Connect with us

Empresariales

Fortaleza Inmuebles cumple 31 años de trayectoria gracias a la confianza de sus más de 11.000 inversores

Publicado

el

En tiempos donde la vida pasa tan rápida, pero podemos aprovecharla optimizando ese tiempo invertido en generar activos, Fortaleza Inmuebles es un buen aliado para que ese ingreso se consolide con un patrimonio como el inmueble.

Fortaleza Inmuebles comprendió esto hace 31 años y desde ese entonces viene trabajando con mucho esfuerzo en generar valor y satisfacción a quienes confían en su propuesta de inversión en ladrillos.

El sistema que ofrece es flexible porque está disponible para cualquier persona que cuente con un ingreso o capital que desee invertir. Propone una alternativa para capitalizarse de forma rentable y cumplir el sueño de ser dueño de un inmueble, ya sea para vivienda propia o bien para inversión y representa el fortalecimiento de su posición en el mercado inmobiliario.

Crecimiento de propuestas e inversores

La trayectoria de Fortaleza Inmuebles que propone un sistema de inversión hace más de 31 años, dio sólidos pasos para edificar obras que pertenecen a los inversores de la firma. Con mencionar que el crecimiento de los proyectos de la firma ha aumentado gracias a la confianza que los inversores depositan en una empresa pionera en su rubro, que en la actualidad cuenta con más de 11.000 inversores.

Fortaleza Carmelitas, el último proyecto presentado, es una muestra de que Fortaleza Inmuebles es la opción valida para capitalizarse. Representa una mayor expansión en cuanto a metros cuadrados destinados a la construcción y a su vez es la prueba de la confianza ganada por parte de los inversores.

Ubicado estratégicamente en la prestigiosa avenida Molas López, Fortaleza Carmelitas es un proyecto arquitectónico bajo el gerenciamiento y fiscalización de Fiscrea S.A. y el desarrollo a cargo de la prestigiosa empresa AGB Constructora. Con una envergadura que abarca un total de más de 60.000 m² construidos. Consta de 2 torres de 40 pisos cada una y 5 niveles destinados a estacionamientos, lo que lleva a esta obra a ser la más grande propuesta hecha por Fortaleza Inmuebles

Además, siguen su curso constructivo las obras de Fortaleza Boggiani y Fortaleza Molas López, edificios de los inversores que fueron los primeros en ampliar el radio constructivo en zonas claves, manteniendo la esencia del sistema que consiste en construir en Asunción para repoblarla y mejorar la vida de las personas.

Paraguay es tierra fértil para la inversión

Cuenta Ernesto Gómez, director de Fortaleza Inmuebles que muchas veces había escuchado hablar de Paraguay. Desde la primera vez que lo conoció le vio como un gran atractivo para las inversiones en inmuebles, un rubro que al inicio de los 90 no era tan explotado. Por eso que decidió apostar, trabajar en el país y ya no volver a su ciudad natal.

“En reiteradas veces de mi vida profesional y empresarial estuve ligado al mundo de bienes raíces y tenía el expertise necesario, por eso decidí unirme al grupo de trabajo” explicó Ernesto Gómez.

Fortaleza Inmuebles no estuvo exento de estos momentos cuando el país pasó por una etapa muy difícil alrededor del año 1995, debido a un quiebre muy grande del sistema financiero. Gómez menciona que debían optar por volver a la Argentina o afrontar la situación. “Fue la decisión más importante que tomé en ese momento”.

Enfrentar la crisis significó reconstrucción de la compañía y compraron a los socios el 100 % del paquete accionario. “Fue una decisión heroica. Nos arriesgamos basándonos en la percepción, en la intuición de que la estrategia iba a resultar exitosa y lo superamos sin muchos inconvenientes, lo que muestra que el sistema no se vio alterado por estas situaciones”, enfatizó el líder de Fortaleza S.A.E.

Fortaleza Inmuebles en cifras

Los 31 años de trayectoria se pueden traducir en más números. No son números fríos. Son el resultado del trabajo y el esfuerzo. Fortaleza Inmuebles tiene más de 150 colaboradores y 11.000 inversores. El radio de construcción opera solamente en Asunción; en los barrios Gral. Díaz, Ciudad Nueva, Mcal. Estigarribia, Mburucuyá, Las Lomas y Carmelitas, y continuará ampliándose.

