 72 horas de anticipación (requisito del Gobierno Nacional)
-Contar con un seguro médico con cobertura para COVID-19
-Realizar un test al arribo en Ezeiza o en la estación fluvial. Tras el testeo, los turistas internacionales podrán continuar su viaje y no deberán esperar el resultado en el aeropuerto. Los visitantes solo deberán aislarse en caso de dar positivo o ser contacto estrecho
-El test tendrá un valor de $2.500 para el turista internacional. En el caso de los argentinos que regresen al país y tengan como destino a la Ciudad, el test será cubierto por la cobertura médica que tenga cada uno.
Bolivia
Debés presentar un test negativo de prueba PCR, dentro de los 7 días antes del vuelo. Sin embargo, te recomendamos que el resultado sea dentro de las 48 horas previo al vuelo. No se requiere ningún tipo de declaración o documentos a tu arribo al país.
Brasil
En Brasil no se exige el PCR y tampoco cuarentena obligatoria.
Desde el 7 de octubre, el gobierno brasileño no exige más seguro médico a turistas extranjeros, aunque sí es recomendable tener seguro viaje.
Chile
Sólo se puede ingresar via el aeropuerto internacional de Santiago.
PCR negativo tomado 72 horas antes de embarcar. En vuelos con escala, se considera desde el último embarque.
Completar el formulario “Declaración Jurada de Viajeros” de forma electrónica y hasta 48 horas antes del embarque en www.c19.cl
Seguro de Salud que cubra prestaciones asociadas a COVID-19 durante su estadía, con cobertura mínima de USD$30,000
Formulario de seguimiento auto-reportado por 14 días desde el ingreso al país, vía mail.
Las personas que provengan de países con transmisión comunitaria deberán realizar cuarentena de 14 días. Revisa si el país de donde provienes se encuentra en esta situación en este enlace de la OMS.
Colombia
Deberás presentar un resultado de prueba PCR negativo siempre dentro de las 96 horas previo vuelo. Los pasajeros que presenten síntomas relacionados a COVID-19 no podrán embarcar.
Entre 24 horas y 1 hora antes del viaje, deberás completar un formulario migratorio, para ingresar y salir de Colombia, que se encuentra en el siguiente enlace: Check Mig. Esta información es individual, incluyendo a los menores de edad.
El gobierno colombiano ha creado la aplicación CoronApp en donde puedes tramitar toda la información solicitada.
Ecuador
Deberás completar la Declaración de salud del viajero antes de ingresar al país.
Además te pedirán una resultado de PCR Negativo realizado en un plazo mácimo de 10 días antes del vuelo. En caso contrario deberás cumplir una cuarentena de diez días y luego someterte a un examen PCR de COVID-19.
Perú
Los pasajeros que viajen a Perú deberán presentar al momento del embarque o a la llegada un resultado negativo de la prueba de PCR de Coronavirus (COVID-19). Esta prueba deberá haber sido realizado máximo hasta 72 horas desde que se emite el resultado (3 días) antes de partir del primer punto de embarque.
Este requisito es necesario desde los 12 años en adelante, incluido tercera edad.
Menores de 12 años deben contar con un certificado médico de buena salud.
Este requisito no es necesario para los pasajeros en tránsito.
Este requisito no es necesario para salir del Perú.
Igualmente, para ingresar al Perú los pasajeros deben llenar y presentar la “Declaración Jurada de Salud” de manera online en http://e-notificacion.migraciones.gob.pe/dj-salud/ igualmente hasta 72 horas antes de la salida o inicio de su vuelo.
Este requisito no es necesario para los pasajeros en tránsito.
Uruguay
Entregar un certificado de test negativo de coronavirus por técnica de biología molecular por PCR-RT, realizado hasta 72 horas antes del inicio del viaje en un laboratorio del país de origen o en tránsito del país que provengan.
Completar una declaración jurada donde manifiestan la ausencia de síntomas y contacto con casos confirmados o sospechosos de COVID-19 en los 14 días previos al ingreso.
Cumplir el aislamiento social preventivo obligatorio por el lapso de 7 (siete) días, debiéndose realizar al séptimo día de estadía en territorio nacional un nuevo test conforme al literal c) del decreto 195-2020 o extender el aislamiento social preventivo obligatorio por siete días más, alcanzando los catorce días desde el ingreso al país. Además de brindar una vía de contacto rápida con quien ingrese para hacer la trazabilidad.
Seguro de asistencia con cobertura específica para COVID-19.
Se exhorta a evitar el uso de transporte público colectivo; someterse a control de temperatura en el punto de entrada; así como utilizar mascarilla facial en las oportunidades de contacto a menos de dos metros de distancia con otras personas.
Descargar la aplicación Coronavirus Uy y activar bluetooth para dar seguimiento si se presentara un caso de COVID-19.
FUENTE. DENOMADES. COM
DESTINO
Las 7 maravillas del mundo

Visitar las siete maravillas del mundo es, sin duda, algo que deberíamos incluir en la lista de asuntos pendientes. Los relatos sobre su origen han fascinado a historiadores y viajeros de distintas épocas, pues algunas tienen más de un milenio de antigüedad.
1. Petra – Wadi Musa, Jordania
Este famoso yacimiento arqueológico, situado en Jordania, data del 300 a. C. y se conoce como la “Ciudad Rosa”, por sus templos y tumbas excavados en los acantilados de arenisca rosa. Uno de los puntos de interés turístico es Al Siq, al que se accede a través de un estrecho cañón. Otra buena idea es visitar Petra de noche, a la luz de las velas y bajo el cielo estrellado: un escenario de cuento.