Como proyección para los próximos 5 años Fortaleza Inmuebles tiene en curso construir 850 unidades de departamentos aproximadamente, totalizando así 135.000 mts2 y una inversión de 110.000.000 de USD, empleando a más de 3.000 personas de forma directa e indirecta.

Advertisement

Empresariales

¡DESCUBRÍ LO NUEVO DEL MARISCAL!

Publicado

el

por

El viernes 1 de diciembre, se llevo a cabo la inauguración de las nuevas obras edilicias del Shopping Mariscal, en un evento lleno de música, color y celebración. La nueva pasarela del Shopping, con toda su majestuosidad, fue el espacio elegido para la realización del evento en el que el equipo de colaboradores del shopping, celebró un nuevo capítulo del Mariscal con autoridades del municipio, locatarios, proveedores, medios de comunicación, vecinos y aliados estratégicos.

El proyecto de modernización del Shopping Mariscal inició en el 2021 con la remodelación de la Plaza y Mercado Mariscal. La pasarela, la nueva esquina Mariscal y la nueva recova gastronómica complementan lo más destacado del shopping con relación al mejoramiento de experiencia del cliente, además del significativo número de marcas nuevas que se incorporaron en el 2023 y las que llegan para el 2024.

“Para nosotros es un momento sumamente importante dentro del Shopping Mariscal, este fue un año de hermosos desafíos que nos dejan satisfechos con los logros obtenidos. Una infraestructura renovada, nuevas marcas nacionales e internacionales desembarcando en el shopping y ofreciendo una mayor, propuesta de productos y servicios, además de una experiencia más completa” comentó Cecilia Domínguez Gerente del Shopping.

Directores de Penta S.A (empresa propietaria, administradora y comercializadora del Shopping Mariscal) hicieron el lanzamiento oficial de un nuevo capítulo del Mariscal, habilitando la nueva pasarela que une a ambos bloques de este reconocido centro comercial. Dicha pasarela, fue realizada desde cero, con la función de conectar ambos bloques desde sus niveles 1 al 3, con el objetivo principal de entregar a los clientes una mejor experiencia de acceso y recorrido.

También se realizó la apertura de la nueva esquina del Mariscal, ubicada sobre las calles J. Eulogio Estigarribia y San Roque González. En dicho acceso todos los clientes van a poder ingresar desde la planta baja al primer piso y tener un acceso directo a la recova del Mariscal, lugar donde se concentra nuevos locales gastronómicos y de servicio, además de ser el espacio oficial del tradicional Agroshopping.

El Shopping Mariscal dio la bienvenida a reconocidas marcas nacionales e internacionales, generando el mejor mix de tiendas, en lo que respecta a centros comerciales a nivel país. Las marcas que llegaron al Mariscal y otras con próxima apertura son: Prune, Eneache, Artemera, Vans, Todomoda, Aura Face Lab, Albertina, Fjallraven, Oh lala, Takeya, Radioshack, Phoera, Chili Beans, Mumuso, Henley, Sueñolar, Books, Palupia, Tigo, entre otros.

Continuar leyendo

Empresariales

Banco Atlas participó de la novena edición de WED Paraguay

Publicado

el

por

El Banco Atlas formó parte activa de la novena edición del Women’s Entrepreneurship Day 2023 (WED), un evento diseñado para celebrar, empoderar y respaldar a mujeres emprendedoras y aquellas con aspiraciones empresariales. Este inspirador encuentro se llevó a cabo el pasado 28 de noviembre en el Hotel Dazzler y contó con la destacada participación de Yasmin Lombardo, Gerente Comercial de Banca Personas, como panelista.

Banco Atlas fue protagonista de la novena edición de Women’s Entrepreneurship Day 2023, un evento que contó con la destacada presencia de mujeres líderes en el ámbito del emprendedurismo. Este encuentro, declarado de interés institucional por el Ministerio de la Mujer, se erige como un homenaje conmovedor a la determinación y creatividad de las mujeres emprendedoras.