2. El Coliseo, Roma
El Coliseo, o anfiteatro Flavio, es el mayor anfiteatro jamás construido. Hecho de cemento y arena, se erigió en el 72 d. C., en tiempos del emperador Vespasiano. En su día, acogió entre 50.000 y 80.000 espectadores, y fue el escenario de carreras de carros y luchas de gladiadores. El Coliseo fue el regalo del emperador al pueblo romano, y el edificio más impresionante de la antigua Roma, símbolo de poder y majestuosidad.
3. Taj Mahal – Agra, India
El Taj Mahal es una obra maestra admirada en todo el mundo, construida entre 1631 y 1648 por el emperador Mogol Shah Jahan, para albergar los restos de su amada esposa. Este mausoleo de mármol blanco y de color marfil atrae y maravilla a visitantes de todo el mundo.
4. Cristo Redentor en Río de Janeiro
En Rio de Janeiro, los mejores meses son de abril a junio y de agosto a noviembre, cuando el número de visitantes disminuye considerablemente en esta hermosa ciudad. Vale la pena recordar que estos meses cuentan con días festivos prolongados, que acostumbran a ser más caros para los que quieren visitar Rio. El consejo es entonces, intentar viajar en estos meses, evitando los festivos prolongados.
5. La Gran Muralla China
Monumental e impresionante, la estructura de mayores dimensiones nunca hecha por el hombre tiene una longitud de más de 21.000 kilómetros y se encuentra rodeando a China. Antiguamente usada como fortaleza, hoy en día La Gran Muralla China es uno de los monumentos más visitados del mundo.
6. Chichen Itza, Yucatán
La historia de México es tan interesante como variada. Chichen Itza, una ciudad maya, fue uno de los centros comerciales con más renombre entre los mayas, y hoy en día se puede contemplar en medio de plena naturaleza.
7. Machu Picchu, Perú
La ciudad situada en las nubes justo en la Cordillera de los Andes fue creada por los incas alrededor del año 1.440, y hoy en día es una auténtica atracción turística muy popular entre los visitantes que recorren Perú. Los visitantes tienen la posibilidad de conocer el hábitat a 2.350 metros de altura de los residentes de los Andes. La gente afirma que este lugar está lleno de magia.
Ahora tenés la oportunidad de viajar a estos destinos de la mano de ATLAS VIAJES
PARA MÁS INFO INGRESÁ A: ATLAS VIAJES
DESTINO
Venus Media presente en Londres para el evento más importante de la música británica

Siempre con vos en los mejores eventos. Por segundo año consecutivo, Venus Media se hace presente en el evento más importante de la música británica.
El pasado 13 de febrero, Belén Bogado y Rodrigo Bracho, junto al ganador de la promo #BritsVenus Camilo Maldonado, y el ganador de Samsung, Sergio Jovik, partieron hacia Londres, Inglaterra.
Ver esta publicación en Instagram
En el día de los enamorados, la primera parada fue el Picadilly Circus, reconocido por sus grandes pantallas de vídeo y sus carteles publicitarios de neón, así como por la fuente en memoria de Shaftesbury y la estatua conocida como Eros. Está rodeado por gran cantidad de edificios destacables, incluyendo el London Pavilion y el Criterion Theatre.
Ver esta publicación en Instagram
Al día siguiente, los chicos hicieron su paso por el O2 Arena, lugar en donde este martes se llevará a cabo la premiación más importante de la música británica.
Más tarde ese día, pasaron por el Samsung Experience Store de Londres, en donde tuvieron la oportunidad de probar los nuevos smartphones y gadgets.
Y no podía faltar la visita al Trafalgar Square, plaza ubicada en el centro de Londres, construida para conmemorar la batalla de Trafalgar.
Ver esta publicación en Instagram
Los chicos luego se dirigieron hasta el London Eye, una de las atracciones turísticas más populares del Reino Unido, que cuenta con una altura de 135 metros y permite observar al icónico río Támesis.
Ver esta publicación en Instagram
Continuando el recorrido, cerraron la noche en el exclusivo The Shard, que con una altura de 309,7 m. se consagra como el edificio más alto del Reino Unido.
El domingo, Belén, Rorro y todo el equipo asistieron al cambio de guardia frente al Buckingham Palace, para luego posar frente a la Abadía de Westminster.
Por último, el ganador Camilo Maldonado cumplió su sueño de asistir al encuentro entre el Arsenal y el Newcastle en el emblemático Emirates Stadium del Arsenal.
-
Actualidad17 horas
Se incendió una de las fábricas de vacunas más grandes del mundo en la India
-
Noticias18 horas
Saturación por COVID-19 en Ciudad del Este: Médicos comenzaron a elegir a qué pacientes salvar
-
Actualidad19 horas
Policías denunciados por presunto secuestro y extorsión a turistas ya fueron imputados
-
Actualidad12 horas
Aumentan casos de COVID-19 en ámbitos laborales
-
GOURMET18 horas
Cookies de avena y banana
-
Cine y Series11 horas
Netflix anuncia la segunda temporada de Bridgerton
-
Empresariales18 horas
Lanzamiento del espacio ‘Champagne Pommery’
-
Actualidad13 horas
Sprite lanza su nuevo envase transparente, más fácil de reciclar