La Gerente Comercial de Banca Personas, Yasmin Lombardo, formó parte del Panel “Rompiendo Barreras, Creando Oportunidades”, donde abordó la relevancia de la formalización como clave para acceder a oportunidades de financiamiento.

La jornada celebró el papel fundamental que desempeñan las mujeres como agentes transformadoras en la economía y la sociedad. Reconociendo sus logros y contribuciones, el evento destacó el impacto positivo que estas mujeres tienen en el desarrollo económico y la generación de cambios significativos en la comunidad.

“Me parece sumamente importante este tipo de encuentros ya que es aborda temas que se debe hablar en el ámbito empresarial. Considero que las mujeres emprendedoras para acceder a oportunidades de financiamiento deben recurrir siempre a la formalización de toda actividad comercial. Desde el banco impulsamos la formalización para alcanzar los beneficios que el sistema financiero brinda, además de brindar igualdad de condiciones para todos nuestros clientes”, acotó Yasmin Lombardo, Gerenta Comercial de Banca Personas de Banco Atlas.

En este evento, se promovió el intercambio de experiencias mediante charlas inspiradoras, con el propósito de cultivar un enriquecedor de networking. Este encuentro facilita la conexión entre los participantes, impulsando la formación de alianzas significativas que contribuyen al crecimiento y desarrollo de sus emprendimientos.

Se abordaron temas interesantes como las oportunidades de fondos disponibles para emprendedores, las tendencias en innovación y tecnología, la responsabilidad y la sustentabilidad como ejes centrales del emprendimiento, así como el desarrollo de habilidades.

WEDO Paraguay

En Paraguay el WEDO opera desde el año 2015, hasta la fecha han participado de estos eventos 1.600 emprendedoras en forma presencial y 3.989 en forma virtual en total más de 5.500 mujeres, gracias a la valiosa colaboración de más de 50 disertantes de diversos sectores, público, privado y social, y varias alianzas estratégicas con organizaciones que apoyan esta causa. El movimiento es representado por su Embajadora País Jenny Sanabria y es organizado en alianza con la Fundación Cámara de Comercio Paraguayo Americana y la Cámara de Comercio Paraguayo Israelí.

Inicios en EEUU

Es un movimiento iniciado en el 2013 por la activista norteamericana Wendy Diamond, quien crea el “Día del Emprendimiento Femenino” y es proclamado oficialmente por el gobernador y el alcalde de Nueva York el 19 de noviembre del mismo año. La celebración oficial se realiza en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York y desde entonces también es celebrado en más de 144 países. Estos eventos también se enmarcan en la semana global del Emprendedurismo y tienen como objetivo reconocer, celebrar, apoyar y empoderar a las mujeres emprendedoras en todo el mundo.

Continuar leyendo

Actualidad

El Banco GNB Celebra un Exitoso Cierre de Año con sus Clientes Destacados

Publicado

el

El pasado miércoles 29 de noviembre, el Banco GNB tuvo el honor de invitar a sus clientes más destacados de Tesorería y Mercados a un exclusivo after office en el bar Negroni del hotel Dazzler. El evento marcó un momento especial para celebrar los logros alcanzados durante el año 2023 y anticipar un nuevo año lleno de éxitos y colaboración.

La velada, que transcurrió en un ambiente distendido y elegante, brindó la oportunidad a los clientes de compartir experiencias, fortalecer relaciones y celebrar los éxitos alcanzados a lo largo del año. El Banco GNB, comprometido con la excelencia en servicios financieros, quiso expresar su agradecimiento a estos clientes clave, cuya colaboración ha sido fundamental para el éxito continuo de la institución.

El evento contó con la presencia de destacados representantes del Banco, quienes compartieron palabras de agradecimiento y reflexionaron sobre los logros obtenidos durante el año. Además, se llevó a cabo un brindis simbólico para sellar la unión entre el banco y sus valiosos clientes, marcando el inicio de un nuevo año lleno de desafíos y oportunidades.

El Banco GNB espera seguir construyendo relaciones sólidas y exitosas con sus clientes, trabajando juntos para alcanzar metas aún más ambiciosas en el futuro.

Continuar leyendo

Tendencia